robot de la enciclopedia para niños

John Jacob Astor para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Jacob Astor
John Wesley Jarvis - John Jacob Astor - Google Art Project.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Johann Jakob Astor
Nacimiento 17 de julio de 1763
Walldorf (Electorado del Palatinado, Sacro Imperio Romano Germánico)
Fallecimiento 29 de marzo de 1848
Manhattan (Estados Unidos)
Sepultura Cementerio de la Iglesia de la Trinidad
Nacionalidad Estadounidense
Familia
Familia Familia Astor
Padres Johann Jakob Astor
Maria Magdalena
Cónyuge Sarah Todd (desde 1785)
Información profesional
Ocupación Emprendedor
Firma
Appletons' Astor John Jacob signature.jpg

John Jacob Astor, cuyo nombre de nacimiento era Johann Jakob Astor, nació el 17 de julio de 1763 en Walldorf, una localidad del antiguo Electorado del Palatinado en el Sacro Imperio Romano Germánico. Falleció el 29 de marzo de 1848 en Nueva York, Estados Unidos. Fue un importante empresario germano-estadounidense y es conocido por ser el primer miembro destacado de la familia Astor. También fue la primera persona en alcanzar una fortuna multimillonaria en los Estados Unidos.

Hijo de un carnicero alemán y el menor de tres hermanos, John Jacob Astor construyó su fortuna principalmente a través del comercio de pieles de animales. Más tarde, invirtió en el negocio de bienes raíces (propiedades y terrenos).

Nacido en Alemania, Astor emigró a Inglaterra cuando era adolescente. Allí trabajó como fabricante de instrumentos musicales junto a su hermano mayor, George Astor. Después de la guerra de Independencia de los Estados Unidos, se mudó a los Estados Unidos. Se dedicó al comercio de pieles y logró establecer un gran negocio. Su imperio comercial se extendió por la región de los Grandes Lagos y Canadá, y luego hacia el oeste de Estados Unidos y la costa del Pacífico. En 1830, al ver que la demanda de pieles disminuía, dejó ese negocio. Se dedicó a invertir en propiedades en la ciudad de Nueva York y se convirtió en un importante protector de las artes.

John Jacob Astor: Un Pionero de los Negocios

Sus Inicios y Llegada a América

Johann Jakob Astor nació en Walldorf, cerca de Heidelberg. Era el hijo menor de Johann Jakob Astor y Maria Magdalena Vorfelder. Sus hermanos mayores se llamaban George, Henry y Melchior. El padre de Astor era carnicero, y Johann trabajó primero en la tienda de su padre y luego como vendedor de productos lácteos.

En 1779, a los 16 años, se mudó a Londres para trabajar con su hermano George en la fábrica de pianos y fundición de un tío, llamada Astor & Broadwood. Mientras estuvo allí, aprendió inglés y adaptó su nombre a John Jacob Astor.

¿Cómo llegó Astor a Estados Unidos?

En 1783 o marzo de 1784, Astor emigró a la ciudad de Nueva York, justo después de que terminara la Revolución Americana. Allí alquiló una habitación a la viuda Sarah Cox Todd. Poco después, en 1785, se casó con la hija de su casera, que también se llamaba Sarah Cox Todd.

Su idea inicial era reunirse con su hermano Henry, quien había abierto una carnicería en Nueva York. Sin embargo, un encuentro casual con un comerciante de pieles durante su viaje le dio la idea de dedicarse también a ese negocio en América del Norte. Después de trabajar un tiempo en la tienda de su hermano, comenzó a comprar pieles sin procesar a los nativos americanos. Él mismo las preparaba y luego las vendía en Londres y otros lugares, obteniendo grandes ganancias. A finales de la década de 1780, abrió su propia tienda de artículos de piel en Nueva York. También trabajó como agente en Nueva York para el negocio de instrumentos musicales de su tío.

El Imperio del Comercio de Pieles

Astor aprovechó el Tratado de Jay de 1794, un acuerdo entre Gran Bretaña y Estados Unidos que abrió nuevos mercados en Canadá y la región de los Grandes Lagos. En Londres, firmó un contrato con la Compañía del Noroeste, que competía con la Compañía de la Bahía de Hudson. Astor importaba pieles de Montreal a Nueva York y las enviaba a Europa.

Para el año 1800, había acumulado una fortuna de casi un cuarto de millón de dólares y se había convertido en una de las figuras más importantes del comercio de pieles. Sus agentes trabajaban en todo el oeste y eran muy competitivos. En 1800, siguiendo el ejemplo del primer barco mercante estadounidense en China, el Emperatriz de China, Astor comenzó a intercambiar pieles, tés y sándalo con Cantón en China, lo que le generó grandes beneficios.

Desafíos y Expansión de su Negocio

La Ley de Embargo de los Estados Unidos de 1807 afectó el negocio de importación y exportación de Astor, ya que cerró el comercio con Canadá. Con el permiso del presidente Thomas Jefferson, Astor fundó la American Fur Company el 6 de abril de 1808. Más tarde, creó empresas filiales como la Pacific Fur Company y la Southwest Fur Company (en la que los canadienses tenían una parte). Su objetivo era controlar el comercio de pieles en las áreas de los Grandes Lagos y la región del río Columbia.

Su puesto comercial en el río Columbia, llamado Fort Astoria (establecido en abril de 1811), fue la primera comunidad de los Estados Unidos en la costa del Pacífico. Astor financió la Expedición por tierra de Astor en diciembre de 1810 para llegar a este puesto. Los miembros de la expedición descubrieron el Paso Sur, una ruta importante por la que cientos de miles de colonos cruzaron las Montañas Rocosas hacia Oregón, California y otros territorios.

Las empresas de comercio de pieles de Astor se vieron afectadas durante la Guerra de 1812, cuando los británicos capturaron sus puestos comerciales. El negocio de Astor se recuperó en 1817, después de que el Congreso de EE. UU. aprobara una ley que prohibía a los comerciantes de pieles extranjeros en los territorios de EE. UU. La American Fur Company llegó a dominar el comercio en la zona de los Grandes Lagos.

John Jacob Astor tenía una casa en el 233 de Broadway en Manhattan y una finca en el campo, Hellgate, al norte de Nueva York. En 1822, estableció la Robert Stuart House en la isla Mackinac como sede de la reorganizada American Fur Company, convirtiendo la isla en un centro importante para el comercio de pieles. Las conexiones comerciales de Astor se extendieron por todo el mundo, y sus barcos navegaban por todos los mares. Más tarde, Astor y su esposa Sarah se mudaron a una casa en Prince Street, en Manhattan, Nueva York.

Inversiones en Bienes Raíces

Astor comenzó a comprar tierras en Nueva York en 1799 y adquirió propiedades importantes a lo largo de la costa. Después del inicio del siglo XIX, y con las ganancias de sus negocios, se volvió más organizado y ambicioso al invertir en propiedades inmobiliarias en Nueva York. En 1803, compró una granja de 70 acres que se extendía desde Broadway hasta el río Hudson, entre las calles 42 y 46. Ese mismo año y el siguiente, compró muchas propiedades de Aaron Burr.

En la década de 1830, Astor se dio cuenta de que el siguiente gran crecimiento sería la construcción en Nueva York, que pronto se convertiría en una de las ciudades más grandes del mundo. Se retiró de la American Fur Company y de todas sus otras empresas. Usó el dinero para comprar y desarrollar grandes extensiones de propiedades en Manhattan. Predijo correctamente el rápido crecimiento de Nueva York hacia el norte en la isla de Manhattan, y compró cada vez más tierras más allá de los límites de la ciudad de ese momento. Rara vez construía en sus terrenos, sino que los alquilaba a otros para que los usaran. Después de retirarse de sus negocios, dedicó el resto de su vida a apoyar la cultura. Apoyó al ornitólogo John James Audubon en sus estudios, obras de arte y viajes.

Su Familia y Legado

El 19 de septiembre de 1785, Astor se casó con Sarah Cox Todd (1762-1842). Ella era hija de inmigrantes escoceses. Aunque su esposa solo le aportó una dote de 300 dólares, era muy ahorradora y tenía un buen juicio para los negocios. Le ayudó en los detalles prácticos de su empresa y administraba los asuntos de Astor cuando él no estaba en Nueva York.

Tuvieron ocho hijos:

  • Magdalena Astor (1788)
  • Sara Todd Astor (nacida sin vida en 1790)
  • John Jacob Astor Jr. (1791), quien tuvo problemas de salud
  • William Backhouse Astor Sr. (1792)
  • Dorothea Astor (1795)
  • Henry Astor II (1797), quien falleció en la infancia en 1799
  • Eliza Astor (1801)
  • Un hijo sin nombre que falleció pocos días después de nacer en 1802

¿Qué dejó John Jacob Astor?

Cuando falleció en 1848, Astor era la persona más rica de los Estados Unidos. Dejó una fortuna estimada en al menos 20 millones de dólares. Su valor neto estimado en 2006 habría sido equivalente a 110 mil millones de dólares, lo que lo convertiría en la quinta persona más rica en la historia de Estados Unidos.

En su testamento, Astor dejó 400.000 dólares para construir la Biblioteca Astor para el público de Nueva York. Esta biblioteca se unió más tarde a otras para formar la Biblioteca Pública de Nueva York. También dejó 50.000 dólares para un hospicio y un orfanato en su ciudad natal alemana de Walldorf. El Astorhaus ahora funciona como un museo en honor a Astor y es un lugar popular para celebrar bodas. Astor donó un total de 20.000 dólares a la Sociedad Alemana de la Ciudad de Nueva York, durante su tiempo como presidente, de 1837 a 1841.

Astor dejó la mayor parte de su fortuna a su segundo hijo, William, porque su hijo mayor, John Jr., tenía problemas de salud. Dejó suficiente dinero para cuidar a John Jr. por el resto de su vida.

Astor está enterrado en el Cementerio de Trinity Church en Manhattan, Nueva York. Aunque muchos miembros de su familia se unieron a otras iglesias, él siguió siendo miembro de la congregación local reformada alemana hasta su muerte.

Herman Melville usó a Astor como un símbolo de los hombres que hicieron las primeras grandes fortunas en Nueva York en su novela corta, Bartleby, el escribano. Los dos leones de mármol que se encuentran a la entrada de la Biblioteca Pública de Nueva York en la Quinta Avenida y la calle 42 fueron nombrados originalmente Leo Astor y Leo Lenox, en memoria de Astor y de James Lenox, quienes fundaron la biblioteca a partir de sus propias colecciones. Más tarde, se les llamó Lord Astor y Lady Lenox (aunque ambos leones son machos). El alcalde Fiorello La Guardia los renombró "Paciencia" y "Fortaleza" durante la Gran Depresión. En 1908, cuando se formó el club de fútbol FC Astoria Walldorf en el lugar de nacimiento de Astor en Alemania, el grupo añadió "Astoria" en honor a su nombre y el de su familia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: John Jacob Astor Facts for Kids

kids search engine
John Jacob Astor para Niños. Enciclopedia Kiddle.