Frederick Grant Banting para niños
Datos para niños Frederick Banting |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Frederick Grant Banting | |
Nacimiento | 14 de noviembre de 1891 Alliston, Ontario, Canadá |
|
Fallecimiento | 21 de febrero de 1941 Musgrave Harbour, Dominio de Terranova (actual Terranova y Labrador, Canadá) |
|
Causa de muerte | Accidente de aviación | |
Sepultura | Cementerio de Mount Pleasant | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Hijos | 1 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médico, farmacólogo e investigador | |
Área | Fisiología y farmacología | |
Años activo | 1915-1919 | |
Empleador |
|
|
Rama militar | Royal Canadian Army Medical Corps | |
Rango militar | Mayor | |
Conflictos |
|
|
Miembro de |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Frederick Grant Banting (nacido en Alliston, Ontario, Canadá, el 14 de noviembre de 1891 y fallecido en Musgrave Harbour, Terranova, el 21 de febrero de 1941) fue un médico e investigador canadiense. Es muy conocido por su importante descubrimiento de la insulina.
Estudió en la Universidad de Toronto y sirvió como médico en el ejército durante la Primera Guerra Mundial. Después, trabajó como ayudante de fisiología en la Universidad de Ontario Occidental. A partir de 1921, se convirtió en profesor en la Universidad de Toronto.
En 1921, Frederick Banting, junto con Charles Best, descubrió la hormona insulina. Gracias a este hallazgo, en 1923 recibió el Premio Nobel de Fisiología y Medicina. Compartió este importante premio con John James Richard Macleod. Banting fue el científico más joven en recibir el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, ¡con solo 32 años!
Sus últimas investigaciones en el Instituto Banting se centraron en temas como el cáncer, la corteza suprarrenal y la silicosis. Durante la Segunda Guerra Mundial, fue un oficial importante en el Cuerpo Médico y dirigió la sección médica del Consejo Nacional de Investigaciones de Canadá. Lamentablemente, falleció en Terranova en un accidente de avión.
Contenido
¿Quién fue Frederick Banting?
Frederick Banting nació en Alliston, Ontario, Canadá, el 14 de noviembre de 1891. Fue el menor de cinco hermanos. Sus primeros estudios los realizó en su ciudad natal. Al principio, comenzó a estudiar teología en la Universidad de Toronto, pero pronto cambió a medicina. Se graduó en 1916.
Servicio militar y primeros trabajos
Banting formó parte del Cuerpo Médico del Ejército Canadiense y participó en la Primera Guerra Mundial en Francia. En 1918, fue herido durante la batalla de Cambrai. Después de la guerra, vivió un corto tiempo en London, Ontario.
Estudió ortopedia infantil y trabajó como cirujano en el Hospital for Sick Children entre 1919 y 1920. Un año después, fue profesor de Ortopedia en la Universidad de Western Ontario. Durante el curso 1921-1922, dio clases de farmacología en la Universidad de Toronto. Obtuvo su título de doctor en 1922.
El descubrimiento de la insulina
Frederick Banting se interesó mucho por la diabetes. Desde finales del siglo XIX, los científicos ya sabían que había una relación entre el páncreas y esta enfermedad. Algunos estudios sugerían que la diabetes era causada por la falta de una hormona producida por los islotes de Langerhans en el páncreas.
Desafíos en la investigación
Científicos como Oscar Minkowski intentaron aislar esta hormona, pero no tuvieron éxito. Se le dio el nombre de "insulina" y se creía que controlaba cómo el cuerpo usaba el azúcar. Si no había suficiente insulina, el azúcar aumentaba en la sangre y la orina. Intentaron dar extractos de páncreas a personas con diabetes, pero no funcionó porque las enzimas digestivas destruían la hormona. Además, en ese tiempo, las técnicas para medir el azúcar en la sangre y la orina no eran muy precisas.
La idea clave de Banting
Banting leyó un artículo de Moses Baron que mencionaba que al atar el conducto del páncreas, las células que producían ciertas enzimas se dañaban, pero los islotes de Langerhans (donde se pensaba que se producía la insulina) permanecían intactos. Esto le dio una idea: pensó que podría usar este método para obtener insulina sin que fuera destruida por otras sustancias.

Se puso en contacto con J.J.R. Macleod, profesor de fisiología en la Universidad de Toronto. Macleod le dio lo necesario para investigar en su laboratorio. Banting trabajó con Charles Best, un estudiante de medicina que fue su asistente, y más tarde con el químico James B. Collip.
Primeros éxitos y aplicación
En agosto de 1921, administraron la insulina que habían obtenido de los islotes de Langerhans a perros con diabetes. Vieron que los niveles de azúcar en la sangre y la orina de los perros bajaban, y los síntomas de la enfermedad desaparecían. Repitieron los experimentos varias veces, y los resultados variaban según la pureza de la insulina. Collip fue quien se encargó de purificar la insulina lo más posible.
Pocas semanas después, usaron la insulina por primera vez en un joven de catorce años con diabetes. El muchacho mejoró de manera asombrosa.
Publicación y reconocimiento
La primera vez que se describieron los resultados del uso de la insulina para la diabetes fue en un artículo llamado "Pancreatic extracts in the treatment of diabetes mellitus" (Extractos pancreáticos en el tratamiento de la diabetes), publicado en 1922 en el Canadian Medical Association Journal.
Banting y Macleod recibieron el Premio Nobel de Medicina en 1923 por este gran avance. Antes de eso, Banting y Best ya habían explicado la técnica en un artículo publicado en el Journal of Laboratory and Clinical Medicine en 1921-22. También, Banting, Best y Macleod presentaron una comunicación titulada "The internal secretion of the pancreas" en una reunión de la American Physiological Society en 1921.
En 1926, Jacob Abel logró crear insulina en el laboratorio, un logro que dio a conocer en los Proceedings of the National Academy of Sciences de Washington.
Legado y vida personal
En 1930, el Parlamento canadiense le dio apoyo a Banting para crear un laboratorio de investigación, que se llamó el Instituto Banting. Su universidad también creó una cátedra con su nombre. Allí, trabajó en diferentes áreas, como la silicosis (una enfermedad pulmonar), el cáncer y el ahogamiento.
Fue nombrado médico honorario de varios hospitales importantes en Toronto. También recibió títulos honoríficos de diferentes universidades. Además, fue reconocido y homenajeado por muchas sociedades científicas en Canadá y en otros países.
Como pintor aficionado, participó en una expedición del gobierno al Ártico. Se casó con Marion Robertson en 1924 y tuvieron un hijo. Se divorció en 1932 y cinco años después se casó de nuevo con Henrietta Ball.
Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial, Banting sirvió como enlace entre los servicios médicos de Gran Bretaña y Estados Unidos. En 1941, falleció en un accidente aéreo en Terranova.
¿Qué lleva su nombre?
- El cráter lunar Banting en la Luna fue nombrado en su honor.
- El asteroide (43293) Banting también conmemora su nombre.