robot de la enciclopedia para niños

Afrika Korps para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Cuerpo Africano Alemán
Deutsches Afrikakorps
Afrika Korps emblem.svg
Emblema del Afrika Korps.
Activa 14 de febrero de 1941
País Bandera de Alemania nazi Alemania nazi
Rama/s Heer
Tipo Fuerza expedicionaria
army corps of Nazi Germany
Acuartelamiento Trípoli, Libia italiana Flag of Italy (1861-1946).svg
Disolución 13 de mayo de 1943
Alto mando
Comandantes
notables
Erwin Rommel
Hans Jürgen von Arnim
Cultura e historia
Lema Ritterlich im Kriege, wachsam für den Frieden (Caballerosos en la guerra, vigilantes en la paz)
Colores Amarillo, marrón
Guerras y batallas

Segunda Guerra Mundial

El Afrika Korps o Cuerpo Africano Alemán (en alemán: Deutsches Afrikakorps, DAK) fue una unidad militar de la Alemania nazi. Fue enviada al norte de África en 1941. Su misión era apoyar a las tropas italianas durante la Segunda Guerra Mundial. Los comandantes principales fueron Erwin Rommel y Hans-Jürgen von Arnim.

Después de algunas victorias, el Afrika Korps fue finalmente derrotado. Esto ocurrió en la Segunda Batalla de El Alamein. Esta batalla tuvo lugar entre el 23 de octubre y el 3 de noviembre de 1942. Las tropas británicas, lideradas por el general Bernard Law Montgomery, lograron la victoria.

El Afrika Korps: Una Fuerza en el Desierto

¿Qué era el Afrika Korps?

El Afrika Korps fue una fuerza militar especial. Se creó para operar en las condiciones del desierto. Su nombre completo era Cuerpo Africano Alemán. Fue una parte importante de las fuerzas alemanas en el norte de África.

El Desierto como Campo de Batalla

Archivo:Rommel with his aides
Erwin Rommel, comandante del Deutsches Afrikakorps en el Norte de África.

El norte de África ofrecía un terreno muy grande para la guerra. El desierto de Libia se extendía por miles de kilómetros. Era un lugar ideal para las fuerzas con vehículos. Podían moverse con mucha libertad. No había muchas colinas o ciudades que impidieran el paso.

Sin embargo, el mar entre África e Italia era peligroso. Los británicos tenían una fuerte presencia naval y aérea. Esto dificultaba el envío de suministros. También tenían una base importante en Malta.

Los Primeros Pasos en África

El 12 de febrero de 1941, Adolf Hitler envió el Afrika Korps. Su objetivo era apoyar a los italianos en el norte de África. El teniente general Erwin Rommel fue puesto al mando. Rommel tenía la tarea de defender la línea del frente. Debía evitar que los británicos expulsaran a las fuerzas del Eje de África.

Poco después de llegar, Rommel tomó la iniciativa. Sus tropas lograron varias victorias. Derrotaron a las fuerzas británicas en Gazala, Tobruk y Marsa Matruh. Las fuerzas alemanas e italianas a menudo tenían menos soldados y suministros. Sin embargo, la organización de sus oponentes les permitió ganar.

Batallas Clave: Tobruk

Archivo:Advance of the Panzerjager-Abteilung 39-AC1942
Avance de la 39.ª sección Panzerjäger del Afrika Korps, 1942.

A finales de marzo de 1941, el Afrika Korps atacó en Libia. Las tropas británicas estaban bajo el mando del general Archibald Wavell. A mediados de abril, las fuerzas alemanas e italianas llegaron a la frontera de Egipto. Lograron aislar el puerto de Tobruk. Allí, una guarnición australiana resistió.

El general Wavell pidió refuerzos. Intentó contraatacar en mayo y junio, pero no tuvo éxito. En julio, el general Claude Auchinleck tomó el mando. Durante los siguientes seis meses, Auchinleck preparó sus tropas. Su objetivo era liberar Tobruk y recuperar Libia. Lo lograron el 10 de diciembre, pero con muchas bajas. Luego, los británicos ocuparon Bengasi el 24 de diciembre.

El 21 de enero de 1942, los alemanes retomaron Tobruk. Las fuerzas británicas se retiraron. Después de un tiempo de calma, Rommel reanudó su ataque el 27 de mayo. A finales de junio, llegó cerca de El Alamein. Gracias a la victoria en Tobruk, Rommel fue ascendido a mariscal de campo.

Las Batallas de El Alamein

Archivo:Alamein2
Cementerio militar en El Alamein.

El Alamein está a 106 kilómetros de Alejandría. Era un objetivo importante para las fuerzas alemanas e italianas. Sin embargo, la atención de Alemania se desvió a la URSS. Esto causó problemas de suministros para el ejército de Rommel.

Además, en junio, un convoy aliado llegó a Malta. Esto permitió a los aliados atacar los barcos de suministro del Eje. Las tropas de Rommel se quedaron sin gasolina y otros recursos. A pesar de esto, lograron mantener sus posiciones. El 10 de julio, Rommel lanzó pequeños contraataques. Mientras tanto, Auchinleck reorganizó sus tropas. Eran más numerosas y tenían muchos recursos.

El 1 de julio, Rommel atacó en la Primera Batalla de El Alamein. Sabía que pronto llegarían más tropas estadounidenses. Quería ganar antes de que esto ocurriera. Sin embargo, no pudo derrotar a los británicos. La ofensiva se detuvo el 27 de julio.

En agosto, el general Harold Alexander reemplazó a Auchinleck. El general Bernard Law Montgomery tomó el mando del Octavo Ejército Británico. Montgomery planeó un gran ataque. Lo lanzó el 23 de octubre, iniciando la Segunda Batalla de El Alamein. El 3 de noviembre, Rommel ordenó la retirada de sus tropas.

La Campaña en Túnez y el Final

Archivo:Bundesarchiv Bild 101I-785-0285-14A, Nordafrika, Soldat mit Sandschutz.2
Soldado del Afrika Korps con gafas protectoras y pañuelo para protegerse de las tormentas de arena.

Después de su victoria en El Alamein, el ejército británico avanzó hacia el oeste. El 23 de enero de 1943, el 8.º Ejército Británico tomó Trípoli. Esta era la capital de la Libia italiana y la base principal de Rommel. El mando alemán ya había previsto esto. Habían establecido Túnez como su nueva base de suministros.

Las fuerzas aliadas (británicas y estadounidenses) habían desembarcado en Argelia y Marruecos. Entraron en Túnez entre noviembre y diciembre de 1942. Querían ocupar el norte del país. Así evitarían que las fuerzas del Eje se reagruparan. Los aliados intentaron cortar la retirada alemana hacia Túnez. Por el oeste, la 1.ª División de Infantería estadounidense estableció una línea defensiva. El 8.º ejército británico avanzaba desde el sur.

Batalla de Kasserine

El 19 de febrero de 1943, Rommel recibió el control de dos divisiones Panzer. Atacó a través de los pasos de Kasserine y Sbiba. El combate principal fue en el desfiladero de Kasserine. Se enfrentaron a las tropas estadounidenses del general Lloyd Fredendall. Fue la primera operación importante de los estadounidenses en la guerra. Sufrieron muchas pérdidas y retrocedieron 50 km. A pesar del éxito inicial, las fuerzas alemanas e italianas eran débiles. No pudieron aprovechar la victoria y tuvieron que regresar a sus bases.

El 6 de marzo de 1943, Rommel fue evacuado por enfermedad. Adolf Hitler no permitió su regreso a África. El 23 de febrero de 1943, Hans-Jürgen von Arnim lo reemplazó como comandante.

Las tropas restantes del Afrika Korps, bajo el mando de von Arnim, se rindieron en Túnez. Esto ocurrió el 12 de mayo de 1943. Unos 130 000 soldados fueron capturados. Fueron llevados a campos de prisioneros en Estados Unidos y Canadá.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Afrika Korps Facts for Kids

kids search engine
Afrika Korps para Niños. Enciclopedia Kiddle.