robot de la enciclopedia para niños

Estado Libre de Orange para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Estado Libre de Orange
Oranje Vrijstaat
República bóer
1854-1902
Flag of the Orange Free State.svg
Coat of arms of the Orange Free State.svg
Escudo

Himno: Volkslied van de Oranje Vrijstaat
LocationOrangeFreeStateca1890.svg
Extensión de la república c. 1890
Seal of the Orange Free State (reconstruction).png
Gran Sello del Estado Libre de Orange:
Coordenadas 29°S 26°E / -29, 26
Capital Bloemfontein
Entidad República bóer
Idioma oficial Afrikáans
 • Otros idiomas Neerlandés, inglés, sesotho y zulú
Superficie  
 • Total 131 070 km²
Población (1875)  
 • Total 100 000 hab.
 • Densidad 0,76 hab/km²
Religión Iglesia Reformada Neerlandesa
Período histórico Siglo XIX
 • 17 de febrero
de 1854
Fundación
 • 31 de mayo
de 1902
Tratado de Vereeniging
Forma de gobierno República presidencialista bajo soberanía británica
Precedido por
Sucedido por
Soberanía del Río Orange
Colonia del Río Orange

El Estado Libre de Orange (en afrikáans y neerlandés, Oranje Vrystaat) fue un país independiente en el sur de África. Existió durante la segunda mitad del siglo XIX, desde 1854 hasta 1902. Dejó de ser independiente después de ser derrotado por el Imperio británico en la segunda guerra bóer. Hoy, esta zona es parte de la provincia del Estado Libre en Sudáfrica. Se encontraba entre los ríos Orange y Vaal.

Historia del Estado Libre de Orange

El Estado Libre de Orange fue fundado por los voortrekkers. Estos eran colonos bóeres que se habían mudado de la Provincia del Cabo. La Provincia del Cabo había sido anexada por el Reino Unido en 1848.

¿Cómo se independizó el Estado Libre de Orange?

Los británicos reconocieron la independencia del Estado Libre de Orange el 17 de febrero de 1854. El país se hizo oficialmente independiente el 23 de febrero de 1854. Esto ocurrió con la firma de la Conferencia de Bloemfontein. En ese mismo tiempo, la República Sudafricana (también conocida como la República de Transvaal), otro estado bóer, también obtuvo su independencia.

Aunque el Estado Libre de Orange se convirtió en una república exitosa, tuvo muchos conflictos con los británicos. Estos conflictos se conocen como las Guerras Bóer. Finalmente, en 1900, fue anexado y se convirtió en la Colonia del Río Orange. En 1910, se unió a la Unión de Sudáfrica.

El nombre de la república viene en parte del río Orange. Sin embargo, ambos nombres, el del río y el del estado, fueron elegidos por los neerlandeses en honor a la Casa de Orange-Nassau. Esta era la familia real de los Países Bajos.

Primeros habitantes y exploradores

Los primeros europeos que visitaron la región al norte del río Orange lo hicieron a finales del siglo XVIII. Uno de los exploradores más conocidos fue Robert Jacob Gordon, de los Países Bajos. Él hizo un mapa de la zona y le dio el nombre al río Orange.

En esa época, la población era pequeña. La mayoría de los habitantes eran del pueblo Sotho. También vivían los Korana (Khoikhoi) en los valles de los ríos Orange y Vaal. Una parte del pueblo Barolong vivía en las montañas Drakensberg. En la frontera occidental, había muchos bosquimanos. A principios del siglo XIX, el pueblo Griqua se estableció al norte del río Orange.

Gobierno y líderes del Estado Libre de Orange

La constitución de 1854 estableció que el Volksraad era la autoridad más importante. El Volksraad era una asamblea legislativa con una sola cámara. El poder ejecutivo estaba a cargo del presidente del estado. El presidente era elegido por los ciudadanos de una lista de candidatos que el Volksraad proponía.

Presidentes importantes del Estado Libre de Orange

A lo largo de su historia, el Estado Libre de Orange tuvo varios presidentes:

  • Josias P. Hoffman (1854-1855): Fue el primer presidente.
  • Jacobus Nicolaas Boshoff (1855-1859): Fue el segundo presidente.
  • Marthinus Wessel Pretorius (1859-1863): Fue el tercer presidente. También fue presidente de la República Sudafricana (Transvaal) de 1857 a 1871.
  • Johannes Henricus Brand (1864-1888): Fue el cuarto presidente.
  • Francis William Reitz (1889-1895): Fue el quinto presidente.
  • Marthinus Theunis Steyn (1896-1902): Fue el sexto y último presidente.
  • Christiaan Rudolph de Wet (29-31 de mayo de 1902): Fue presidente en funciones por un corto tiempo. Firmó el Tratado de Paz de Vereeniging.

Símbolos del Estado Libre de Orange

Bandera del Estado Libre de Orange

Archivo:Flag of the Orange Free State
Bandera del Estado Libre de Orange.

La bandera nacional del Estado Libre de Orange se adoptó en 1856. Tenía cuatro franjas blancas y tres naranjas, colocadas una tras otra. Las franjas blancas estaban en los bordes. En una de las esquinas, tenía una versión de la bandera neerlandesa. Esta bandera neerlandesa se había usado antes en Graaff-Reinet y Swellendam en 1795. La antigua bandera de Sudáfrica (usada entre 1927 y 1994) mostraba una bandera del Estado Libre de Orange en su franja blanca central.

Sellos de correos del Estado Libre de Orange

La república empezó a emitir sus propios sellos de correos en 1868. Continuó haciéndolo hasta 1897. El diseño de los sellos era un naranjo, con la frase "Oranje Vrij Staat" escrita alrededor. Los sellos fueron impresos por la compañía De La Rue and Company. Había sellos de diferentes valores, desde un penique hasta cinco chelines, y en varios colores.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Orange Free State Facts for Kids

kids search engine
Estado Libre de Orange para Niños. Enciclopedia Kiddle.