robot de la enciclopedia para niños

Benjamin Harrison para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Benjamin Harrison
Benjamin Harrison, head and shoulders bw photo, 1896 (cropped).jpg

Seal Of The President Of The Unites States Of America.svg
23.er Presidente de los Estados Unidos
4 de marzo de 1889-4 de marzo de 1893
Vicepresidente Levi P. Morton
Predecesor Grover Cleveland
Sucesor Grover Cleveland

Senate Seal.svg
Senador de los Estados Unidos
por Indiana
4 de marzo de 1881-3 de marzo de 1887
Predecesor Joseph E. McDonald
Sucesor David Turpie

Información personal
Nacimiento 20 de agosto de 1833
North Bend, Ohio Estados Unidos
Fallecimiento 13 de marzo de 1901

Indianápolis, Indiana, Estados Unidos
Causa de muerte Neumonía
Sepultura Cementerio de Crown Hill
Nacionalidad Estadounidense
Religión Presbiteriana
Lengua materna Inglés
Características físicas
Altura 1,68 m
Familia
Padres John Scott Harrison
Elizabeth Ramsey Irwin
Cónyuge Caroline Scott Harrison
Mary Scott Lord Dimmick
Hijos Russell Benjamin, Mary Scott (con Caroline) y Elizabeth (con Mary)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado
Empleador Universidad Stanford
Rama militar Ejército de la Unión
Rango militar General
Conflictos Guerra de Secesión
Partido político Republicano
Firma
Benjamin Harrison Signature-2.svg

Benjamin Harrison (nacido en North Bend, Ohio, el 20 de agosto de 1833; fallecido en Indianápolis, Indiana, el 13 de marzo de 1901) fue un abogado y político estadounidense. Se convirtió en el vigésimo tercer presidente de los Estados Unidos, sirviendo desde 1889 hasta 1893.

Harrison es conocido por ser el primer presidente en grabar su voz en un fonógrafo, lo que significa que su voz es la más antigua de un presidente que podemos escuchar hoy. También fue uno de los pocos presidentes que fue elegido antes y después por la misma persona, Grover Cleveland. Durante su tiempo en el cargo, se aprobó una ley importante llamada la Ley Sherman Antitrust.

Muchos valoran el compromiso de Harrison con los derechos de voto de las personas afroamericanas, su dedicación al trabajo y su honestidad. Sin embargo, los historiadores suelen considerarlo un presidente promedio, ya que su mandato no tuvo eventos muy dramáticos.

¿Quién fue Benjamin Harrison?

Archivo:General-Benjamin-Harrison-in-uniform,-1865
El general Harrison (a la izquierda) con otros comandantes del XX Corps, en 1865.

Benjamin Harrison nació el 20 de agosto de 1833, en North Bend, Ohio. Su familia tenía una historia importante en la política de Estados Unidos. Era bisnieto de una persona que firmó la Declaración de Independencia de los Estados Unidos. Además, era nieto de otro presidente, William Henry Harrison.

Sus primeros años y educación

Benjamin estudió leyes en la Universidad Miami en Ohio. Después de graduarse en 1854, comenzó a trabajar como abogado. Su carrera lo llevó a ser fiscal en Indianápolis y luego abogado de la Corte Suprema de Indiana.

Su camino en la política

Entre 1881 y 1887, Benjamin Harrison fue senador por el estado de Indiana. Aunque perdió las elecciones para gobernador en 1876, su carrera política siguió adelante. No buscaba el poder de forma exagerada, pero aceptó ser candidato a presidente en 1888 porque lo consideraba un deber.

Era una buena opción para el Partido Republicano de los Estados Unidos porque venía de estados importantes (Ohio e Indiana). Además, no estaba involucrado en los problemas de corrupción que habían afectado al partido. Su apellido era respetado y tenía el apoyo de los veteranos de la Guerra de Secesión, en la que él mismo había luchado y alcanzado el rango de general de brigada.

Su personalidad

Benjamin Harrison era una persona seria y reservada. No hablaba mucho y era exigente con quienes trabajaban para él. No era una persona que atrajera a las multitudes con su carisma. Sin embargo, sus compañeros republicanos lo respetaban mucho por su honestidad, algo que no era tan común en la política de esos años.

La presidencia de Benjamin Harrison

Archivo:ElectoralCollege1888
Resultados de las elecciones de 1888.

Las elecciones de 1888 fueron muy particulares. Benjamin Harrison ganó la presidencia, pero su oponente, Grover Cleveland, obtuvo más votos de la gente (voto popular). Harrison ganó gracias a los votos electorales, que son los que realmente deciden al presidente. Esto ha ocurrido muy pocas veces en la historia de Estados Unidos.

Un grupo político de Nueva York, llamado Tammany Hall, tuvo un papel importante en la derrota de Cleveland. Este grupo no estaba de acuerdo con las medidas de Cleveland contra la corrupción. Al final, los votos electorales de Nueva York fueron para Harrison.

Archivo:Harrison-inauguration
Investidura presidencial de Benjamin Harrison, el 4 de marzo de 1889. Cleveland sostiene el paraguas de Harrison.

Cuando Harrison llegó a la presidencia, los republicanos tenían la mayoría tanto en el Senado de los Estados Unidos como en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Esto no había pasado en décadas. Además, el país tenía mucho dinero extra, lo que se conoce como superávit. Este dinero se usó para grandes proyectos públicos, como mejorar puertos y ríos, y para pagar pensiones a los veteranos de guerra.

Leyes importantes de su gobierno

Durante el gobierno de Harrison, se aprobaron cuatro leyes muy importantes:

Las dos primeras leyes hicieron que la gente apoyara más a Harrison. Las otras dos, sin embargo, causaron algunas críticas.

¿Qué fue la Ley Sherman Antitrust?

La Ley Sherman Antitrust se aprobó en 1890. Su objetivo era evitar que las grandes empresas se unieran para controlar el mercado y eliminar la competencia. Esta ley decía que era ilegal cualquier acuerdo entre empresas que limitara el comercio entre estados o con otros países. Buscaba detener las prácticas de monopolio (cuando una sola empresa controla todo un producto o servicio) y el dumping (vender productos muy baratos para eliminar a la competencia). Al principio, esta ley no fue muy efectiva, pero con el tiempo se hizo más fuerte con otros presidentes.

La Ley de Compra de Plata

Una de las decisiones más debatidas del gobierno de Harrison fue la Ley de Compra de Plata. Esta ley obligaba al gobierno a comprar una gran cantidad de plata cada mes. El problema fue que la gente podía cambiar los papeles de pago por plata u oro. Como casi nadie quería la plata, las reservas de oro del gobierno empezaron a disminuir. Esta ley fue eliminada en 1893 por el siguiente presidente, Cleveland.

La Tarifa McKinley

Otra medida económica importante fue la Tarifa McKinley, que aumentó los impuestos a los productos importados hasta un 48%. La idea era proteger los productos que se hacían en Estados Unidos, especialmente los agrícolas. Sin embargo, esta medida hizo que el comercio disminuyera y que los precios de los productos agrícolas subieran mucho.

Todas estas decisiones económicas, junto con el aumento del gasto público, hicieron que el gobierno de Harrison tuviera un déficit (gastaba más de lo que ingresaba). Esto ha influido mucho en cómo los historiadores ven su presidencia.

Política internacional y nuevos estados

Benjamin Harrison fue uno de los primeros presidentes en prestar mucha atención a las relaciones con otros países. Su secretario de Estado, John W. Foster, intentó que Hawái se uniera a Estados Unidos. Sin embargo, el siguiente presidente, Cleveland, detuvo este proceso. Hawái no se unió a Estados Unidos hasta 1898, bajo la presidencia de McKinley.

Durante el mandato de Harrison, seis nuevos estados se unieron a la Unión: Washington, Montana, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Idaho y Wyoming. Además, en 1889, la capital, Washington D.C., fue sede del primer Congreso Panamericano, una reunión importante de países de América. Durante este congreso, se hizo la grabación de la voz de Harrison que mencionamos al principio.

Últimos años y fallecimiento

Harrison dejó la presidencia en marzo de 1893, después de perder las elecciones de 1892 contra Grover Cleveland. Poco antes de las elecciones, su esposa, Caroline Lavinia Scott, falleció.

Después de dejar el cargo, Harrison regresó a Indianápolis. Durante los años siguientes, continuó trabajando como abogado y también fue profesor en la Universidad Stanford. En 1896, se casó de nuevo con Mary Scott Lord Dimmick.

En 1896, Harrison defendió a Venezuela en un conflicto internacional con el Reino Unido por un territorio en Guyana. Aunque presentó un informe muy detallado, el Reino Unido obtuvo la mayor parte del territorio que reclamaba.

Benjamin Harrison decidió no presentarse de nuevo a las elecciones de 1896. Falleció en 1901 a causa de una neumonía, después de una gripe fuerte.

Archivo:Indianapoliscrownhillcemeterybenjaminharrison01
Tumba del presidente Harrison en el Cementerio Crown Hill

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Benjamin Harrison Facts for Kids

kids search engine
Benjamin Harrison para Niños. Enciclopedia Kiddle.