Corte Suprema de los Estados Unidos para niños
Datos para niños Corte Supremade los Estados Unidos |
||
---|---|---|
'Supreme Court of the United States' | ||
![]() Sello de la Corte Suprema.
|
||
Fachada del Palacio de la Corte Suprema de Justicia, con el lema de la corte:
Equal justice under law (Igual justicia bajo la Ley). |
||
Localización | ||
País | Estados Unidos | |
Municipio | Edificio de la Corte Suprema de Estados Unidos | |
Localidad | Washington D. C. | |
Coordenadas | 38°53′26″N 77°00′16″O / 38.890555555556, -77.004444444444 | |
Información general | ||
Sigla | SCOTUS | |
Jurisdicción | ![]() |
|
Tipo | Tribunal supremo | |
Sede | Edificio de la Corte Suprema de los Estados Unidos, Washington D. C. | |
Organización | ||
Presidente | John G. Roberts, Jr. | |
Composición | Véase Composición actual | |
Depende de | poder judicial federal de los Estados Unidos | |
Entidad superior | Universidad | |
Historia | ||
Fundación | 1789 | |
www.supremecourt.gov | ||
La Corte Suprema de los Estados Unidos es el tribunal más importante del país. Es la máxima autoridad del Poder Judicial Federal de los Estados Unidos. Su trabajo es interpretar las leyes y la Constitución de los Estados Unidos.
Este tribunal está formado por un presidente y ocho jueces asociados. El presidente de los Estados Unidos los elige, y el Senado de los Estados Unidos debe aprobarlos. Una vez nombrados, los jueces sirven de por vida. Solo el Congreso puede destituirlos a través de un proceso especial llamado impeachment. Sin embargo, ningún juez ha sido destituido de esta manera.
La Corte Suprema es el único tribunal mencionado en la Constitución de los Estados Unidos. Todos los demás tribunales fueron creados por el Congreso. La Corte puede revisar leyes y decisiones de los gobiernos federal y estatal. Sus decisiones son finales y no se pueden apelar.
La Corte Suprema se reúne en Washington D. C.. A veces se le llama SCOTUS o USSC, que son siglas de su nombre en inglés.
Contenido
¿Cómo se organiza la Corte Suprema?
¿Cuántos jueces tiene la Corte Suprema?

Fila inferior, de izquierda a derecha: Sonia Sotomayor, Clarence Thomas, John Roberts, Samuel Alito y Elena Kagan. Fila superior, de izquierda a derecha: Amy Coney Barrett, Neil Gorsuch, Brett Kavanaugh y Ketanji Brown Jackson.
La Constitución no dice cuántos jueces debe tener la Corte Suprema. El Congreso es quien decide este número. Al principio, en 1789, había seis jueces. A medida que el país crecía, el número de jueces aumentó. Llegó a tener siete en 1807, nueve en 1837 y diez en 1863.
Desde 1869, el número de jueces se fijó en nueve: un juez presidente y ocho jueces asociados. Esta composición se ha mantenido hasta hoy.
¿Cómo se eligen a los jueces?
El presidente de Estados Unidos es quien elige a los miembros de la Corte Suprema. Generalmente, el presidente busca a alguien que comparta sus ideas sobre la justicia. Sin embargo, también intenta elegir a un candidato que sea aceptado por diferentes grupos políticos. Un candidato con ideas muy extremas podría ser rechazado por el Senado.
A veces, las decisiones de un juez pueden ser diferentes a lo que el presidente esperaba cuando lo nombró. Por ejemplo, el juez presidente Earl Warren fue nombrado por el presidente Dwight D. Eisenhower pensando que sería conservador. Pero durante su tiempo en la Corte, se tomaron decisiones muy progresistas.
El Senado debe dar su aprobación a todos los candidatos a la Corte Suprema. Este proceso de confirmación a menudo atrae mucha atención de grupos que apoyan o se oponen al candidato. El Comité de Asuntos Judiciales del Senado realiza audiencias para evaluar al nominado. Luego, todo el Senado vota. Se necesita una mayoría simple para aprobar o rechazar al candidato. Doce candidatos han sido rechazados por el Senado. El más reciente fue Robert Bork en 1987.
En algunos casos, el Senado puede rechazar a un candidato sin una votación directa. Por ejemplo, un grupo de senadores puede alargar el debate por muchos días, una técnica llamada "filibusterismo". El presidente también puede retirar un nombramiento si ve que no será aprobado. Esto ocurrió cuando el presidente George W. Bush retiró la nominación de Harriet Miers.
Hasta los años ochenta, el proceso de confirmación era rápido, duraba alrededor de un mes. Pero desde la presidencia de Ronald Reagan, el proceso se ha vuelto más largo. Esto podría deberse a que la gente cree que los jueces de la Corte Suprema tienen mucho poder.
El tiempo promedio para reemplazar a un juez es de unos dos años. Sin embargo, hay períodos largos sin vacantes. Por ejemplo, no hubo vacantes desde 1994 hasta 2005.
Los períodos en la Corte Suprema a menudo se nombran por el juez presidente de ese momento. Por ejemplo, la Corte entre 1969 y 1986 se conoce como la "Corte Burger", por el juez presidente Warren Burger.
Aunque en inglés se les llama justice, en español se les dice comúnmente "jueces" o "magistrados" a los miembros de la Corte Suprema.
¿Qué se necesita para ser juez de la Corte Suprema?
La Constitución no dice qué requisitos específicos se necesitan para ser juez de la Corte Suprema. No menciona la nacionalidad o la edad, como sí lo hace para otros cargos. Sin embargo, los presidentes suelen elegir a personas con experiencia judicial previa. De los nueve jueces actuales, ocho trabajaron antes en el gobierno federal.
La American Bar Association (una asociación de abogados) evalúa a los candidatos. Les da una de tres calificaciones: "muy cualificado", "cualificado" o "no cualificado". Aunque esta evaluación no es obligatoria, el Senado y el presidente suelen tomarla en cuenta.
Otras tareas de los jueces
Cada juez de la Corte Suprema es asignado a uno o dos circuitos judiciales federales. El juez presidente suele ser asignado al Circuito del Distrito de Columbia. Los demás jueces se asignan a otros circuitos. Cuando un caso llega a la Corte Suprema, se registra en la oficina del juez que supervisa el circuito de donde viene la apelación.
¿Cómo toma decisiones la Corte Suprema?
Las decisiones de la Corte Suprema son muy importantes. Establecen un "precedente" que todos los demás tribunales deben seguir. Además, sus fallos pueden anular leyes.
Un caso histórico fue Brown contra Consejo de Educación (1954). En este caso, la Corte Suprema decidió que la segregación racial en las escuelas públicas era inconstitucional. Esta decisión ayudó a terminar con la segregación en todos los lugares públicos.
Los jueces escuchan los argumentos de los casos y luego se reúnen para discutirlos. Cada juez tiene un voto. Cuando al menos cinco jueces están de acuerdo, esa decisión se convierte en la "opinión" de la Corte. El juez con más experiencia entre los que votaron a favor elige quién escribirá la opinión. Si el juez presidente está en la mayoría, él elige.
Cada juez puede escribir una explicación de su voto. Si votó con la mayoría, escribe una opinión "concurrente". Si votó en contra, escribe una opinión "disidente". Solo la decisión de la mayoría es un precedente legal.
Las opiniones de la Corte se publican algún tiempo después de que se decide el caso. Se suele informar cuántos jueces votaron a favor de la decisión. Por ejemplo, se podría decir que "El Tribunal en el caso X votó 7-2 a favor de la decisión". Esto significa que siete jueces votaron a favor y dos en contra.
¿Dónde se encuentra la Corte Suprema?
El edificio de la Corte Suprema es el lugar donde trabaja el tribunal. Está en Washington D. C., frente al Capitolio.
Historia del edificio
Antes de que Washington D.C. fuera la capital, el gobierno de Estados Unidos se reunía en Nueva York y Filadelfia, Pensilvania. La Corte Suprema tuvo su primera reunión en Nueva York.
Cuando el gobierno se mudó a Washington, la Corte se instaló en una parte del Capitolio. Estuvo allí hasta 1935, excepto entre 1812 y 1817, durante la guerra anglo-estadounidense de 1812.
Con el tiempo, el Congreso creció y la Corte se mudó varias veces dentro del Capitolio. Incluso compartió salas con otros tribunales. Finalmente, se trasladó a la antigua sala del Senado. En 1929, el juez presidente William Howard Taft (quien también fue presidente de Estados Unidos) pidió que la Corte tuviera su propio edificio. Quería que la rama judicial fuera vista como independiente del Congreso.
El edificio "Templo de la Justicia"
El arquitecto Cass Gilbert diseñó el edificio, que tiene cuatro pisos. La construcción comenzó el 13 de octubre de 1932 y terminó en 1935. Costó 9.740.000 dólares.
El edificio fue diseñado para mostrar la importancia y dignidad de la Corte. Se quería que fuera un símbolo nacional de justicia.
La fachada principal del edificio está hecha con mármol de Vermont. Los lados tienen mármol de Georgia. Dentro, el mármol es de Alabama y el Gran Salón tiene mármol de España. Para las 24 columnas de la fachada, el arquitecto Gilbert quería mármol fino de Siena, Italia.
Algunos miembros de la Corte, al principio, pensaron que el edificio era demasiado grande para ellos. Otros decían que los jueces parecían "nueve escarabajos en el Templo de Karnak".
La fachada que mira hacia el Capitolio tiene el lema Equal Justice Under Law ("Igualdad de Justicia bajo la Ley"). La fachada trasera tiene el lema Justice, the Guardian of Liberty ("Justicia, el Guardián de la Libertad").
El edificio tiene varias secciones:
- El sótano: Aquí están el centro de mantenimiento, un garaje y una sala de correos.
- El primer piso: Contiene la Oficina de Información Pública, una sala de exhibiciones, una cafetería, una tienda de recuerdos y oficinas administrativas.
- El segundo piso: Aquí se encuentran el Gran Salón, la sala de la Corte, la sala de conferencias y las oficinas de los jueces.
- El tercer piso: Tiene más oficinas, la oficina del encargado de publicar las decisiones del tribunal, la oficina legal y las oficinas de los asistentes de los jueces. También están el comedor y la sala de lectura de los jueces.
- El cuarto piso: Aquí está la Gran Biblioteca de la Corte.
- El quinto piso: Hay un gimnasio, con una cancha de baloncesto. A esta cancha se le llama, en broma, la "Cancha más alta de la tierra".
El edificio está bajo la supervisión del arquitecto del Capitolio. Sin embargo, tiene su propio departamento de policía, creado en 1935, para proteger el edificio y a sus trabajadores. En 2006, la Corte tuvo un presupuesto anual de 16.7 millones de dólares.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Supreme Court of the United States Facts for Kids