robot de la enciclopedia para niños

Pierre Bonnard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pierre Bonnard
Self-portrait-1889.jpg
Información personal
Nacimiento 3 de octubre de 1867
Fontenay-aux-Roses (Francia)
Fallecimiento 23 de enero de 1947
Le Cannet (Francia)
Sepultura Notre Dame des Anges Cemetery
Nacionalidad Francesa
Familia
Cónyuge Marthe Bonnard
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor, grabador, impresor, ilustrador, litógrafo, artista visual y artista
Área Pintura
Años activo 1889-1947
Alumnos Baladine Klossowska
Movimiento Nabis
Géneros Pintura del paisaje, escena de género, retrato
Obras notables Varias obras de interiores y paisajes
Miembro de Real Academia de Artes
Firma
Bonnard, Pierre 1867-1947 deWP.jpg
Archivo:Cinq peintres
Cinq peintres ("Cinco pintores"), 1902-1903. De izquierda a derecha, de pie, el autor (Félix Vallotton), sentados, Pierre Bonnard, Édouard Vuillard y Charles Cottet, y de pie Ker-Xavier Roussel.

Pierre Bonnard (nacido el 3 de octubre de 1867 en Fontenay-aux-Roses, Francia, y fallecido el 23 de enero de 1947 en Le Cannet, Francia) fue un importante pintor, ilustrador y litógrafo francés. Dedicó su talento tanto a la publicidad como a la creación de obras de arte.

Se le considera uno de los líderes del grupo artístico conocido como los Nabis. Este grupo también incluía a artistas como Paul Sérusier, Maurice Denis, Paul Ranson, Édouard Vuillard, Ker-Xavier Roussel y Félix Vallotton. Todos ellos se inspiraron en el trabajo de Paul Gauguin y en el japonismo, un estilo artístico influenciado por el arte japonés. Las obras más tardías de Bonnard son vistas por algunos como un paso previo a la pintura abstracta.

La vida de Pierre Bonnard

Primeros años y educación

El padre de Pierre Bonnard trabajaba en el Ministerio de Defensa de Francia. Aunque a Pierre le gustaban mucho la filosofía y la literatura, estudió derecho en la Universidad de París. Esto fue después de asistir a colegios importantes que su padre pagó.

En 1887, Pierre decidió que quería ser pintor. Por eso, tomó clases en la Academia Julian y en la Escuela de Bellas Artes de París. Fue en este tiempo cuando conoció a los artistas con los que más tarde formaría el movimiento nabi.

Su carrera artística y vida personal

En 1899, Bonnard se hizo conocido como artista publicitario gracias a un anuncio de champán. También conoció a Maria Boursin, una joven de origen humilde. Ella cambió su nombre a Marthe de Méligny para sonar más elegante. Bonnard se casó con ella.

El estilo de pintura de Bonnard se inclinó hacia el naturalismo y el simbolismo. Esto se debió a su interés por la magia y las ciencias ocultas.

En 1900, un comerciante de arte llamado Ambroise Vollard publicó un libro especial con poemas de Paul Verlaine y dibujos de Bonnard. Aunque al principio no se vendió mucho, Vollard siguió apoyando el trabajo del artista.

El estilo "intimista" de Bonnard

Bonnard se especializó en pintar escenas de interiores tranquilos. A menudo incluía figuras de personas realizando actividades diarias, como asearse o leer. Por eso, su pintura fue llamada "intimista".

Aunque sus texturas suaves pueden recordar al Impresionismo, Bonnard no pintaba la realidad tal como la veía en un instante. En cambio, creaba escenas más personales y subjetivas. Sus encuadres (cómo elegía lo que aparecía en el cuadro) y sus colores no eran al azar. A diferencia de lo que era común en su época, a menudo usaba tonos cálidos para los fondos y tonos fríos para los objetos que estaban más cerca. Esto cambiaba un poco cómo se percibían las distancias en sus cuadros.

En 1910, Bonnard se mudó de París al sur de Francia. En 1913, pintó un retrato del naturalista alemán Franz Stuhlmann. Vivió en Francia y también en el Norte de África. Vivió muchos años, lo que le permitió ver el surgimiento del Cubismo y del Surrealismo, aunque él no adoptó esos estilos en su propia obra.

Obras de Bonnard en España

Durante mucho tiempo, las obras de los grandes maestros franceses, como Bonnard, no estaban presentes en los museos de España. Esto cambió con la apertura del Museo Thyssen-Bornemisza en Madrid. Este museo tiene el Retrato de Misia Godebska (1908), quien más tarde se casó con el pintor catalán Sert.

Después, el Museo Reina Sofía añadió otro retrato de Bonnard, de 1906, donde aparecen Misia y su esposo de entonces, Thadée Natanson. La Colección Carmen Thyssen-Bornemisza también tiene cuatro cuadros suyos: El establo (Vaca en la cuadra), El Sena en Vernon, El camino encajonado y Claro de sol. La Colección Juan Abelló también posee tres de sus pinturas.

|

kids search engine
Pierre Bonnard para Niños. Enciclopedia Kiddle.