Nantes para niños
Datos para niños Nantes |
||||
---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||
La isla de Nantes.
|
||||
|
||||
Lema: «Favet Neptunus eunti» "Neptuno favorece a los viajeros" |
||||
Localización de Nantes en Francia
|
||||
Localización de Nantes en Países del Loira
|
||||
![]() |
||||
Coordenadas | 47°13′02″N 1°33′14″O / 47.217222222222, -1.5538888888889 | |||
Entidad | Ciudad | |||
• País | ![]() |
|||
• Región | ![]() |
|||
• Departamento | Loira Atlántico (prefectura) | |||
• Distrito | Distrito de Nantes | |||
Alcalde | Johanna Rolland (PS) (2020-2026) |
|||
Superficie | ||||
• Total | 65,19 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 8 m s. n. m. | |||
• Máxima | 52 m s. n. m. | |||
• Mínima | 2 m s. n. m. | |||
Clima | Clima oceánico | |||
Población (2022) | ||||
• Total | 325 070 hab. | |||
• Densidad | 4986,5 hab./km² | |||
Gentilicio | nantés, -sa | |||
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |||
Código postal | 44000, 44100, 44200 y 44300 | |||
Código INSEE | 44109 | |||
Sitio web oficial | ||||
Miembro de: Eurocities, Nantes Métropole | ||||
Nantes es una ciudad francesa ubicada a orillas del Loira, un río importante, y a unos 50 kilómetros del océano Atlántico. Es la capital del departamento de Loira Atlántico y de la región de Países del Loira. Es una de las ciudades más grandes del oeste de Francia. Históricamente, Nantes se encuentra en una parte de Bretaña donde se hablaba una lengua llamada galó.
Durante la Revolución francesa, la defensa de Nantes fue muy importante en la guerra de la Vendée. En los siglos XIX y XX, la ciudad creció mucho gracias a su industria.
Contenido
- Historia de Nantes: Un Viaje en el Tiempo
- Geografía de Nantes
- Clima de Nantes
- Población de Nantes
- Economía de Nantes
- Educación en Nantes
- Cultura y Lugares de Interés en Nantes
- Ciudades Hermanadas
- Galería de imágenes
- Véase también
Historia de Nantes: Un Viaje en el Tiempo
¿Cómo era Nantes en la Antigüedad?
Cuando los romanos llegaron, la ciudad se llamaba "Condevicnum". Era la capital de un pueblo llamado "Namnetes", de quienes Nantes tomó su nombre más tarde.
En la época romana, Nantes formaba parte de una provincia llamada Lugdunense. Los Namnetes tuvieron que pagar muchos impuestos y perdieron tierras al sur del río Loira. En el siglo IV, se construyó una muralla alrededor de la ciudad.
En esta época, dos hermanos, Donaciano y Rogaciano, fueron importantes figuras religiosas. En el mismo siglo, se construyó la primera catedral de Nantes.
¿Qué pasó en Nantes durante la Edad Media?
Nantes en la Alta Edad Media (siglos V-X)
El control romano sobre Nantes terminó a principios del siglo V. La ciudad pasó a formar parte de diferentes reinos francos, como el de Clodoveo I y el Imperio carolingio. En el siglo VI, Félix de Nantes fue un obispo muy influyente.
Durante el Imperio carolingio, los condados de Nantes, Rennes y Vannes formaban una región importante para las operaciones militares contra los bretones. Se sabe que en el año 778, el conde Roldán, famoso por su muerte en Roncesvalles, era el líder de esta región.
Desde finales del siglo VIII, los condes de Nantes eran de una familia poderosa. En el año 831, un aristócrata bretón llamado Nominoe recibió el control de Vannes y de los territorios bretones. Después de la muerte del emperador Ludovico, Nominoe intentó expandir su poder. Su hijo, Erispoe, venció a los francos en el año 851, y así Nantes comenzó a integrarse en Bretaña.
Sin embargo, esta época también estuvo marcada por los ataques de los vikingos. Tomaron Nantes por primera vez en el año 843 y atacaron la ciudad varias veces. En el año 919, un grupo de vikingos controló la ciudad durante dieciocho años. Finalmente, en el año 937, el duque bretón Alain Barbetorte los expulsó y convirtió a Nantes en su capital.
Nantes en la Baja Edad Media (siglos XI-XV)
A mediados del siglo XI, el condado de Nantes pasó a manos de los duques de Bretaña. Aunque los duques no siempre vivían en Nantes, la ciudad tenía un castillo y un lugar para hacer monedas.
Probablemente en el siglo XI, se construyó el primer sistema de puentes que conectaba las dos orillas del río a través de las islas. También se creó un hospital para los peregrinos que iban a Santiago de Compostela.
Durante la guerra de los Cien Años, Nantes fue atacada por los ingleses en 1343 y liberada en 1380. En 1491, el rey de Francia Carlos VIII sitió la ciudad. Para unir Bretaña a Francia, Carlos VIII se casó con la duquesa Ana de Bretaña. Sus sucesores, Luis XII y Francisco I, también se casaron con miembros de la familia de Ana, lo que ayudó a la unión.
¿Cómo fue la Edad Moderna en Nantes?

Gracias a estos matrimonios, Bretaña y Nantes se unieron oficialmente a Francia en 1532. Nantes dejó de ser la capital de Bretaña, y Rennes tomó ese papel.
En 1558, las ideas del calvinismo llegaron a Nantes. En 1572, el corregidor Leloup Dubreuil impidió que ocurrieran conflictos violentos en la ciudad, a pesar de las órdenes del duque de Montpensier.
Durante el reinado de Enrique III, Nantes fue un miembro activo de la Liga católica. Después de que Enrique IV se convirtiera en rey, Nantes fue una de las últimas grandes ciudades en reconocer su autoridad. Por eso, en 1598, Enrique IV firmó en Nantes el famoso Edicto de Nantes, un documento importante que buscaba la paz. Este edicto fue cancelado más tarde en 1685 por el rey Luis XIV.
Entre los siglos XV y XIX, Nantes fue un puerto muy importante para el comercio marítimo. La ciudad creció mucho, pasando de 40.000 a 80.000 habitantes. La riqueza de esta época se ve en los muchos edificios y mejoras urbanísticas que se hicieron.
Durante la Revolución Francesa, en 1793, un gran grupo de hombres de la región de Vendée atacó Nantes. Los habitantes de la ciudad, liderados por los generales Beysser y Canclaux, resistieron valientemente. El corregidor de la ciudad, Baco, dijo: "Morir o asegurar el triunfo de la libertad".
La batalla fue larga y difícil, con combates en muchos puntos de la ciudad. Finalmente, los atacantes fueron rechazados por la artillería de los defensores. Los líderes de la guardia republicana ayudaron mucho a salvar Nantes.
Después de esta derrota, el ejército de Vendée se movió a otras ciudades, pero fue finalmente vencido en Savenay, cerca de Nantes.
Más tarde, la Convención Nacional de París envió a Jean-Baptiste Carrier a Nantes para controlar la ciudad. Carrier es recordado por sus acciones severas. Fue retirado de su misión y condenado. La paz llegó a la región después de que otro líder, François de Charette, fuera capturado y ejecutado en Nantes en 1795.
¿Cómo es la Edad Contemporánea de Nantes?
El siglo XIX: Crecimiento Industrial
En el siglo XIX, Nantes se convirtió en un centro industrial importante. Surgieron industrias de conservas, como las famosas empresas Cassegrain y Saupiquet. También creció la industria de las galletas con marcas como Lefèvre-Utile (LU) y Biscuiterie Nantaise (BN). La construcción naval y otras industrias metalúrgicas también fueron muy importantes. Un nuevo puerto se construyó en Saint-Nazaire en la década de 1860, con mucha actividad industrial.
El siglo XX y la actualidad
Durante la Segunda Guerra Mundial, Nantes fue ocupada por Alemania desde 1940 hasta 1944. La ciudad fue bombardeada en septiembre de 1943. Después de la guerra, Nantes recibió la distinción de Compagnon de la Libération por su resistencia.
En 1955, se crearon nuevas regiones en Francia, y Nantes quedó en la región de Países del Loira, separada de las regiones bretonas. Aunque las regiones han ganado más importancia, muchos habitantes de Nantes todavía se sienten culturalmente bretones.
La industria aeronáutica también se desarrolló en Nantes con la fábrica de Sud-Aviation, que hoy forma parte de Airbus. La construcción naval, aunque importante en el pasado, cerró su última empresa en 1984.
En 2013, Nantes fue nombrada Capital Verde Europea, un reconocimiento a su compromiso con el medio ambiente. La alcaldesa actual es Johanna Rolland, quien asumió el cargo en 2014.
Geografía de Nantes
Nantes está atravesada por varios ríos, como el Loira, el Erdre, el Sèvre Nantaise, el Chézine y el Cens. Se encuentra a 383 kilómetros de París.
Clima de Nantes
Nantes tiene un Clima oceánico, lo que significa que sus inviernos son suaves y sus veranos son templados. Las lluvias se distribuyen a lo largo del año.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 18.2 | 22.6 | 24.2 | 28.3 | 32.8 | 39.1 | 42.0 | 39.6 | 34.3 | 30.2 | 21.8 | 18.4 | 42.0 |
Temp. máx. media (°C) | 9.3 | 10.5 | 13.5 | 16.2 | 19.6 | 23.0 | 25.1 | 25.4 | 22.4 | 17.6 | 12.9 | 9.8 | 17.1 |
Temp. media (°C) | 6.4 | 6.7 | 9.2 | 11.4 | 14.7 | 17.8 | 19.7 | 19.8 | 17.1 | 13.5 | 9.4 | 6.7 | 12.7 |
Temp. mín. media (°C) | 3.4 | 3.0 | 4.9 | 6.6 | 9.8 | 12.7 | 14.3 | 14.2 | 11.8 | 9.5 | 5.9 | 3.7 | 8.3 |
Temp. mín. abs. (°C) | -13.0 | -15.6 | -9.6 | -2.8 | -1.5 | 3.8 | 5.8 | 5.6 | 2.8 | -3.3 | -6.8 | -10.8 | -15.6 |
Precipitación total (mm) | 87.9 | 67.5 | 58.4 | 58.3 | 61.0 | 48.5 | 44.2 | 50.3 | 59.5 | 88.8 | 94.1 | 101.0 | 819.5 |
Días de precipitaciones (≥ 1.0 mm) | 12.5 | 10.6 | 9.4 | 9.7 | 9.6 | 7.6 | 7.1 | 7.2 | 7.8 | 11.8 | 13.0 | 13.5 | 119.7 |
Días de nevadas (≥ 1 mm) | 1.3 | 2.0 | 0.3 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.3 | 0.9 | 4.7 |
Horas de sol | 73.2 | 97.3 | 141.3 | 169.8 | 189.0 | 206.5 | 213.7 | 226.8 | 193.8 | 118.2 | 85.8 | 76.1 | 1791.3 |
Fuente: Meteo France |
Población de Nantes
¿Cuántos habitantes tiene Nantes?
Nantes es una ciudad grande. En 2022, tenía 325.070 habitantes. Si contamos toda el área metropolitana de Nantes-Saint-Nazaire, la población es de unos 780.000 habitantes (datos de 2008).
Nantes fue una de las ciudades francesas que más rápido creció en la década de 1990.
- Evolución demográfica
Economía de Nantes
El puerto de Nantes es muy importante para la ciudad. Aunque la actividad portuaria principal se ha trasladado a una zona industrial río abajo, sigue siendo clave para la importación de productos como la madera.
Educación en Nantes
La Universidad de Nantes (en francés: Université de Nantes) es una universidad pública francesa situada en la ciudad de Nantes. Fue fundada el 4 de abril de 1460, cuando Francisco II de Bretaña sugirió la creación de la Universidad de Bretaña, pero se reestructuró en 1961. Imparte cursos en las siguientes áreas: Derecho, Economía, Gestión, Artes, Lenguas, Ciencias, Tecnología, Salud, Ciencias humanas y sociales. Además de los varios campus dispersos en la ciudad de Nantes, hay dos campus satélite situados en Saint-Nazaire y La Roche-sur-Yon. La universidad ocupó el puesto 401-500 en el Times Higher Education de 2016.
A escala nacional y en lo que respecta a la inserción profesional tras la graduación, la Universidad de Nantes oscila entre el puesto 3 y el 40 de 69 universidades en función del campo de estudios. Actualmente, la universidad cuenta con unos 34 500 estudiantes. Más del 10 % de ellos son estudiantes internacionales procedentes de 110 países.
Entre los exalumnos más destacados se encuentran el ex Primer Ministro Jean-Marc Ayrault, el exministro de Agricultura Stéphane Le Foll, el fiscal general de Colombia Francisco Barbosa y el funcionario de las Naciones Unidas Clément Nyaletsossi Voule.
Además de la Universidad de Nantes, la ciudad cuenta con varias escuelas superiores especializadas:
- La Escuela Veterinaria de Nantes (Oniris).
- La Escuela Nacional de la Marina Mercante (Hydro), la única en Francia.
- La Escuela Nacional Superior de Arquitectura.
- La Escuela Central de Nantes, fundada en 1919.
- La Escuela de Minas, creada en 1990.
- La Escuela Regional de las Bellas Artes.
- El Instituto Católico de Artes y Oficios.
- La Escuela Superior de la Madera.
- La Escuela de Diseño.
- La Escuela Superior de Comercio (Audencia Business School).
Cultura y Lugares de Interés en Nantes
Patrimonio y Monumentos Históricos
Nantes tiene muchos lugares históricos y culturales que puedes visitar:
- La Place Royale: Una plaza construida entre 1790 y 1794 que conecta la parte antigua y la nueva de la ciudad. Es un lugar popular con restaurantes y tiendas.
- La Catedral de San Pedro y San Pablo: Su construcción comenzó en 1434 y terminó en 1891. Es un ejemplo impresionante de arquitectura, declarada Monumento Histórico.
- La Basílica de San Nicolás: Construida en el siglo XIX, reemplazó a una iglesia más antigua. Es un Monumento Histórico.
- El castillo de los Duques de Bretaña: Una antigua fortaleza medieval y palacio ducal. Fue la residencia principal de los duques de Bretaña. Hoy es un museo abierto al público.
- La Puerta de San Pedro: Parte de la antigua muralla de la ciudad, construida en el siglo XV.
- La Torre LU: Un símbolo de la famosa marca de galletas LU. Hoy es un lugar con bares y restaurantes.
- Los Jardines Japoneses: Un hermoso espacio verde en la isla de Versalles, abierto desde 1987. Tiene rocas, cascadas y plantas exóticas.
- La Iglesia Santa-Cruz: Del siglo XVII, con una torre poligonal que tiene un reloj.
- La Casa del Ayuntamiento: Un edificio del siglo XVII.
- La Bolsa: Del siglo XVIII, diseñada por Mathurin Crucy.
- El Teatro Graslin: También del siglo XVIII, obra de Mathurin Crucy.
Monumentos y Obras de Arte
- La columna Louis XVI en la Place Foch.
- La fuente del Loira en la Place Royale.
- La estatua de Enrique el Navegante (1931).
- El Monumento de los Cincuenta Rehenes.
- Los Anillos de Daniel Buren (2007): Dieciocho grandes anillos metálicos a lo largo del río en la isla Beaulieu.
Barrios y Lugares Emblemáticos
- El barrio Bouffay-Castillo.
- La Ile Feydeau.
- La Place Graslin y el Cours Cambronne.
- La Place Royale.
- Los Cours Saint-Pierre et Saint-André.
- El Passage Pommeraye: Una galería comercial inaugurada en 1843.
Museos para Explorar
- El Museo de Bellas Artes.
- El Museo del Castillo de los Duques (Museo de Historia de Nantes).
- El Museo Dobrée.
- El Museo Julio Verne.
- El Museo de Historia Natural: Con colecciones de geología, botánica y zoología.
- El Maillé-Brézé: Un antiguo barco de la Marina Nacional, ahora un museo.
Cine y Eventos
Nantes celebra cada año un Festival de cine español. Algunas películas que se han filmado en Nantes incluyen:
- 1961: Lola, de Jacques Demy.
- 1982: Une chambre en ville, de Jacques Demy.
- 1991: Jacquot de Nantes, de Agnès Varda.
- 1970: Les Mariés de l'an II, de Jean-Paul Rappeneau.
Deportes en Nantes
Nantes tiene varios equipos deportivos profesionales:
- El FC Nantes de fútbol, que juega en la Ligue 1, la liga principal de fútbol francés. Su estadio es el Stade de la Beaujoire.
- El Nantes Erdre Futsal de fútbol sala.
- El Hermine de Nantes de baloncesto.
- El HBC Nantes de balonmano.
Ciudades Hermanadas
Nantes está hermanada con varias ciudades alrededor del mundo, lo que significa que tienen lazos de amistad y cooperación:
- Jacksonville (Estados Unidos)
- Saarbrücken (Alemania)
- Seattle (Estados Unidos)
- Tiflis (Georgia)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nantes Facts for Kids