robot de la enciclopedia para niños

Braga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Braga
Ciudad
Braga Montage.png
Santuario do Bom Jesus do Monte, Catedral da Sé, Vista, Decoración navideña, Palacio municipal
Pt-brg1.png
Bandera
BRG.png
Escudo

Braga ubicada en Portugal
Braga
Braga
Localización de Braga en Portugal
Coordenadas 41°32′00″N 8°25′00″O / 41.533333333333, -8.4166666666667
Capital Braga
Idioma oficial Portugués
Entidad Ciudad
 • País Portugal
 • Distrito Braga
 • Comunidad intermunicipal Cávado
Freguesias 37
Superficie  
 • Total 183.51 km²
 • Media 215 m s. n. m.
Población (2021)  
 • Total 193 333 hab.
 • Densidad 1054,2 hab./km²
Gentilicio bracarense
Huso horario Hora de Europa Occidental
Código postal 470x
Prefijo telefónico 253
Patrono(a) San Juan Bautista
Sitio web oficial

Braga es una ciudad y municipio importante en el norte de Portugal. Es la capital de su distrito y forma parte de la región del Norte. También pertenece a la comunidad intermunicipal del Cávado. En 2021, el municipio tenía 193.333 habitantes, siendo la quinta ciudad más poblada de Portugal.

¿De dónde viene el nombre de Braga?

El nombre Braga viene del latín Bracara Augusta. A esta ciudad se la conoce como "la ciudad de los arzobispos".

¿Dónde se encuentra Braga?

Braga está en la región del Norte de Portugal. Los ríos Este y Cávado atraviesan el municipio.

Limita con otros municipios: al norte con Amares, al este con Póvoa de Lanhoso, al sur con Guimarães y Vila Nova de Famalicão, y al oeste con Barcelos y Vila Verde.

¿Cuántas personas viven en Braga?

La población de Braga ha crecido mucho a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado:

Gráfica de evolución demográfica de Braga entre 1801 y 2021

Datos según el nomenclátor publicado por el INE portugués.

¿Cómo es el clima en Braga?

Braga tiene un clima templado con veranos secos y suaves. Esto significa que los veranos no son extremadamente calurosos y los inviernos son frescos, pero no muy fríos.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Braga en el periodo 1971-2000 WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 24.0 23.5 29.5 31.0 35.5 38.5 38.5 39.5 38.5 33.3 28.5 24.1 39.5
Temp. máx. media (°C) 13.7 14.8 17.6 18.3 21.1 25.4 27.8 28.0 25.5 20.9 16.8 14.4 20.3
Temp. media (°C) 9.0 9.9 12.3 13.2 15.8 19.5 21.4 21.4 19.4 15.9 12.3 10.2 15.0
Temp. mín. media (°C) 4.3 4.9 7.0 7.9 10.4 13.5 14.9 14.7 13.2 10.8 7.7 6.0 9.6
Temp. mín. abs. (°C) -6.3 -4.5 -5.0 -1.2 -0.5 3.3 7.5 6.7 3.8 2.5 -1.7 -2.5 -6.3
Precipitación total (mm) 176.4 114.8 121.6 130.8 112.9 48.6 22.0 34.0 81.7 191.7 193.9 220.2 1448.6
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 14.8 13.5 12.2 13.5 13.4 8.2 5.4 4.7 7.4 12.7 13.1 15.5 134.4
Fuente: Instituto de Meteorología, IP Portugal. Datos de precipitación y temperatura para el periodo 1971-2000 en Braga 23 de octubre de 2012

¿Cómo se llega a Braga?

La ciudad tiene un pequeño aeropuerto, el Aeródromo de Braga (BGZ). El Aeropuerto de Oporto-Francisco Sá Carneiro está a unos 56 km de Braga.

Historia de Braga

Braga tiene una historia muy larga, que se remonta a miles de años.

Primeros habitantes

Archivo:Mamoa de Lamas
Dolmen en Mamoa de Lamas, un monumento antiguo en Braga.

Se han encontrado pruebas de que hubo personas viviendo en esta región hace mucho tiempo. Uno de los hallazgos más antiguos es el Mamoa de Lamas, un monumento de piedra construido en el neolítico (la Edad de Piedra Nueva).

Más tarde, en la Edad del Bronce y la Edad del Hierro, se desarrollaron los castros. Eran asentamientos fortificados en lugares altos. Los habitantes de esta región eran los brácaros, un pueblo celta.

La época romana

Archivo:Fonte do Ídolo Braga
Fuente del Ídolo, de la época romana.

Los romanos llegaron a esta región entre los años 138 y 136 a.C. Después de algunas guerras, los romanos tomaron el control. La paz que siguió ayudó al desarrollo y al comercio.

Alrededor del año 15-16 a.C., el emperador romano César Augusto fundó la ciudad de Bracara Augusta. Se convirtió en la capital de la provincia romana de Gallaecia. Era un centro importante para el comercio, donde se vendían productos como cerámica, vidrio, objetos de lujo, vino y aceite. También había talleres donde se fabricaban estos productos.

En el año 388, se creó el Obispado de Bracara.

La Edad Media

Suevos y visigodos

Cuando el Imperio romano cayó, los suevos conquistaron Gallaecia en el año 411. Mantuvieron a Braga como su capital hasta que los visigodos los derrotaron en el año 585. Braga, llamada 'Brach' por los suevos, fue un lugar importante en la historia de Gallaecia.

Braga estuvo bajo el control visigodo hasta la invasión musulmana de la península.

De la conquista musulmana a la independencia de Portugal

Archivo:Reconquista-es
Braga en el contexto de la reconquista cristiana.

En el año 716, los musulmanes conquistaron Braga, causando muchos daños. Fue reconquistada por Alfonso III de Asturias en el año 868.

En el siglo XI, la ciudad fue reconstruida y se la llamó Braga. Se empezó a construir una muralla y la catedral sobre un antiguo templo romano. La ciudad creció alrededor de la catedral. En 1071, se fundó el arzobispado de Braga, lo que le dio mucha importancia.

En 1093, Braga fue parte de la dote de Teresa de León cuando se casó con Enrique de Borgoña, conde de Portugal. En 1112, Enrique donó la ciudad a los arzobispos.

Después de que Portugal se independizara en 1139, Braga pasó a formar parte del nuevo reino.

El poder de los arzobispos

En el siglo XIV, hubo conflictos entre el rey Alfonso IV de Portugal y el arzobispo Gonçalo Pereira por el control de la ciudad. El arzobispo llegó a excomulgar a las autoridades reales. El castillo y el palacio municipal fueron tomados y luego devueltos al arzobispo.

En 1472, el rey Alfonso V de Portugal devolvió el control de Braga al arzobispo Luís Pires. Los arzobispos empezaron a llamarse "señor de Braga".

Edad Moderna y Contemporánea

Archivo:Braga-mapa mediaval
Braga en el Civitates orbis terrarum (siglo XVI).
Archivo:Raio Palace
Palacio de Raio.

En el siglo XVI, el arzobispo Diogo de Sousa transformó la ciudad, construyendo nuevas calles y edificios. Esto hizo que Braga creciera más allá de sus murallas.

Durante los siglos siguientes, muchos edificios medievales fueron reemplazados por construcciones de estilo barroco y neoclásico. En el siglo XVIII, Braga se convirtió en un gran ejemplo del estilo barroco en Portugal.

En el siglo XIX, la ciudad sufrió por las invasiones francesas y las Guerras Liberales. Fue saqueada por las tropas de Napoleón Bonaparte. Después de estas luchas, muchas órdenes religiosas fueron expulsadas y sus bienes pasaron a la ciudad.

A finales del siglo XIX, la avenida Central se convirtió en el nuevo centro de la ciudad. En 1875, se inauguró la estación de tren.

El siglo XX y la actualidad

En el siglo XX, Braga mejoró su transporte y sus servicios básicos. La avenida da Liberdade fue renovada, destacando el Theatro Circo. A finales del siglo XX, Braga creció mucho y se convirtió en una de las ciudades más importantes de Portugal, fuera de las grandes áreas de Lisboa y Oporto.

En 1926, el general Manuel Gomes da Costa inició en Braga la Revolución del 28 de mayo, que llevó a un cambio en el gobierno del país.

Hoy en día, Braga es una de las ciudades más jóvenes de Europa. Es una ciudad muy activa y llena de energía. En 2012, fue la Capital Europea de la Juventud, un gran evento para jóvenes de todo el continente.

El alcalde actual de Braga es Ricardo Rio.

Lugares de interés en Braga

Archivo:Braga, Bom Jesus do Monte PM 33915
Escalinata de Bom Jesus do Monte.

Braga tiene muchos lugares históricos y hermosos para visitar:

  • Bom Jesus do Monte: Un santuario barroco famoso por su impresionante escalinata y las capillas que representan el viacrucis.
  • Elevador do Bom Jesus: Un funicular que sube al santuario.
  • Catedral de Braga (Sé de Braga): La catedral principal de la ciudad.
  • Sameiro (santuario): Otro santuario importante.
  • Castelo de Dona Chica (castillo)
  • San Fructuoso de Montelius: Una capilla antigua.
  • Monasterio de Tibães
  • Theatro Circo: Un teatro histórico.
  • Siete Fuentes: Un antiguo sistema de abastecimiento de agua.

Cultura y tradiciones

Gastronomía de Braga

Braga es famosa por sus deliciosas recetas de bacalao, como el bacalao a la narcisa o a la miñota. Otros platos típicos incluyen el arroz con pato, papas de Sarrabulho con rojões, cabrito a la moda de Braga y el pollo pica no chão.

También hay postres muy ricos como el pudín abad de Priscos, el tocino de cielo y el Roscón de Reyes escangalhado.

Deportes en Braga

El equipo de fútbol de la ciudad es el Sporting Club Braga. Juegan en el Estadio Municipal de Braga, que tiene capacidad para más de 30.000 espectadores. El SC Braga ha tenido buenas participaciones en competiciones europeas, como la Liga Europa de la UEFA.

Ciudades hermanadas

Braga tiene lazos de amistad con varias ciudades alrededor del mundo:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Braga Facts for Kids

kids search engine
Braga para Niños. Enciclopedia Kiddle.