Notkero Bálbulo para niños
Datos para niños Notker Balbulus |
||
---|---|---|
![]() Imagen del beato en un manuscrito medieval
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | ca. 840 Jonschwil (Suiza) o Elgg (Suiza) |
|
Fallecimiento | 6 de abril de 912 San Galo (Suiza) |
|
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, compositor, musicólogo, historiador y escritor | |
Información religiosa | ||
Beatificación | 1512 por Julio II | |
Festividad | 6 de abril | |
Venerado en | Iglesia católica | |
Orden religiosa | Orden de San Benito | |
Notker Balbulus, también conocido como Notker el Tartamudo o Notker de San Galo, fue un monje, poeta y compositor que vivió entre los años 840 y 912. Nació en Suiza y pasó gran parte de su vida en la Abadía de San Galo, un importante centro de estudio y cultura en la Edad Media. Su apodo, "Balbulus", significa "el Tartamudo" en latín.
Contenido
¿Quién fue Notker Balbulus?
Notker Balbulus fue una figura muy importante en la Edad Media por sus contribuciones a la música y la literatura. Fue un monje benedictino, lo que significa que pertenecía a la Orden de San Benito, una comunidad religiosa dedicada a la oración y el trabajo.
¿Qué hizo Notker Balbulus?
Notker es reconocido como uno de los poetas religiosos más destacados de su tiempo. Creó un nuevo estilo de poesía cantada llamada "secuencia". Las secuencias eran himnos que se cantaban después de una parte de la misa, y Notker innovó la forma en que se unían las palabras latinas con la música, especialmente con el canto gregoriano.
Además de su trabajo musical, Notker fue un historiador. Escribió un libro llamado Gesta Caroli Magni, que significa "Los hechos de Carlomagno". Este libro es una crónica, es decir, un relato de los eventos importantes de la Francia de su época. Junto con otra crónica escrita por Eginardo, el trabajo de Notker es una fuente muy valiosa para entender ese período histórico.
Se le atribuyen muchas otras obras, aunque no siempre se tiene la certeza de que él fuera el autor de todas. Por ejemplo, durante mucho tiempo se pensó que había escrito el famoso himno Media Vita, pero luego se descubrió que no era así.
Notker Balbulus fue reconocido por su vida y obra, y fue beatificado en el año 1512 por el Papa Julio II. La beatificación es un paso importante en la Iglesia católica para reconocer a una persona como "beata" o "bendita".
Composiciones musicales destacadas
Notker Balbulus compuso varias secuencias que se hicieron muy conocidas. Algunas de ellas son:
- Laudes Deo concinat orbi (Que el mundo cante alabanzas al Señor), escrita alrededor del año 860. Esta y otras de sus obras fueron recopiladas en un libro llamado Liber Ymnorum (Libro de Himnos).
- Psallat ecclesia (Que cante la iglesia), que forma parte de su colección Sequentia y también se encuentra en el Liber Usualis y el Liber Ymnorum.
- Sancti Spiritus assis nobis gratia (Que la gracia del Espíritu Santo esté con nosotros), creada para la Abadía de Cluny.
- Natus ante secula, una secuencia para la Navidad.
Manuscritos y códices
Las obras de Notker Balbulus se conservan en importantes manuscritos antiguos, que son libros escritos a mano. Algunos de estos códices (libros antiguos) son:
- El códice Sequentia.
- El Martiligio, Codice Sangaliensis 456, que data de aproximadamente el año 896. Este manuscrito se encuentra en la Biblioteca de la Abadía de San Galo y puede consultarse en línea a través de los "Codices Electronici Sangallenses".