Gyula Grosics para niños
Datos para niños Gyula Grosics |
||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() |
||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||
Apodo(s) | La pantera negra | |||||||||||||||||||||||
Nacimiento | Dorog, Reino de Hungría 4 de febrero de 1926 |
|||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | ![]() ![]() |
|||||||||||||||||||||||
Fallecimiento | Budapest (Hungría) 13 de junio de 2014 |
|||||||||||||||||||||||
Altura | 1,78 metros | |||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo | 1945 (Dorogi Bányász) |
|||||||||||||||||||||||
Posición | Portero | |||||||||||||||||||||||
Dorsal(es) | 1 | |||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva | 1962 (Tatabánya Bányász SC) |
|||||||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||||||
Part. | 86 | |||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||
Gyula Grosics (nacido el 4 de febrero de 1926 en Dorog, Hungría, y fallecido el 13 de junio de 2014 en Budapest) fue un famoso futbolista húngaro. Jugó como portero y fue conocido por su apodo La pantera negra.
Grosics fue una parte clave del legendario "equipo de oro" de Hungría en la década de 1950. Se le llamaba "La pantera negra" porque siempre vestía de negro en el campo.
Contenido
¿Quién fue Gyula Grosics?
Gyula Grosics fue un portero de fútbol muy importante en la historia de Hungría. Nació en 1926 y se convirtió en una leyenda del deporte. Su estilo de juego y sus logros lo hicieron famoso en todo el mundo.
Sus primeros años y carrera
Grosics comenzó su carrera deportiva en 1945 con el club Dorogi Bányász. Rápidamente se destacó por su habilidad bajo los tres palos. Su talento lo llevó a jugar en varios equipos importantes de Hungría.
El "Portero-Líbero": Un estilo innovador
Gyula Grosics es recordado por ser uno de los primeros en jugar como "portero-líbero". Esto significaba que no solo se quedaba en la portería, sino que también salía de ella para ayudar a sus defensores. Era como un jugador más en el campo, lo que era muy innovador para su época.
Éxitos con la Selección de Hungría
Grosics tuvo sus mayores éxitos con la selección nacional de Hungría.
- En los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952, ganó la medalla de oro con su equipo. Fue un momento de gran orgullo para Hungría.
- Participó en tres Copas Mundiales: Suiza 1954, Suecia 1958 y Chile 1962.
- En el Mundial de 1954, su equipo llegó a la final, pero perdió contra Alemania. A pesar de la derrota, Gyula Grosics fue reconocido como el mejor portero del torneo.
Su último partido con la selección fue el 14 de octubre de 1962, contra Yugoslavia.
Un homenaje especial
En marzo de 2008, cuando tenía 82 años, Gyula Grosics tuvo la oportunidad de jugar oficialmente para su club favorito, el Ferencváros T.C. Esto fue 46 años después de que, por circunstancias de la época, no se le permitiera unirse a este equipo.
Comenzó un partido amistoso contra el Sheffield United y jugó unos minutos como portero antes de ser sustituido. Fue un hermoso homenaje a su carrera. Al final del partido, el club decidió retirar para siempre la camiseta con el número uno en su honor.
Fallecimiento
Gyula Grosics falleció en Budapest el 13 de junio de 2014, a la edad de 88 años. Su legado como uno de los porteros más innovadores y exitosos de la historia del fútbol sigue vivo.
Clubes en los que jugó
Club | País | Años | Partidos |
---|---|---|---|
MATEOSZ Budapest | ![]() |
1947-1949 | 45 |
Teherfuvar | ![]() |
1949-1950 | 30 |
Budapest Honvéd FC | ![]() |
1950-1957 | 125 |
FC Tatabánya | ![]() |
1957-1962 | 123 |
Ferencváros Torna Club | ![]() |
2008 | 1 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Gyula Grosics Facts for Kids