robot de la enciclopedia para niños

Dubrovnik para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Dubrovnik
Ciudad
Montage of major Dubrovnik landmarks.jpg
De arriba abajo, siguiendo las agujas del reloj: Ciudad vieja de Dubrovnik, Palacio del Rector, Catedral de Dubrovnik, Calle Stradun, Murallas de Dubrovnik, Palacio Sponza
Dubrovnik ubicada en Croacia
Dubrovnik
Dubrovnik
Ubicación en Croacia
Coordenadas 42°38′25″N 18°06′30″E / 42.640277777778, 18.108333333333
Entidad Ciudad
 • País CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
 • Condado Flag of Dubrovnik-Neretva County.png Dubrovnik-Neretva
Alcalde Mato Franković
(Unión Democrática Croata)
Superficie  
 • Total 143,35 km²
Altitud  
 • Media 10 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 41 562 hab.
 • Densidad 290 hab./km²
Gentilicio Raguseo, -a
Código postal 20000
Prefijo telefónico 020
Matrícula DU
Patrono(a) Blas de Sebaste
Sitio web oficial
Ciudad vieja de Dubrovnik
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Casco viejo de Dubrovnik, Croacia, 2014-04-14, DD 09.JPG
Fotografía de la ciudad antigua.
Localización
País CroaciaFlag of Croatia.svg Croacia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, iii, iv
Identificación 95
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1979 (III sesión)
Extensión 1994
En peligro 1991-1998
Sitio web oficial

Dubrovnik es una ciudad histórica ubicada en el sur de Croacia. Se encuentra en una península de la costa dálmata. Desde el siglo XIII, fue un centro marítimo muy importante en el Mar Mediterráneo.

Hoy en día, Dubrovnik es el centro principal del Condado de Dubrovnik-Neretva. Tiene una superficie de 143.35 kilómetros cuadrados. En el censo de 2021, su población era de 41.562 habitantes.

A pesar de haber sufrido un gran terremoto en 1667 y algunos daños en la década de 1990, Dubrovnik ha logrado conservar sus hermosos monumentos. Entre ellos se encuentran iglesias, monasterios, palacios y fuentes. Estos edificios muestran estilos como el gótico, renacentista y barroco.

La ciudad es conocida como la "Perla del Adriático" o "La Atenas Dálmata". Es un destino turístico muy popular en Croacia. En 1979, su casco antiguo, rodeado por una gran muralla, fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta declaración se amplió en 1994.

¿De dónde viene el nombre de Dubrovnik?

La historia de Dubrovnik comienza en el siglo VII. Los habitantes de una ciudad cercana llamada Epidauro buscaron refugio en un asentamiento llamado Rausium. Este lugar estaba en una isla rocosa frente a la costa. La palabra griega para "roca" era "Laus". Por eso, a los habitantes se les llamaba "Lausaioi", que significa "los que viven sobre la roca". Con el tiempo, este nombre evolucionó a Ragusa.

El nombre eslavo Dubrovnik surgió en la Edad Media. Proviene de la palabra eslava Dubrava, que significa "bosque de robles". Esto se debe a que había muchos robles en las montañas cercanas a la ciudad antigua.

Historia de Dubrovnik

En el siglo IX, Ragusa ya era una ciudad destacada en la región. Estuvo bajo la protección de Bizancio y luego de la República de Venecia hasta 1358. En ese año, con el Tratado de Zara, Ragusa obtuvo su independencia. Se convirtió en la República de Ragusa. Pagaba un tributo anual a los reyes de Hungría y luego a Venecia.

Aunque la ciudad y sus alrededores eran pequeños, sus barcos navegaban por todo el Mar Mediterráneo. Algunos historiadores la consideran una de las grandes repúblicas marítimas, junto a Venecia y Génova.

Dubrovnik construyó murallas en el siglo XII para protegerse. A finales de ese siglo, la República de Ragusa elegía a su gobernante de forma democrática.

La "Atenas Dálmata" y su prosperidad

Archivo:Konrad von Grünenberg - Beschreibung der Reise von Konstanz nach Jerusalem - Blatt 13v-14r
Vista de la ciudad hacia el siglo XV.

En 1364, Ragusa firmó un acuerdo de amistad y protección con el sultán del Imperio otomano. Este fue un acuerdo importante entre un país musulmán y un estado cristiano. Gracias a este pacto, Ragusa fue respetada por las fuerzas otomanas. A cambio de protección, la ciudad pagaba un tributo anual al sultán.

En 1377, debido a la peste negra, el gobierno de Ragusa implementó la primera cuarentena moderna del mundo. Al principio duraba 30 días.

Desde 1421, los comerciantes de la ciudad pudieron comerciar con Asia y África. Con el control del comercio marítimo en algunas regiones, Ragusa se hizo muy rica. También fue un centro de cultura, como Florencia. La ciudad mantuvo su independencia por casi mil años gracias a su habilidad diplomática.

Un gran terremoto y cambios en la ciudad

La economía de Ragusa dependía mucho de la navegación y el comercio marítimo. Era tan importante que cada hombre debía plantar cien cipreses en su vida. La madera de estos árboles se usaba para construir barcos. En su mejor momento, en el siglo XVI, la flota de Ragusa tenía doscientos barcos.

Sin embargo, el 1 de abril de 1667, un gran terremoto destruyó casi toda la ciudad. Murieron muchas personas y la mayoría de la nobleza de Ragusa desapareció. La ciudad fue repoblada principalmente por personas de otras regiones.

La influencia de Napoleón y Austria

Archivo:Tafel 115a Ragusa-Dubrovnik - vor dem Erdbeben 1667 - Heliografie Kowalczyk 1909
Ragusa en 1667, antes del terremoto.

En 1808, un decreto de Napoleón puso fin a la República de Ragusa. La ciudad pasó a formar parte del Reino de Italia de Napoleón. Luego, en 1809, se unió a las Provincias Ilirias, controladas por Francia.

Los franceses realizaron mejoras en la ciudad. Construyeron una fortificación en la cima de una montaña y una carretera larga. También reorganizaron el sistema escolar y dieron igualdad a los habitantes de la ciudad. En 1815, después de la caída del Imperio napoleónico, Dubrovnik pasó a ser parte del Imperio austríaco.

Archivo:Rudolf von Alt - Das Kastell San Lorenzo in Ragusa - 1840
Fortaleza de San Lorenzo hacia 1840

Bajo el dominio austrohúngaro, se hicieron cambios para centralizar el poder. Se introdujeron nuevas formas de gobierno, impuestos y sistemas educativos. Aunque estas medidas buscaban mejorar la economía, no siempre tuvieron el efecto esperado.

Archivo:19th-century Dubrovnik 001
Calle de Dubrovnik en la segunda mitad del siglo XIX.

En 1832, el barón Segismondo Ghetaldi-Gondola fue elegido líder de Ragusa. Durante su tiempo, se permitió la construcción de un cementerio y un templo para la comunidad ortodoxa. Más tarde, en 1877, se terminó la Iglesia ortodoxa de la Santa Revelación dentro de las murallas de la ciudad.

Dubrovnik en los siglos XX y XXI

Archivo:Dubrovnik 1965, Kikötő. Fortepan 74331
Dubrovnik en 1965.

En el censo de 1910, Dubrovnik tenía casi 10.800 habitantes. Después de la Primera Guerra Mundial, en 1918, la ciudad pasó a llamarse oficialmente Dubrovnik.

Durante la década de 1990, Dubrovnik sufrió daños significativos. La ciudad fue afectada por conflictos en la región. A pesar de los desafíos, la gente de Dubrovnik trabajó para reconstruir y proteger su patrimonio.

Archivo:Balkans War 1991, Dubrovnik - Flickr - Peter Denton 丕特 . 天登 (5)
Dubrovnik en 1991. Personas en una cola para conseguir agua.

En 2007, un gran incendio forestal se acercó a Dubrovnik. Las altas temperaturas y el viento fuerte hicieron que el fuego se extendiera rápidamente. La valentía de los bomberos y los habitantes ayudó a apagar el incendio. Este evento recordó a muchos la resiliencia de la ciudad.

Archivo:Top-down aerial view of the historical center of Dubrovnik, Croatia (48612648048)
Vista aérea del casco antiguo de la ciudad.

En 2012, se formó la Asociación por la región de Dubrovnik. Esta asociación buscaba crear una región especial para Dubrovnik. Esto se debía a la historia y cultura únicas de la ciudad, que la diferenciaban del resto de Dalmacia.

Idioma en Dubrovnik

Archivo:Frano Gundulic.1683
Mariscal de Campo Frano de Gondola/Gundulić (1683), hijo del famoso poeta Ivan Gundulić.

El idioma oficial de la antigua República de Ragusa era el latín. Sin embargo, la gente común hablaba el Idioma dalmático, una lengua ya extinta que venía del latín. También se hablaba un dialecto croata en los barrios de Dubrovnik. La aristocracia también hablaba italiano y veneciano.

El italiano se usó comúnmente hasta 1918. Después, el croata se hizo más dominante en las escuelas. Hoy en día, Dubrovnik es principalmente croata.

Aquí hay una tabla que compara algunas palabras usadas en el dialecto de la antigua Ragusa con otros idiomas:

Español Ragusiano Croata Italiano Véneto
padre pape tata padre pare
contramaestre noštromo vođa palube nostromo nostromo
zapato crevlia cipela scarpa scarpa
vaso gemuo čaša bicchiere goto
adiós adio zbogom addio adio
saludo sluga vam se klanjam se saluti saludi
ventana funiestra prozor finestra finestra
ensuciarse šporcati uprljati sporcarsi sporcarse
inmediatamente subito odmah subito súbito
marco cuada okvir cornice cornise
fresa fragola jagoda fragola fragola
reloj orlodo sat orologio reogio
tendedero tiramola sušilo stendibiancheria stendin
ropa blanca biancaria bijela roba biancheria biancheria
reunión apuntamint sastanak appuntamento apuntamento
ir hodit ići andare andar
tenedor pantaruo vilica forchetta piron
cigarros španiulet cigara sigaretta spagnoleto
bufanda faculet rubac sciarpa siarpa
helado delato sladoled gelato gelato
colonia colona kolonija colonia colona

Geografía y Clima de Dubrovnik

Archivo:Casco viejo de Dubrovnik, Croacia, 2014-04-13, DD 03
Antiguo puerto en Dubrovnik.

La ciudad antigua de Dubrovnik, rodeada por sus murallas, es pequeña. Sin embargo, la ciudad moderna se extiende por las laderas de las montañas hasta la orilla del mar.

Se expande hacia el norte, incluyendo la península de Lapad y el puerto nuevo de Gruz. Hacia el sur, las montañas caen abruptamente al mar, lo que limita el crecimiento de la ciudad en esa dirección. Los grandes hoteles se encuentran en Lapad, Babin Kuk y alrededor del puerto de Gruz.

Archivo:Playadubrovnik
Playa en las inmediaciones de Dubrovnik.

Dubrovnik tiene un clima que combina características del clima mediterráneo y el clima subtropical húmedo. Esto significa que tiene veranos cálidos y secos, e inviernos suaves.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Dubrovnik (1971–2000, extremes 1961–2020) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 18.4 24.1 26.8 30.3 32.9 37.5 37.9 38.4 34.2 30.5 25.4 20.3 38.4
Temp. máx. media (°C) 12.3 12.6 14.4 16.9 21.5 25.3 28.2 28.5 25.1 21.1 16.6 13.4 19.7
Temp. media (°C) 9.2 9.4 11.1 13.8 18.3 22.0 24.6 24.8 21.4 17.6 13.3 10.3 16.3
Temp. mín. media (°C) 6.6 6.8 8.4 11.0 15.3 18.9 21.4 21.6 18.4 14.9 10.7 7.8 13.5
Temp. mín. abs. (°C) -7.0 -5.2 -4.2 1.6 5.2 10.0 14.1 14.1 8.5 4.5 -1.0 -6.0 -7.0
Precipitación total (mm) 98.3 97.9 93.1 91.4 70.1 44.0 28.3 72.5 86.1 120.1 142.3 119.8 1064.0
Días de precipitaciones (≥ 0.1 mm) 11.2 11.2 11.2 12.0 9.4 6.4 4.7 5.1 7.2 10.8 12.4 12.0 113.6
Horas de sol 130.2 144.1 179.8 207.0 266.6 312.0 347.2 325.5 309.0 189.1 135.0 124.0 2669.5
Humedad relativa (%) 59.9 58.4 61.2 64.2 66.7 63.8 58.2 59.2 61.9 62.2 62.4 60.3 61.5
Fuente: Croatian Meteorological and Hydrological Service

Población de Dubrovnik

Archivo:Dubrovnik croatia
Stradun (que significa "gran calle" en veneciano), la vía principal en la ciudad antigua.

La población de Dubrovnik ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha crecido y disminuido en diferentes censos:

Gráfica de evolución de Dubrovnik entre 1857 y 2021

Fuente: Oficina Croata de Estadísticas

Ciudades hermanadas con Dubrovnik

Dubrovnik tiene acuerdos de hermanamiento con varias ciudades alrededor del mundo. Esto fomenta la amistad y el intercambio cultural. Algunas de estas ciudades son:

  • Rávena - Italia (desde 1967)
  • Vukovar - Croacia (desde 1993)
  • Graz - Austria (desde 1994)
  • Helsingborg - Suecia (desde 1996)
  • Cerro de Pasco - Perú (desde 1993)
  • Ragusa - Italia (desde 2000)
  • Bad Homburg - Alemania (desde 2002)
  • Punta del Este - Uruguay (desde 2002)
  • Sarajevo - Bosnia y Herzegovina (desde 2007)
  • Monterrey - Estados Unidos (desde 2007)

Lugares de interés en Dubrovnik

  • Murallas de Dubrovnik
  • Catedral de Dubrovnik
  • Lovrijenac
  • Aeropuerto de Dubrovnik
  • Idioma dalmático
  • República de Ragusa

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Dubrovnik Facts for Kids

kids search engine
Dubrovnik para Niños. Enciclopedia Kiddle.