robot de la enciclopedia para niños

Carl von Ossietzky para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Carl von Ossietzky
Bundesarchiv Bild 183-93516-0010, Carl von Ossietzky.jpg
Ossietzky en 1934, en un campo de concentración
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1889
Hamburgo (Imperio alemán)
Fallecimiento 4 de mayo de 1938
Berlín (Alemania nazi)
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cemetery Pankow IV
Nacionalidad Alemana
Religión Cristianismo
Lengua materna Alemán
Familia
Padres Carl Ignatius von Ossietzky
Rosalie von Ossietzky
Cónyuge Maud von Ossietzky
Información profesional
Ocupación Periodista
Área Periodismo y activismo
Seudónimo Celsus, Thomas Murner, Lucius Schierling y Yatagan
Partido político Partido Republicano de Alemania
Miembro de Francmasonería
Distinciones

Carl von Ossietzky (nacido en Hamburgo el 3 de octubre de 1889 y fallecido en Berlín el 4 de mayo de 1938) fue un importante periodista, escritor y defensor de la paz de Alemania.

¿Quién fue Carl von Ossietzky?

Carl von Ossietzky nació en Hamburgo. Su padre era taquígrafo y su madre tenía un pequeño restaurante. Cuando Carl tenía solo dos años, su padre falleció. Por un tiempo, Carl vivió con una tía.

Más tarde, su madre se casó de nuevo, y Carl vivió con ella y su padrastro, Gustav Walther. Gustav era escultor y tenía ideas políticas que influyeron mucho en Carl. A Carl le encantaba leer y soñaba con ser escritor. Dejó la escuela en 1904 y trabajó como ayudante en un tribunal hasta 1914.

Sus primeros pasos en el periodismo y el activismo

En 1911, Carl comenzó a trabajar como periodista para una revista llamada Das freie Volk (El pueblo libre). También se unió a la Asociación Democrática. En 1912, se hizo miembro de la Sociedad Alemana por la Paz, fundada por Alfred Hermann Fried.

En 1913, se casó con Maud Lichfield-Wood y tuvieron una hija. Carl dejó su trabajo en el tribunal para dedicarse a dar charlas, incluso para la Sociedad Alemana por la Paz.

Carl von Ossietzky y la Primera Guerra Mundial

Entre 1916 y 1918, Carl fue soldado de infantería. Después de participar en la batalla de Verdún, una de las batallas más largas y difíciles de la Primera Guerra Mundial, comenzó a escribir artículos en contra de la guerra. A principios de 1918, fue liberado del servicio en el frente.

En 1919, participó en la Revolución de Noviembre en Alemania, trabajando con el consejo de obreros y soldados de Hamburgo.

Su lucha por la paz y la libertad de expresión

Después de la guerra, Carl se convirtió en un gran defensor de la paz. Colaboró con varios periódicos que promovían la paz. En 1922, fue uno de los fundadores del movimiento "Nie Wieder Krieg" ("Nunca más la guerra").

Fue subdirector del periódico Volkszeitung en Berlín. En 1927, empezó a dirigir el semanario Die Weltbühne, donde defendía el desarme y la paz entre países.

¿Por qué fue encarcelado Carl von Ossietzky?

Carl fue el editor responsable de publicar un artículo que revelaba que Alemania estaba rearmándose en secreto. Esto iba en contra de lo acordado en el Tratado de Versalles después de la Primera Guerra Mundial. Por este artículo, fue condenado a 18 meses de prisión.

Entró en prisión en mayo de 1932, pero fue liberado en diciembre de ese mismo año gracias a una amnistía. Sin embargo, cuando los nazis llegaron al poder en 1933, fue encarcelado de nuevo por oponerse a su gobierno. Pasó tres años en campos de concentración, donde su salud empeoró y contrajo tuberculosis.

El Premio Nobel de la Paz

A partir de 1934, muchas personas importantes, como Albert Einstein, Romain Rolland y Thomas Mann, propusieron a Carl para el Premio Nobel de la Paz. Gracias a la presión internacional, Carl fue trasladado a un hospital en Berlín en 1936.

A pesar de que el gobierno nazi intentó evitarlo, Carl von Ossietzky recibió el Premio Nobel de la Paz de 1935 en 1936. Este premio fue visto como una ofensa por Adolf Hitler, quien prohibió que los ciudadanos alemanes aceptaran cualquier premio Nobel en el futuro.

Carl von Ossietzky falleció a causa de la tuberculosis en el hospital de la prisión. Nunca llegó a recibir el dinero del premio, que desapareció.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Carl von Ossietzky Facts for Kids

kids search engine
Carl von Ossietzky para Niños. Enciclopedia Kiddle.