Thomas Wolfe para niños
Datos para niños Thomas Wolfe |
||
---|---|---|
![]() Wolfe en 1937, fotografiado por Carl van Vechten
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Thomas Clayton Wolfe | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1900 Asheville, Carolina del Norte ![]() |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1938 Baltimore (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Tuberculosis cerebral | |
Sepultura | Riverside Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Autor | |
Empleador | Universidad de Nueva York | |
Movimiento | Realismo | |
Lengua literaria | Inglés | |
Género | Ficción | |
Obras notables | La mirada del ángel | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Letras | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Thomas Clayton Wolfe (nacido el 3 de octubre de 1900 en Asheville, Carolina del Norte y fallecido el 15 de septiembre de 1938 en Baltimore, Maryland) fue un importante escritor estadounidense del siglo XX.
Escribió cuatro novelas largas, muchos cuentos, poesía y obras de teatro. Su estilo de escritura era muy descriptivo y poético. Sus historias a menudo se basaban en su propia vida.
Los libros de Wolfe muestran cómo era la cultura y las costumbres en Estados Unidos a principios del siglo XX. Especialmente, describen su ciudad natal durante su niñez y juventud, y sus experiencias en Nueva York y Boston.
Viajó seis veces a Europa. Sus obras también incluyen sus observaciones sobre Inglaterra, Francia y Alemania. En 1936, notó la persecución de personas por sus ideas en Alemania. Esto le hizo sentir que el mundo se dirigía hacia una gran guerra.
Después de la muerte de Wolfe, el famoso escritor William Faulkner lo consideró el mejor escritor de su generación. La obra de Wolfe influyó en autores como Jack Kerouac y Philip Roth. Sigue siendo una figura muy importante en la literatura estadounidense moderna.
Contenido
¿Quién fue Thomas Wolfe?
Thomas Wolfe nació en Asheville, Carolina del Norte. Fue el menor de ocho hijos de William Oliver Wolfe y Julia Elizabeth Westall. Su padre era tallador de piedra y tenía un negocio de lápidas. Su madre compraba y vendía bienes raíces.
En 1904, su madre abrió un alojamiento en San Luis (Misuri) para la Exposición Universal. Mientras la familia estaba allí, el hermano de Thomas, Grover, de doce años, falleció de fiebre tifoidea.
En 1906, su madre compró la casa "Old Kentucky Home" en la calle Spruce. Se mudó allí con Thomas, mientras el resto de la familia se quedó en la casa de la calle Woodfin. Thomas vivió en la casa de la calle Spruce hasta que fue a la universidad en 1916.
Educación y primeros escritos
Wolfe estudió en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. Allí, se unió a la Sociedad Dialéctica y a la fraternidad Pi Kappa Phi. En 1919, tomó un curso de dramaturgia (escritura de obras de teatro). Su obra de un solo acto, El retorno de Buck Gavin, fue representada y él mismo actuó en ella.
También fue editor del periódico estudiantil Tar Heel. Ganó un premio por un ensayo llamado "La crisis en la industria". Otra de sus obras, La tercera noche, se presentó en diciembre de 1919.
En junio de 1920, Thomas obtuvo su grado académico de Bachelor of Arts. En septiembre de 1920, ingresó a la Universidad Harvard para estudiar dramaturgia. Dos versiones de su obra Las montañas se representaron en 1921.
En 1922, Wolfe recibió su maestría de Harvard. Su padre falleció en junio de ese año, lo cual influyó mucho en sus escritos. En noviembre de 1923, se mudó a Nueva York. En febrero de 1924, comenzó a enseñar inglés en la Universidad de Nueva York por casi siete años.
Su primer escrito, un poema, se publicó en una revista universitaria en 1917. Durante sus estudios, se publicaron más poemas, obras de teatro y relatos.
El camino a la novela
Después de no tener éxito como autor de teatro, Thomas decidió convertirse en novelista. Con el dinero que ganó como profesor, viajó a Europa en 1926. Pensó que Londres era el mejor lugar para escribir.
Allí, alquiló dos habitaciones y comenzó a escribir en grandes libros de contabilidad. Tenía una memoria increíble y anotaba todo lo que recordaba: personas, lugares, conversaciones, sonidos. Quería capturar cada detalle de sus experiencias.
Volvió a Nueva York y siguió enseñando. Escribía por las noches en Brooklyn. Después de dos años y medio, se dio cuenta de que todo lo que había escrito formaba una novela. Solo necesitaba crear un personaje principal para unir todas las historias.
Su primera novela importante fue aceptada por la editorial Charles Scribner's Sons. El editor, Maxwell E. Perkins, ayudó a Wolfe a reducir el texto, que era muy largo. A Wolfe no le gustaban los recortes, pero Perkins lo convenció de que eran necesarios.
En una ocasión, Perkins le pidió que resumiera un texto, pero Wolfe lo reescribió y lo hizo el doble de largo. Wolfe admitió: "Mi defecto principal es que escribo demasiado". Algunos capítulos fueron eliminados por completo y se publicaron más tarde como relatos.
Obras destacadas de Thomas Wolfe
La novela La mirada del ángel se publicó en 1929. Causó una gran impresión en el mundo literario de Estados Unidos y Gran Bretaña. En 1930, Sinclair Lewis, al recibir el premio Nobel de Literatura, mencionó a Thomas Wolfe, lo que sugería que Wolfe también podría ganar el premio pronto.
Sus relatos, muchos de los cuales eran capítulos que se habían quitado de sus novelas para no hacerlas demasiado largas, se publicaron en revistas hasta 1938. Ese año, se publicó su segunda gran novela, Del tiempo y el río. Esta obra lo confirmó como uno de los novelistas más importantes de Estados Unidos en el siglo XX.
Después de su fallecimiento, se publicaron las novelas The web and the rock (1939) y You can't go home again (1940). También se publicó The hills beyond (1941), una colección de relatos.
Los protagonistas de sus novelas
Las obras de Thomas Wolfe se dividen en dos ciclos principales. En La mirada del ángel y Del tiempo y el río, el protagonista es Eugene Gant. En The web and the rock y You Can't Go Home Again, el protagonista es George Webber.
Ambos personajes vienen de familias sencillas en pequeños pueblos de Carolina del Norte. Dejan sus hogares para estudiar y convertirse en escritores. Viven en Nueva York y viajan por Europa.
Eugene Gant era muy alto (1,98 metros), mientras que George Webber era bajo, con un cuerpo fuerte y brazos largos. Ambos tuvieron éxito como escritores jóvenes, enfrentaron desafíos en sus relaciones personales y sintieron mucha soledad. A pesar de su vida activa, descubrieron una profunda espiritualidad.
Muchos de sus personajes se basaron en personas que Wolfe conocía, ya que tenía una memoria excepcional. Cambiaba sus nombres y mezclaba los hechos de unos con otros. Esto a veces causaba confusión entre sus conocidos, quienes se veían retratados pero con historias que no eran las suyas.
Sin embargo, otros personajes, como Nebraska Crane (un amigo de la infancia que se convierte en jugador de béisbol) y Rumbord Bland (un personaje misterioso que predice la crisis financiera de 1929), fueron creados completamente por su imaginación. Estos personajes son muy recordados por lo bien que están descritos.
La obra de Wolfe es muy extensa y poética, y a menudo se basa en su propia vida. Quería incluir todos los detalles posibles en sus escritos. Cuando F. Scott Fitzgerald criticó su libro Del tiempo y el río por ser demasiado largo, Wolfe le respondió que muchos grandes escritores, como William Shakespeare, Miguel de Cervantes y Fiódor Dostoyevski, también habían escrito obras muy extensas y por eso eran inolvidables.
La historia del ángel
En La mirada del ángel, Wolfe describe la niñez y juventud del protagonista Eugene Gant en la ficticia localidad de Altamont. Cuando la obra se publicó, algunos ciudadanos de Asheville sintieron que su ciudad y sus habitantes no habían sido retratados fielmente. Esto causó enojo y Wolfe recibió amenazas, por lo que tardó siete años en regresar a Asheville.
Hubo situaciones curiosas. El padre de Wolfe tenía un taller de lápidas. Wolfe creó el personaje Oliver Gant, que también tenía un taller de lápidas. Oliver tenía una hermosa escultura de un ángel de mármol de Carrara en su patio. No quería venderla, pero un día la vendió.
Cuando se publicó la novela, muchas personas en Asheville afirmaron haber visto una escultura de un ángel en el patio del padre de Wolfe. Incluso un periódico local envió a un periodista y un fotógrafo al cementerio. Encontraron una tumba con un ángel y publicaron una foto, afirmando que era el ángel de Gant. Sin embargo, la tumba pertenecía a una familia respetada y la mujer enterrada allí había llevado una vida muy devota. Esto causó una gran queja en la ciudad.
Fallecimiento
En julio de 1938, Wolfe enfermó de neumonía en Seattle. Surgieron complicaciones y le diagnosticaron tuberculosis miliar. Fue trasladado al Hospital Johns Hopkins en Baltimore el 6 de septiembre. Una operación reveló que la enfermedad se había extendido por todo el lado derecho de su cerebro. Thomas Wolfe falleció el 15 de septiembre de 1938, 18 días antes de cumplir 38 años, sin recuperar la conciencia.
En su lecho de muerte, Wolfe escribió una carta emotiva a su editor, Maxwell Perkins. En ella, le agradeció por haberlo ayudado a realizar su trabajo y hacer posible su obra. El último capítulo de su novela You can't go home again también es una especie de testamento literario, donde el personaje principal agradece a su editor por su amistad y ayuda.
Thomas Wolfe está enterrado en el cementerio Riverside en Asheville, el mismo lugar donde está enterrado el escritor estadounidense O. Henry.
Obras publicadas
De las cuatro obras más importantes de Wolfe, La mirada del ángel (Look homeward, Angel) y Del tiempo y el río (Of time and the river) se publicaron mientras él vivía. Las otras dos son The web and the rock y You can't go home again. Todas son muy extensas, con entre 180.000 y 380.000 palabras.
- La mirada del ángel (1929)
- No Door (relato, 1933)
- Of Time and the River (1935)
- From Death to Morning (1935)
- La historia de una novela (1936)
- The Lost Boy (1937)
- Boom Town (1938)
- The Web and the Rock (1939)
- You Can't Go Home Again (1940)
- The Hills Beyond (1941)
- A Western Journal: A Daily Log of the Great Parks Trip, June 20-July 2, 1938 (1951)
- Las cartas de Thomas Wolfe (1956)
- Las montañas: un drama en tres actos y un prólogo (1970)
- Bienvenidos a nuestra ciudad: una pieza en diez escenas (1983)
- Mannerhouse: a Play in a Prologue and Four Acts (1985)
- The Collected Stories (1987)
Adaptaciones cinematográficas
- 1961: Look Homeward, Angel
- 1979: You can't go home again
- 2016: Genius (en España, El editor de libros; en Sudamérica, Pasión por las letras), (película biográfica).
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thomas Wolfe Facts for Kids