Dionisio Areopagita para niños
Datos para niños San Dionisio Areopagita |
|||
---|---|---|---|
![]() Dionisio Areopagita, Rústico y Eleuterio.
Miniatura del Menologio de Basilio II. |
|||
Información personal | |||
Nacimiento | siglo I Atenas (Imperio romano) |
||
Fallecimiento | 95 d. C. Atenas (Imperio romano) |
||
Religión | Cristianismo | ||
Familia | |||
Cónyuge | Damaris | ||
Información profesional | |||
Ocupación | Sacerdote | ||
Cargos ocupados | Obispo | ||
Información religiosa | |||
Festividad |
3 de octubre |
||
Venerado en | Iglesia católica y ortodoxa | ||
Patronazgo | Atenas, Crotona, Ojén, Jerez de la Frontera | ||
reconocimientos
|
|||
Dionisio Areopagita (nacido en el siglo I) fue un importante personaje de la antigua Atenas. Fue un seguidor de San Pablo de Tarso y llegó a ser obispo de Atenas. Su apodo, "Areopagita", viene del Areópago, un lugar en Atenas que era la sede de un consejo muy importante.
El Areópago funcionaba como el tribunal más alto de Atenas. Allí se decidían las leyes y las normas de conducta para los ciudadanos. Solo podían formar parte de este consejo las personas nacidas en la ciudad que tuvieran propiedades, educación y una buena reputación. Dionisio fue uno de estos miembros destacados.
Su día de celebración es el 3 de octubre. Es considerado un santo protector de la ciudad de Atenas, junto con santa Filotea de Atenas y san Jeroteo de Atenas.
Contenido
¿Quién fue Dionisio Areopagita?
Dionisio era un juez en el Areópago. Se convirtió al cristianismo gracias a las enseñanzas de San Pablo de Tarso. Esto ocurrió durante el segundo viaje de Pablo para difundir el cristianismo, cuando visitó Atenas, que en ese momento era parte de la provincia romana de Acaya.
Primeros años y educación
Dionisio nació en una familia importante que no seguía el cristianismo. Estudió Filosofía y Astronomía en Atenas. Después, viajó a Egipto para completar sus estudios de Matemáticas.
Cuando regresó a Atenas, fue nombrado juez. Poco tiempo después, el apóstol Pablo fue llevado ante el tribunal donde Dionisio trabajaba como magistrado.
Su encuentro con San Pablo
Al escuchar la forma en que Pablo hablaba y enseñaba, Dionisio fue una de las primeras personas en Atenas en aceptar el cristianismo. Esto le causó algunos problemas con los líderes de la ciudad que no eran cristianos. Fue entonces cuando San Pablo lo aceptó como uno de sus primeros seguidores.
Dionisio como obispo
Poco después de su conversión, Dionisio fue nombrado obispo de Atenas por el propio apóstol Pablo. Esto lo sabemos por relatos de Dionisio de Corinto, que fueron citados por Eusebio de Cesarea.
Con su nuevo cargo, Dionisio realizó muchos viajes a otros lugares. Su objetivo era predicar y conocer las costumbres de diferentes pueblos. Se dice que en estos viajes pudo conocer a otros apóstoles importantes, como San Pedro, Santiago el Mayor y Lucas el Evangelista. También hay registros antiguos que lo mencionan en eventos relacionados con la Virgen María, la madre de Jesús de Nazaret.
El final de su vida
En Atenas, las personas que se oponían a él intentaron condenarlo a morir quemado, pero logró escapar. Después de esto, viajó para encontrarse con el Papa en Roma. Según el Martirologio Romano, un libro que registra la vida de los santos, San Dionisio Areopagita falleció en el año 95 d.C. Fue una víctima de las persecuciones que sufrían los cristianos en esa época.
¿Por qué hay una confusión histórica sobre Dionisio?
En el siglo VI, se publicaron varios escritos que hablaban de temas espirituales y tenían ideas relacionadas con el Neoplatonismo (una corriente filosófica antigua). Estos textos fueron atribuidos a Dionisio Areopagita.
Sin embargo, estudios posteriores demostraron que no fueron escritos por él. Pertenecían a un autor desconocido del Imperio bizantino. Como no se sabía quién era, a este autor se le llamó Pseudo Dionisio Areopagita (que significa "falso Dionisio Areopagita") para distinguirlo del Dionisio original.
¿Qué lugares llevan su nombre?
- El cráter lunar Dionysius fue nombrado en su honor.