robot de la enciclopedia para niños

Maurice Bishop para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurice Bishop
Maurice Bishop 1982-06-11.jpg
Maurice Bishop en 1982

Coat of arms of Grenada.svg
Primer ministro de Granada
(Gobierno Popular Revolucionario)
13 de marzo de 1979-14 de octubre de 1983
Monarca Isabel II
Gobernador Paul Scoon
Predecesor Eric Gairy
Sucesor Bernard Coard

Coat of arms of Grenada.svg
Miembro del Parlamento de Granada
por Saint George South East
18 de febrero de 1977-13 de marzo de 1979
Predecesor Arnold Williams
Sucesor Legislativo disuelto
Francis Alexis (1984)

Información personal
Nombre en inglés Maurice Rupert Bishop
Nacimiento 29 de mayo de 1944
Aruba
Fallecimiento 19 de octubre de 1983
Saint George (Granada)
Causa de muerte Herida por arma de fuego
Nacionalidad Granadina
Religión Ateísmo
Familia
Madre Alimenta Bishop
Cónyuge Angela Redhead (1966)
Pareja Jacqueline Creft
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Abogado y político
Partido político Movimiento New Jewel
Distinciones
  • Orden del León Blanco

Maurice Rupert Bishop (nacido en Aruba el 29 de mayo de 1944 y fallecido en Saint George, Granada, el 19 de octubre de 1983) fue un abogado y político de Granada. Fue el líder de su país como primer ministro entre 1979 y 1983. Su gobierno se llamó el «Gobierno Popular Revolucionario».

Este gobierno surgió de un levantamiento el 13 de marzo de 1979 que puso fin al gobierno de Eric Gairy. Bishop fue uno de los fundadores y líderes del Movimiento Nuevo Esfuerzo Conjunto para el Bienestar, la Educación y la Liberación (conocido como New Jewel). Este fue el único partido permitido en Granada durante su tiempo en el gobierno.

¿Quién fue Maurice Bishop?

Maurice Bishop nació en Aruba. Sus padres eran de Granada. Cuando tenía seis años, su familia regresó a Granada. Desde joven, Bishop mostró interés en estudiar Derecho.

Después de terminar la escuela en 1963, trabajó un tiempo en el gobierno. Luego viajó a Londres para estudiar Derecho en la Universidad de Londres.

El Movimiento New Jewel

En 1973, Bishop fundó un grupo político llamado "Movimiento para las Asambleas del Pueblo". Ese mismo año, se unió a otro grupo llamado "JEWEL", creado por su colega Unison Whiteman. De esta unión nació el Movimiento New Jewel.

Este partido se convirtió en la principal oposición al gobierno de Eric Gairy. El padre de Maurice, Rupert Bishop, también era un activista. Él falleció en 1974 durante un evento conocido como "Lunes de Sangre". Este suceso tuvo un gran impacto en Maurice.

En las elecciones de 1976, Bishop fue elegido miembro del Parlamento. Representó al distrito de St. George Sureste. Se convirtió en el líder de la oposición.

El Gobierno Popular Revolucionario

El 13 de marzo de 1979, Maurice Bishop y sus seguidores tomaron el control del gobierno de Granada. Esto ocurrió mientras Eric Gairy estaba fuera del país. Bishop estableció el "Gobierno Popular Revolucionario".

Bishop fue nombrado primer ministro. También se encargó de áreas como Defensa, Información y Salud. Compartió el gobierno con Bernard Coard, quien fue vice primer ministro.

Cambios y mejoras en Granada

El gobierno de Bishop implementó muchos cambios. Se eliminó el impuesto sobre la renta para los trabajadores con salarios más bajos. También se mejoraron los servicios de salud y educación.

Se ofrecieron becas para la universidad. Los uniformes y libros escolares se hicieron gratuitos. Además, se inició un programa para enseñar a leer y escribir.

El gobierno también trabajó para mejorar las viviendas. Se controlaron los precios de algunos productos básicos. Durante este tiempo, la economía de Granada creció. El ingreso por persona casi se duplicó entre 1978 y 1983.

Las mujeres en Granada también vieron mejoras. Se garantizó la igualdad de salario por el mismo trabajo. Las madres recibieron tres meses de permiso por maternidad, con pago por dos de esos meses. También se les aseguró que podrían regresar a su mismo empleo.

Relaciones internacionales

El gobierno de Bishop buscó fortalecer los lazos con Cuba y otros países. Esto generó tensiones con los Estados Unidos, especialmente durante la presidencia de Ronald Reagan.

Bishop inició la construcción de un nuevo aeropuerto internacional. La financiación provino de Cuba. Sin embargo, la mayor parte del diseño fue realizada por empresas europeas. El presidente Reagan expresó preocupación por el aeropuerto.

El final del gobierno de Bishop

Dentro del Movimiento New Jewel, hubo diferencias entre Bishop y su vice primer ministro, Bernard Coard. Estas diferencias aumentaron con el tiempo.

El 14 de octubre de 1983, Coard tomó el control del gobierno. Bishop fue puesto bajo arresto. Esto causó una gran reacción en la población. Muchas personas salieron a las calles pidiendo la liberación de Bishop.

El 19 de octubre, Bishop fue liberado por sus seguidores. Se dirigió a un cuartel militar. Allí fue capturado por un grupo de soldados. Ese mismo día, Bishop y otras siete personas, incluyendo miembros de su gobierno, fallecieron.

Un gobierno militar, liderado por el general Hudson Austin, tomó el poder. Seis días después, el 25 de octubre, los Estados Unidos intervinieron militarmente en Granada. Esta acción se llamó "Operación Furia Urgente". El objetivo era proteger a los ciudadanos estadounidenses en la isla y restaurar el orden.

Después de la intervención, se restableció el sistema político anterior. Los cuerpos de Bishop y sus compañeros no han sido encontrados hasta la fecha.

Legado y reconocimientos

Maurice Bishop es una figura muy recordada en Granada y en otros países del Caribe. Muchas personas lo consideran un héroe nacional.

En 2009, el Aeropuerto Internacional Grenada Point Salines fue renombrado en su honor. Ahora se llama Aeropuerto Internacional Maurice Bishop. Su madre, Alimenta Bishop, estuvo presente en la ceremonia.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurice Bishop Facts for Kids

kids search engine
Maurice Bishop para Niños. Enciclopedia Kiddle.