robot de la enciclopedia para niños

Pedro Armendáriz Jr. para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pedro Armendáriz Jr
Pedro Armendariz, Jr. 1973.JPG
Armendáriz en 1973
Información personal
Nombre de nacimiento Pedro Armendáriz Pardo
Nacimiento 6 de abril de 1940
Ciudad de México, México
Fallecimiento 26 de diciembre de 2011
Nueva York, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer de ojo
Sepultura Panteón Jardín
Nacionalidad Mexicano
Familia
Padres Pedro Armendáriz
Carmelita Pardo
Cónyuge Lucía Gómez de Parada (matr. 1962; div. 1980)
Luz María Jerez (matr. 1980; div. 1981)
Ofelia Medina (matr. 1981; div. 1986)
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Actor, dramaturgo, productor de cine, actor de voz, cineasta y guionista
Años activo 1962-2011
Género Wéstern
Premios artísticos
Premios Ariel Mejor coactuación masculina
1999 • La ley de Herodes
Archivo:Pedro Armendáriz junior (Guadalajara) 3
Pedro Armendáriz Jr.

Pedro Armendáriz Pardo (nacido en la Ciudad de México el 6 de abril de 1940 y fallecido en Nueva York el 26 de diciembre de 2011), conocido como Pedro Armendáriz Jr., fue un destacado actor mexicano. Era hijo del famoso actor Pedro Armendáriz.

Pedro Armendáriz Jr. estuvo casado con Lucía Gómez de Parada. Tuvieron varios hijos juntos. Después de su separación, Pedro tuvo relaciones con las actrices Ofelia Medina y Luz María Jerez. Falleció a los 71 años.

Biografía de Pedro Armendáriz Jr.

Pedro Armendáriz Jr. nació en una familia con una fuerte conexión con el mundo de la actuación. Su padre fue el reconocido actor Pedro Armendáriz, y su madre, Carmelita Bohr, era conocida artísticamente como Carmelita Pardo.

¿Cómo fue la educación de Pedro Armendáriz Jr.?

Pedro Armendáriz Jr. estudió en el Instituto Patria. Luego, ingresó a la Universidad Iberoamericana. Allí completó la carrera de arquitectura. Al principio, no pensaba dedicarse a la actuación.

De hecho, trabajó como arquitecto en la construcción del Museo Nacional de Antropología (México). Colaboró con el famoso arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.

¿Cómo inició su carrera en la actuación?

Después de terminar su trabajo en el museo, Pedro Armendáriz Jr. se encontró sin empleo. Fue entonces cuando su amigo Arturo Ripstein lo invitó a participar en una película experimental.

Pedro Armendáriz Jr. contaba que su padre nunca imaginó que él se dedicaría al cine. Sin embargo, tuvo la suerte de que su padre, quien falleció en 1963, le compartiera muchas de sus experiencias profesionales. Especialmente, le habló sobre su trabajo y amistades en Hollywood.

Trayectoria en el cine de Pedro Armendáriz Jr.

Archivo:Pedro Armendáriz junior (Guadalajara) 2
Armendáriz en Guadalajara en marzo de 2010

Pedro Armendáriz Jr. participó en más de 140 películas. Actuó tanto en películas en español como en otros idiomas. Algunas de sus películas más conocidas incluyen El crimen del padre Amaro (2002), Matando cabos (2004) y La ley de Herodes (1999). También actuó en Serafín, la película (2001) y Navidad S.A..

Trabajó con directores importantes como Julián Pastor en La casta divina. También fue dirigido por Jaime Humberto Hermosillo en La pasión según Berenice y por Arturo Ripstein en Cadena perpetua.

¿En qué películas de Hollywood participó?

Pedro Armendáriz Jr. y su padre, Pedro Armendáriz, aparecieron en películas de la famosa saga de James Bond. Su padre actuó en Desde Rusia con amor en 1963. Pedro Armendáriz Jr. apareció en Licencia para matar en 1989.

Tuvo papeles pequeños en otras grandes producciones de Hollywood. Por ejemplo, en la película de catástrofes Terremoto (1974), donde compartió pantalla con Charlton Heston. También estuvo en Gringo viejo (1989) y Érase una vez en México (2003).

Además, participó en dos películas sobre el personaje de El Zorro: La máscara del Zorro (1998) y La leyenda del Zorro (2005). En ambas, actuó junto a Antonio Banderas. También apareció en la película Tombstone como sacerdote.

Su última película, filmada en 2011, fue Casa de mi padre, estrenada en 2012.

¿Qué personajes dobló Pedro Armendáriz Jr.?

Pedro Armendáriz Jr. también prestó su voz para el doblaje de varias películas animadas y documentales. Dobló al capitán Lyle Rourke en Atlantis: el imperio perdido. Fue la voz de Doc Hudson en Cars y del maestro Shifu en Kung Fu Panda.

También dobló al villano Ka'as en Nikté. Su voz se escuchó en el documental Océanos. Además, narró un documental sobre la isla del Pacífico llamada Clipperton, un tema que su padre también había explorado en una película.

¿Cuándo y cómo falleció Pedro Armendáriz Jr.?

Pedro Armendáriz Jr. falleció el 26 de diciembre de 2011 en Nueva York, Estados Unidos. Tenía 71 años. Estaba recibiendo tratamiento en esa ciudad por un cáncer de ojo. Esta enfermedad le había sido diagnosticada en México pocos días antes, después de sufrir fuertes dolores de cabeza por meses.

Su familia pidió respeto a su privacidad en ese momento de duelo.

Filmografía destacada

Películas

  • Cars 3 (2017) - Recuerdos de Doc Hudson (doblaje al español)
  • Un crimen inesperado (2012) - Gabriel Báez
  • El cartel de Los Sapos (2011) - Don Modesto
  • Kung Fu Panda 2 (2011) - Maestro Shifu (doblaje al español)
  • Mamitas (2011) - Ramón "Tata" Donicio
  • Despertar (2011) - Él mismo
  • El baile de San Juan (2010) - Marqués de la Villa
  • Sin memoria (2010) - Benítez
  • Nikté (2009) - Ka'as
  • Navidad S. A. (2008) - Santa Claus
  • Kung Fu Panda (2008) - Maestro Shifu (doblaje al español)
  • Guadalupe (2006) - Simón
  • Cars: Una Aventura Sobre Ruedas (2006) - Doc Hudson (doblaje al español)
  • La leyenda del Zorro (2005) - Gobernador Don Pedro
  • Matando cabos (2004) - Óscar Cabos
  • Harry Potter y el prisionero de Azkaban (2004) - Tío Dursley (doblaje al español)
  • El libro de la selva 2 (2003) - Bagheera (doblaje al español)
  • Once upon a time in México (2003) - El presidente
  • El crimen del padre Amaro (2002) - Presidente municipal
  • Atlantis: el imperio perdido (2001) - Comandante Lyle Rourke (doblaje al español)
  • The Mexican (La mexicana, 2001) - Policía mexicano
  • La ley de Herodes (1999) - Licenciado López
  • La máscara del Zorro (1998) - Don Pedro
  • Amistad (1997) - General Espartero
  • Tombstone (1993) - El sacerdote
  • Los años de Greta (1992) - Gustavo
  • Licence to Kill (Con licencia para matar, 1989) - Presidente Héctor López
  • Gringo viejo (1989) - Pancho Villa
  • Mariana, Mariana (1987) - Carlos (1986)
  • La Casta Divina (1977)
  • Mina, viento de libertad (1977) - Pedro Moreno
  • La pasión según Berenice (1975) - Rodrigo Robles
  • Longitud de guerra (1975) - Manuel Chávez
  • Los caciques (1975) - Arrieta
  • Terremoto (1974) - Agente Emilio Chávez
  • La soldadera (1966) - Isidro

Cortometrajes

Telenovelas

  • La fuerza del destino (2011) - Anthony "Tony" McGuire
  • Atrévete a soñar (2009-2010) - Max Williams
  • Destilando amor (2007) - Mr. Irving Thomas
  • Yo amo a Juan Querendón (2007) - Don Plutarco
  • Barrera de amor (2005) - Don Pedro Valladolid
  • Amy, la niña de la mochila azul (2004) - Matías Granados
  • Bajo la misma piel (2003-2004) - Joaquín Vidaurri
  • Laberintos de pasión (1999-2000) - Padre Mateo Valencia
  • Tres mujeres (1999-2000) - Federico Méndez
  • Serafín (1999) - Pensador (voz)
  • Agujetas de color de rosa (1994-1995) - Aarón Zamora
  • Nuevo amanecer (1988) - Gerardo
  • El camino secreto (1986-1987) - Alejandro Faidella
  • La gloria y el infierno (1986) - Sebastián Arteaga

Series de televisión

  • Furcio (2000–2002)
  • Mi generación (1997)
  • La hora marcada (1989)
  • Knight Rider (1984)
  • Remington Steele (1983)
  • The Love Boat (1981)
  • Columbo (1976)

Premios y reconocimientos

Premios Ariel

Pedro Armendáriz Jr. fue reconocido por su talento en varias ocasiones.

Año Categoría Película Resultado
2000 Mejor coactuación masculina La ley de Herodes Ganador
  • En 2007, recibió el Premio Mayahuel de Oro en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara. Este premio fue por sus importantes contribuciones al cine mexicano y por su trabajo en teatro.
  • En 2010, el Festival Internacional de Cine de Monterrey le otorgó el Premio Cabrito de Plata. Este reconocimiento fue por su destacada carrera de más de cuatro décadas en cine y televisión. Ese mismo año, Televisa también lo reconoció por su valiosa trayectoria como actor y promotor de México en el extranjero.
  • También en 2010, el Festival Internacional de Cine de Guanajuato le entregó la Cruz de Plata por su carrera artística.
  • En 2008, cuando dirigía la Academia Mexicana de Cine, expresó su opinión sobre la industria del cine.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pedro Armendáriz Jr. Facts for Kids

kids search engine
Pedro Armendáriz Jr. para Niños. Enciclopedia Kiddle.