Desastre del Exxon Valdez para niños
Datos para niños Desastre del Exxon Valdez |
||
---|---|---|
![]() El Exxon Valdez tres días después de haber encallado
|
||
Suceso | Naufragio y desastre medioambiental | |
Fecha | 24 de marzo de 1989 | |
Causa | Encallamiento del petrolero Exxon Valdez | |
Lugar | Prince William Sound, Alaska | |
Coordenadas | 60°50′24″N 146°51′45″O / 60.84, -146.8625 | |
Implicado | ||
Operador | Exxon Shipping Company | |
El desastre del Exxon Valdez fue un gran derrame de petróleo que ocurrió el 24 de marzo de 1989. El petrolero Exxon Valdez chocó contra un arrecife en Prince William Sound, Alaska. Esto causó que se derramaran unos 41 millones de litros de petróleo.
Este evento fue una de las peores tragedias ambientales en la historia de Alaska. El petróleo se extendió por más de 2000 kilómetros de costa. Se usaron aspiradoras y mangueras de agua caliente para limpiar la zona. También se trasladó el petróleo restante del barco a otro buque. Los efectos en la vida silvestre de la zona todavía se estudian hoy.
Este derrame llevó a la creación de una nueva ley ambiental en los Estados Unidos, llamada Oil Pollution Act 1990.
Contenido
¿Qué fue el desastre del Exxon Valdez?
El barco petrolero Exxon Valdez era propiedad de la empresa ExxonMobil. Salió del puerto de Valdez, en Alaska, el 23 de marzo de 1989, por la noche. Su destino era Long Beach, California.
¿Cómo ocurrió el accidente?
Un guía del puerto ayudó al barco a pasar por una zona estrecha. Luego, el capitán, Joseph Jeffrey Hazelwood, tomó el control. El barco se desvió de su ruta para evitar icebergs. Después de esta maniobra, el capitán dejó el puente de mando. Dejó a cargo al Tercer Oficial Gregory Cousins y a Robert Kagan en el timón. Estos dos tripulantes no habían descansado lo suficiente antes de su turno de 12 horas.
El barco estaba en piloto automático. La ruta normal estaba llena de icebergs, así que el capitán pidió permiso para usar la vía de entrada. Cuando el Exxon Valdez pasó la Isla Busby, el tercer oficial ordenó girar el timón. Sin embargo, no se dio cuenta de que el piloto automático seguía encendido, y el barco no giró. Los vigías le avisaron dos veces sobre la posición de las luces del arrecife, pero él no cambió sus órdenes. Finalmente, notó que habían avanzado demasiado. Desconectó el piloto automático e intentó corregir el rumbo, pero ya era muy tarde.
El 24 de marzo de 1989, el petrolero Exxon Valdez chocó contra el arrecife Bligh. Este arrecife está en Prince William Sound, Alaska. El choque causó el derrame de casi 41 millones de litros de petróleo.
¿Qué daños causó el derrame?
El incidente puso a prueba la capacidad de respuesta de muchas organizaciones. La limpieza fue difícil por el tamaño del derrame y lo lejos que estaba el lugar. Solo se podía llegar en helicóptero o barco. El derrame amenazó la cadena alimentaria de la pesca en Prince William Sound. También puso en peligro a millones de aves acuáticas, cientos de nutrias marinas y otras especies como marsopas, leones marinos y ballenas.
Alyeska, una asociación de compañías petroleras, fue la primera en encargarse de la limpieza. Abrieron un centro de emergencia en Valdez y coordinaron las operaciones desde Anchorage, Alaska.
¿Quién ayudó en la limpieza?
Además de Alyeska, otras tres organizaciones ayudaron de inmediato:
- Los especialistas de la EPA (Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos) usaron nuevas tecnologías para ayudar en la limpieza.
- La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) dio información sobre el clima en Prince William Sound. Esto ayudó al equipo de limpieza a ajustar sus métodos.
- Expertos de institutos marinos establecieron un centro para limpiar y cuidar a las aves acuáticas afectadas.
Métodos de limpieza utilizados
Se probaron cuatro formas de limpiar el derrame:
- Dispersantes químicos: Al principio, se intentó usar químicos con un helicóptero. Pero no había suficientes olas para mezclarlos con el petróleo, así que se dejó de usar este método.
- Limpieza mecánica: Se usaron bombas extractoras y máquinas llamadas skimmers. Sin embargo, el petróleo y las algas las obstruían, haciendo que las reparaciones tomaran mucho tiempo.
- La quema: Se intentó quemar parte del petróleo derramado. Se aisló una parte del crudo con material resistente al fuego. Esta prueba funcionó bien, reduciendo una gran cantidad de petróleo a muy poco residuo. Pero el mal tiempo impidió más quemas.
- Microorganismos: Un científico llamado Gene Kaizer y los hermanos Jay y Jack Collins descubrieron que unos microorganismos llamados Arqueas pueden "comer" las moléculas de petróleo. Esto ayudó a desintegrar la mancha.
¿Cuáles fueron las consecuencias legales y económicas?
En 1995, un tribunal decidió que ExxonMobil Corporation debía pagar una gran suma de dinero por los daños. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) concluyó que la falta de descanso de la tripulación fue la causa directa del accidente.
El derrame tuvo efectos económicos a corto y largo plazo. Hubo pérdidas en la pesca, el turismo y los deportes recreativos. También disminuyó el valor que la gente le daba a la belleza natural de Prince William Sound. La economía de la ciudad de Cordova, Alaska, se vio muy afectada porque las reservas de salmón y arenque sufrieron daños.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Exxon Valdez oil spill Facts for Kids
- Contaminación marina
- Anexo:Derrames de petróleo