Alex Ferguson para niños
Datos para niños Alex Ferguson |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ferguson en 2007.
|
|||||||||||||
Datos personales | |||||||||||||
Nombre completo | Alexander Chapman Ferguson | ||||||||||||
Apodo(s) | Sir Alex, Fergie, The Boss | ||||||||||||
Nacimiento | Govan, Glasgow, Escocia 31 de diciembre de 1941 |
||||||||||||
País | Reino Unido | ||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||
Altura | 1,79 m (5′ 10″) | ||||||||||||
Peso | 74 kg | ||||||||||||
Carrera como entrenador | |||||||||||||
Deporte | Fútbol | ||||||||||||
Debut como entrenador | 1 de junio de 1974 (Saint Mirren F. C.) |
||||||||||||
Retirada deportiva | 19 de mayo de 2013 (Manchester United F. C.) |
||||||||||||
Carrera como jugador | |||||||||||||
Posición | Delantero | ||||||||||||
Debut como jugador | 1957 (Queen's Park F. C.) |
||||||||||||
Retirada deportiva | 1974 (Ayr United F. C.) |
||||||||||||
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
|
|||||||||||||
Alexander Chapman Ferguson (nacido en Govan, Glasgow, Escocia, el 31 de diciembre de 1941), conocido como Alex Ferguson, es un exfutbolista y exentrenador británico. Es famoso por haber sido el director técnico del Manchester United desde 1986 hasta su retiro en 2013. El 8 de mayo de 2013, anunció que se retiraría al finalizar la temporada 2012-13.
Antes de llegar al Manchester United, Ferguson entrenó a equipos como el East Stirlingshire, el Saint Mirren y el Aberdeen. También fue seleccionador de Escocia por un tiempo.
Dirigió al Manchester United durante 27 años, siendo el entrenador con más tiempo en el equipo desde Matt Busby (1945-1969). Bajo su liderazgo, el Manchester United ganó trece campeonatos de liga y seis títulos internacionales, incluyendo dos UEFA Champions League. Ganó más títulos con el equipo que en toda su historia anterior. Fue nombrado "Entrenador del Año" más veces que cualquier otro en la historia. En 1999, se convirtió en el único entrenador en ganar la Premier League, la FA Cup y la UEFA Champions League en el mismo año con un equipo inglés. También es el único entrenador que ha ganado la FA Cup cinco veces y la Premier League con el mismo equipo en tres ocasiones seguidas (1998-99, 1999-2000, 2000-01; y 2006-07, 2007-08, 2008-09). En 2008, fue el tercer entrenador británico en ganar la Champions League dos veces.
Alex Ferguson es miembro del English Football Hall of Fame. También recibió el honor de ser Comendador del Imperio Británico (CBE) de la Reina Isabel II en 1999. La ciudad de Aberdeen le otorgó el Freedom of the City of Aberdeen por llevar al equipo a su "Edad de Oro". En 2010, la IFFHS lo eligió como el Mejor Director Técnico de la Historia.
En enero de 2012, la FIFA le entregó el premio Distinción Presidencial de la FIFA. Este premio se da a personas o instituciones que han hecho una gran contribución al fútbol sin buscar ser el centro de atención.
En total, Alex Ferguson consiguió 49 títulos oficiales como director técnico, siendo uno de los más exitosos en la historia del fútbol.
Contenido
- ¿Cómo fue la carrera de Alex Ferguson como jugador?
- ¿Cómo fue la carrera de Alex Ferguson como entrenador?
- East Stirlingshire: Sus inicios como técnico
- Saint Mirren: Un paso complicado
- Aberdeen: El camino hacia la gloria
- Manchester United: Una era de éxitos
- Los primeros años y el punto de inflexión (1986-1990)
- Buscando el título de liga (1990-1992)
- El dominio en Inglaterra (1993-1996)
- La "Clase del 92" y el triplete histórico (1997-1999)
- Más títulos de liga y un casi retiro (1999-2002)
- Rivalidad con el Arsenal y nuevos talentos (2002-2005)
- La nueva generación y campeones de Europa (2006-2009)
- Clubes
- Palmarés
- Vida personal
- Véase también
¿Cómo fue la carrera de Alex Ferguson como jugador?
Comenzó su carrera como jugador aficionado en el Queen's Park. Debutó como delantero a los dieciséis años. Su primer partido fue difícil, aunque anotó un gol.
Como el Queen's Park era un club aficionado, Ferguson también trabajó como aprendiz en los astilleros de Clyde. Allí se convirtió en un importante representante sindical.
En 1960, se unió al St. Johnstone. Aunque siguió marcando goles, su trabajo le impedía jugar todos los partidos. En un encuentro contra el Rangers, anotó tres goles, llevando a su equipo a una sorprendente victoria.
En 1964, el Dunfermline lo contrató, y Ferguson decidió dedicarse por completo al fútbol profesional. En la temporada 1964/65, su equipo casi gana la liga escocesa y llegó a la final de la Copa de Escocia. En la temporada 1965/66, anotó 45 goles en 51 partidos, siendo el máximo goleador de la liga escocesa con 31 tantos.
Después jugó para el Glasgow Rangers. En la final de la Copa de Escocia de 1969, cometió un error que lo llevó al equipo de reserva. En su autobiografía, explicó que su salida se debió a ese error en el partido final.
En 1974, terminó su carrera como jugador en el Ayr United.
¿Cómo fue la carrera de Alex Ferguson como entrenador?
East Stirlingshire: Sus inicios como técnico
En el verano de 1974, el East Stirlingshire lo contrató como entrenador. Ganaba 40 libras a la semana en un equipo que ni siquiera tenía portero. Allí se ganó la reputación de ser un entrenador muy exigente. Sus decisiones tácticas eran respetadas y los resultados del club mejoraron mucho.
En octubre de 1975, el Saint Mirren, un equipo más grande, quiso contratarlo. Alex aceptó la oferta, aconsejado por Jock Stein.
Saint Mirren: Un paso complicado
Entrenó al Saint Mirren entre 1974 y 1978. Transformó un equipo que estaba en la parte baja de la Second Division (tercera categoría). Los llevó a ser campeones de la First Division (segunda categoría) en 1977. Descubrió a muchos jóvenes talentos. La edad promedio del equipo campeón era de 19 años.
En 1978, el club decidió despedirlo, siendo el único equipo que lo ha hecho en toda su carrera. Alex los demandó, pero perdió el caso.
Aberdeen: El camino hacia la gloria
Primeros años y desafíos
En el verano de 1978, se convirtió en el nuevo entrenador del Aberdeen. El Aberdeen era un equipo importante en Escocia, pero no había ganado la liga desde 1955. Al principio, tuvo dificultades con los jugadores más veteranos, quienes no creían que un entrenador tan joven pudiera dirigirlos. Ese año, el equipo no ganó ningún título importante.
En diciembre de 1979, perdieron la final de la copa. Alex asumió la responsabilidad de la derrota.
Éxito en Escocia
Aunque el equipo empezó la temporada siguiente de forma irregular, la situación cambió por completo. Terminaron ganando el campeonato de liga, algo que no ocurría en 15 años sin que fuera el Celtic o el Rangers. Este éxito unió al equipo y les hizo creer en él.
Alex seguía siendo un entrenador estricto; el equipo lo llamaba Furious Fergie (Furioso Fergie). En 1982, el equipo ganó la Copa de Escocia. Otros clubes quisieron contratarlo, pero él los rechazó porque quería lograr más con el Aberdeen.
Conquista de Europa
Ferguson llevó al Aberdeen a un éxito aún mayor en la temporada 1982-83. Clasificados para la Recopa de Europa, eliminaron al Bayern de Múnich. El 11 de mayo de 1983, ganaron la final 2-1 contra el Real Madrid. Así, el Aberdeen se convirtió en el tercer equipo escocés en ganar un título europeo. Alex dijo: "Ahora he hecho algo importante en la vida". El equipo también ganó la Copa de Escocia ese año.
En la temporada 1983-84, el Aberdeen ganó la liga escocesa y la Copa de Escocia. Por sus logros, Ferguson fue nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico (OBE) en 1984. Varios clubes ingleses intentaron ficharlo. En la temporada 1984-85, el equipo volvió a ganar el campeonato de Escocia. En 1985-86, aunque quedaron cuartos en liga, ganaron las dos copas nacionales.
Selección de Escocia y Mundial de 1986
Durante las eliminatorias para el Mundial de México, Alex era asesor de la selección escocesa. Tras la muerte del seleccionador Jock Stein en 1985, Ferguson tomó las riendas del equipo. Ganaron la eliminatoria contra Australia y se clasificaron para el Mundial. En el torneo, Escocia no tuvo un buen desempeño y fue eliminada en la fase de grupos.
En 1986, Alex rechazó ofertas de equipos como el Tottenham Hotspur y el Arsenal. En el verano, se empezó a hablar de que Ferguson reemplazaría a Ron Atkinson en el Manchester United. Aunque siguió unos meses más en Aberdeen, aceptó el puesto en noviembre de 1986.
Manchester United: Una era de éxitos
Los primeros años y el punto de inflexión (1986-1990)
Ferguson llegó al Old Trafford el 6 de noviembre de 1986. Encontró un Manchester United con problemas, con jugadores poco disciplinados. Su primera preocupación fue que muchos jugadores bebían demasiado.
Su primer partido fue una derrota 2-0. Los resultados mejoraron poco a poco, y el equipo terminó la temporada en el puesto 11. En la temporada 1987-88, Ferguson fichó a jugadores importantes como Steve Bruce y Brian McClair. El United terminó segundo en la liga, detrás del Liverpool.
La temporada 1988-89 fue una decepción, terminando en el puesto 11. Las expectativas eran altas, pero el equipo no rindió. Esto llevó a Ferguson a hacer más fichajes para la siguiente temporada.
La temporada 1989-90 comenzó bien, pero el rendimiento del equipo decayó rápidamente. En septiembre, sufrieron una dura derrota 5-1 contra el Manchester City. Muchos periodistas y aficionados pedían su despido. Ferguson describió diciembre de 1989 como "el periodo más oscuro" de su carrera.
Después de siete partidos sin ganar, el Manchester United se enfrentó al Nottingham Forest en la FA Cup. Se esperaba que el United perdiera, lo que probablemente significaría el despido de Ferguson. Sin embargo, el United ganó 1-0 con un gol de Mark Robins. Esa victoria en la Copa es considerada el partido que salvó la carrera de Ferguson en el club. El Manchester United terminó ganando la FA Cup, dándole a Ferguson su primer trofeo con el equipo.
Buscando el título de liga (1990-1992)
En la temporada 1990-91, el United mejoró, pero seguía siendo irregular y terminó sexto. Tuvieron grandes victorias, como un 6-2 contra el Arsenal. Sin embargo, también sufrieron derrotas inesperadas.
A pesar de haber ganado la FA Cup, aún había dudas sobre si Ferguson podría ganar la liga, algo que ningún entrenador había logrado desde Matt Busby. El equipo fue subcampeón de la Copa de la Liga, pero ganó la Recopa de Europa al vencer al Barcelona. Después de ese partido, Ferguson predijo que el United ganaría la liga la temporada siguiente.
Para la temporada 1991-92, Ferguson fichó al portero Peter Schmeichel y al defensor Paul Parker. También se esperaba mucho de jóvenes talentos como Ryan Giggs y Lee Sharpe. Sin embargo, la temporada no cumplió las expectativas. El United ganó la Copa de la Liga y la Supercopa de Europa, pero perdió la liga ante el Leeds United después de haber liderado la tabla. Ferguson sintió que no haber fichado a un delantero les costó el título.
El dominio en Inglaterra (1993-1996)
La temporada 1992-93 comenzó difícil. Sin embargo, la llegada del delantero francés Éric Cantona del Leeds cambió el rumbo del equipo. Cantona formó una gran pareja con Mark Hughes. El United se convirtió en un fuerte candidato al título. El 10 de abril de 1993, en un partido contra el Sheffield Wednesday, el United perdía 1-0. En el tiempo añadido, conocido como "Fergie Time", Steve Bruce anotó dos goles, dando la victoria al United. Esta victoria fue clave para que el United se mantuviera líder y ganara su primera Premier League en 26 años. Ferguson fue elegido Entrenador del Año.
La temporada 1993-94 trajo más éxitos. Ferguson fichó al mediocampista Roy Keane. El United lideró la Premier de principio a fin. También llegaron a la final de la Copa de la Liga, pero perdieron. Sin embargo, ganaron la FA Cup 4-0 contra el Chelsea, logrando su segundo "doblete" (liga y copa).
La temporada 1994-95 fue más complicada. Éric Cantona fue suspendido por un incidente con un aficionado. Ferguson fichó al delantero Andy Cole. La temporada también vio el surgimiento de jóvenes talentos como Gary Neville, Nicky Butt y Paul Scholes. Sin embargo, el campeonato de liga se les escapó en la última jornada, y perdieron la final de la FA Cup.
En el verano de 1995, Ferguson fue criticado por dejar ir a tres de sus estrellas sin comprar reemplazos. Él confiaba en los jóvenes talentos del club, conocidos como los "Fergie's Fledglings" (los "polluelos de Fergie"). Estos incluían a Phil Neville, David Beckham, Paul Scholes y Nicky Butt. La temporada 1995-96 comenzó sin grandes fichajes.
El joven equipo del United perdió su primer partido de liga. Un periodista famoso dijo: "No puedes ganar nada con niños". Pero el United ganó sus siguientes cinco partidos. El regreso de Cantona fue clave. El equipo persiguió al Newcastle, que lideraba la tabla. Una serie de victorias del United y puntos perdidos por el Newcastle los colocaron en la cima. Ganaron la liga en el último día y también la FA Cup, logrando su segundo doblete en tres años.
La "Clase del 92" y el triplete histórico (1997-1999)
El United comenzó la temporada 1996-97 ganando la Charity Shield. Luego ganaron su cuarto título de liga en cinco años. En la Champions League, llegaron a semifinales por primera vez en 28 años. Ficharon a los noruegos Ole Gunnar Solskjær y Ronny Johnsen. En mayo de 1997, Cantona se retiró. En su lugar, ficharon a Teddy Sheringham. Roy Keane fue nombrado nuevo capitán.
La temporada 1997-98 fue difícil. Keane se lesionó y estuvo fuera el resto de la temporada. El Arsenal, con su nuevo entrenador Arsène Wenger, se convirtió en un fuerte rival. El Arsenal ganó el título de liga. Ferguson felicitó a Wenger por su logro. El United fichó al defensor Jaap Stam y al delantero Dwight Yorke.
La temporada 1998-99 comenzó con una derrota ante el Arsenal. En diciembre de 1998, el asistente de Ferguson, Brian Kidd, se fue. Fue reemplazado por Seth McClaren. El United logró una histórica victoria 8-1 contra el Nottingham Forest.
Ferguson se centró en la Premier League y la Champions League. En la FA Cup, el United venció al Liverpool y al Arsenal en semifinales, con un gol memorable de Ryan Giggs. Luego ganaron la final de la FA Cup contra el Newcastle.
En la Champions League, eliminaron al Inter de Milán y se enfrentaron a la Juventus en semifinales. A pesar de las bajas, el United ganó el partido de vuelta 3-2, con una actuación destacada de Roy Keane. Días después de la final de la FA Cup, el United viajó a Barcelona para la final de la Champions League contra el Bayern de Múnich. El United perdía 1-0 hasta el tiempo añadido, cuando Teddy Sheringham y Ole Gunnar Solskjær anotaron dos goles en tres minutos, dando la victoria al United. Así, el Manchester United logró un histórico "triplete" (Premier League, FA Cup y Champions League). Ferguson dijo: "No puedo creerlo. Fútbol, qué decir. Nunca se rindieron y por eso ganaron".
Como campeones de Europa, el United fue invitado a la Copa Intercontinental y al Mundial de Clubes. Para poder participar en este último, el club aceptó la recomendación de la FA de no jugar la FA Cup ese año.
Más títulos de liga y un casi retiro (1999-2002)
El United ganó la liga 1999-00 con solo tres derrotas. En diciembre de 1999, ganaron la Copa Intercontinental en Tokio. Sin embargo, no lograron retener la Champions League, perdiendo en cuartos de final. Ferguson fichó al portero Fabien Barthez y al delantero Ruud van Nistelrooy.
En la temporada 2000-01, el United ganó la liga por tercera temporada consecutiva. En febrero de 2001, el United venció al Arsenal 6-1. En ese momento, hubo rumores de que Ferguson se retiraría al final de su contrato. Sin embargo, finalmente llegó a un acuerdo con el club para quedarse.
En mayo de 2001, su asistente Seth McClaren se fue. El United fichó al argentino Juan Sebastián Verón por una gran suma. También hubo una disputa por Patrick Vieira. En agosto de 2001, Jaap Stam fue transferido. Ferguson luego dijo que lamentaba haber dejado ir a Stam.
El club tuvo un mal comienzo en la liga en la temporada 2001-02. En Navidad, Ferguson reconsideró su retiro, pero su familia lo convenció de quedarse. Una vez que su decisión se hizo pública, el rendimiento del United mejoró. Ganaron 13 de 15 partidos, pero perdieron la liga ante el Arsenal. El United terminó la temporada sin trofeos importantes. Ferguson pensó que sus dudas sobre el retiro afectaron a los jugadores.
Rivalidad con el Arsenal y nuevos talentos (2002-2005)
En junio de 2002, Ferguson nombró a Carlos Queiroz como su nuevo asistente. En julio de 2002, el United fichó al defensor Rio Ferdinand por una cifra récord.
La temporada 2002-03 comenzó mal para el United. Sin embargo, Ferguson se mantuvo optimista. El equipo cambió su estilo de juego y mejoró. Ganaron la Premier League por octava vez en mayo de 2003, superando al Arsenal. En la Champions League, fueron eliminados en cuartos de final por el Real Madrid.
Después de una temporada, Queiroz se fue para entrenar al Real Madrid. En ese verano, David Beckham se fue al Real Madrid y Juan Sebastián Verón al Chelsea. El United fichó a Tim Howard como portero. En un partido amistoso, un joven Cristiano Ronaldo de 17 años impresionó tanto a Ferguson que lo fichó. También intentaron fichar a Ronaldinho, pero no se concretó.
El Arsenal venció al United en la FA Cup y en la Community Shield de la temporada 2003-04. En diciembre de 2003, Rio Ferdinand fue suspendido por no presentarse a un control de dopaje. La ausencia de Ferdinand afectó a la defensa del United. El equipo terminó tercero en liga, detrás del Arsenal y el nuevo Chelsea de Román Abramóvich. Un partido entre Arsenal y United en septiembre de 2003 fue muy tenso, con muchas faltas y tarjetas. En Europa, perdieron contra el Porto de José Mourinho. El equipo terminó la temporada ganando la FA Cup.
En la Community Shield de la temporada 2004-05, el Arsenal volvió a ganar. El United fichó al joven talento Wayne Rooney y al defensor argentino Gabriel Heinze. Cristiano Ronaldo siguió mejorando. Sin embargo, las lesiones de Ruud Van Nistelrooy afectaron al equipo, que terminó tercero en liga. Un incidente entre Arsenal y United en octubre de 2004, conocido como la "Batalla del Buffet", fue una discusión acalorada entre jugadores y entrenadores después de un partido.
El equipo perdió la final de la FA Cup contra el Arsenal. También fueron eliminados en la Champions League y en la Copa de la Liga. Fue una temporada sin trofeos importantes para el United.
La nueva generación y campeones de Europa (2006-2009)
La temporada 2005-06 fue de transición. El United no se clasificó para octavos de final de la Champions League y terminó segundo en liga. Sin embargo, hicieron fichajes importantes como Park Ji-Sung, Edwin van der Sar, Nemanja Vidić y Patrice Evra. Ganaron la Copa de la Liga. Al final de la temporada, Ruud Van Nistelrooy y Roy Keane se marcharon.
En el verano de 2006, ficharon a Michael Carrick para reemplazar a Keane. El United comenzó la nueva temporada muy bien, ganando sus primeros cuatro partidos de liga. Se mantuvieron como líderes. Los nuevos fichajes tuvieron un gran impacto, formando una defensa sólida y un mediocampo creativo. Park Ji-sung y Ryan Giggs aportaron velocidad al ataque, y Wayne Rooney y Cristiano Ronaldo se consolidaron como jóvenes estrellas.
El 3 de noviembre de 2006, Ferguson celebró su vigésimo aniversario como entrenador del United. Recibió homenajes de jugadores y exjugadores. El 1 de diciembre, el equipo fichó al veterano delantero Henrik Larsson. El 23 de diciembre de 2006, Cristiano Ronaldo anotó el gol número 2000 del equipo bajo la dirección de Ferguson.
El United ganó su novena Premier League en la temporada 2006-07, pero perdió la final de la FA Cup. En la Champions League, llegaron a semifinales tras golear a la Roma, pero fueron eliminados por el Milan.
Para la temporada 2007-08, el equipo hizo más fichajes importantes, como Owen Hargreaves, Nani, Anderson y Carlos Tévez. A pesar de un mal comienzo, el United mejoró y compitió por el campeonato con el Arsenal. Ferguson declaró que este era el mejor equipo que había reunido.
El 16 de febrero de 2008, el United goleó al Arsenal en la FA Cup, pero luego fueron eliminados por el Portsmouth. Ferguson criticó el arbitraje en algunos partidos, lo que le valió una denuncia.
El 11 de mayo de 2008, el United ganó su décimo campeonato de liga. El 21 de mayo de 2008, Ferguson ganó de nuevo la Champions League al derrotar al Chelsea en la tanda de penaltis en Moscú. Fue una final emocionante donde Edwin van der Sar detuvo el penalti decisivo.
En la temporada 2008-09, el equipo volvió a ganar la liga, convirtiendo a Ferguson en el primer entrenador en la historia del fútbol inglés en ganar la Premier League tres veces seguidas en dos ocasiones. Con esta victoria, el Manchester United igualó el récord del Liverpool de 18 títulos de liga. El 27 de mayo de 2009, el equipo perdió la final de la Champions League contra el Barcelona de Pep Guardiola.
Ferguson declaró que seguiría en el United mientras su salud se lo permitiera.
En la temporada 2009-10, el United solo ganó la Carling Cup. En Europa, el Bayern de Múnich los eliminó en cuartos de final de la Champions. En Inglaterra, el United compitió por la liga con el Chelsea, que finalmente ganó el campeonato.
En la temporada 2010-2011, Ferguson consiguió otra Premier League para el Manchester. Fueron derrotados en las semifinales de la copa inglesa y en la final de la Liga de Campeones (de nuevo frente al Barcelona).
El 8 de mayo de 2013, después de ganar la Premier League 2012/13, el Manchester United anunció que Ferguson se retiraría al final de la temporada. Así, puso fin a su carrera como entrenador a los 71 años, con 26 temporadas y 38 títulos, siendo el entrenador con más temporadas y más títulos en su carrera.
Clubes
Como jugador
Club | País | Año | Part. | Goles |
---|---|---|---|---|
Queen's Park | ![]() |
1957-1960 | 31 | 15 |
St. Johnstone | 1960-1964 | 37 | 19 | |
Dunfermline Athletic | 1964-1967 | 89 | 66 | |
Rangers | 1967-1969 | 57 | 44 | |
Falkirk | 1969-1973 | 95 | 37 | |
Ayr United | 1973-1974 | 28 | 10 | |
Total en su carrera | 338 | 191 |
Como entrenador
Equipo | País | Desde | Hasta | Historial | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PD | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Efect. | ||||
East Stirlingshire | ![]() |
1 de junio de 1974 | 20 de octubre de 1974 | 17 | 10 | 3 | 4 | 36 | 27 | +9 | 64.7% |
Saint Mirren | 21 de octubre de 1974 | 31 de mayo de 1978 | 151 | 63 | 39 | 49 | 252 | 207 | +45 | 50.33% | |
Aberdeen | 1 de junio de 1978 | 5 de noviembre de 1986 | 453 | 268 | 105 | 80 | 898 | 364 | +534 | 66.89% | |
Selección de fútbol de Escocia | 10 de septiembre de 1985 | 13 de junio de 1986 | 10 | 3 | 4 | 3 | 8 | 5 | +3 | 43.33% | |
Manchester United | ![]() |
6 de noviembre de 1986 | 19 de mayo de 2013 | 1477 | 885 | 321 | 271 | 2763 | 1382 | +1381 | 67.16% |
Total | 2131 | 1239 | 489 | 403 | 3963 | 1968 | +1995 | 65.79% |
Registro detallado en Manchester United
Equipo | Div. | Temporada | Liga | Copa | Internacional | Otros | Totales | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | G | E | P | Pos. | Part. | G | E | P | Part. | G | E | P | Pos. | Part. | G | E | P | Part. | G | E | P | Rendimiento | GF | GC | Dif. | |||||||
Manchester United![]() |
1.ª | 1986-87 | 29 | 11 | 10 | 8 | 11.º | 2 | 1 | 0 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 31 | 12 | 10 | 9 | 49.46% | 37 | 30 | +7 | ||||
1987-88 | 40 | 23 | 12 | 5 | 2.º | 4 | 2 | 0 | 2 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 44 | 25 | 12 | 7 | 65.91% | 76 | 43 | +33 | ||||||
1988-89 | 38 | 13 | 12 | 13 | 11.º | 3 | 1 | 1 | 1 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 41 | 14 | 13 | 14 | 44.72% | 47 | 37 | +10 | ||||||
1989-90 | 38 | 13 | 9 | 16 | 13.º | 5 | 3 | 2 | 0 | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 43 | 16 | 11 | 16 | 45.74% | 57 | 55 | +2 | ||||||
1990-91 | 38 | 16 | 12 | 10 | 6.º | 6 | 4 | 0 | 2 | 9 | 7 | 0 | 2 | 1.º | 1 | 0 | 1 | 0 | 54 | 27 | 15 | 12 | 59.26% | 91 | 59 | +32 | ||||||
1991-92 | 42 | 21 | 15 | 6 | 2.º | 11 | 7 | 3 | 1 | 4 | 1 | 2 | 1 | 1/16 | 1 | 1 | 0 | 0 | 58 | 30 | 20 | 8 | 63.21% | 85 | 45 | +40 | ||||||
1.ª | 1992-93 | 42 | 24 | 12 | 6 | 1.º | 6 | 3 | 1 | 2 | 2 | 0 | 1 | 1 | 1.ªR | - | - | - | - | 50 | 27 | 14 | 9 | 63.33% | 76 | 39 | +37 | |||||
1993-94 | 42 | 27 | 11 | 4 | 1.º | 16 | 12 | 2 | 2 | 4 | 2 | 2 | 0 | 2.ªR | 1 | 1 | 0 | 0 | 63 | 42 | 15 | 6 | 74.61% | 130 | 60 | +70 | ||||||
1994-95 | 42 | 26 | 10 | 6 | 2.º | 10 | 7 | 1 | 2 | 6 | 2 | 2 | 2 | FG | 1 | 1 | 0 | 0 | 59 | 36 | 13 | 10 | 68.36% | 110 | 48 | +62 | ||||||
1995-96 | 38 | 25 | 7 | 6 | 1.º | 9 | 7 | 1 | 1 | 2 | 0 | 2 | 0 | 1.ªR | - | - | - | - | 49 | 32 | 10 | 7 | 72.11% | 92 | 46 | +46 | ||||||
1996-97 | 38 | 21 | 12 | 5 | 1.º | 5 | 2 | 1 | 2 | 10 | 4 | 1 | 5 | 1/2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 54 | 28 | 14 | 12 | 60.49% | 95 | 54 | +41 | ||||||
1997-98 | 38 | 23 | 8 | 7 | 2.º | 5 | 2 | 1 | 2 | 8 | 5 | 2 | 1 | 1/4 | 1 | 1 | 0 | 0 | 52 | 31 | 11 | 10 | 66.67% | 106 | 45 | +61 | ||||||
1998-99 | 38 | 22 | 13 | 3 | 1.º | 11 | 8 | 2 | 1 | 13 | 6 | 7 | 0 | 1.º | 1 | 0 | 0 | 1 | 63 | 36 | 22 | 5 | 68.78% | 128 | 63 | +65 | ||||||
1999-00 | 38 | 28 | 7 | 3 | 1.º | 2 | 0 | 0 | 2 | 14 | 8 | 3 | 3 | 1/4 | 5 | 2 | 1 | 2 | 59 | 38 | 11 | 10 | 70.62% | 124 | 66 | +58 | ||||||
2000-01 | 38 | 24 | 8 | 6 | 1.º | 4 | 2 | 0 | 2 | 14 | 6 | 4 | 4 | 1/4 | 1 | 0 | 0 | 1 | 57 | 32 | 12 | 13 | 63.16% | 107 | 50 | +57 | ||||||
2001-02 | 38 | 24 | 5 | 9 | 3.º | 3 | 1 | 0 | 2 | 16 | 8 | 6 | 2 | 1/2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 58 | 33 | 11 | 14 | 63.22% | 122 | 69 | +53 | ||||||
2002-03 | 38 | 25 | 8 | 5 | 1.º | 9 | 6 | 1 | 2 | 16 | 11 | 1 | 4 | 1/4 | - | - | - | - | 63 | 42 | 10 | 11 | 71.96% | 130 | 61 | +69 | ||||||
2003-04 | 38 | 23 | 6 | 9 | 3.º | 8 | 7 | 0 | 1 | 8 | 5 | 1 | 2 | 1/8 | 1 | 1 | 0 | 0 | 55 | 36 | 7 | 12 | 69.69% | 102 | 52 | +50 | ||||||
2004-05 | 38 | 22 | 11 | 5 | 3.º | 12 | 8 | 2 | 2 | 10 | 5 | 2 | 3 | 1/8 | 1 | 0 | 0 | 1 | 61 | 35 | 15 | 11 | 65.58% | 104 | 49 | +55 | ||||||
2005-06 | 38 | 25 | 8 | 5 | 2.º | 10 | 7 | 2 | 1 | 8 | 3 | 3 | 2 | FG | - | - | - | - | 56 | 35 | 13 | 8 | 70.24% | 106 | 44 | +62 | ||||||
2006-07 | 38 | 28 | 5 | 5 | 1.º | 10 | 6 | 2 | 2 | 12 | 8 | 0 | 4 | 1/2 | - | - | - | - | 60 | 42 | 7 | 11 | 73.89% | 123 | 51 | +72 | ||||||
2007-08 | 38 | 27 | 6 | 5 | 1.º | 5 | 3 | 0 | 2 | 13 | 10 | 3 | 0 | 1.º | 1 | 1 | 0 | 0 | 57 | 41 | 9 | 7 | 77.19% | 118 | 37 | +81 | ||||||
2008-09 | 38 | 28 | 6 | 4 | 1.º | 11 | 9 | 0 | 2 | 13 | 6 | 6 | 1 | 2.º | 4 | 3 | 0 | 1 | 66 | 46 | 12 | 8 | 75.76% | 128 | 52 | +76 | ||||||
2009-10 | 38 | 27 | 4 | 7 | 2.º | 7 | 5 | 0 | 2 | 10 | 7 | 1 | 2 | 1/4 | 1 | 0 | 0 | 1 | 56 | 39 | 5 | 12 | 72.62% | 121 | 51 | +70 | ||||||
2010-11 | 38 | 23 | 11 | 4 | 1.º | 8 | 6 | 0 | 2 | 13 | 9 | 3 | 1 | 2.º | 1 | 1 | 0 | 0 | 60 | 39 | 14 | 7 | 72.78% | 114 | 55 | +59 | ||||||
2011-12 | 38 | 28 | 5 | 5 | 2.º | 5 | 3 | 0 | 2 | 10 | 3 | 3 | 4 | 1/8 | 1 | 1 | 0 | 0 | 54 | 35 | 8 | 11 | 69.75% | 120 | 56 | +64 | ||||||
2012-13 | 38 | 28 | 5 | 5 | 1.º | 8 | 4 | 2 | 2 | 8 | 4 | 1 | 3 | 1/8 | - | - | - | - | 54 | 36 | 8 | 10 | 71.61% | 114 | 65 | +49 | ||||||
Total | 1035 | 625 | 238 | 172 | - | 195 | 126 | 24 | 45 | 223 | 120 | 56 | 47 | - | 24 | 14 | 2 | 8 | 1477 | 885 | 321 | 271 | 67.16% | 2763 | 1382 | +1381 | ||||||
Palmarés
Como jugador
Títulos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Scottish Division two | St. Johnstone | ![]() |
1963 |
Scottish Division two | Falkirk | 1970 |
Como entrenador (50)
Actualmente, Entrenador con más títulos Archivado el 6 de noviembre de 2020 en Wayback Machine. ha ganado 50 trofeos.
Títulos nacionales (42)
Títulos internacionales (8)
Título | Club | Sede | Año |
---|---|---|---|
Recopa de Europa de la UEFA | Aberdeen | ![]() |
1982-83 |
Supercopa de Europa | ![]() ![]() |
1983 | |
Recopa de Europa de la UEFA | Manchester United | ![]() |
1990-91 |
Supercopa de Europa | ![]() |
1991 | |
Liga de Campeones de la UEFA | ![]() |
1998-99 | |
Copa Intercontinental | ![]() |
1999 | |
Liga de Campeones de la UEFA | ![]() |
2007-08 | |
Copa Mundial de Clubes de la FIFA | ![]() |
2008 |
Distinciones individuales
Distinción | Años |
---|---|
Football Writers' Association Tribute Award | 1996 |
Mussabini Medal | 1999 |
Entrenador del año de la UEFA | 1998-99 |
Entrenador del año de la IFFHS | 1999 |
Professional Footballers' Association Merit Award | 2007 |
World Soccer Magazine World Manager of the Year | 1993 |
Entrenador del Año de la Premier League | 1993–94 |
Entrenador del Año de la Premier League | 1996–97 |
Entrenador del año de la LMA | 1998–99 |
Entrenador del Año de la Premier League | 1998–99 |
World Soccer Magazine World Manager of the Year | 1999 |
Entrenador del Año de la Premier League | 2002–03 |
Entrenador del Año de la Premier League | 2006–07 |
World Soccer Magazine World Manager of the Year | 2007 |
Premio UEFA al equipo del año | 2007 |
Entrenador del Año de la Premier League | 2007–08 |
Entrenador del año de la LMA | 2007–08 |
World Soccer Magazine World Manager of the Year | 2008 |
Premio UEFA al equipo del año | 2008 |
Entrenador del Año de la Premier League | 2008-09 |
Entrenador del Año de la Premier League | 2010-11 |
Entrenador del Año de la Premier League | 2012-13 |
Mejor Entrenador de Fútbol de la Historia según la World Soccer | 2013 |
Mejor Entrenador de Fútbol de la Historia según la ESPN | 2013 |
Segundo Mejor Entrenador de Fútbol de la Historia según la France Football | 2013 |
Distinción Presidencial de la FIFA | 2011 |
Once histórico del Balón de Oro | 2020 |
Vida personal
Alex Ferguson es hijo de Alexander Beaton Ferguson y Elizabeth Hardie. Vivía en Wilmslow (Cheshire) con su esposa Cathy Ferguson, con quien se casó en 1966 y quien falleció el 6 de octubre de 2023. Tuvieron tres hijos: Mark Ferguson (nacido en 1968), Darren Ferguson (nacido en 1972) y Jason Ferguson (nacido en 1972).
Véase también
En inglés: Alex Ferguson Facts for Kids