robot de la enciclopedia para niños

Yalal Talabani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Yalal Talabani
Talabani Sept05.jpg

Coat of arms of Iraq.svg
6.º Presidente de la República de Irak
7 de abril de 2005-24 de julio de 2014
Vicepresidente Adil Abdul-Mahdi
Ghazi Mashal Ajil al-Yawer
Tariq Al-Hashimi
Khodair al-Khozaei
Predecesor Ghazi Mashal Ajil al-Yawer
Sucesor Fuad Masum

Información personal
Nombre en kurdo sorani جەلال تاڵەبانی
Nombre en kurdo Celal Talebanî
Nacimiento 12 de noviembre de 1933
Kelkan, Irak
Fallecimiento 3 de octubre de 2017

Berlín, Alemania
Causa de muerte Hemorragia cerebral
Nacionalidad Iraquí
Religión Musulmán Suní
Lengua materna Sorani
Familia
Cónyuge Hiro Ibrahim Ahmad
Educación
Educado en Universidad de Bagdad
Información profesional
Ocupación Político, abogado, militar
Partido político Unión Patriótica del Kurdistán
Distinciones
  • Premio Bruno Kreisky

Yalal Talabani, también conocido como Jalal Talabani, fue un importante político iraquí de origen kurdo. Nació en Kelkan el 12 de noviembre de 1933 y falleció en Berlín el 3 de octubre de 2017.

Fue el sexto Presidente de la República de Irak desde el 7 de abril de 2005 hasta el 24 de julio de 2014. Después de él, el también kurdo Fuad Masum asumió la presidencia. Talabani fue el fundador y secretario general de la Unión Patriótica del Kurdistán, uno de los dos partidos políticos kurdos más importantes de Irak. También fue un miembro destacado del consejo temporal que gobernó Irak después de los eventos de 2003.

Vida Temprana y Educación

Yalal Talabani nació en 1933 en la aldea de Kelkan, ubicada en el sur de Kurdistán. Estudió Derecho en la Universidad de Bagdad y se graduó como abogado en 1959.

Carrera Política

Primeros Pasos en la Política

Talabani se unió al Partido Democrático Kurdo (PDK) cuando tenía 14 años. A los 18, ya era parte del comité central del partido. En los años sesenta, dirigió la parte ejecutiva del PDK y se volvió muy influyente en la política kurda.

En 1966, dejó el PDK para formar un nuevo grupo político. Quería un partido más moderno, democrático y menos tradicional. Así, en 1975, fundó la Unión Patriótica del Kurdistán (UPK).

Liderazgo y Alianzas

Bajo su liderazgo, la UPK tuvo diferencias con el PDK, liderado por Masud Barzani, después de un conflicto en la región en 1991. En los enfrentamientos internos kurdos que siguieron, la UPK recibió apoyo de Irán.

Más tarde, Talabani y Barzani lograron resolver sus diferencias. Se unieron para las primeras elecciones en Irak bajo una nueva administración en 2005. Se presentaron como una coalición llamada Alianza Patriótica Democrática del Kurdistán.

Rol en el Gobierno de Irak

Cuando ocurrieron los cambios en Irak en 2003, Talabani seguía siendo el líder de la UPK. Era una figura respetada a nivel internacional por oponerse al gobierno anterior de Saddam Husein.

Los Estados Unidos lo nombraron uno de los miembros importantes del consejo temporal de gobierno. En noviembre de 2003, Talabani ocupó la presidencia de este consejo por un mes. Él apoyó la idea de un Irak federal, donde las regiones tienen cierta autonomía, en lugar de buscar la independencia total para Kurdistán.

Elección como Presidente

Gracias a las elecciones del 30 de enero de 2005, Talabani fue elegido Presidente de Irak por la Asamblea Nacional Constituyente el 6 de abril de 2005. Esta asamblea era un cuerpo temporal encargado de crear una nueva constitución.

Junto a Talabani, asumieron sus cargos dos vicepresidentes: Ghazi al Yawar y Adil Abdul-Mahdi. Ibrahim Al Yafari fue nombrado Primer Ministro.

Después de las elecciones del 15 de diciembre de 2005, el nuevo Consejo de Representantes de Irak (el Parlamento iraquí) reeligió a Talabani como Presidente en abril de 2006. Esta vez, su cargo era constitucional y no provisional. El Consejo de Representantes también eligió a Adil Abdul-Mahdi y a Tariq Al-Hashimi como nuevos vicepresidentes.

Incidente con su Esposa

El 4 de mayo de 2008, la esposa de Talabani, Hiro Ibrahim Ahmad, sufrió un incidente mientras se dirigía a un evento cultural en Bagdad. Una explosión ocurrió cerca de su caravana de vehículos. Afortunadamente, ella resultó ilesa, aunque tres de sus guardaespaldas sufrieron heridas leves.

Reelección y Decisiones Importantes

Segundo Mandato Presidencial

Después de las elecciones parlamentarias del 7 de marzo de 2010, Irak pasó por un período de incertidumbre política. Finalmente, el 11 de noviembre, los principales partidos políticos llegaron a un acuerdo. Ese mismo día, el Parlamento reeligió a Talabani como Presidente para otro período de cuatro años.

Para su reelección, se necesitaron dos votaciones. En la primera, Talabani no obtuvo los dos tercios de los votos necesarios. En la segunda votación, donde solo se requería una mayoría simple, Talabani fue reelegido con 195 votos. Inmediatamente después, Talabani le pidió a Nuri al Maliki que formara el nuevo gobierno, como parte del acuerdo político.

Postura sobre Decisiones Judiciales

Unos días después de su reelección, Talabani anunció que no aprobaría una decisión judicial importante relacionada con Tareq Aziz. Aziz era un antiguo funcionario del gobierno de Saddam Hussein. Talabani explicó que, como socialista, no podía autorizar esa decisión, especialmente tratándose de un cristiano iraquí mayor de 70 años.

Según la Constitución iraquí, ciertas decisiones judiciales no pueden llevarse a cabo si el presidente no las aprueba con su firma. Esta es una de las pocas funciones importantes que tiene el presidente, ya que su cargo es en gran parte simbólico. Sin embargo, en el pasado, Talabani, aunque no estaba de acuerdo con este tipo de decisiones, sí había permitido que otras se llevaran a cabo.

El 13 de junio de 2011, el presidente Talabani delegó en su primer vicepresidente, Al Khudair Khuzai, la autoridad para aprobar estas decisiones. El 19 de julio de ese mismo año, también le dio esta autoridad a su segundo vicepresidente, Tarek Al Hashimi.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jalal Talabani Facts for Kids

kids search engine
Yalal Talabani para Niños. Enciclopedia Kiddle.