Tánger para niños
Datos para niños Tángerطنجة ⵜⵉⵏ ⵉⴳⴳⵉ |
||
---|---|---|
Ciudad | ||
De arriba abajo y de izquierda a derecha: el paseo marítimo, la muralla de la ciudad, la estación de tren, la mezquita de Sidi Bou Abib, la Gran mezquita de Tánger, la Kasbah, el Hotel Continental y el edificio Renschhausen.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Tánger en Marruecos
|
||
Coordenadas | 35°46′36″N 5°48′14″O / 35.776666666667, -5.8038888888889 | |
Idioma oficial | árabe | |
• Otros idiomas |
Tarifit español, francés |
|
Entidad | Ciudad | |
• País | ![]() |
|
• Región | Región de Tánger-Tetuán-Alhucemas | |
• Prefectura | Tánger-Arcila | |
Alcalde | Mohammed Bachir ElAbdellaoui | |
Superficie | ||
• Total | 352,5 km² | |
Altitud | ||
• Media | 80 m s. n. m. | |
Población (2022) | ||
• Total | 974 000 hab.aprox. | |
• Densidad | 6393,12 hab./km² | |
Gentilicio | tangerino(-a), tangitano(-a) | |
Huso horario | UTC±00:00 | |
Código postal | 90000, 90010, 90020, 90030, 90040, 90050, 90060, 90070, 90080, 90090 y 90100 | |
Prefijo telefónico | 5399 | |
Sitio web oficial | ||
Tánger (en árabe: طنجة, en bereber: ⵜⴰⵏⴳⴰ) es una ciudad importante en el norte de Marruecos. Se encuentra muy cerca del estrecho de Gibraltar, un punto clave donde se unen el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.
Tánger es la capital de la región Tánger-Tetuán-Alhucemas. Durante una parte del siglo XX, fue una zona internacional especial. Esto duró hasta 1956, cuando la ciudad se unió a Marruecos al independizarse el país.
Contenido
Historia de Tánger
Orígenes y la Época Romana
La historia de Tánger es muy antigua. Se dice que su nombre, Tingé, viene de una leyenda griega. Según esta historia, Tingé era la esposa de un gigante llamado Anteo.
En la vida real, se han encontrado pruebas de que la zona estuvo habitada desde la prehistoria. Más tarde, los fenicios y cartagineses usaron su excelente puerto para el comercio. La ciudad aparece en escritos antiguos con nombres como Thigge o Thymiateria.
Durante la época del Imperio Romano, la ciudad se llamó Tingi. Se convirtió en un municipio romano alrededor del año 40 a.C. Más tarde, el emperador Claudio la hizo una colonia romana, dándole el nombre de Colonia Claudia Caesarea Tingi. Tánger era muy importante para el comercio, especialmente por su pescado en conserva.
En el siglo III, el cristianismo llegó a Tánger. La ciudad fue parte de diferentes imperios, como el Imperio bizantino y el Reino visigodo. Finalmente, en el siglo VIII, pasó a ser parte del dominio árabe, desde donde se inició la conquista de la península ibérica.
Tánger en la Edad Media
Durante la Edad Media, Tánger estuvo bajo el control de diferentes reinos y califatos. Por ejemplo, el califa andalusí Abderramán III la tuvo bajo su dominio.
En el siglo XII, la ciudad fue ocupada por las fuerzas almohades. Un viajero y escritor muy famoso, Ibn Battuta, nació en Tánger en 1283. Él fue un gran explorador que dedicó su vida a estudiar geografía.
Tánger también tuvo periodos de independencia. En 1471, las tropas de Portugal la conquistaron, y la ciudad estuvo bajo su control hasta 1661.
Tánger bajo Control Europeo
Entre 1580 y 1640, Tánger y otras posesiones portuguesas estuvieron bajo el control de los reyes de España.
En 1661, Tánger pasó a ser parte de la dote de la infanta Catalina de Braganza cuando se casó con el rey Carlos II de Inglaterra. Así, la ciudad se convirtió en posesión británica. Sin embargo, en 1684, los británicos se retiraron después de un largo bloqueo por parte del sultán Ismaíl de Marruecos. Antes de irse, destruyeron gran parte de la ciudad y su puerto.
A finales del siglo XVIII, Tánger se convirtió en la capital diplomática de Marruecos. Muchos diplomáticos extranjeros y consulados se instalaron allí.
Tánger en los Siglos XIX y XX

En el siglo XIX, Tánger sufrió varias epidemias y bombardeos. En 1821, la embajada de Estados Unidos en Tánger se convirtió en la primera propiedad extranjera adquirida por el gobierno estadounidense.
A principios del siglo XX, Tánger se volvió un centro muy importante para la diplomacia europea. En 1906, la Conferencia de Algeciras decidió dividir el sultanato de Marruecos en zonas de influencia francesa y española.
En 1923, España, Francia y el Reino Unido firmaron un acuerdo para establecer la Zona Internacional de Tánger. Más tarde, otros países como Bélgica, Países Bajos, Portugal, Suecia e Italia se unieron a este acuerdo.
El estatus internacional de Tánger hizo que la ciudad fuera un lugar muy diverso. Personas de diferentes culturas y creencias, como musulmanes, judíos y cristianos, vivían allí en armonía. También fue un refugio para personas con distintas ideas políticas y para quienes huían de conflictos. Gracias a sus leyes económicas y fiscales muy abiertas, Tánger se convirtió en un lugar con gran libertad de comercio.
Durante la Segunda Guerra Mundial, en 1940, tropas españolas ocuparon la ciudad. En 1945, el ejército español se retiró y Tánger volvió a ser una zona internacional.
Finalmente, el 29 de octubre de 1956, Tánger fue oficialmente reincorporada a Marruecos tras su independencia.
Cultura de Tánger
Tánger es conocida por ser un lugar donde se mezclan muchas culturas. Su ambiente especial ha atraído a numerosos artistas y escritores famosos a lo largo de los años. Algunos de ellos son Paul Bowles, Jean Genet, William Burroughs y los Rolling Stones.
Artistas como Henri Matisse visitaron Tánger buscando inspiración en sus colores y luz. Se dice que Matisse pintó uno de sus famosos paisajes desde la ventana de su hotel en la ciudad.
En Tánger también se encuentra el Teatro Cervantes, que fue uno de los teatros más grandes de África en su momento. La ciudad ha sido hogar de escritores marroquíes importantes como Mohammed Chukri.
Durante las décadas de 1940 y 1950, Tánger fue un lugar de encuentro para artistas, personas con misiones especiales y comerciantes. Era un sitio donde la libertad y la diversidad eran muy valoradas.
Clima de Tánger
Tánger tiene un clima mediterráneo. Esto significa que sus veranos son cálidos y soleados, mientras que los inviernos son húmedos y suaves. Las heladas son poco comunes. La ciudad recibe más lluvia que otras partes del norte de África debido a su ubicación.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 22.0 | 27.0 | 25.0 | 27.0 | 34.0 | 36.0 | 41.0 | 39.0 | 39.5 | 30.0 | 27.0 | 24.5 | 41.0 |
Temp. máx. media (°C) | 16.2 | 16.8 | 17.9 | 19.2 | 21.9 | 24.9 | 28.3 | 28.6 | 27.3 | 23.7 | 19.6 | 17.0 | 21.8 |
Temp. media (°C) | 12.5 | 13.1 | 14.0 | 15.2 | 17.7 | 20.6 | 23.5 | 23.9 | 22.8 | 19.7 | 15.9 | 13.3 | 17.7 |
Temp. mín. media (°C) | 8.8 | 9.4 | 10.1 | 11.2 | 13.4 | 16.2 | 18.7 | 19.1 | 18.3 | 15.6 | 12.2 | 9.7 | 13.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | -4.2 | 1.0 | 3.5 | 1.0 | 7.0 | 10.0 | 11.0 | 11.0 | 10.0 | 7.0 | 3.0 | 4.0 | -4.2 |
Lluvias (mm) | 103.5 | 98.7 | 71.8 | 62.2 | 37.3 | 13.9 | 2.1 | 2.5 | 14.9 | 65.1 | 134.6 | 129.3 | 735.9 |
Días de lluvias (≥ 1.0 mm) | 11.2 | 11.4 | 10.1 | 9.3 | 6.1 | 3.7 | 0.8 | 0.8 | 3.1 | 8.0 | 11.1 | 12.0 | 87.6 |
Horas de sol | 170.5 | 169.5 | 232.5 | 252.0 | 297.6 | 306.0 | 344.1 | 331.7 | 276.0 | 238.7 | 180.0 | 167.4 | 2966 |
Fuente: Hong Kong Observatory |
Economía de Tánger
Tánger es un centro industrial muy importante en Marruecos, solo superado por Casablanca. Aquí se fabrican productos textiles, químicos, mecánicos y metálicos. La ciudad tiene varios parques industriales, algunos de ellos con beneficios especiales para el comercio.
El turismo es una parte fundamental de la economía de Tánger. Hay muchos hoteles y alojamientos cerca de las playas, gracias a inversiones de otros países. La ciudad tiene una hermosa bahía con más de 7 kilómetros de costa.
La agricultura en la región se enfoca principalmente en los cereales. Tánger cuenta con un puerto marítimo para carga y pasajeros, una marina y un puerto pesquero. En el mercado de la ciudad vieja, puedes encontrar artesanías de cuero, madera y plata, así como ropa tradicional marroquí.
Tánger tiene grandes proyectos de desarrollo, como un segundo puerto mediterráneo y nuevos parques industriales. El ferrocarril conecta la ciudad con otras importantes ciudades de Marruecos, como Rabat, Casablanca y Marrakech. También hay una autopista que une Tánger con Fez y otras ciudades. El aeropuerto internacional Ibn Battuta está a solo 15 kilómetros de la ciudad.
En 2016, se firmó un acuerdo para construir Tangier Tech City, una ciudad inteligente financiada principalmente por China. Se espera que este proyecto cree muchos empleos y sea el hogar de miles de personas.
Educación en Tánger
Tánger ofrece una gran variedad de sistemas educativos. Puedes encontrar escuelas con programas marroquíes, británicos, españoles, franceses, turcos y estadounidenses. Esto significa que los estudiantes tienen muchas opciones para aprender.
Hay muchas escuelas primarias y secundarias en la ciudad. Algunas de las escuelas internacionales más conocidas son el Colegio español Ramón y Cajal, el Colegio francés Adrien Berchet y la American School of Tangier.
Además, Tánger cuenta con varias universidades e institutos de educación superior. Por ejemplo, el Institut Supérieur International de Tourisme (ISIT) es una de las escuelas de turismo más importantes del país. También hay facultades de ciencias, derecho y traducción, que forman parte de la Universidad Abdelmalek Essaâdi.
Lugares de Interés en Tánger
Tánger es un destino turístico popular, especialmente para visitantes de Francia y España.
Algunos de los lugares más interesantes para visitar son:
- La medina: Es la parte antigua de la ciudad, con calles estrechas y mercados.
- La Alcazaba de Tánger: Una fortaleza histórica con vistas impresionantes.
- La Gran Mezquita: Un hermoso lugar de culto.
- El Museo de la Alcazaba y el Museo Dar El Mandoub: Donde puedes aprender sobre la historia y cultura de la ciudad.
- La Plaza 9 de abril: Una de las plazas más grandes y concurridas de Tánger.
Cerca de la ciudad, puedes explorar las Grutas de Hércules y el Cabo Espartel, un lugar donde se encuentran el Atlántico y el Mediterráneo.
Tánger en las Artes y la Cultura Popular
Tánger ha sido famosa por su papel en historias de espionaje y aventuras. Su ubicación estratégica durante la Guerra fría y otros momentos importantes la hizo un lugar ideal para actividades internacionales. La ciudad se ganó una reputación como centro de comercio libre y neutralidad política, lo que atrajo a muchas personas y capitales extranjeros.
La ciudad ha aparecido en muchas obras de literatura y películas, especialmente en historias de ficción y espionaje. El edificio de la Legación Americana, que ahora es el Museo del Legado Americano, fue un consulado de Estados Unidos y un lugar importante para agentes de inteligencia durante la Segunda Guerra Mundial. Hoy, es un museo que muestra la relación entre Estados Unidos y Marruecos, y la rica herencia marroquí.
Ciudades Hermanas
Personas Notables de Tánger
Galería de imágenes
-
Terrazas de Tánger (1914) de Enrique Simonet.
-
Imagen satelital de la NASA de Tánger.
Véase también
En inglés: Tangier Facts for Kids