robot de la enciclopedia para niños

Robert Baden-Powell para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robert Baden-Powell
Baden-Powell USZ62-96893 (retouched and cropped).png
Información personal
Nombre de nacimiento Sir Robert Stephenson Smyth Baden Powell Lord of Gilwell
Apodo B-P
Nacimiento 22 de febrero de 1857
Londres Bandera del Reino Unido Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda
Fallecimiento 8 de enero de 1941
Nyeri, Kenia, Bandera del Reino UnidoImperio Británico
Sepultura La tumba de Robert Baden-Powell
Residencia Hotel Outspan
Nacionalidad Británica
Religión Anglicano
Familia
Padres Baden Powell
Henrietta Grace Smyth
Cónyuge Olave Saint Claire Soames (1912-1941)
Hijos
  • Peter Baden-Powell
  • Betty Clay
Educación
Educado en
  • Charterhouse School
  • Rose Hill School
Información profesional
Ocupación Fundador del Movimiento Scout Mundial
Años activo desde 1876
Cargos ocupados
  • Miembro de la Cámara de los Lores
  • Chief scout (1920-1941)
Seudónimo B.-P.
Lealtad Ejército Británico
Rama militar Ejército Británico y caballería
Rango militar Teniente general
Conflictos Guerra Anglo-Ashanti
Segunda Guerra en Matabele
Asedio de Mafeking
Segunda Guerra de los Bóer
Firma
Bpfirma.JPG

Lord Robert Stephenson Smyth Baden-Powell (nacido el 22 de febrero de 1857 en Londres y fallecido el 8 de enero de 1941 en Nyeri, Kenia), conocido como Robert Baden-Powell, fue un militar y escritor británico. Es famoso por ser el fundador del Movimiento Scout Mundial. Participó en varias campañas militares en África, donde se destacó por su liderazgo, especialmente en la defensa de Mafeking.

Al regresar a su país, sus libros se hicieron muy populares. Se convirtió en un autor importante en temas de educación y formación juvenil. Sus ideas, especialmente las de su libro Escultismo para muchachos, inspiraron a jóvenes británicos a formar grupos llamados "patrullas", dando inicio al movimiento scout de manera informal.

Después de dejar el ejército, por consejo del rey Eduardo VII, se dedicó por completo al movimiento scout. Viajó por todo el mundo, ayudando a expandir y establecer las bases del escultismo moderno. Escribió muchos libros adaptados a las necesidades de los scouts de diferentes edades. Recibió varios premios y reconocimientos antes de retirarse con su esposa a Kenia, donde falleció. Fue enterrado en Nyeri. Su mensaje a todos los scouts del mundo, "Intenten dejar este mundo mejor de como lo encontraron", resume uno de los objetivos del escultismo para los jóvenes.

¿Quién fue Robert Baden-Powell?

Sus primeros años y familia

Robert Baden-Powell nació el 22 de febrero de 1857 en Londres, Inglaterra. Su padre, el reverendo Baden Powell, era profesor en la Universidad de Oxford. Su madre, Henrietta Grace Smyth, era hija de un conocido colonizador británico. Robert fue uno de once hermanos y medio hermanos. Su padre falleció cuando él tenía solo 3 años, dejando a su madre con muchos hijos y en una situación económica difícil.

Cuando tenía ocho años, Robert escribió una pequeña composición llamada Leyes para mí cuando sea viejo. En ella, expresaba su deseo de que las personas menos afortunadas fueran tan felices como ellos y la importancia de ser bueno y esforzarse por ello.

Antes de ir a la escuela, John Ruskin, un famoso artista y escritor amigo de la familia, le enseñó a pintar con ambas manos. Robert comenzó sus estudios en la escuela Rose Hill. En 1870, obtuvo una beca para la escuela de Charterhouse en Londres. Allí, se unió al coro y jugó al fútbol como portero y delantero. También le gustaba explorar el bosque cercano a la escuela, donde practicaba el rastreo y se escondía de sus profesores.

Su vida familiar

En 1912, durante un viaje en barco, conoció a Olave Saint Claire Soames, una joven de 23 años que apoyaba el escultismo. Se casaron el 30 de octubre de 1912. Como regalo de bodas, recibieron un automóvil, comprado con una colecta mundial de un centavo por cada scout. Tuvieron tres hijos: Arthur Robert Peter, Heather Grace y Betty St. Clair.

¿Cómo fue su carrera militar?

Inicios y ascensos

Archivo:Parents of Robert Baden-Powell
Padres de Baden Powell.

En septiembre de 1876, Robert se unió al ejército. Se destacó en caballería e infantería y fue nombrado oficial del XIII de húsares. Fue enviado a Lucknow, India, como teniente.

En 1878, fue ascendido a teniente y obtuvo un diploma de honor por sus habilidades en rastreo y exploración. Sus métodos eran innovadores: formaba pequeñas unidades o patrullas que trabajaban juntas bajo un líder, y premiaba a los que lo hacían bien con insignias.

En 1880, regresó a su regimiento en Afganistán. En 1881, el ejército británico se trasladó a Quetta. Al año siguiente, Baden-Powell fue instructor de tiro. Le gustaba jugar al polo y cazar jabalíes con lanza.

En 1883, ganó una copa en la caza del jabalí y fue ascendido a capitán. En 1887, estuvo en África en campañas contra los zulúes y los ashantis. Los nativos lo llamaron "Impeesa", que significa "Lobo que nunca duerme". Fue ascendido a Mayor en 1889.

En 1896, dirigió una expedición en Rodesia contra los matabeles. Esta experiencia fue muy importante para él, y muchas de sus ideas para el escultismo surgieron aquí. Durante esta guerra, conoció al explorador americano Frederick Russell Burnham, quien le enseñó sobre las costumbres del oeste americano y el woodcraft (habilidades para la vida en la naturaleza). Fue entonces cuando Baden-Powell empezó a usar su sombrero Stetson.

En 1903, fue nombrado inspector general de Caballería, el rango más alto al que podía aspirar. Desde este puesto, desarrolló nuevas técnicas de entrenamiento que más tarde serían usadas en el escultismo.

La defensa de Mafeking

Archivo:Robert Baden-Powell in South Africa, 1896 (2)
Baden-Powell en Sudáfrica en 1896.

En junio de 1899, Baden-Powell regresó a Sudáfrica para reclutar una fuerza policial. El 11 de octubre, estalló la guerra contra los bóeres, y Baden-Powell defendió la ciudad de Mafeking que estaba siendo atacada.

El 13 de octubre de 1899, Baden-Powell lideró a mil hombres, seiscientas mujeres y niños, y siete mil indígenas. Tenían solo 4 cañones pequeños y 7 ametralladoras. El ejército enemigo era de ocho mil hombres bien armados. El asedio fue muy duro, pero gracias a la astucia de B.P., pudieron resistir hasta el 17 de mayo de 1900, cuando fueron liberados.

Para defender la ciudad, Baden-Powell creó un anillo de 60 fuertes y un sistema de trincheras. Usó reflectores y francotiradores por la noche. Fabricaron granadas con botes llenos de dinamita que lanzaban con cañas de pescar. Una de sus tácticas favoritas era engañar al enemigo para que creyeran que se enfrentaban a un ejército mucho más grande, usando maniquíes de soldados.

Baden-Powell creía que la mejor defensa era el ataque. En este ambiente, donde todos los hombres eran necesarios para la defensa, B-P reunió a un grupo de cadetes jóvenes. Los uniformó y les dio la tarea de llevar mensajes, ser centinelas y ayudar a distribuir alimentos y medicinas. Esto liberó a los hombres adultos para la batalla. Estos jóvenes cadetes, bajo el mando de Goodyear, mostraron gran valentía y responsabilidad. Baden-Powell se dio cuenta de que cuando a un joven se le da una responsabilidad, se esfuerza mucho por cumplirla. Esta idea fue el inicio del movimiento Scout.

Durante el asedio, Baden-Powell permitió que la vida continuara lo más normal posible. Emitió billetes para que el comercio siguiera. Por las noches, usaba un megáfono para simular ataques y mantener al enemigo despierto.

Después de la liberación de Mafeking, Baden-Powell fue encargado de entrenar a la policía sudafricana. Para junio de 1901, había entrenado a 8000 policías. El lema que estableció para la policía fue "Sin mala voluntad para nadie y caridad para todos".

¿Cómo se fundó el escultismo?

Archivo:Baden-Powell family (1917)
Baden-Powell con Olave y sus hijos en 1917.

En 1901, después de la liberación de Mafeking, la reina Victoria ascendió a Baden-Powell a mayor general. Al regresar al Reino Unido, descubrió que su libro Aids to Scouting (Ayudas para el Escultismo), escrito para el ejército, se estaba usando como libro de texto en las escuelas para muchachos.

Al ver que un libro para adultos interesaba tanto a los jóvenes, decidió escribir uno directamente para ellos. Recopiló sus experiencias en la India y África, y estudió sobre la educación de jóvenes a lo largo de la historia.

También fue influenciado por Ernest Thompson Seton y su trabajo con los Woodcraft Indians, una organización juvenil basada en las tradiciones indígenas de Norteamérica y el "Arte de los Bosques". Baden-Powell se comunicó con Seton para usar algunas de sus ideas en la nueva organización británica para jóvenes.

El primer campamento scout

Archivo:BP and future Scouts at Brownsea
Uno de los campamentos, en Brownsea.

Del 1 al 9 de agosto de 1907, se realizó el primer campamento scout en la isla de Brownsea, en Reino Unido.

Baden-Powell eligió a 20 muchachos de entre 12 y 17 años, algunos hijos de militares. Los organizó en cuatro patrullas: "lobos", "toros", "chorlitos" y "cuervos". Les dio cintas de diferentes colores como distintivo.

El día comenzaba temprano con ejercicio físico. Los muchachos cocinaban su propia comida, exploraban la naturaleza, hacían juegos, construían cosas rústicas y aprendían a hacer nudos. Por las noches, compartían experiencias alrededor de una hoguera, donde Baden-Powell contaba historias sobre técnicas de escultismo que luego practicaban al día siguiente. Cada día terminaba con una oración.

El programa del campamento incluía temas como campismo, observación, artes del bosque, caballerosidad, salvamento y patriotismo. El éxito fue tal que el propio Baden-Powell fue "capturado" en un juego nocturno de acecho, demostrando que sus técnicas funcionaban.

Conclusiones y expansión del escultismo

Archivo:Scout stone Brownsea
Monumento conmemorativo, en la isla de Brownsea.

Al finalizar el campamento, Baden-Powell confirmó que el movimiento scout podía ofrecer a los jóvenes una actividad formativa útil e interesante. La creación del uniforme ayudó a la hermandad entre los jóvenes, eliminando las diferencias sociales.

El lema fue Be Prepared (Estén preparados), que en español se adaptó a "Siempre listos" o "Siempre alerta". El emblema mundial del movimiento scout es la flor de lis, que en los mapas antiguos señalaba el norte. Está rodeada por un lazo que representa la hermandad scout. Sus tres pétalos simbolizan la lealtad, la abnegación y la pureza, los deberes hacia Dios, la patria y la humanidad, y las tres partes de la promesa scout.

En 1908, publicó Escultismo para muchachos en seis fascículos. También fundó la revista The Scout y organizó la asociación Scout de Inglaterra. Este libro se convirtió en el manual de un nuevo movimiento mundial y se ha traducido a más de 35 idiomas.

Baden-Powell introdujo muchas tradiciones de las naciones indígenas norteamericanas en el movimiento. Realizó un segundo campamento donde perfeccionó el Sistema de Patrullas.

El escultismo se expandió rápidamente. En 1909, Baden-Powell visitó Argentina y Chile, donde fue recibido con entusiasmo y se fundaron los primeros grupos scouts.

En 1909, se realizó una exhibición scout en Londres. Allí, se vio que el movimiento también había llegado a las muchachas. Agnes Baden-Powell, la hermana de Robert, decidió escribir un folleto para promover una opción adecuada para las niñas, lo que llevó a la creación del movimiento de las Guías.

Ese mismo año, Baden-Powell dejó el ejército para dedicarse por completo al escultismo. Viajó por todo el mundo para conocer los diferentes movimientos scouts. La Primera Guerra Mundial interrumpió su gira.

En 1916, creó la rama de los lobatos para los hermanos menores de los scouts, inspirada en El libro de las tierras vírgenes de Rudyard Kipling. En 1922, creó la etapa de roverismo para jóvenes mayores, escribiendo Roverismo hacia el éxito.

En 1919, adquirió Gilwell Park, un lugar donde se realizan cursos de formación para líderes scouts.

Jamborees mundiales

Archivo:1st World Scout Jamboree
Insignia del primer Jamboree Mundial.

Del 30 de julio al 8 de agosto de 1920, se realizó el primer Jamboree mundial en Londres. Reunió a 8000 scouts de 32 países. En este evento, Baden-Powell fue proclamado Jefe Scout Mundial.

Se realizaron más Jamborees en Dinamarca (1924), Inglaterra (1929), Hungría (1933) y Holanda (1937). En cada uno, Baden-Powell era la figura central, saludado por "sus muchachos". Viajó mucho y mantuvo correspondencia con líderes scouts de todo el mundo.

El movimiento Scout durante las guerras

Durante la Primera Guerra Mundial, el movimiento scout demostró su fortaleza. Los líderes de patrulla se hicieron cargo cuando los adultos fueron al servicio militar. Los scouts ayudaron de muchas maneras, por ejemplo, los scouts marinos sirvieron como guardacostas.

Entre las dos guerras mundiales, el escultismo creció en casi todas partes. Durante la Segunda Guerra Mundial, los scouts continuaron ayudando como mensajeros, bomberos y en brigadas de salvamento. En los países ocupados, el escultismo siguió funcionando en secreto. Después de la guerra, el número de scouts incluso aumentó en algunos de estos países.

Reconocimientos y últimos años

En 1909, el rey Eduardo VII lo nombró caballero, dándole el título de Sir. En el tercer Jamboree mundial, el rey Jorge V le concedió el título de nobleza, convirtiéndolo en Lord Baden-Powell, Barón de Gilwell.

Su trabajo fue muy reconocido. Recibió 19 premios scouts internacionales y 28 órdenes y condecoraciones. En 1934, fue recibido por el Papa Pío XI en el Vaticano, quien mostró gran interés en el movimiento scout.

En 1937, Jorge VI le otorgó la Orden al Mérito y recibió el premio Wateler para la Paz. Ese mismo año, en el V Jamboree mundial, la reina Guillermina de los Países Bajos le otorgó la Cruz de la Orden de Nassau. Fue allí donde se despidió del movimiento scout.

Al cumplir 80 años, su salud comenzó a empeorar. Regresó a África con su esposa. Para entonces, había más de dos millones de scouts en todo el mundo.

Se establecieron en Nyeri, Kenia, donde Robert Baden-Powell falleció el 8 de enero de 1941, poco antes de cumplir 84 años. Fue enterrado en Nyeri.

Archivo:Baden Powell grave2
Tumba de Baden-Powell junto a su esposa.

Su esposa Olave, fallecida el 25 de junio de 1977, fue enterrada junto a él. En su lápida se puede leer:

"Robert Baden-Powell Jefe Scout del Mundo 22 de febrero de 1857 8 de enero de 1941".

"Olave Baden-Powell Jefe Guía del Mundo 22 de febrero de 1889 25 de junio de 1977".

Debajo de este texto, se encuentra el signo de final de pista, que simboliza una misión cumplida en favor de la juventud de todo el mundo.

Su último mensaje a los scouts

Se considera su "testamento scout" una carta encontrada entre sus cosas, dirigida a todos los scouts del mundo. En ella, les decía:

"Queridos scouts: He tenido una vida muy dichosa, y quiero que cada uno de ustedes la tenga también. Creo que Dios nos puso en este mundo maravilloso para que fuéramos felices y disfrutáramos de la vida. La felicidad no procede de ser rico, ni siquiera del éxito en la propia carrera, ni de concederse uno todos los gustos. Un paso hacia la felicidad es hacerse sano y fuerte cuando niño, para poder ser útil y así gozar de la vida cuando se es un hombre. El estudio de la naturaleza les mostrará cómo Dios ha llenado el mundo de belleza y de cosas maravillosas para que las disfruten. Contentos con lo que les haya tocado y para que saquen el mejor partido de ello. Miren el lado alegre de las cosas, en vez del lado triste. Pero el camino verdadero para conseguir la felicidad pasa por hacer felices a los demás. Intenten dejar este mundo un poco mejor de como lo encontraron, y cuando les llegue la hora de morir, podrán morir felices, sintiendo que de ningún modo habrán perdido su tiempo, sino que habrán hecho todo lo posible. Así, estén siempre listos para vivir felices y morir felices: aferrados siempre a su promesa scout, aun cuando hayan dejado de ser muchachos, y que Dios les ayude a hacerlo así."

Libros escritos por Baden-Powell

  • Sobre venganza: una fácil memoria de ayuda (1883)
  • Reconocimiento y exploración (1884)
  • Instrucción de caballería (1885)
  • Cacería de cerdos (1889)
  • La caída de Prempeh (1896)
  • La campaña Matabele (1897)
  • Ayudas para la exploración (1899)
  • Deportes en guerra (1900)
  • Bosquejos de Mafeking y África Oriental (1907)
  • Escultismo para muchachos (1908)
  • Anécdotas para scouts (1909)
  • Juegos para scouts (1910)
  • El libro de las muchachas exploradoras (1912)
  • Scouts más allá de los mares (1913)
  • Entrenamiento rápido para la guerra (1914)
  • Memorias de La India (1914)
  • Puntería para muchachos (1915)
  • Mis aventuras como espía (1915)
  • Manual del lobato (1916)
  • Jóvenes caballeros del Imperio (1916)
  • Guía del Jefe de Tropa (1919)
  • El manual de las brownies y golondrinas (1920)
  • Qué pueden hacer los scouts (1921)
  • Roverismo hacia el éxito (1922)
  • Tropiezos de la vida y cómo encararlos (1927)
  • Escultismo y movimientos juveniles (1929)
  • Lecciones de la universidad de la vida (1933)
  • Aventuras y accidentes (1934)
  • Escultismo alrededor del mundo (1935)
  • Aventuras hacia la edad Viril (1936)
  • Aventuras africanas (1937)
  • Pájaros y bestias de África (1938)
  • Rema tu propia canoa (1939)
  • Más bosquejos de Kenia (1940)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Baden-Powell, 1st Baron Baden-Powell Facts for Kids

  • Unilens de Baden-Powell
kids search engine
Robert Baden-Powell para Niños. Enciclopedia Kiddle.