robot de la enciclopedia para niños
Datos para niños
Eszett
ẞß
Historia
Origen
  • S
    • ẞß
Archivo:Szlig
La ligadura Eszett en antiqua, textura y fraktur.
Archivo:Sz modern
Distintos glifos de la ß.
Archivo:La Fosse au Renard
La ß en un mapa francés de 1807.

La letra ß (en mayúscula: ) es una letra especial que solo se usa en el alfabeto alemán. Se le conoce como Eszett (que significa 'ese-zeta') o scharfes S ('ese áspera'). Es importante no confundirla con la letra latina B, la letra cirílica В o la letra griega beta: β.

Esta letra se formó hace mucho tiempo al unir dos letras "s" seguidas. Una de ellas era una "s" larga (ſ) y la otra una "s" normal (s). También pudo formarse al unir una "s" larga con una "z" escrita de forma gótica (ʒ). Es un poco como la letra ñ en español, que se creó al unir dos letras "n".

¿Cómo se usa la letra Eszett?

La letra ß nunca aparece al principio de una palabra. Por eso, durante mucho tiempo, solo existía en su forma minúscula (ß). Si un texto se escribía todo en mayúscula, o si la letra no estaba disponible, se usaban dos "ss" en su lugar.

Sin embargo, en abril de 2008, se creó una versión mayúscula de la ß, que se ve así: ẞ. Esta nueva letra se añadió al sistema Unicode, que es un estándar para que los ordenadores puedan mostrar letras y símbolos de diferentes idiomas. Finalmente, el 29 de junio de 2017, el Consejo para la Ortografía del Alemán la aceptó oficialmente como parte del alfabeto alemán.

Pronunciación de la Eszett

Tanto la ß como la "ss" se pronuncian de forma similar a la letra "s" en español, como en la palabra "sol". El sonido se hace sin vibrar las cuerdas vocales. Esto las diferencia de la "s" que a veces suena como una "z" suave en inglés, como en la palabra "rose".

La principal diferencia entre ß y "ss" es que la ß se usa cuando la vocal que está antes de ella es larga. Por ejemplo, en la palabra Edelweiß (una flor), la "e" antes de la ß es larga. En cambio, la "ss" se usa cuando la vocal anterior es corta, como en la palabra delicatessen. Esta regla también se aplica a las palabras que derivan de estas.

Antes de la reforma de la ortografía alemana de 1996, la ß también se usaba al final de las palabras, incluso si la vocal anterior era corta. Es importante saber que en Liechtenstein y en la parte de Suiza donde se habla alemán, no se usa la letra ß. En su lugar, siempre se escribe "ss".

Archivo:German typewriter detail
Las teclas ß, Ä, Ö, Ü en una máquina de escribir alemana de 1964.
Archivo:Gruesse-Schneidler-Legende
La palabra «Grüße».

¿Dónde encontrar la Eszett en los teclados?

En países como Alemania y Austria, los teclados de ordenadores y máquinas de escribir tienen una tecla específica para la letra ß. Generalmente, está en la parte derecha de la fila superior de letras.

En otros países, donde esta letra no es tan común, los teclados no la incluyen. Sin embargo, la mayoría de los sistemas operativos y programas permiten escribirla usando combinaciones de teclas. Aquí te mostramos algunas:

  • En Microsoft Windows: Puedes usar Alt+225 (o +0223), o Ctrl+Alt+S. En algunos teclados, como el US-International, también funciona AltGr+S y Ctrl+Shift+S.
  • En Macintosh: Usa Opción+s, o Alt+b.
  • En X Window System: Prueba AltGr+S o la tecla Compose, seguida de s, s.
  • En Emacs: Usa C-x 8 " s.
  • En GNOME: Ctrl-Mayúsculas-DF o, en versiones más recientes (2.15 y posteriores), Ctrl-Mayúsculas-U, df.
  • En Debian GNU/Linux: AltGr+S.
  • En SUSE Linux: AltGr+S.
  • En Ubuntu: AltGr+S.
  • En AmigaOS (con teclado propio de Amiga): Alt+S.

En algunos editores de texto como Vim y en GNU Screen, si escribes "ss", el sistema lo convierte automáticamente en ß.

Véase también

  • S larga
kids search engine
SS para Niños. Enciclopedia Kiddle.