robot de la enciclopedia para niños

Leonora Carrington para niños

Enciclopedia para niños

Mary Leonora Carrington (Lancashire, Inglaterra, 6 de abril de 1917 - Ciudad de México, 25 de mayo de 2011) fue una pintora y escritora británica que se hizo ciudadana mexicana. Es conocida por sus obras de arte surrealistas, un estilo que explora los sueños y la imaginación.

Datos para niños
Leonora Carrington
Información personal
Nombre de nacimiento Mary Leonora Carrington Moorhead
Nacimiento 6 de abril de 1917
Clayton-le-Woods (Lancashire, Reino Unido)
Fallecimiento 25 de mayo de 2011
Ciudad de México (México)
Causa de muerte Enfermedad y neumonía
Nacionalidad Británica y mexicana
Familia
Cónyuge Emérico Weisz
Pareja Max Ernst
Educación
Educada en
  • Chelsea Grin
  • New Hall School
  • Chelsea College of Art and Design
Información profesional
Ocupación Pintora, escenógrafa, novelista, dibujante, escultora y artista
Años activa 1941-1955
Movimiento Surrealismo
Seudónimo Leduc, Mrs. Renato y Weisz, Mrs. Emerico
Género Pintura de personaje y pintura mitológica
Sitio web leocarrington.com
Distinciones
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico
  • Premio Caucus (1986)
  • Premio Nacional de Ciencias y Artes (2005)

Vida Temprana y Educación de Leonora Carrington

Leonora Carrington nació el 6 de abril de 1917 en Clayton Green, Inglaterra. Su familia se mudó a un castillo neogótico llamado Crookhey Hall cuando ella tenía tres años. Este lugar, con sus grandes jardines y bosques, inspiró algunas de sus obras, como Green Tea.

Desde pequeña, Leonora no siguió las reglas de la educación tradicional. Le encantaba leer y participar en charlas sobre diversos temas. Su imaginación estaba llena de seres fantásticos como gnomos y duendes, influenciada por la mitología celta que le contaba su abuela.

Leonora decía tener visiones y experiencias con espíritus. Esto la llevó a ser expulsada de varias escuelas, ya que se aburría con la enseñanza convencional. Estudió arte en Florencia, Italia, donde aprendió mucho de los museos. Luego fue a París, donde también fue expulsada de una escuela de modales. Finalmente, un profesor de arte le enseñó a dibujar de forma realista.

Durante esta etapa, Leonora mostró un gran talento para el dibujo. Su obra Spirito di Firenze muestra su habilidad y su gusto por la arquitectura medieval. También creó la serie de acuarelas Sisters of the Moon, donde mezcló visiones artísticas con símbolos culturales.

El Inicio de su Carrera Artística

En 1936, Leonora ingresó en la academia de arte Ozenfant en Londres. Un año después, conoció al pintor alemán Max Ernst, quien la introdujo en el movimiento surrealista. Se reencontraron en París y comenzaron una relación.

En París, Leonora se unió al grupo surrealista y conoció a artistas famosos como Joan Miró, André Breton, Pablo Picasso y Salvador Dalí. En 1938, escribió un libro de cuentos llamado La casa del miedo y participó en exposiciones de surrealismo en París y Ámsterdam.

Leonora Carrington y Max Ernst se mudaron a una casa de campo en Saint-Martin-d'Ardèche en 1938. Allí vivieron un año de tranquilidad. En la fachada de su casa, aún se conserva un relieve que los representa.

Desafíos y Nuevos Horizontes

La vida tranquila de Leonora y Max cambió en septiembre de 1939. Max Ernst fue arrestado porque era alemán y vivía en Francia, que estaba en guerra. Después de su detención, Leonora sufrió un gran impacto emocional. Tuvo que huir a España.

En Madrid, Leonora vivió un momento muy difícil que afectó profundamente su salud mental. Fue internada en un hospital en Santander. Esta experiencia dejó una marca duradera en ella y en su arte posterior. Leonora escribió sobre este período en su autobiografía Memorias de abajo.

En 1941, Leonora escapó del hospital y llegó a Lisboa, donde encontró refugio en la embajada de México. Allí conoció al escritor Renato Leduc, quien la ayudó a emigrar. Se casaron y Leonora viajó a Nueva York.

La Vida en México

En 1942, Leonora Carrington se mudó a México. En 1943, se divorció de Renato Leduc. En 1944, conoció al fotógrafo húngaro Emérico Weisz, con quien se casó y tuvo dos hijos, Gabriel y Pablo.

En México, Leonora se reencontró con muchos de sus amigos surrealistas que también se habían exiliado allí, como André Breton y Remedios Varo, con quien tuvo una amistad muy cercana.

En los años ochenta, Leonora comenzó a crear esculturas de bronce. Sus obras de este período exploran temas relacionados con la vejez. También se interesó por la alquimia y los cuentos de hadas, lo cual se refleja en su pintura y escultura.

En 2005, el gobierno de México le otorgó el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes, un reconocimiento muy importante a su trayectoria.

Leonora Carrington no era fanática de los medios de comunicación. Una vez dijo: "Aunque me gustaban las ideas de los surrealistas, André Bretón y los hombres del grupo eran muy machistas. Solo nos querían a nosotras como musas inspiradoras para divertirlos, para atenderlos". Ella se consideraba una defensora de los derechos de la mujer.

Falleció a los 94 años en la Ciudad de México el 25 de mayo de 2011. Fue enterrada sin fotógrafos, fiel a su deseo de privacidad.

Obras Destacadas

Leonora Carrington fue una artista muy versátil. Creó pinturas, esculturas y escribió libros.

Libros de Leonora Carrington

  • La casa del miedo (1938)
  • El mundo mágico de los mayas (1964), con dibujos hechos por ella.
  • La Señora Oval: Historias surrealistas (1939)
  • La trompetilla acústica (1976)
  • Memorias de abajo (1943), su autobiografía.
  • Leche de sueño (2013)

Pinturas Famosas

  • The Temptation of Saint Anthony (1946)
  • El mundo mágico de los mayas (1963)
  • Retrato de Max Ernst (1939)
  • Autorretrato (la posada del caballo del alba)
  • El Adivino (1966)

Esculturas Notables

  • La barca de las garzas, una gran escultura en el Museo Leonora Carrington San Luis Potosí.
  • Cocodrilo, una estatua donada a la Ciudad de México en el Paseo de la Reforma.

Museos Dedicados a Leonora Carrington

Museo Leonora Carrington San Luis Potosí y Xilitla

El 22 de marzo de 2018, se inauguró el Museo Leonora Carrington en San Luis Potosí, México. Este museo exhibe muchas de sus obras. El 19 de octubre de 2018, se abrió otra sede del museo en Xilitla.

Casa Museo Leonora Carrington

La casa donde vivió Leonora en la Ciudad de México fue restaurada para convertirse en un museo. Aunque ha habido algunos retrasos, se espera que funcione como un centro de investigación sobre su vida y obra.

Exposiciones Importantes

Las obras de Leonora Carrington se han exhibido en muchos lugares del mundo. Algunas de sus exposiciones más recientes incluyen:

  • 2025: Talismanes de un viaje sagrado, Ciudad de México.
  • 2023: Leonora Carrington. Revelación, Madrid, España.
  • 2018: Leonora Carrington. Cuentos Mágicos, Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México.
  • 2015: Leonora Carrington: Tate Liverpool, Reino Unido.
  • 2013–2014: Leonora Carrington: The Celtic Surrealist, Museo Irlandés de Arte Moderno, Dublín.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Leonora Carrington Facts for Kids

kids search engine
Leonora Carrington para Niños. Enciclopedia Kiddle.