Coco Gauff para niños
Datos para niños Cori Gauff |
||
---|---|---|
![]() Gauff en el Abierto de Estados Unidos 2022
|
||
Apodo | Coco | |
País | ![]() |
|
Residencia | Florida, Estados Unidos | |
Fecha de nacimiento | 13 de marzo de 2004 | |
Lugar de nacimiento | Atlanta, Georgia, Estados Unidos | |
Altura | 1,76 m (5′ 9″) | |
Entrenador | Pere Riba | |
Brazo hábil | Diestra; revés de dos manos | |
Dinero ganado | 27 144 216 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 260–108 | |
Títulos de su carrera | 10 WTA | |
Ranking actual | 2° (9 de junio de 2025) | |
Mejor ranking | 2° (10 de junio de 2024) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | SF (2024) | |
Roland Garros | G (2025) | |
Wimbledon | 4R (2019, 2021, 2024) | |
Abierto de EE. UU. | G (2023) | |
Otros torneos | ||
WTA Tour Championships | G (2024) | |
Juegos Olímpicos | 3R (2024) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 144–66 | |
Títulos de su carrera | 9 WTA, 1 ITF | |
Ranking actual | 25° (11 de noviembre de 2024) | |
Mejor ranking | 1° (15 de agosto de 2022) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | CF (2020, 2021) | |
Roland Garros | G (2024) | |
Wimbledon | 3R (2021) | |
Abierto de EE. UU. | F (2021) | |
Otros torneos | ||
WTA Tour Championships | RR (2022) | |
Competiciones por equipos | ||
United Cup | G (2025) | |
Última actualización: 11 de noviembre de 2024. | ||
Cori Dionne "Coco" Gauff (nacida en Atlanta, Georgia, el 13 de marzo de 2004) es una talentosa tenista de Estados Unidos. Es conocida por su apodo "Coco". Ha logrado grandes éxitos en el tenis, alcanzando el puesto número 2 en individuales y el número 1 en dobles en el ranking mundial de la Asociación de Tenis Femenino (WTA).
Coco Gauff ha ganado diez títulos individuales en su carrera. Entre ellos, destacan dos importantes torneos de Grand Slam: el Abierto de Estados Unidos en 2023 y el Torneo de Roland Garros en 2025. También ganó las WTA Finals en 2024. En la categoría de dobles, ha conseguido nueve títulos, incluyendo el Torneo de Roland Garros en 2024, jugando junto a Kateřina Siniaková.
Su debut en el circuito profesional de la WTA fue en marzo de 2019, cuando tenía solo 15 años. Ese mismo año, en Wimbledon, se convirtió en la jugadora más joven en la historia en clasificarse para el cuadro principal. Allí, sorprendió al mundo al vencer a la famosa Venus Williams en la primera ronda y llegó hasta la cuarta ronda. A los 15 años, ganó su primer título individual en el Torneo de Linz, siendo la campeona más joven desde 2004.
Contenido
- Primeros años de Coco Gauff
- Carrera juvenil y primeros éxitos
- Carrera profesional de Coco Gauff
- 2018-2019: Inicios y entrada al Top 100
- 2020: Avance en el Abierto de Australia y Top 50
- 2021: Cuartos de final en Roland Garros y Top 20
- 2022: Final de Roland Garros y número 1 en dobles
- 2023: Campeona del Abierto de Estados Unidos
- 2024: Título de las Finales WTA y dobles de Roland Garros
- 2025: United Cup y primer Roland Garros
- Estilo de juego y entrenadores
- Finales de Grand Slam
- Historial de desempeño
- Premios y nominaciones
- Véase también
Primeros años de Coco Gauff
Los padres de Coco, Candi y Cory, son de Delray Beach, Florida. Se mudaron a Atlanta, donde nació Coco. Ella tiene dos hermanos menores. Su padre jugó baloncesto en la universidad y su madre fue atleta de pista y campo. La madre de Coco la educó en casa.
Coco empezó a jugar tenis a los seis años. Cuando tenía siete, su familia regresó a Delray Beach para que ella tuviera mejores oportunidades de entrenamiento. A los ocho años, comenzó a entrenar con Gerard Loglo. Coco recuerda que al principio no le gustaba mucho practicar, pero después de un torneo a los ocho años, decidió que quería dedicarse al tenis.
Sus padres dejaron sus trabajos para apoyar su carrera en el tenis. Su padre se convirtió en su entrenador principal, y su madre continuó con su educación en casa. A los 10 años, Coco empezó a entrenar en la Academia de Tenis Mouratoglou en Francia, dirigida por Patrick Mouratoglou, conocido por entrenar a Serena Williams. Mouratoglou la apoyó a través de una fundación para jóvenes talentos.
A los 10 años y 3 meses, Coco ganó un título nacional sub-12, siendo la campeona más joven en la historia de ese torneo.
Carrera juvenil y primeros éxitos
Coco Gauff fue la número uno del mundo en la categoría júnior. A los 12 años, llegó a las semifinales de un torneo importante para menores de 14 años. A los 13, empezó a jugar en torneos júnior de alto nivel.
Logros destacados en torneos júnior
En 2017, a los 13 años, fue la finalista más joven en la competición individual júnior femenina del Abierto de Estados Unidos, aunque perdió la final. En junio de 2018, con 14 años, ganó su primer título de Grand Slam júnior en el Torneo de Roland Garros, venciendo a una compatriota dos años mayor. Ese mismo año, en septiembre, ganó el título de dobles júnior femenino en el Abierto de Estados Unidos junto a Caty McNally.
También en 2018, Coco representó a Estados Unidos en la Junior Fed Cup y ayudó a su equipo a ganar el campeonato. Terminó el año en el puesto número 2 del mundo en el ranking júnior.
Carrera profesional de Coco Gauff
2018-2019: Inicios y entrada al Top 100
Coco Gauff hizo su debut profesional en mayo de 2018, con 14 años. En 2019, ganó su primer título profesional de dobles. En marzo, logró su primera victoria en un partido del circuito WTA en el Masters de Miami.
En Wimbledon 2019, Coco se convirtió en la jugadora más joven en la Era Abierta en llegar al cuadro principal. En su primer partido, venció a la leyenda Venus Williams. Luego, avanzó hasta la cuarta ronda, donde fue eliminada por la campeona de ese año, Simona Halep. Su actuación en Wimbledon la hizo ascender al puesto 141 del mundo.
Más tarde, en 2019, ganó su primer título WTA en dobles en el Torneo de Washington con Caty McNally. En el Abierto de Estados Unidos, llegó a la tercera ronda en individuales y a la tercera ronda en dobles. En octubre de 2019, Coco ganó su primer título individual profesional en el Torneo de Linz, convirtiéndose en la jugadora más joven en ganar un título WTA individual desde 2004. Gracias a esto, entró por primera vez en el Top 100 del ranking WTA.
2020: Avance en el Abierto de Australia y Top 50
En el Abierto de Australia 2020, Coco Gauff volvió a vencer a Venus Williams. En la tercera ronda, derrotó a la campeona defensora y número 3 del mundo, Naomi Osaka, siendo la jugadora más joven en vencer a una Top 5 desde 1991. Llegó a la cuarta ronda, donde perdió ante la eventual campeona, Sofia Kenin. En dobles, alcanzó los cuartos de final.
A pesar de la pausa por la pandemia de COVID-19, Coco tuvo buenos resultados en torneos posteriores, como el Torneo de Lexington, donde llegó a semifinales. Terminó el año 2020 dentro del Top 50 del ranking mundial.
2021: Cuartos de final en Roland Garros y Top 20
En 2021, Coco Gauff siguió mejorando. Alcanzó los cuartos de final de un torneo WTA 1000 por primera vez en Dubái. En mayo, llegó a su primera semifinal de un WTA 1000 en el Masters de Roma, lo que la llevó al Top 30.
Ganó su segundo título individual y tercer título de dobles en el Torneo de Parma 2021. Se convirtió en la jugadora más joven en ganar ambos títulos en un mismo evento desde 2004. Esto la impulsó al puesto 25 en individuales.
En el Torneo de Roland Garros 2021, Coco, como cabeza de serie por primera vez en un Grand Slam, llegó a sus primeros cuartos de final. Fue la jugadora más joven en lograrlo en Roland Garros desde 2006. En Wimbledon, también alcanzó la cuarta ronda. Fue seleccionada para los Juegos Olímpicos de Tokio, pero no pudo participar debido a una enfermedad.
2022: Final de Roland Garros y número 1 en dobles
En 2022, Coco Gauff y Jessica Pegula ganaron su primer título de dobles WTA 1000 en el Torneo de Doha 2022. Esto la llevó al puesto número 10 en el ranking de dobles.
En el Torneo de Roland Garros 2022, Coco alcanzó su primera final individual de Grand Slam, aunque perdió ante Iga Świątek. También llegó a la final de dobles con Jessica Pegula. Gracias a esto, subió al puesto 13 en individuales y al Top 5 en dobles.
En agosto de 2022, Coco Gauff se convirtió en la jugadora número uno del mundo en dobles, un gran logro en su carrera. En el Abierto de Estados Unidos, llegó a los cuartos de final en individuales por primera vez. Al final del año, se clasificó para las WTA Finals tanto en individuales como en dobles.
2023: Campeona del Abierto de Estados Unidos
Coco Gauff tuvo un año increíble en 2023. Comenzó ganando el Torneo de Auckland 2023. En el Torneo de Doha 2023, ella y Jessica Pegula defendieron su título de dobles.
En agosto, ganó su primer título individual WTA 500 en el Torneo de Washington 2023. Poco después, en el Masters de Cincinnati 2023, ganó su primer título WTA 1000, venciendo a la número 1 del mundo, Iga Świątek, en semifinales.
El punto culminante de 2023 fue cuando Coco Gauff ganó el Abierto de Estados Unidos, su primer título de Grand Slam en individuales. Venció a la número 2 del mundo, Aryna Sabalenka, en la final. Se convirtió en la primera adolescente estadounidense en ganar el Abierto de Estados Unidos desde 1999. Esto la llevó al puesto número 3 del mundo en el ranking.
2024: Título de las Finales WTA y dobles de Roland Garros
En 2024, Coco Gauff continuó su éxito. Ganó el Torneo de Auckland 2024 al inicio de la temporada. En el Abierto de Australia 2024, llegó a las semifinales por primera vez.
En el Torneo de Roland Garros 2024, Coco ganó su primer trofeo de dobles de Grand Slam junto a Kateřina Siniaková. En individuales, también llegó a semifinales, lo que la llevó a alcanzar el puesto número 2 del mundo en individuales, su mejor ranking hasta la fecha.
Fue elegida abanderada de Estados Unidos en la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París 2024, siendo la atleta más joven en recibir este honor. En el Abierto de China de 2024, se convirtió en la campeona más joven en 14 años, ganando su segundo título WTA 1000 del año.
El 9 de noviembre de 2024, Coco Gauff ganó el campeonato de individuales de las WTA Finals 2024, siendo la jugadora más joven en lograrlo desde 2004 y la primera estadounidense desde 2014. Venció a la número 1 del mundo, Aryna Sabalenka, en semifinales y a Zheng Qinwen en la final.
2025: United Cup y primer Roland Garros
Coco Gauff comenzó el año 2025 ganando la United Cup 2025 con el equipo de Estados Unidos. En el Abierto de Australia, llegó a los cuartos de final.
Durante la temporada de tierra batida, Coco recuperó su mejor forma. Alcanzó su primera final en el Masters de Madrid 2025 y luego en el Masters de Roma 2025.
En el Torneo de Roland Garros 2025, Coco Gauff hizo historia al convertirse en la mujer más joven en llegar a la final de los tres torneos más importantes sobre tierra batida (Madrid, Roma y Roland Garros) en un mismo año. ¡Y lo más importante, ganó su primer título de Roland Garros en individuales! Venció a Aryna Sabalenka en una emocionante final. Fue la primera victoria en individuales de Roland Garros para una tenista estadounidense desde 2015.
Estilo de juego y entrenadores
A Coco Gauff le gusta jugar en pistas duras y de arcilla. Aunque algunos la ven como una jugadora que espera el error del rival, ella se considera una jugadora muy agresiva, con un servicio potente. Es muy atlética y rápida, lo que le permite alcanzar pelotas difíciles y mantener los puntos por mucho tiempo.
Desde julio de 2023 hasta septiembre de 2024, su entrenador fue Brad Gilbert. Él la animó a usar un golpe con mucho efecto y a correr por toda la cancha. En septiembre de 2024, Coco contrató a Matt Daly como su nuevo entrenador, quien se ha enfocado en mejorar su servicio y su golpe de derecha.
Finales de Grand Slam
Individual (2 títulos, 1 subcampeonato)
Resultado | Año | Campeonato | Superficie | Oponente en la final | Puntaje |
Derrota | 2022 | ![]() |
Arcilla | ![]() |
1-6, 3-6 |
Victoria | 2023 | ![]() |
Dura | ![]() |
2-6, 6-3, 6-2 |
Victoria | 2025 | ![]() |
Arcilla | ![]() |
6-7(5), 6-2, 6-4 |
Dobles (1 título, 2 subcampeonatos)
Resultado | Año | Campeonato | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Puntaje |
Derrota | 2021 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
3-6, 6-3, 3-6 |
Derrota | 2022 | ![]() |
Arcilla | ![]() |
![]() ![]() |
6-2, 3-6, 2-6 |
Victoria | 2024 | ![]() |
Arcilla | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(5), 6-3 |
Historial de desempeño
Solo se incluyen los resultados de los cuadros principales de torneos importantes como Grand Slam, WTA Tour, Copa Billie Jean King, United Cup y Juegos Olímpicos.
Individuales
Torneo | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Títulos | G-P | % | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||||||||||
![]() |
A | A | 4R | 2R | 1R | 4R | SF | CF | 0 / 6 | 16-6 | 73% | |||
![]() |
A | C2 | 2R | CF | F | CF | SF | G | 1 / 6 | 27-5 | 84% | |||
![]() |
A | 4R | ND | 4R | 3R | 1R | 4R | 1R | 0 / 6 | 11-6 | 65% | |||
![]() |
C1 | 3R | 1R | 2R | CF | G | 4R | 1 / 6 | 17-5 | 77% | ||||
Estadísticas de carrera | ||||||||||||||
Torneos jugados | 0 | 6 | 8 | 17 | 20 | 19 | 19 | 11 | Total de carrera: 100 | |||||
Títulos ganados | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 4 | 3 | 1 | Total de carrera: 10 | |||||
Finales disputadas | 0 | 1 | 0 | 1 | 1 | 4 | 3 | 3 | Total de carrera: 13 | |||||
Total de ganados-perdidos | 0-0 | 11-5 | 10-8 | 34-16 | 38-23 | 51-16 | 54-17 | 31-10 | 10 / 100 | 229–95 | ||||
% de victorias | – | 69% | 56% | 68% | 62% | 76% | 76% | 76% | Total de carrera: 71% | |||||
Clasificación de fin de año | 875 | 68 | 48 | 22 | 7 | 3 | 3 | Clasificación más alta: 2 |
Dobles
Torneo | 2019 | 2020 | 2021 | 2022 | 2023 | 2024 | 2025 | Torneos | G-P | % | ||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||||||||||
![]() |
A | CF | CF | 1R | SF | A | A | 0 / 4 | 10-4 | 71% | ||||
![]() |
1R | 3R | 1R | F | SF | G | A | 1 / 6 | 17-5 | 77% | ||||
![]() |
A | ND | 3R | A | CF | 3R | A | 0 / 3 | 7-3 | 70% | ||||
![]() |
3R | 2R | F | 1R | CF | A | 0 / 5 | 11-5 | 69% | |||||
Estadísticas de carrera | ||||||||||||||
Torneos jugados | 5 | 7 | 18 | 15 | 15 | 8 | 2 | Total de carrera: 70 | ||||||
Títulos ganados | 2 | 0 | 1 | 3 | 2 | 1 | 0 | Total de carrera: 9 | ||||||
Finales disputadas | 2 | 0 | 2 | 5 | 4 | 2 | 0 | Total de carrera: 15 | ||||||
Total ganados-perdidos | 12-3 | 10-7 | 25-16 | 27-14 | 36-12 | 18-7 | 4-2 | 9 / 70 | 132-59 | |||||
% de victorias | 80% | 59% | 61% | 66% | 75% | 72% | 67% | Total de carrera: 69% | ||||||
Clasificación de fin de año | 78 | 45 | 21 | 4 | 3 | 22 | Clasificación más alta: 1 |
Premios y nominaciones
Año | Premio | Nominado | Categoría | Resultado | Ref. |
---|---|---|---|---|---|
2025 | Nickelodeon Kids' Choice Awards | Coco Gauff | Deportista femenina favorita | Nominada |
Véase también
En inglés: Coco Gauff Facts for Kids
- Anexo:Estadísticas de Coco Gauff
Predecesor: Sue Bird Eddy Álvarez |
Abanderada de los Estados Unidos en los JJ. OO. de verano![]() |
Sucesor: A confirmar |