Godoy Cruz para niños
Datos para niños Godoy Cruz |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Godoy Cruz en Provincia de Mendoza
|
||
Coordenadas | 32°55′00″S 68°50′00″O / -32.916666666667, -68.833333333333 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Departamento | Godoy Cruz | |
Intendente | Diego Costarelli (UCR) | |
Superficie | ||
• Total | 107,30 km² | |
Altitud | ||
• Media | 730 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 191 299 hab. | |
• Densidad | 2550,6 hab./km² | |
Gentilicio | godoycruceña/o | |
Huso horario | UTC−3 | |
Código postal | M5501 | |
Prefijo telefónico | 261 | |
Gran Mendoza | ||
Sitio web oficial | ||
Godoy Cruz es una ciudad importante en la provincia de Mendoza, Argentina. Se encuentra en el Departamento Godoy Cruz, del cual es la capital.
Aunque Godoy Cruz tiene su propia identidad, está muy conectada con la Ciudad de Mendoza. Forma parte de una gran área urbana llamada el Gran Mendoza. Esta área incluye también los departamentos de Capital, Guaymallén, Las Heras, Luján de Cuyo y Maipú.
Godoy Cruz es la tercera ciudad más poblada de Mendoza. Ofrece muchos lugares interesantes para visitar. Tiene espacios verdes, edificios importantes y sitios conocidos. Algunos ejemplos son el Casino de Mendoza, el Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba y el Cine Teatro Plaza. También está el centro comercial Palmares Open Mall.
Contenido
¿Por qué se llama Godoy Cruz?
El nombre de la ciudad y del departamento es un homenaje a Tomás Godoy Cruz. Él fue un diputado por Mendoza en el Congreso de Tucumán de 1816. Este congreso fue muy importante para la historia de Argentina.
Historia de Godoy Cruz
La historia de Godoy Cruz comenzó después de que se fundara la Ciudad de Mendoza en 1561. En esa época, las tierras conquistadas se repartían entre personas importantes. Una de estas personas fue Don Tomás Coria y Bohorquez. Él fue el primer dueño de las tierras donde hoy se encuentra Godoy Cruz.
Don Tomás Coria construyó una pequeña capilla en su propiedad. La dedicó a San Vicente Ferrer, un santo de la Edad Media. Pronto, esta capilla se convirtió en un centro de actividad para los misioneros. Alrededor de ella, comenzaron a crecer casas y comercios. Así se formó una pequeña villa llamada «Los Altos de San Vicente».
El primer alcalde de este lugar fue Carlos Estrella, en 1773. Con el tiempo, la villa creció y sus habitantes pidieron una plaza. Esta plaza se construyó en 1819.
En 1887, Godoy Cruz fue reconocida como Departamento. Al principio, se llamó General Belgrano. Pero en 1908, a pedido del Gobernador Emilio Civit, el nombre se cambió a Tomás Godoy Cruz. Este es el nombre que conserva hasta hoy.
Durante el siglo XIX, Godoy Cruz se volvió un centro industrial muy importante. Esto fue gracias a la llegada de inmigrantes, el ferrocarril y el desarrollo de la producción de vino. Grandes familias de bodegueros, como Arizu, Decurgez, Tomba y Escorihuela, ayudaron a construir la ciudad.
En 1985, Godoy Cruz sufrió un terremoto. Fue el 26 de enero de ese año y tuvo una magnitud de 6,3 en la escala de Richter. El terremoto causó daños y afectó a muchas personas. El hospital El Carmen fue destruido.
Geografía de Godoy Cruz
¿Dónde se ubica Godoy Cruz?
La ciudad de Godoy Cruz se encuentra en el centro del Departamento Godoy Cruz. Sus límites son:
- Al norte: las calles Yrigoyen y Brasil.
- Al este: el canal Cacique Guaymallén.
- Al sur: la calle Sarmiento.
- Al oeste: la ciclovía Godoy Cruz.
Limita con el departamento Capital al norte. Al este, limita con el departamento Guaymallén y el distrito San Francisco del Monte. Al sur, con el distrito Gobernador Benegas. Y al oeste, con los distritos Villa Hipódromo y Villa Marini.
¿Cuántas personas viven en Godoy Cruz?
Según el censo de 2010, Godoy Cruz tenía 189.578 habitantes. Esto fue un aumento del 3.6% respecto al censo de 2001. Para el año 2015, se estimó una población de 199.096 personas.
Godoy Cruz es la tercera ciudad más poblada del Gran Mendoza. Solo la superan Guaymallén y Las Heras. Concentra el 11% de la población total de Mendoza. La mayoría de sus habitantes (97%) viven en zonas urbanas.
Distritos de Godoy Cruz
El departamento de Godoy Cruz se divide en varios distritos:
- Gobernador Benegas: Con una superficie de 3.8 km².
- Ciudad: Abarca 12 km².
- Las Tortugas: Tiene una superficie de 5 km².
- Presidente Sarmiento: Se extiende por 14 km².
- San Francisco del Monte: Cubre 5.5 km².
- San Vicente: Es el distrito más grande, con 185 km².
Sismos en la región de Cuyo
La región de Cuyo, donde se encuentra Godoy Cruz, tiene actividad sísmica. Esto significa que los temblores de tierra son frecuentes, pero suelen ser de baja intensidad. Sin embargo, cada 20 años aproximadamente, puede ocurrir un terremoto de intensidad media a grave.
El terremoto de 1861
El terremoto del 20 de marzo de 1861 fue un evento muy importante. Tuvo una magnitud de 7,2 en la escala de Richter. A partir de este sismo, los gobiernos de la provincia y el municipio tomaron medidas. Se hicieron más estrictos los códigos de construcción para que los edificios fueran más seguros.
El terremoto de 1985
Otro evento grave fue el terremoto de 1985. Duró 9 segundos y causó el derrumbe del antiguo Hospital del Carmen en Godoy Cruz.
Durante más de 30 años, el edificio más alto de la ciudad fue el Edificio Piazza, con 16 pisos y 51 metros de altura. Esto se debía a que no se consideraba seguro construir edificios más altos. Hoy en día, hay edificios más altos, como el Edificio Buci, el Hotel Hyatt Plaza, el edificio Da Vinci y el Sheraton Mendoza, que superan los 70 metros.
Economía de Godoy Cruz
Godoy Cruz ha sido un lugar importante para la producción de vino. Aquí se establecieron bodegas muy reconocidas como Tomba, Arizu, Escorihuela, Filippini, Calise y Cremaschi.
Actualmente, las principales actividades económicas de Godoy Cruz son el comercio, la industria y los servicios. Esto se debe a que la mayoría de su población vive en la ciudad. Algunas empresas importantes en el departamento son:
- Palmares Open Mall (un gran centro comercial).
- Industrias Metalúrgicas Pescarmona.
- Bodegas como Escorihuela, Navarro Correa y Caro.
- La zona industrial en el carril Rodríguez Peña.
- El Puerto Seco de Mendoza.
Clubes y otras instituciones
Godoy Cruz tiene importantes instituciones deportivas:
- El Club Deportivo Godoy Cruz Antonio Tomba: Fundado el 1 de junio de 1921.
- El Andes Talleres Sport Club: Fundado el 9 de julio de 1933.
Cuando estos dos equipos se enfrentan, se le llama el clásico de potrerito.
Otras instituciones importantes en el departamento son la Fundación Godoy Cruz, Obras Sanitarias y YPF.
Cultura en Godoy Cruz
Bibliotecas para todos
Godoy Cruz cuenta con varias bibliotecas donde puedes encontrar libros y recursos:
- Bibliotecas públicas:
* Biblioteca+Mediateca Pública Municipal “Manuel Belgrano” (en Tomba 54).
- Bibliotecas populares:
* Presbítero Pedro Arce (Bº Metalúrgico). * Pablito González (Bº La Gloria). * Palabrazos (funciona en la Escuela Nº 2-006 “Hellen Keller”). * Casa por la Memoria y la Cultura Popular (Bº Decavial). * El Hombrito (Barrio La Estanzuela).
Turismo en Godoy Cruz
La ciudad ofrece varios atractivos para los visitantes. Desde la plaza Tomás Godoy Cruz, puedes ver la parroquia San Vicente Ferrer. También están el Concejo Deliberante, los edificios de la Policía y el Registro Civil.
Más de 300.000 fieles y visitantes participan en una importante conmemoración religiosa. Asisten al “vía crucis”, que comienza en la capilla “Nuestro Señor de la Salud” y el “Cristo Yaciente”.
Museos para explorar
- Museo Ferroviario: Es un espacio para toda la familia. Se encuentra en Avenida del Trabajo y Panamericana.
- Museo Virtual de Godoy Cruz (MUVI): Puedes acceder a él desde cualquier lugar del mundo. Ofrece información sobre el departamento de forma interactiva.
Actividades recreativas y culturales
Muchas actividades se organizan en lugares como:
- El Cine Teatro Plaza.
- La Biblioteca+Mediateca Pública Municipal Manuel Belgrano.
- El Centro Patrimonial Artístico Cristóforo Colombo.
- Numerosos polideportivos municipales.
- El Club Godoy Cruz Antonio Tomba y el Club Andes Talleres Sport Club.
- El Museo Ferroviario de Godoy Cruz.
Godoy Cruz también celebra eventos tradicionales que atraen a turistas. Algunos son la Fiesta Provincial de la Cerveza, el Festival de Cine Mirada Oeste, la Fiesta de la Vendimia departamental y la Semana de las Letras.
Artesanos de Godoy Cruz
En la plaza Godoy Cruz, hay un grupo de artesanos. Ellos muestran y venden sus creaciones. Es un espacio cultural donde se puede encontrar:
- Lámparas de papel.
- Fragancias artesanales.
- Dulces y conservas regionales.
- Carteras de cuero y papel reciclado.
- Accesorios y ropa tejida.
- Muñecos de algodón y accesorios para niños.
- Bisutería en macramé.
- Artesanías en parsec, cerámica, madera pintada.
- Cuadros, dibujos e historietas.
- Objetos de alpaca.
También hay un espacio llamado "Pintorcitos". Allí, los niños pueden pintar al aire libre con todos los materiales necesarios. Además, se ofrece maquillaje artístico para niños y adultos.
Bodegas y cervecerías
A solo 3 km del centro, puedes hacer visitas guiadas a una bodega local. También puedes visitar la cervecería Andes. La bodega Escorihuela Gascón es la más antigua de Argentina que sigue funcionando. Allí también hay un restaurante del famoso chef Francis Mallmann.
Espacios verdes y plazas
Godoy Cruz tiene muchos espacios verdes para la recreación familiar. Los más conocidos son:
- La Plaza Mayor Tomás Godoy Cruz.
- El Parque Deportivo Estación Benegas y la ciclovía.
- El Parque Alfonsín.
- El Parque San Vicente.
- El Parque Margarita Malharro de Torres.
- El Parque Mitre.
- El espacio verde Luis Menotti Pescarmona, frente al edificio municipal.
Arquitectura y edificios importantes
Algunos edificios destacados por su arquitectura son:
- El centenario edificio del Concejo Deliberante: Es el más antiguo de Mendoza y sigue cumpliendo su función original.
- El Centro Patrimonial Artístico Cristoforo Colombo: Antes era la embajada italiana, ahora es una galería de arte.
- La Comisaría Séptima.
- La Iglesia San Vicente Ferrer.
Centros Culturales
- Espacio Arizu
- Centro Patrimonial y Artístico Cristoforo Colombo
- Casa de la Memoria y la Cultura
El Piedemonte: Naturaleza y actividades rurales
En la zona del piedemonte, puedes disfrutar de actividades rurales. Puedes visitar los puestos de la zona rural. Allí se destaca la cría de ganado caprino (cabras). Puedes probar chivitos asados y quesos hechos con leche de cabra. También se puede hacer equitación y excursiones guiadas a caballo para recorrer los atractivos del lugar.
Parroquias de la Iglesia católica en Godoy Cruz
Arquidiócesis | Mendoza |
---|---|
Parroquias | Espíritu Santo, Nuestra Señora de la Soledad, Nuestra Señora del Carmen, Nuestra Señora de Fátima, Nuestra Señora de Guadalupe y San Juan Diego, Nuestra Señora de Montserrat, Nuestra Señora del Rosario de Pompeya, Nuestra Señora de Castelmonte y Santa Lucía, San Vicente Ferrer |
Cuasiparroquias | San Cayetano, Virgen Peregrina |
Eparquía maronita | San Charbel en Buenos Aires |
Parroquia | San Juan Marón |
Véase también
En inglés: Godoy Cruz, Mendoza Facts for Kids