Clarence Darrow para niños
Datos para niños Clarence Darrow |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en inglés | Clarence Seward Darrow | |
Nacimiento | 18 de abril de 1857 Municipio de Kinsman (condado de Trumbull, Ohio) (Ohio, Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 13 de marzo de 1938 Chicago (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Emily Eddy | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado, escritor, jurista y político | |
Cargos ocupados | Miembro de la Cámara de Representantes de Illinois | |
Partido político | Partido Demócrata | |
Clarence Seward Darrow (nacido el 18 de abril de 1857 en Kinsman, Ohio, y fallecido el 13 de marzo de 1938 en Chicago, Illinois) fue un famoso abogado estadounidense. Se le conoce por defender a personas en casos muy importantes y por luchar por la justicia y los derechos de los demás. También fue parte de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles.
Contenido
Clarence Darrow: Un Abogado Famoso
Clarence Darrow fue un abogado muy conocido en Estados Unidos. Dedicó su vida a defender a personas que, según él, necesitaban ayuda. Luchó contra la pena de muerte y defendió la libertad de pensamiento.
Sus Inicios y la Defensa de los Trabajadores
Darrow empezó su carrera en Youngstown, Ohio. Después se mudó a Chicago, donde trabajó para una gran empresa de trenes. Sin embargo, dejó ese trabajo bien pagado para defender a los trabajadores.
El Caso Pullman y la Fama
En 1894, Darrow defendió a Eugene V. Debs, un líder de un sindicato de trabajadores de trenes. Los trabajadores estaban en una huelga importante. Darrow logró demostrar que Debs era inocente. También mostró que las empresas habían hecho cosas incorrectas para culpar a los huelguistas. Esta victoria hizo que Darrow se hiciera muy famoso.
Lucha contra la Pena de Muerte
Ese mismo año, Darrow comenzó su lucha contra la pena de muerte. Defendió a un hombre llamado Patrick Eugene Prendergast, quien había confesado haber asesinado a un alcalde. Aunque Prendergast fue ejecutado, Darrow prometió que nunca más permitiría que uno de sus clientes fuera condenado a muerte. Cumplió su promesa en todos los casos futuros.
Darrow también defendió a Bill Haywood, otro líder sindical. Haywood fue acusado de estar involucrado en el asesinato de un exgobernador. Darrow trabajó para proteger los derechos de los trabajadores.
De Casos Laborales a la Justicia Penal
Después de algunos casos difíciles, Darrow decidió dedicarse más al derecho penal. Su objetivo principal era luchar contra la pena de muerte. Él creía que esta pena era cruel e inútil para detener el crimen.
El Caso Leopold-Loeb: Un Desafío a la Pena Capital
Uno de sus casos más importantes fue en 1924. Defendió a dos jóvenes, Leopold y Loeb, que habían cometido un crimen grave. Darrow argumentó que los jóvenes tenían problemas mentales. Explicó que ejecutarlos sería tan violento como el crimen que habían cometido. Gracias a su defensa, fueron condenados a cadena perpetua en lugar de la pena de muerte. Darrow logró que casi 100 personas acusadas de asesinato no fueran condenadas a muerte.
El Famoso Juicio del Mono (Scopes Trial)
En 1925, Darrow participó en un juicio muy famoso, conocido como el "Juicio del Mono".
¿Qué fue el Juicio del Mono?
El maestro John Thomas Scopes fue juzgado en Tennessee por enseñar la teoría de la evolución en una escuela pública. En ese momento, una ley prohibía enseñar cualquier teoría que contradijera la historia de la creación del hombre según la Biblia.
La Importancia del Juicio
El principal acusador era un hombre que creía en una interpretación muy estricta de la Biblia. Darrow lo interrogó y logró que admitiera que la historia bíblica de la creación no tenía que interpretarse de forma literal. Darrow demostró la importancia de enseñar teorías científicas en las escuelas. Aunque Scopes fue multado, el juicio fue una gran victoria para la ciencia y la educación. Permitió que muchas personas en todo el país aprendieran sobre la evolución.
Defendiendo la Igualdad: El Caso Ossian Sweet
En Detroit, una familia afroamericana, los Sweet, compró una casa en un barrio donde solo vivían personas blancas. Una multitud intentó echarlos de su casa. Durante la pelea, una persona blanca murió. El Dr. Ossian Sweet y otros miembros de su familia fueron arrestados y acusados.
Darrow defendió a la familia Sweet. Le dijo al jurado que el caso se trataba de prejuicios. Argumentó que si la situación fuera al revés, y personas blancas hubieran matado a una persona afroamericana para proteger su hogar, nadie los habría procesado. Los Sweet fueron declarados inocentes.
El Legado de Clarence Darrow
Clarence Darrow se retiró a los 68 años. Solo tomó algunos casos ocasionales después de eso. Su trabajo y sus ideas tuvieron un gran impacto en la justicia y la sociedad.
Darrow en Libros y Películas
Clarence Darrow y sus casos han inspirado muchas historias. Varios actores famosos lo han interpretado en películas y obras de teatro. Por ejemplo, el personaje principal de la película Heredarás el viento está inspirado en Darrow. También aparece como personaje en la novela El ángel de la oscuridad.
Su Influencia en la Cultura Popular
Darrow es mencionado en varias series de televisión populares, como Los Simpson, Better Call Saul y Breaking Bad. Esto demuestra lo importante que fue su figura en la cultura estadounidense.
El Clarence Darrow Memorial Bridge en Chicago lleva su nombre en su honor.
Escritos literarios
Clarence Darrow también fue escritor. Algunas de sus obras son:
- Persian Pearl
- The Story of My Life
- Farmington
- Resist Not Evil
Véase también
En inglés: Clarence Darrow Facts for Kids