Jorge Sampaoli para niños
Datos para niños Jorge Sampaoli |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() Sampaoli durante el Mundial de Rusia 2018
|
|||||||||
Datos personales | |||||||||
Nombre completo | Jorge Luis Sampaoli Moya | ||||||||
Apodo(s) | Don Sampa, Sabio de Casilda, Minimí, El Hombrecito. | ||||||||
Nacimiento | Casilda, Santa Fe, Argentina 13 de marzo de 1960 |
||||||||
Nacionalidad(es) | Argentina | ||||||||
Altura | 1,67 m (5′ 6″) | ||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||
Debut como entrenador | 1994 (Alumni de Casilda) |
||||||||
Carrera como jugador | |||||||||
Posición | Carrilero | ||||||||
Debut como jugador | 1970 (Alumni de Casilda) |
||||||||
Retirada deportiva | 1980 (Alumni de Casilda) |
||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
Jorge Luis Sampaoli Moya (nacido en Casilda, Santa Fe, Argentina, el 13 de marzo de 1960) es un reconocido entrenador de fútbol argentino. Es famoso por su estilo de juego ofensivo y por los importantes títulos que ha ganado a lo largo de su carrera.
Sampaoli se hizo conocido a nivel internacional por sus éxitos. Con el Universidad de Chile, ganó cuatro campeonatos seguidos, incluyendo la Copa Sudamericana 2011 sin perder ningún partido. Luego, con la selección chilena, llevó al equipo a los octavos de final del Mundial de Brasil 2014 y ganó la Copa América en 2015, siendo la primera vez en la historia que Chile conseguía este trofeo. Es el entrenador más exitoso en la historia de la selección chilena.
Contenido
La trayectoria de Jorge Sampaoli
¿Cómo fue su carrera como futbolista?
Jorge Sampaoli comenzó su camino en el fútbol en las categorías juveniles del Club Atlético Newell's Old Boys en Rosario. Jugó principalmente como carrilero (un tipo de defensor que también ataca por la banda) o volante de contención en el Club Atlético Alumni de Casilda, un equipo amateur. Lamentablemente, una lesión grave en la tibia y el peroné lo obligó a dejar de jugar a los diecinueve años.
¿Cuándo empezó su carrera como entrenador?
Sampaoli debutó como entrenador con el equipo principal de Alumni de Casilda en 1994. Su camino no fue fácil, pero siempre mostró mucha dedicación. Una vez, en 1996, cuando no le permitieron entrar a un partido de su equipo, se subió a un árbol para seguir el juego y dar instrucciones. Una foto de ese momento apareció en un diario y llamó la atención de Eduardo José López, presidente de Newell's Old Boys, quien le ofreció dirigir a otro equipo, el Argentino.
Sus primeros pasos en Perú
A principios de 2002, Sampaoli llegó a Perú para dirigir al Juan Aurich, su primer club en la Primera División. Luego pasó al Sport Boys y al Coronel Bolognesi. Con este último, logró clasificar al equipo a la Copa Sudamericana 2006, su primera experiencia en un torneo internacional.
Éxito en Chile con O'Higgins y Universidad de Chile
A finales de 2007, Sampaoli llegó a Chile para dirigir al O'Higgins. Aunque no ganó títulos con este club, su trabajo llamó la atención.
El 15 de diciembre de 2010, se convirtió en el entrenador del Universidad de Chile. Con este equipo, Sampaoli tuvo un éxito increíble. Ganó el Torneo Apertura 2011, el Clausura 2011 y el Apertura 2012, logrando un tricampeonato nacional. Lo más destacado fue que en 2011, la "U" ganó la Copa Sudamericana 2011 sin perder ningún partido, ¡siendo el mejor campeón en la historia de ese torneo! Gracias a estos logros, la Universidad de Chile llegó a ser considerada el segundo mejor equipo del mundo en 2012, solo superada por el F. C. Barcelona.
Dirigiendo a la Selección de Chile

El 3 de diciembre de 2012, Sampaoli fue nombrado director técnico de la selección chilena. Su principal objetivo era clasificar al equipo para la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Logró este objetivo y en el Mundial de Brasil 2014, Chile tuvo una gran actuación.
La Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014

En el Mundial de Brasil 2014, Chile venció a Australia por 3-1 y logró un triunfo histórico de 2-0 contra España, eliminando a los entonces campeones del mundo. Aunque perdieron 0-2 contra Holanda, Chile avanzó a octavos de final.
En octavos, se enfrentaron al anfitrión, Brasil. Fue un partido muy emocionante que terminó 1-1 en el tiempo reglamentario y la prórroga. Chile perdió en la tanda de penales por 3-2, pero dejó una gran impresión por su valentía y buen juego.
La histórica Copa América 2015
El mayor logro de Sampaoli con Chile fue en la Copa América 2015, que se jugó en Chile. El equipo tuvo un excelente desempeño, ganando su grupo y superando a Uruguay en cuartos de final y a Perú en semifinales.
La final fue contra Argentina en el Estadio Nacional de Chile. El partido terminó 0-0, y se decidió en la tanda de penales. Chile ganó 4-1, consiguiendo su primer título oficial en 99 años de historia. Este triunfo fue un momento inolvidable para el fútbol chileno.
Experiencias en Europa y Brasil
Después de su éxito con Chile, Sampaoli dirigió al Sevilla F. C. en España en la temporada 2016-2017. Logró que el equipo tuviera una de sus mejores primeras vueltas en la liga, llegando a estar en segundo lugar.
Dirigiendo a la Selección de Argentina
El 1 de junio de 2017, Sampaoli se convirtió en el entrenador de la selección argentina. Su principal tarea era clasificar al equipo para el Mundial de Rusia 2018. Después de algunos partidos difíciles, Argentina logró clasificar en la última fecha con una victoria de 3-1 contra Ecuador, con tres goles de Lionel Messi.
En el Mundial de Rusia 2018, Argentina tuvo un desempeño irregular. Empató con Islandia, perdió 0-3 contra Croacia y venció a Nigeria por 2-1 para avanzar a octavos de final. En esa instancia, Argentina fue eliminada por Francia en un emocionante partido que terminó 4-3. Sampaoli dejó su cargo en la selección argentina el 15 de julio de 2018.
Nuevos desafíos en clubes
Después de la selección argentina, Sampaoli dirigió al Santos FC en Brasil en 2019, logrando un segundo puesto en la liga brasileña. Luego, en 2020, se unió al Atlético Mineiro, donde ganó el Campeonato Mineiro 2020, su primer título en Brasil.
En 2021, Sampaoli se trasladó a Francia para dirigir al Olympique de Marsella. En su primera temporada completa, llevó al equipo al segundo lugar en la Ligue 1, lo que les permitió clasificar para la Liga de Campeones. Sin embargo, dejó el club en julio de 2022 por diferencias con la directiva.
Regresó al Sevilla FC en octubre de 2022, pero fue destituido en marzo de 2023 debido a los malos resultados en la liga. Su última experiencia fue con el Flamengo en Brasil en 2023 y el Stade Rennes en Francia en 2024-2025.
¿Cuál es el estilo de juego de Sampaoli?
Jorge Sampaoli es un gran admirador del estilo de juego ofensivo. Le gusta que sus equipos ataquen mucho y presionen al rival en su propio campo. A menudo utiliza una formación con tres defensores, dos laterales que suben y bajan por las bandas, un mediocampista defensivo, un volante creativo, dos extremos y un delantero central.
Sampaoli cree mucho en el "amateurismo" y el "valor del escudo", lo que significa que los jugadores deben sentir un amor y compromiso especial por la camiseta de su equipo, no solo jugar por obligación. También usa tecnología avanzada, como un software llamado Kizanaro, para analizar a sus oponentes y preparar estrategias específicas para cada partido.
Palmarés de Jorge Sampaoli como entrenador
Sampaoli ha ganado varios títulos importantes a lo largo de su carrera:
- Campeonatos Regionales:
- Campeonato Mineiro con Atlético Mineiro (Brasil) en 2020.
- Campeonatos Nacionales:
- Primera División (Apertura 2011, Clausura 2011, Apertura 2012) con Universidad de Chile (Chile).
- Copa Chile con Universidad de Chile (Chile) en 2012-2013.
- Copas Internacionales:
- Copa Sudamericana con Universidad de Chile (Chile) en 2011.
- Copa América con la Selección de Chile en 2015.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jorge Sampaoli Facts for Kids