robot de la enciclopedia para niños

Sergio Renán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sergio Renán
Segio Renan y actores - 1970 -R7Dias (2).jpg
Sergio Renán en 1970, junto a Julio de Grazia.
Información personal
Nombre de nacimiento Samuel Kohan
Nacimiento 30 de enero de 1933
San Salvador, provincia de Entre Ríos Argentina
Fallecimiento 13 de junio de 2015
Buenos Aires, Argentina
Neumonía
Sepultura Cementerio de la Chacarita
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Director de cine, actor, director de escena
Años activo 1951-2007
Empleador Teatro Colón
Instrumento Violín
Sitio web sergiorenan.com.ar
Distinciones
  • Orden de Río Branco
  • Ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires (2010)

Sergio Renán, cuyo nombre real era Samuel Kohan, fue un talentoso artista argentino. Nació en San Salvador, Entre Ríos, el 30 de enero de 1933. Se destacó como actor, director de cine y director de teatro. Falleció en Buenos Aires el 13 de junio de 2015.

¿Quién fue Sergio Renán?

Samuel Kohan, conocido como Sergio Renán, nació en una familia de inmigrantes. Sus padres se habían establecido en las zonas agrícolas de la provincia de Entre Ríos. Desde joven, mostró un gran interés por el arte y la cultura.

Sergio Renán: Un director de cine destacado

Sergio Renán dirigió nueve películas a lo largo de su carrera. Una de las más importantes fue La tregua, estrenada en 1974. Esta película hizo historia al ser la primera producción argentina nominada a un Premio Óscar en la categoría de Mejor Película en Lengua Extranjera.

Otras películas que dirigió incluyen:

  • Tres de corazones (2007)
  • La soledad era esto (2001)
  • El sueño de los héroes (1997)
  • Tacos altos (1985)
  • Gracias por el fuego (1984)
  • Sentimental (Requiem para un amigo) (1981)
  • La fiesta de todos (1978)
  • Crecer de golpe (1977)

Su trabajo en el teatro y la ópera

Sergio Renán también fue un reconocido director de teatro. Puso en escena muchas obras importantes, como Las criadas (1970) y Drácula (1980). También dirigió Madame Butterfly y Un enemigo del pueblo (2007).

Además, tuvo una destacada carrera como director de ópera en el famoso Teatro Colón de Buenos Aires. Allí dirigió obras como Manon (1984), Rigoletto (1986) y Otello (1987). También estuvo a cargo de Cosi fan tutte (1990) y Don Giovanni (1993) de Mozart. Su última producción fue L'elisir d'amore en 2015.

Sergio Renán fue director del Teatro Colón en dos períodos: de 1989 a 1996, y brevemente en el año 2000. También dirigió el Fondo Nacional de las Artes de Argentina.

Sergio Renán como actor y en televisión

Como actor, Sergio Renán participó en varias películas. Interpretó al personaje del Rufián Melancólico en Los siete locos (1973). También actuó en El poder de las tinieblas (1979). Fue uno de los actores principales en las películas de Manuel Antín.

En televisión, dirigió el programa "Las grandes novelas" en Canal 7. En este programa, adaptaba obras de grandes escritores de la literatura mundial. Entre ellos se encontraban Antón Chéjov, Honoré Balzac, Charles Dickens y León Tolstói.

Reconocimientos y premios de Sergio Renán

Sergio Renán recibió varios premios y honores a lo largo de su vida:

  • En 1975, su película La tregua fue nominada al Premio Óscar como Mejor Película de Habla No Inglesa.
  • Recibió el Diploma al Mérito en los Premios Konex en 1981 por su trabajo como director de cine.
  • Fue condecorado con la Orden de Río Branco por el Gobierno de Brasil.
  • El Gobierno de Italia le otorgó el título de Benemérito del Arte y la Cultura.
  • En 2011, fue nombrado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
  • En 2014, fue declarado Huésped Ilustre de la Ciudad de Montevideo.

Sergio Renán falleció el 13 de junio de 2015 debido a infecciones respiratorias. Su velatorio se realizó en el Teatro Colón, un lugar muy importante en su carrera.

Filmografía

Director

  • Tres de corazones (2007)
  • La soledad era esto (2001)
  • El sueño de los héroes (1997)
  • Tacos altos (1985)
  • Gracias por el fuego (1984)
  • Sentimental (Requiem para un amigo) (1981)
  • La fiesta de todos (1978)
  • Crecer de golpe (1977)
  • La tregua (1974)

Guionista

  • La soledad era esto (2001)
  • El sueño de los héroes (1997)
  • Tacos altos (1985)
  • Gracias por el fuego (1984)
  • Sentimental (Requiem para un amigo) (1981)
  • La fiesta de todos (1978)
  • Crecer de golpe (1977)
  • La tregua (1974)

Actor

  • Al corazón (1995)
  • El censor (1995)
  • Debajo del mundo (1987)
  • Gracias por el fuego (1984)
  • Los enemigos (1983)
  • Sentimental (Requiem para un amigo) (1981)
  • El poder de las tinieblas (1979)
  • Crecer de golpe (1977)
  • Los gauchos judíos (1974)
  • La tregua (1974)
  • Los siete locos (1973)
  • Heroína (1972)
  • Juan Manuel de Rosas (1972)
  • Y que patatín... y que patatán (1971)
  • Asalto a la ciudad (1968)
  • Somos los mejores (1968)
  • Martín Fierro (1968)
  • Humo de ... (1968)
  • Crónica para un futuro (1967) (narrador)
  • Los traidores de San Ángel (1967)
  • Castigo al traidor (1966)
  • Orden de matar (1965)
  • Los hipócritas (1965)
  • El perseguidor (1965)
  • Los evadidos (1964)
  • Circe (1964)
  • La cifra impar (1962)
  • Violencia en la ciudad (inédita - 1957)
  • Pasó en mi barrio (1951)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sergio Renán Facts for Kids

kids search engine
Sergio Renán para Niños. Enciclopedia Kiddle.