Mélida Anaya Montes para niños
Datos para niños Mélida Anaya Montes |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Comandante Ana María Fundadora de las Fuerzas Populares de Liberación (FPL) y del FMLN. |
||
1970-1983 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de mayo de 1929 Santiago Texacuangos, San Salvador, El Salvador |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 1983 . Managua, Nicaragua |
|
Causa de muerte | Herida por arma blanca | |
Sepultura | Cementerio General de Santiago Texacuangos | |
Nacionalidad | Salvadoreña | |
Educación | ||
Educada en | Universidad de El Salvador | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Seudónimo | Comandante Ana María | |
Partido político | FMLN | |
Mélida Anaya Montes (nacida en Santiago Texacuangos, El Salvador, el 17 de mayo de 1929 – fallecida en Managua, Nicaragua, el 6 de abril de 1983), también conocida como Comandante Ana María, fue una educadora salvadoreña. Fue una de las personas que ayudaron a fundar las Fuerzas Populares de Liberación (FPL). Esta organización, junto con otras, formó el FMLN en 1980.
Contenido
¿Quién fue Mélida Anaya Montes?
Mélida Anaya Montes nació en Santiago Texacuangos, una pequeña ciudad cerca de San Salvador.
Su vida como educadora
Ella estudió para ser maestra en la Escuela Normal Femenina de San Salvador. Luego, obtuvo un doctorado en Educación de la Universidad de El Salvador. Trabajó como maestra en varias escuelas y llegó a ser subdirectora de la Escuela Normal Superior "Alberto Masferrer".
Su rol como líder de maestros
A finales de los años sesenta, Mélida Anaya Montes se convirtió en una líder importante de la "Asociación Nacional de Educadores Salvadoreños" ("ANDES 21 de Junio"). Fue elegida secretaria general de esta asociación en 1968.
Junto con otros líderes de maestros, ella dirigió huelgas (paros de trabajo) de profesores en 1968 y 1971. Estas acciones buscaban mejores condiciones para los educadores y causaron desafíos para el gobierno de ese momento.
Su participación en movimientos sociales
En 1970, Salvador Cayetano Carpio y otros líderes fundaron las Fuerzas Populares de Liberación (FPL). Esta fue la primera organización de su tipo en El Salvador.
A mediados de los años setenta, Mélida Anaya Montes unió a los maestros al Bloque Popular Revolucionario (BPR). El BPR era un grupo que apoyaba a las FPL y organizaba protestas, como manifestaciones en las calles. Ella adoptó el nombre de Comandante Ana María y se convirtió en una de las líderes principales de las FPL.
Después de un importante cambio político en Nicaragua en 1980, ella se mudó a ese país con otros miembros de las FPL.
En 1983, hubo discusiones dentro de las FPL sobre sus ideas y objetivos. Mélida Anaya Montes apoyaba una visión más moderada.
Su fallecimiento
El 6 de abril de 1983, Mélida Anaya Montes, de 53 años, fue encontrada sin vida en su casa en Managua. Las autoridades nicaragüenses informaron que había fallecido a causa de heridas.
Las FPL inicialmente dijeron que fuerzas externas eran responsables de su muerte. Salvador Cayetano Carpio, también conocido como Marcial, regresó a Managua para el funeral de Ana María. En el funeral, Marcial pidió unidad entre los miembros del grupo.
"Este día, al despedir los restos de nuestra compañera, solo puedo decirles: les garantizamos, compañeros, que intensificaremos la lucha contra el enemigo común, contra el imperialismo"Discurso pronunciado por Salvador Cayetano Carpio Marcial, 9 de abril de 1983.
El 20 de abril, el Ministerio del Interior de Nicaragua anunció que habían capturado a varias personas salvadoreñas relacionadas con la muerte de la Comandante Ana María. También se informó que Marcial había fallecido el 12 de abril de 1983. Los periódicos de la época dijeron que su fallecimiento se debió a la tristeza y las circunstancias de la muerte de Ana María.
Más tarde, el 9 de diciembre de 1983, la Comisión Política de las FPL declaró que el Comandante Marcial había sido el responsable de la muerte de Ana María. También se refirieron a su fallecimiento como un acto para evitar su responsabilidad. Después de esto, Salvador Sánchez Cerén se convirtió en el nuevo comandante de las FPL. En junio de 2014, Sánchez Cerén fue elegido presidente de El Salvador.
Después de la muerte de la Comandante Ana María, el FMLN inició una campaña en su honor llamada "Comandante Mélida Anaya Montes, ¡Juramos Vencer!".
Mélida Anaya Montes, la "Comandante Ana María", es recordada como una figura importante para las mujeres que buscan cambios sociales en El Salvador.