Paul Simon para niños
Datos para niños Paul Simon |
||
---|---|---|
![]() Paul Simon durante un concierto en 2011.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Paul Frederic Simon | |
Otros nombres | Rhymin' Simon | |
Nacimiento | 13 de octubre de 1941![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Judaísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Características físicas | ||
Altura | 1,61 m | |
Familia | ||
Madre | Belle | |
Cónyuge | Peggy Harper (matr. 1969; div. 1975) Carrie Fisher (matr. 1983; div. 1984) Edie Brickell (matr. 1992) |
|
Pareja |
|
|
Hijos | 4 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, compositor, cantautor, productor, actor. | |
Años activo | 1957 − presente | |
Empleador | Universidad de Princeton | |
Seudónimo | Rhymin' Simon | |
Género | Folk Pop Rock Folk rock World |
|
Instrumento | Voz Guitarra Piano Percusión |
|
Tipo de voz | Tenor | |
Discográfica | Columbia Records Warner Bros. Hear Music |
|
Obras notables | Graceland | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Sitio web | www.paulsimon.com | |
Firma | ||
![]() |
||
Paul Frederic Simon (nacido el 13 de octubre de 1941 en Newark, Nueva Jersey) es un cantante, músico y famoso compositor de Estados Unidos. Su carrera musical ha durado más de sesenta años. Es considerado uno de los compositores más importantes en la historia de la música popular.
Paul Simon se graduó en el Queens College. También estudió por un tiempo en la Escuela de Derecho de Brooklyn. En 1956, formó el dúo Simon & Garfunkel con su amigo de la escuela Art Garfunkel. Juntos lanzaron cinco álbumes de estudio. Se convirtieron en uno de los grupos más famosos de la década de 1960. Simon escribió casi todas sus canciones. Algunas de ellas son "The Sound of Silence", "Mrs. Robinson", "America", "Bridge over Troubled Water" y "The Boxer".
Después de que Simon & Garfunkel se separaran en 1970, Simon grabó tres álbumes exitosos. Estos álbumes estuvieron entre los 5 primeros de la lista Billboard 200. Simon y Garfunkel se reunieron para un concierto en el Central Park de Nueva York en 1981. Este concierto atrajo a medio millón de personas. Luego hicieron una gira mundial. Más tarde, Simon lanzó Graceland, un álbum inspirado en la música de Sudáfrica. Vendió 14 millones de copias y es su trabajo en solitario más popular.
Paul Simon ha ganado dieciséis premios Grammy. Estos premios son por su trabajo solo y en colaboración. Ganó tres veces el premio a Álbum del Año. También recibió un premio por su trayectoria. Ha sido incluido dos veces en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Primero en 1990 con Simon & Garfunkel y luego en 2001 por su carrera en solitario. En 2006, la revista Time lo nombró una de las "100 personas que dieron forma al mundo". En 2011, Rolling Stone lo incluyó entre los 100 mejores guitarristas. En 2015, fue el octavo en su lista de los 100 mejores compositores. En 2007, Simon fue el primer artista en recibir el Premio Gershwin de Canción Popular de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
Contenido
La historia de Simon & Garfunkel
Los inicios del dúo (1957-1971)
Paul Simon fue el compositor principal del dúo Simon & Garfunkel. Ellos crearon álbumes muy exitosos como Bridge over Troubled Water (1970). Antes de unirse a Art Garfunkel, Simon ya había escrito y grabado más de 30 canciones entre 1957 y 1964. En 1964, el dúo grabó su primer disco con Columbia Records.
Simon y Garfunkel también hicieron música para la película de 1967 El Graduado. Esta película fue protagonizada por Dustin Hoffman y Anne Bancroft. Paul Simon compuso la canción "Mrs. Robinson" especialmente para la película. Otras canciones del dúo también aparecieron en ella. La canción "Mrs. Robinson" ganó dos premios Grammy.
En 1970, Simon & Garfunkel grabaron el álbum Bridge over Troubled Water. Este álbum incluye "El cóndor pasa", una canción popular de Perú. La música es del peruano Daniel Alomías Robles y cuenta con la quena de Uña Ramos. Para la canción "Duncan" en 1972, Simon volvió a usar sonidos andinos de la quena.
Aunque el dúo se separó en 1971, Simon se reunió con Garfunkel en 1981. Dieron un concierto en el Central Park de Nueva York. Intentaron hacer un nuevo álbum juntos, pero Garfunkel decidió no seguir. Esto fue porque no estaba de acuerdo con algunas letras de Simon. Este álbum se convirtió en un trabajo en solitario de Paul Simon, llamado Hearts and Bones.
En 2003, Simon y Garfunkel se reunieron de nuevo para una gira. Primero tocaron en Estados Unidos de América y en 2004, por el resto del mundo.
La carrera en solitario de Paul Simon
Primeros años como solista (1971-1980)
Después de que Simon y Garfunkel se separaran, Paul Simon comenzó su carrera en solitario. En 1972, lanzó el álbum Paul Simon. Este no fue su primer álbum en solitario. En 1965, había grabado Paul Simon Song Book, que solo se publicó en Gran Bretaña. Este álbum fue relanzado en CD en 2004.
A principios de 1973, Simon regresó al estudio y terminó su nuevo álbum en solo seis meses. Esto fue muy rápido para él, ya que normalmente tardaba unos 18 meses. El resultado fue There Goes Rhymin´ Simon, lanzado en junio. Fue uno de sus álbumes más positivos y unidos, con influencia de la música góspel. El álbum llegó al puesto número 2 en las listas y ganó un disco de oro. De este álbum salieron dos canciones clásicas: "Kodachrome" y "Loves Me Like A Rock". La revista Rolling Stone eligió "American Tune" como Canción del Año en 1973.
En abril de 1974, se lanzó un disco en vivo llamado Live Rhymin´. Este fue grabado durante su primera gira en solitario.
El 18 de octubre de 1975, Simon & Garfunkel aparecieron en el programa de televisión Saturday Night Live. Cantaron canciones antiguas juntos y promocionaron sus nuevos discos en solitario. En diciembre, Simon lanzó su nuevo álbum, Still Crazy After All These Years. Este álbum fue hecho con músicos talentosos y tenía un estilo inspirado en el jazz. Las letras hablaban de su experiencia personal. El álbum fue un gran éxito, llegando al número 1 y vendiendo más de un millón de copias. Incluía la canción "My Little Town", grabada con Garfunkel. Las canciones más famosas de este disco fueron "50 Ways To Leave Your Lover" y la que le da nombre al álbum.
En marzo de 1976, Paul Simon ganó dos premios Grammy por "Still Crazy After All These Years". Recibió el premio a Álbum del Año 1975 y a Mejor interpretación vocal masculina de 1975.
Simon decidió tomarse un descanso de lanzar nueva música. Siguió actuando en vivo y apareciendo en programas de televisión. También actuó en algunas películas, como en la película de Woody Allen Annie Hall.
En febrero de 1979, Simon firmó un nuevo contrato con Warner. Pasó el resto del año trabajando en el guion y las canciones para su próxima película, One-Trick Pony.
En agosto, se lanzó el álbum con las canciones de la película, también llamado One-Trick Pony. Este álbum llegó al puesto 12 en las listas de Estados Unidos. En septiembre, el sencillo "Late In The Evening" alcanzó el puesto número 6. Aunque las ventas fueron buenas, no fueron tan altas como las de su álbum anterior.
La película One-Trick Pony se estrenó el 1 de octubre en Estados Unidos. Simon escribió el guion, la banda sonora y también actuó como el personaje principal. La película mostraba la vida de un músico cansado de la industria. La película no tuvo mucho éxito y fue lanzada para televisión por cable.
Éxito y desafíos en los años 80
Por esta época, Paul Simon volvió a ser amigo de Art Garfunkel. Cuando les propusieron dar un concierto en el Central Park de Nueva York, decidieron que fuera una actuación de Simon & Garfunkel. El concierto, el 19 de septiembre de 1981, fue un gran evento. Cantaron canciones antiguas y nuevas, y cada uno también hizo números en solitario. Los años siguientes, Simon y Garfunkel hicieron una exitosa gira mundial.
En 1983, Paul Simon se casó con la actriz Carrie Fisher. Su matrimonio terminó nueve meses después.
En noviembre de 1983, salió Hearts And Bones, el nuevo álbum de Simon. Aunque tenía una canción muy buena, el álbum no tuvo mucho éxito. Sus fans estaban decepcionados porque no fue el álbum de reunión del dúo. Además, el tono del disco era un poco triste, lo que no atrajo al público.
El 25 de enero de 1985, Simon participó en el álbum benéfico We Are The World de USA For Africa, junto a muchos otros artistas famosos.
En 1986, Simon logró su mayor éxito en solitario. En septiembre, lanzó el álbum Graceland. Este disco fue grabado con músicos africanos y se convirtió en un fenómeno mundial. El álbum llegó al puesto número 3 en las listas y vendió más de 8 millones de copias. Fue una mezcla de ritmos sudafricanos con pop americano. Colaboraron artistas como Ladysmith Black Mambazo y Ray Phiri. Este álbum ayudó a que la música de diferentes culturas se hiciera popular en el pop-rock. En octubre, el sencillo "You Can Call Me Al" subió al puesto 4.
Al principio, algunas organizaciones no estuvieron de acuerdo con que Simon grabara en Sudáfrica debido a un boicot. Sin embargo, luego entendieron que Simon estaba ayudando a promover la cultura sudafricana y dando a conocer a muchos músicos. En enero de 1987, Simon anunció que estas organizaciones lo habían apoyado.
En febrero de 1987, comenzó el Graceland Tour en Róterdam. Fue una gira mundial muy exitosa que duró dos años. En la ceremonia de los premios Grammy de ese año, Graceland ganó el premio a Disco del Año.
Explorando nuevos sonidos en los años 90
En septiembre de 1990, Paul Simon lanzó el álbum The Rythm Of The Saints. En este disco, siguió explorando la música del mundo, esta vez de Camerún y Brasil. El disco se caracteriza por sus percusiones y letras interesantes. Músicos de varios países, como Olodum y Milton Nascimento, colaboraron en este álbum. El disco fue un éxito, vendiendo más de 4 millones de copias.
El 2 de enero de 1991, comenzó el Born At The Right Time Tour. Fue una gran gira para promocionar el disco. El 15 de agosto, Simon dio un concierto masivo en Central Park, al que asistieron cerca de 1 millón de personas. Este concierto fue luego lanzado como disco y video.
El 30 de mayo de 1992, Paul se casó con la cantante Edie Brickell. Con ella, Simon encontró estabilidad y tuvieron tres hijos.
Después de esto, Paul Simon se dedicó a un musical para Broadway llamado The Capeman. El musical se basaba en la vida de una persona con un pasado difícil. Simon grabó algunas canciones del musical y las lanzó en un CD en 1997, llamado Songs From The Capeman. Sin embargo, el musical no tuvo mucho éxito en Broadway.
Para mejorar su imagen y recuperar parte del dinero perdido, Simon hizo una gira de verano en junio de 1999 con Bob Dylan. Recorrieron todo el país y fue la gira de verano más exitosa en Estados Unidos ese año.
Proyectos recientes (2000-presente)
En el año 2000, Paul Simon publicó el álbum "You're the One". Para promocionarlo, hizo una serie de conciertos por todo el mundo. El concierto que dio en París está disponible en DVD.
En 2001, hizo una gira exitosa por Estados Unidos con su amigo Brian Wilson. Un momento especial fue cuando Paul McCartney subió al escenario y cantó una canción con Simon.
En 2002, Simon escribió una canción llamada "Father and Daughter" para la película animada Los Thornberrys. Esta canción fue nominada a un Óscar. Ese mismo año, hizo una gira por Europa.
Después de la gira con Art Garfunkel en 2003 y 2004, Simon regresó al estudio. En mayo de 2006, lanzó un nuevo álbum de estudio llamado "Surprise". Para este disco, colaboró con Brian Eno, quien le dio un sonido moderno y original.
Reediciones de álbumes en 2004
En 2004, la compañía discográfica de Paul Simon anunció el relanzamiento de sus álbumes en solitario. Se publicaron ediciones extendidas, tanto individualmente como en una colección especial de nueve discos. La colección Paul Simon: The Studio Recordings 1972-2000 y cada álbum individual incluyeron un total de 30 canciones adicionales. Estas canciones extras eran grabaciones en vivo, dúos y seis canciones que nunca se habían escuchado antes.
Entre las canciones adicionales, se destacaron una versión acústica de "Homeless" del álbum Graceland. También se incluyó "Shelter of your Arms", una canción del álbum Heart and Bones con un solo acústico. Había versiones de "Me and Julio Down By The Schoolyard" de 1971, y una versión de "Gone at Last" con las Jessy Dixon Singers. Además, se incluyó un dúo con José Feliciano en "Born in Puerto Rico", y versiones en vivo de algunos de sus conciertos.
Discografía de Paul Simon
- 1965 The Paul Simon Songbook (Columbia)
- 1972 Paul Simon (Columbia)
- 1973 There Goes Rhymin' Simon (Columbia)
- 1974 Paul Simon in Concert: Live Rhymin (Columbia) (En vivo)
- 1975 Still Crazy After All These Years (Columbia)
- 1977 Greatest Hits, etc. (Columbia) (Recopilación con dos canciones nuevas)
- 1980 One Trick Pony (Warner Bros.)
- 1983 Hearts and Bones (Warner Bros.)
- 1986 Graceland (Warner Bros.)
- 1988 Negotiations and Love Songs (1971-1986) (Recopilación)
- 1990 The Rhythm of the Saints
- 1991 The Concert in Central Park (En vivo)
- 1997 Songs From the Capeman
- 2000 You're the One
- 2004 The Studio Recordings 1972-2000 (Caja de nueve discos)
- 2006 Surprise
- 2007 The Essential Paul Simon (Recopilación)
- 2011 So Beautiful or So What
- 2012 Live in New York City (En vivo)
- 2016 Stranger to Stranger
- 2018 In the Blue Light
- 2023 Seven Psalms
Premios y reconocimientos
Año | Categoría | Canción | Película | Resultado |
---|---|---|---|---|
2003 | Mejor canción original | «Father and Daughter» | Los Thornberrys: La película | Nominado |
Véase también
En inglés: Paul Simon Facts for Kids