Hayao Miyazaki para niños
Datos para niños Hayao Miyazaki |
||
---|---|---|
![]() Hayao Miyazaki en 2012.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Miyazaki Hayao | |
Nombre nativo | 宮崎 駿 | |
Nacimiento | 5 de enero de 1941 Bunkyō, Tokio, Japón |
|
Residencia | Tokio | |
Nacionalidad | Japonesa | |
Lengua materna | Japonés | |
Familia | ||
Padres | Katsuji Miyazaki Yoshiko Miyazaki |
|
Cónyuge | Akemi Ōta (matr. 1965) | |
Hijos | Gorō Miyazaki (1967) Keisuke Miyazaki (1970) |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Gakushuin | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director, productor, guionista, diseñador gráfico, animador, mangaka. | |
Años activo | desde 1963 | |
Empleador | Toei Animation (1963–1971) Studio Ghibli |
|
Seudónimo | 秋津 三朗 y 照樹 務 | |
Obras notables |
|
|
Sitio web | www.ghibli.jp | |
Premios artísticos | ||
Premios Óscar | Mejor película de animación 2002 El viaje de Chihiro Óscar Honorífico 2014 Premio a la Trayectoria Profesional Mejor película de animación 2024 El chico y la garza |
|
Globos de Oro | Mejor película animada 2023 El chico y la garza |
|
Premios BAFTA | Mejor película de animación 2024 El chico y la garza |
|
Otros premios | Premio Donostia 2023 Premio a la Trayectoria Profesional Premio de la Crítica Cinematográfica a la mejor película de animación 2002 El viaje de Chihiro Premio Annie a la mejor película de animación 2002 El viaje de Chihiro 1998 Premio Winsor McCay por su relevancia en el ámbito de la animación internacional. Nébula al mejor guion 2007 Howl no Ugoku Shiro Oso de Oro 2002 El viaje de Chihiro National Board of Review - 10 Películas del año 2023 El chico y la garza León de Oro a la trayectoria por su aporte al ámbito cinematográfico mundial (2005). |
|
Firma | ||
![]() |
||
Hayao Miyazaki (nacido el 5 de enero de 1941 en Bunkyō, Tokio, Japón) es un famoso director de cine de animación, animador, ilustrador, mangaka y productor japonés. Es conocido en todo el mundo por sus increíbles películas de anime.
Miyazaki ha trabajado en la animación por más de cincuenta años. Junto con su amigo Isao Takahata, fundó Studio Ghibli, un estudio de cine y animación muy reconocido. Muchas personas lo comparan con grandes creadores de historias como Walt Disney o Steven Spielberg.
Entre sus películas más populares se encuentran El viaje de Chihiro, que ganó un Premio Óscar y fue un gran éxito en Japón. También destacan El chico y la garza, que rompió récords de taquilla y ganó un Globo de Oro, un BAFTA y otro Premios Óscar. Otras de sus obras famosas son La princesa Mononoke, Mi vecino Totoro, El castillo ambulante y Ponyo en el acantilado.
Las películas de Miyazaki a menudo exploran la relación de las personas con la naturaleza, la tecnología y la importancia de la paz. En algunas de sus primeras películas, como El castillo de Cagliostro y El castillo en el cielo, hay personajes que representan el mal. Sin embargo, en otras, como Nausicaä y La princesa Mononoke, los personajes que parecen ser "malos" tienen también cualidades positivas.
En 2002, el crítico de cine Roger Ebert dijo que Miyazaki podría ser el mejor creador de películas animadas de la historia. En 2013, Studio Ghibli anunció que su película Kaze Tachinu sería su último largometraje como director. Sin embargo, en 2017, Studio Ghibli confirmó que Miyazaki regresaría. Con la película Kimitachi wa Dō Ikiru ka (conocida como El chico y la garza), estrenada en 2023, Miyazaki volvió oficialmente a dirigir. Después de este estreno, el productor Toshio Suzuki mencionó que Miyazaki ya estaba trabajando en una nueva película.
En agosto de 2014, la Academia de Artes y Ciencias de Hollywood le otorgó a Miyazaki un Óscar honorífico por toda su carrera. Este premio le fue entregado en la ceremonia de los Óscar en enero de 2015. En septiembre de 2023, el Festival de Cine de Donostia también le dio el Premio Donostia por su trayectoria.
Contenido
¿Cómo fueron los primeros años de Hayao Miyazaki?
Miyazaki nació en Bunkyō, Tokio. Fue el segundo de cuatro hijos. Su padre, Katsuji, dirigía una empresa que fabricaba partes para aviones de combate durante la Segunda Guerra Mundial. Durante la guerra, cuando Miyazaki tenía solo 3 años, su familia se mudó varias veces para estar a salvo de los bombardeos.
Miyazaki ha contado que su familia tenía una buena situación económica durante la guerra gracias al trabajo de su padre. Sin embargo, los bombardeos nocturnos que vio cuando era muy pequeño lo marcaron mucho. Recordó cómo su familia huía de la ciudad en llamas, viendo el cielo rojo por el fuego.
En 1947, Miyazaki comenzó la escuela primaria. Su madre, Yoshiko, enfermó y estuvo en cama por muchos años. Miyazaki quería ser un autor de manga desde pequeño. Leía muchas historias ilustradas en revistas para niños y admiraba a artistas como Tetsuji Fukushima y Osamu Tezuka. Al principio, Miyazaki destruía muchos de sus dibujos porque sentía que copiaba el estilo de Tezuka.
Después de la secundaria, Miyazaki se interesó por la animación al ver la película El cuento de la serpiente blanca. Estaba decidido a convertirse en artista. Estudió ciencias políticas y economía en la Universidad de Gakushuin, donde también fue parte de un club de literatura infantil, que era lo más parecido a un club de cómics en ese entonces. Se graduó en 1963.
¿Cómo empezó su carrera en la animación?
Miyazaki comenzó su carrera como animador en 1963, uniéndose a Toei Animation. Allí trabajó como "intercalador", dibujando los movimientos entre las escenas principales. Rápidamente ganó más responsabilidades.
En 1968, fue animador principal y diseñador de escenas en Las aventuras de Horus, Príncipe del Sol. Trabajó de cerca con su mentor, Yasuo Ōtsuka, y con Isao Takahata, con quien colaboraría mucho en el futuro. También participó en películas como El Gato con Botas (1969), donde ayudó con los diseños y las ideas para la historia.
En 1971, Miyazaki dejó Toei y se unió a A Pro, donde codirigió episodios de la serie Lupin III con Isao Takahata. También crearon dos cortos animados de Panda! Go, Panda! en 1972 y 1973.
En 1974, se mudaron a Zuiyo Eizo (que luego sería Nippon Animation). Allí, Miyazaki trabajó en series famosas como Heidi (1974) y dirigió su primera serie, Conan, el niño del futuro (1978). En 1979, dirigió su primera película, Lupin III: El castillo de Cagliostro.
¿Cómo nació Studio Ghibli?
En 1982, Miyazaki creó el manga Nausicaä del Valle del Viento. Este trabajo fue muy popular y le dio la oportunidad de hacer una versión animada. Esto lo llevó a cumplir su sueño de crear su propio estudio.
En 1984, se estrenó la película Nausicaä del Valle del Viento. Un año después, en 1985, Hayao Miyazaki y Isao Takahata fundaron juntos su propio estudio de animación: Studio Ghibli. Desde entonces, han producido muchas películas exitosas.
¿Cuál es el estilo único de Miyazaki?
Miyazaki prefiere desarrollar sus historias mientras dibuja los guiones gráficos, en lugar de seguir un guion tradicional. Él ha dicho: "Nunca sabemos a dónde irá la historia, pero seguimos trabajando en la película a medida que se desarrolla".
En todas sus películas, Miyazaki usa métodos de animación tradicionales, dibujando cada escena a mano. Aunque ha usado imágenes generadas por computadora en algunas de sus películas más recientes, como La princesa Mononoke, lo hace para mejorar el aspecto visual, asegurándose de que la animación a mano siga siendo lo más importante. Él supervisa cada detalle de sus películas.
Miyazaki se ha inspirado en muchos artistas japoneses, como Sanpei Shirato y Osamu Tezuka, y también en directores como Akira Kurosawa. También ha sido influenciado por autores occidentales como Lewis Carroll y Roald Dahl. Para animar a los niños pequeños, Miyazaki se inspira en los hijos de sus amigos y en sus propios recuerdos de infancia.
Las películas de Miyazaki a menudo incluyen mensajes sobre la importancia de la naturaleza y la paz. Sus historias son especiales porque no siempre hay un héroe que lucha contra un villano completamente malo.
Miyazaki ha expresado su preocupación por el uso de la inteligencia artificial en el arte. Él cree que la IA no puede capturar la esencia humana y emocional que es tan importante en la creación artística.
¿Qué premios y reconocimientos ha recibido?
Hayao Miyazaki ha ganado muchos premios importantes a lo largo de su carrera, tanto en Japón como a nivel internacional.
- Premios Óscar:
* El viaje de Chihiro ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en 2003. * Recibió un Óscar Honorífico por su trayectoria en 2014. * El chico y la garza ganó el Óscar a la Mejor Película de Animación en 2024.
- Globos de Oro:
* El chico y la garza ganó el Globo de Oro a la Mejor Película Animada en 2023.
- Premios BAFTA:
* El chico y la garza ganó el BAFTA a la Mejor Película de Animación en 2024.
- Oso de Oro (Festival de Berlín):
* El viaje de Chihiro ganó el Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlín en 2002.
- León de Oro a la trayectoria (Festival de Venecia):
* Recibió este premio en 2005 por su contribución al cine mundial.
- Premio Donostia (Festival de San Sebastián):
* Recibió este premio en 2023 por su trayectoria profesional.
¿Cuáles son sus obras destacadas?
La mayoría de las películas de Miyazaki tienen mensajes sobre la importancia de la paz y abordan temas como la relación entre los seres humanos y la naturaleza, el progreso y la responsabilidad. Esto le ha ganado el reconocimiento de expertos y del público en todo el mundo.
Nausicaä del Valle del Viento es considerada la primera película importante del Studio Ghibli y fue un gran éxito en Japón.
La princesa Mononoke le dio un gran reconocimiento internacional, siendo una de las primeras películas de su estudio en ser lanzada a nivel mundial.
El viaje de Chihiro recibió el Oso de Oro en la Berlinale 2002 y el Óscar a la mejor película animada en 2002.
El castillo ambulante fue nominada al Óscar en 2005. En 2013, Kaze Tachinu también fue nominada al Óscar en la misma categoría.
El chico y la garza fue muy elogiada por la crítica internacional y ganó el Óscar, el BAFTA y el Globo de Oro a la mejor película de animación en 2024.
Películas de televisión
- Lupin III (1968) - Dirigió 14 episodios.
- Conan, el niño del futuro (1978) - Dirigió esta serie.
- Sherlock Holmes (1984) - Dirigió algunos episodios.
Como diseñador y animador:
- Los Moomin (1969) - Animación principal en el primer episodio.
- Heidi (1974) - Diseño y continuidad.
- El perro de Flandes (1975) - Animación.
- Marco (1976) - Diseño y continuidad.
- Ana de las Tejas Verdes (1979) - Diseño.
Películas de cine
- Lupin III: El castillo de Cagliostro (1979)
- Nausicaä del Valle del Viento (1984)
- El castillo en el cielo (1986)
- Mi vecino Totoro (1988)
- Majo no Takkyūbin (1989) - Conocida como Kiki: Entregas a domicilio o Nicky, la aprendiz de bruja.
- Porco Rosso (1992)
- La princesa Mononoke (1997)
- El viaje de Chihiro (2001)
- Howl no Ugoku Shiro (2004) - Conocida como El increíble castillo vagabundo o El castillo ambulante.
- Gake no ue no Ponyo (2008) - Conocida como Ponyo y el secreto de la sirenita o Ponyo en el acantilado.
- Kaze Tachinu (2013) - Conocida como Se levanta el viento o El viento se levanta.
- El chico y la garza (2023)
Como guionista o productor
- Las aventuras de Horus, Príncipe del Sol (1968) - Productor, director de animación, diseñador gráfico.
- El Gato con Botas (1969) - Productor ejecutivo, diseñador gráfico.
- Panda Go Panda (1972) - Guionista.
- Recuerdos del ayer (1991) - Productor.
- Pompoko (1994) - Productor.
- Susurros del corazón (1995) - Guionista, productor y productor ejecutivo.
- Neko no Ongaeshi (2002) - Guionista.
- Karigurashi no Arriety (2010) - Guionista.
- La colina de las amapolas (2011) - Guionista.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hayao Miyazaki Facts for Kids