robot de la enciclopedia para niños

José Ardévol para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ardévol Gimbernat
Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1911
Barcelona, EspañaBandera de España España
Fallecimiento 9 de enero de 1981
La Habana, CubaFlag of Cuba.svg Cuba
Nacionalidad EspañaEspañaCubaCuba
Familia
Padre Ferran Ardèvol Miralles
Información profesional
Ocupación Músico
Alumnos Gisela Hernández

José Ardévol Gimbernat (nacido en Barcelona, España, el 13 de marzo de 1911 y fallecido en La Habana, Cuba, el 9 de enero de 1981) fue un importante compositor. Nació en España, pero más tarde se hizo ciudadano cubano.

¿Quién fue José Ardévol?

José Ardévol comenzó a estudiar música en España. Su padre, que era músico y director de orquesta, fue su primer maestro. Esto le dio una base muy sólida en el mundo de la música.

En el año 1930, José Ardévol se mudó a La Habana, la capital de Cuba. Allí decidió quedarse a vivir y con el tiempo se convirtió en ciudadano cubano.

Su papel como profesor y mentor

Ardévol no solo fue un gran compositor, sino también un excelente profesor. Enseñó composición musical a muchos jóvenes talentos. Gracias a él, se formó un grupo de músicos jóvenes.

Este grupo buscaba renovar la música de su tiempo. Querían explorar nuevas ideas y formas de componer. Sus esfuerzos dieron frutos rápidamente, y uno de sus alumnos más destacados fue el compositor cubano Harold Gramatges.

En 1945, José Ardévol publicó un folleto llamado Presencia cubana en la música universal. En este escrito, explicaba los objetivos y la forma de pensar de su "Grupo de renovación musical".

Las obras musicales de José Ardévol

José Ardévol creó muchas obras musicales diferentes. Su talento abarcó varios estilos y formatos. Algunas de sus composiciones más conocidas incluyen:

  • El ballet Forma, que se estrenó en 1943.
  • La obra La Burla de Don Pedro a caballo (1943), escrita para solistas, coro y orquesta.
  • Tres sinfonías completas.
  • Dos suites cubanas, que son piezas musicales inspiradas en la cultura de Cuba.
  • Varias obras para orquesta y para cuartetos (grupos de cuatro instrumentos).
  • También compuso mucha música de cámara, que es para grupos pequeños de instrumentos.
  • Además, escribió piezas para piano y muchas melodías.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Ardévol Facts for Kids

kids search engine
José Ardévol para Niños. Enciclopedia Kiddle.