1989 para niños
Datos para niños Año 1989 |
||
---|---|---|
Años | 1986 • 1987 • 1988 ← 1989 → 1990 • 1991 • 1992 | |
Decenios | Años 1950 • Años 1960 • Años 1970 ← Años 1980 → Años 1990 • Años 2000 • Años 2010 | |
Siglos | Siglo XIX ← Siglo XX → Siglo XXI | |
Tabla anual del siglo XX Ir al año actual |
Artes | ||
---|---|---|
Música • Cine • Televisión | ||
Categorías | ||
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos |
1989 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano | 1989 MCMLXXXIX |
|
Ab Urbe condita | 2742 | |
Calendario armenio | 1438 | |
Calendario chino | 4685-4686 | |
Calendario hebreo | 5749-5750 | |
Calendarios hindúes | ||
Vikram Samvat | 2044-2045 | |
Shaka Samvat | 1911-1912 | |
Calendario persa | 1367-1368 | |
Calendario musulmán | 1410-1411 |

1989 (MCMLXXXIX en números romanos) fue un año especial que comenzó en domingo según el calendario gregoriano. En el horóscopo chino, fue el Año de la Serpiente.
Este año marcó un gran cambio en la historia mundial. Hubo muchas revoluciones que transformaron los países de Europa del Este que tenían gobiernos comunistas. Estos eventos se conocen como las Revoluciones de 1989. Junto con la desaparición de la "Cortina de Hierro" en Europa y la caída del Muro de Berlín, que eran símbolos de la Guerra Fría, estos cambios anunciaron la disolución de la Unión Soviética dos años después.
Contenido
- Acontecimientos Importantes de 1989
- Enero: Cambios y Nuevos Comienzos
- Febrero: Retiradas y Nuevas Políticas
- Marzo: Desastres y Cambios Políticos
- Abril: Avances y Tragedias
- Mayo: Elecciones y Desapariciones
- Junio: Protestas y Cambios de Liderazgo
- Julio: Acuerdos y Accidentes
- Agosto: Despedidas y Descubrimientos
- Septiembre: Cambios Políticos y Desastres
- Octubre: Premios y Terremotos
- Noviembre: Caída de Muros y Tragedias Aéreas
- Diciembre: Elecciones y Cambios de Gobierno
- Nacimientos Notables en 1989
- Fallecimientos Notables en 1989
- Arte y Literatura en 1989
- Deportes en 1989
- Videojuegos y Tecnología en 1989
- Cine en 1989
- Música en 1989
- Televisión en 1989
- Premios Nobel en 1989
- Premios Príncipe de Asturias en 1989
- Premio Cervantes en 1989
- Fechas Importantes en 1989
- Galería de imágenes
- Véase también
Acontecimientos Importantes de 1989
Enero: Cambios y Nuevos Comienzos
- 1 de enero: Entra en vigor el Protocolo de Montreal. Este acuerdo, firmado por muchos países, busca proteger la capa de ozono de la Tierra.
- 7 de enero: En Japón, el príncipe Akihito se convierte en el nuevo emperador, sucediendo a su padre, Hirohito.
- 8 de enero: Un avión de British Midland que volaba de Londres a Belfast se estrella en Inglaterra. Lamentablemente, 47 de los 118 pasajeros pierden la vida.
- 20 de enero: En Estados Unidos, George H. W. Bush asume el cargo como el 41.º presidente.
- 23 de enero: En Tayikistán, un terremoto de 5.3 grados causa la muerte de 274 personas.
Febrero: Retiradas y Nuevas Políticas
- 2 de febrero: En Venezuela, Carlos Andrés Pérez asume la presidencia e implementa nuevas medidas económicas.
- 3 de febrero: En Paraguay, el general Alfredo Stroessner es depuesto de su cargo tras un cambio de gobierno.
- 6 de febrero: Treinta mil soldados soviéticos se retiran de Afganistán, dejando la capital, Kabul, en una situación difícil.
- 8 de febrero: Un avión, el Vuelo 1851 de Independent Air, se accidenta en la Isla de Santa María, Portugal, y fallecen sus 144 ocupantes.
- 14 de febrero: El primer satélite del sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es puesto en órbita. Este sistema nos ayuda a saber dónde estamos en el mundo.
- 15 de febrero: La Unión Soviética anuncia oficialmente que ha completado la retirada de todas sus tropas de Afganistán.
Marzo: Desastres y Cambios Políticos
- 7 de marzo: Irán rompe relaciones diplomáticas con el Reino Unido debido a la publicación de la novela Los versos satánicos del escritor Salman Rushdie.
- 12 de marzo: Se desata la "crisis de las uvas" en Chile cuando inspectores de Estados Unidos encuentran indicios de inyecciones en algunas uvas, lo que lleva a un embargo de la fruta chilena.
- 13 de marzo: Una fuerte tormenta solar afecta a Quebec (Canadá), causando un gran apagón y pérdidas económicas.
- 24 de marzo: El petrolero Exxon Valdez derrama una gran cantidad de petróleo en la bahía Prince William Sound, Alaska, causando un desastre ambiental.
- 26 de marzo: Se realizan elecciones legislativas en la Unión Soviética.
- 29 de marzo: En París, se inaugura la Pirámide del Museo del Louvre como una nueva entrada al famoso museo.
Abril: Avances y Tragedias
- 5 de abril: En Polonia, el movimiento sindicalista Solidaridad es legalizado, lo que le permite participar en las elecciones.
- 9 de abril: En Tiflis (Georgia), el Ejército Rojo reprime una manifestación antisoviética, un evento conocido como la Tragedia del Nueve de Abril.
- 15 de abril: En el Estadio Hillsborough de Inglaterra, 96 personas mueren aplastadas en una avalancha, en un evento trágico.
- 15 de abril: En Pekín (China), comienzan las protestas en la Plaza de Tiananmén tras la muerte de Hu Yaobang.
- 21 de abril: En Japón, Nintendo lanza oficialmente la consola portátil Game Boy, que se vuelve muy popular.
- 26 de abril: En Japón, se emite el primer episodio de la serie de animé Dragon Ball Z.
Mayo: Elecciones y Desapariciones
- 1 de mayo: En Paraguay, el general Andrés Rodríguez Pedotti es elegido presidente en elecciones democráticas.
- 2 de mayo: Hungría abre su frontera con Austria, marcando la primera apertura de la "Cortina de Hierro".
- 14 de mayo: En Argentina, Carlos Menem es elegido nuevo presidente.
- 15 de mayo: El sapo dorado es visto por última vez y se considera extinto.
- 24 de mayo: Se estrena la película Indiana Jones y la última cruzada en Estados Unidos.
Junio: Protestas y Cambios de Liderazgo
- 3 de junio: Fallece el ayatolá Ruhollah Jomeiní, líder supremo de Irán.
- 4 de junio: En Pekín (China), las Protestas de la Plaza de Tiananmén de 1989 terminan con una fuerte represión por parte del gobierno chino, causando muchas muertes y heridos.
- 5 de junio: En Pekín, el "hombre del tanque" detiene por un momento a una columna de tanques durante la Revuelta de la Plaza de Tiananmén, en un acto de desafío.
- 16 de junio: En Budapest (Hungría), Viktor Orbán pronuncia un discurso importante exigiendo elecciones libres y la retirada de las tropas soviéticas.
Julio: Acuerdos y Accidentes
- 1 de julio: Comienza la 34.ª edición de la Copa América 1989 en Brasil.
- 8 de julio: En Buenos Aires, Carlos Menem asume como presidente de Argentina.
- 19 de julio: El Vuelo 232 de United Airlines se estrella cerca de Sioux City, Iowa, Estados Unidos, y lamentablemente fallecen 110 de sus 285 pasajeros y uno de sus 11 tripulantes.
- 28 de julio: Akbar Hashemí Rafsanyaní es elegido presidente de Irán.
Agosto: Despedidas y Descubrimientos
- 1 de agosto: En la provincia indonesia de Papúa, un terremoto de 6.0 grados causa la muerte de 120 personas.
- 6 de agosto: En Bolivia, Jaime Paz Zamora asume la presidencia.
- 19 de agosto: En Austria y Hungría, se lleva a cabo el Pícnic Paneuropeo en la frontera entre ambos países, un evento que simboliza la apertura.
- 25 de agosto: La sonda estadounidense Voyager 2 se acerca al planeta Neptuno, descubriendo seis nuevos satélites.
- 31 de agosto: Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu, poniendo fin a una disputa fronteriza de más de 15 años.
Septiembre: Cambios Políticos y Desastres
- 1 de septiembre: En Argentina, el presidente Carlos Menem decreta la privatización de la empresa estatal de teléfonos Entel.
- 4 de septiembre: En La Habana (Cuba), un avión cubano se estrella, y 170 personas pierden la vida.
- 5 de septiembre: La Federación Internacional de Atletismo le quita el récord mundial de velocidad al atleta canadiense Ben Johnson por dopaje.
- 12 de septiembre: En Polonia, se forma el primer gobierno no comunista desde la Segunda Guerra Mundial.
- 18 de septiembre: En Puerto Rico, el huracán Hugo causa graves daños.
- 19 de septiembre: El Vuelo 772 de UTA se estrella en el desierto del Sáhara debido a una explosión en pleno vuelo, sin dejar sobrevivientes.
- 20 de septiembre: Frederik W. de Klerk se convierte en presidente de Sudáfrica.
Octubre: Premios y Terremotos
- 5 de octubre: En Suecia, el líder religioso tibetano Tenzin Gyatso (el dalái lama) recibe el premio Nobel de la Paz.
- 9 de octubre: En Leipzig, comienzan las protestas contra el gobierno de la República Democrática Alemana (RDA).
- 17 de octubre: En San Francisco, Estados Unidos, un terremoto de 6.9 grados causa 63 muertes y 3.757 heridos.
- 18 de octubre: Estados Unidos lanza la misión Galileo con destino a Júpiter.
- 19 de octubre: En la Central nuclear de Vandellós (España), ocurre un incidente nuclear de nivel 3.
- 29 de octubre: En España, Felipe González es reelegido presidente del Gobierno.
Noviembre: Caída de Muros y Tragedias Aéreas
- 1 de noviembre: La República Democrática Alemana vuelve a abrir la frontera con Checoslovaquia.
- 9 de noviembre: La República Democrática Alemana (RDA) decide abrir sus fronteras a Occidente. Cae el Muro de Berlín, un evento histórico que simboliza el fin de una era.
- 10 de noviembre: En Bulgaria, el líder comunista Todor Zhivkov es destituido de su cargo.
- 17 de noviembre: En Praga (Checoslovaquia), se inicia la Revolución de Terciopelo, un movimiento pacífico que llevó al fin del comunismo.
- 27 de noviembre: Un avión de Avianca que volaba de Bogotá a Cali estalla en pleno vuelo, y lamentablemente mueren los 107 ocupantes.
Diciembre: Elecciones y Cambios de Gobierno
- 3 de diciembre: En Venezuela, se realizan por primera vez elecciones locales para elegir gobernadores y alcaldes.
- 3 de diciembre: Fernando Martín, un jugador español de baloncesto, fallece en un accidente de tráfico.
- 6 de diciembre: En Bogotá, (Colombia), el edificio del DAS (inteligencia colombiana) es destruido en un ataque con explosivos, causando la muerte de 103 personas y dejando 600 heridos.
- 16 de diciembre: En Timișoara (Rumania), comienza la Revolución rumana contra el gobierno comunista de Nicolae Ceauşescu.
- 17 de diciembre: En Brasil, se celebran las primeras elecciones libres después de 29 años de gobierno autoritario.
- 17 de diciembre: En Estados Unidos se emite el primer capítulo de la serie animada Los Simpson.
- 20 de diciembre: El Ejército de Estados Unidos interviene en Panamá con el objetivo de deponer al general Manuel Antonio Noriega y establecer un gobierno democrático.
- 22 de diciembre: La Revolución rumana triunfa, y Nicolae Ceauşescu es derrocado.
- 25 de diciembre: En Rumania, el exgobernante Nicolae Ceauşescu y su esposa son ejecutados tras ser condenados por una corte marcial.
- 28 de diciembre: Un terremoto de 5.6 grados en Newcastle (Australia) causa 13 muertes y grandes daños.
- 29 de diciembre: En Checoslovaquia, el dramaturgo Vaclav Havel es elegido nuevo presidente del país.
Nacimientos Notables en 1989
En 1989 nacieron muchas personas que hoy son conocidas en diferentes campos.
Fallecimientos Notables en 1989
Este año también fue el último para varias figuras importantes en la historia.
Arte y Literatura en 1989
- Ken Follett publica su famosa novela Los pilares de la tierra.
Deportes en 1989
Fútbol: Campeones en Europa y América
- Copa de Europa: El AC Milan de Italia se corona campeón.
- Copa de la UEFA: El Napoli de Italia gana el título.
- Recopa de Europa de fútbol: El FC Barcelona de España se proclama campeón.
- Liga española de fútbol: El Real Madrid es el campeón.
- Copa del Rey: El Real Madrid también gana esta copa.
- Balón de Oro: El futbolista neerlandés Marco van Basten es nombrado el mejor jugador del mundo.
- Copa Libertadores de América: El club colombiano Atlético Nacional se convierte en campeón.
- Primera División Argentina: Independiente se proclama campeón.
- Supercopa Sudamericana: Boca Juniors de Argentina gana el campeonato.
- Copa América 1989: La Selección de Brasil se corona campeona por cuarta vez.
Baloncesto: El FC Barcelona Gana la Liga
- Liga ACB: El FC Barcelona se proclama campeón.
Automovilismo: Velocidad y Emoción
- Fórmula 1: Alain Prost gana el campeonato mundial.
- WRC: Massimo Biasion gana su segundo título consecutivo.
- Rally Dakar: Ari Vatanen gana la competencia.
Montañismo: Conquista del Everest
- 16 de mayo: Ricardo Torres Nava se convierte en el primer mexicano en llegar a la cima del Monte Everest.
Motociclismo: Campeones Españoles
- Campeonato del Mundo de Trial: Jordi Tarrés de España es el campeón mundial.
- Campeonato del Mundo de Motociclismo 80 c.c.: Manuel "Champi" Herreros de España es el campeón mundial.
- Campeonato del Mundo de Motociclismo 250 c.c.: Sito Pons de España es el campeón mundial.
Tenis: Grandes Torneos
- Abierto de Australia: Hombres: Ivan Lendl. Mujeres: Steffi Graf.
- Roland Garros: Hombres: Michael Chang. Mujeres: Arantxa Sánchez Vicario.
- Wimbledon: Hombres: Boris Becker. Mujeres: Steffi Graf.
- US Open: Hombres: Boris Becker. Mujeres: Steffi Graf.
Ciclismo: Vueltas y Campeonatos
- Tour de Francia: Greg LeMond.
- Vuelta a España: Pedro Delgado.
- Giro de Italia: Laurent Fignon.
Videojuegos y Tecnología en 1989
- 21 de abril: Sale a la venta en Japón la videoconsola portátil Game Boy de Nintendo.
- Sale a la venta el primer videojuego de la saga SimCity.
- Nintendo y Gunpei Yokoi lanzan el juego Super Mario Land para el Game Boy.
- 29 de octubre: Sale a la venta en Japón la Mega Drive de Sega.
- La PC Engine de NEC se lanza en América del Norte como la Turbografx.
- Sale a la venta el videojuego DuckTales desarrollado por Capcom para la NES.
- Aparece el videojuego Buscaminas para Microsoft Windows y Linux.
- La Sega Mega Drive se lanza en Norteamérica como la Sega Genesis.
- Aparece el primer videojuego Prince of Persia de su franquicia.
Cine en 1989
- Licencia para matar
- The Abyss
- Back to the Future Part II
- Batman
- Cinema Paradiso
- El Club de los Poetas Muertos
- Indiana Jones y la última cruzada
- La Sirenita
- Los Cazafantasmas II
- Nacido el cuatro de julio
Música en 1989
Festivales Musicales
- El 6 de mayo se celebra la XXXIV edición del Festival de la Canción de Eurovisión en Lausana,
Suiza.
- El 18 de noviembre se celebra la XVIII edición del Festival OTI de la Canción en Miami,
Estados Unidos.
Álbumes Destacados
- Aerosmith: Pump
- Alejandra Guzmán: Dame tu amor
- Ana Gabriel: Quién como tú
- Bad Religion: No Control
- Billy Joel: Storm Front
- Black Sabbath: Headless Cross
- Blind Guardian: Follow The Blind
- Bob Dylan: Oh Mercy
- Cher: Heart of Stone
- Cyndi Lauper: A Night to Remember
- Depeche Mode: 101
- Dream Theater: When Day and Dream Unite
- Gloria Trevi: ...Qué hago aquí?
- Hombres G: Voy a pasármelo bien
- Juan Luis Guerra y 440: Ojalá que llueva café
- Kiss: Hot in the Shade
- Lenny Kravitz: Let Love Rule
- Madonna: Like a Prayer
- Mötley Crüe: Dr. Feelgood
- Nine Inch Иails: Pretty Hate Machine
- Nirvana: Bleach
- Phil Collins: ...But Seriously
- Pixies: Doolittle
- Queen: The Miracle
- Red Hot Chili Peppers: Mother's Milk
- Rolling Stones: Steel Wheels
- Sepultura: Beneath the Remains
- Skid Row: Skid Row
- Soda Stereo: Languis
- Soundgarden: Louder than love
- The Cure: Disintegration
- The Ramones: Brain Drain
- The Stone Roses: The Stone Roses
- Tina Turner: Foreigh Affair
- X Japan: Blue Blood
Televisión en 1989
Este año también trajo novedades a la televisión, con el estreno de series que se volverían muy populares.
Premios Nobel en 1989
- Física: Norman Foster Ramsey, Hans Georg Dehmelt y Wolfgang Paul.
- Química: Sidney Altman y Thomas R. Cech.
- Medicina: John Michael Bishop y Harold E. Varmus.
- Literatura: Camilo José Cela.
- Paz: Tenzin Gyatso (el decimocuarto dalái lama).
- Economía: Trygve Haavelmo.
Premios Príncipe de Asturias en 1989
- Artes: Oscar Niemeyer.
- Ciencias Sociales: Enrique Fuentes Quintana.
- Comunicación y Humanidades: Pedro Laín Entralgo.
- Concordia: Stephen Hawking.
- Cooperación Internacional: Jacques Delors y Mijaíl Gorbachov.
- Deportes: Severiano Ballesteros.
- Investigación Científica y Técnica: Guido Münch.
- Letras: Ricardo Gullón.
Premio Cervantes en 1989
Fechas Importantes en 1989
- 20 de abril: Se cumplen cien años del nacimiento de Adolf Hitler.
- 5 de mayo: Se cumplen dos siglos desde el inicio de la Revolución francesa.
- 15 de mayo: Se cumplen cien años de la inauguración de la Torre Eiffel.
- 20 de julio: Se cumplen 20 años del primer aterrizaje lunar (misión Apolo 11).
- 1 de septiembre: Se cumplen 50 años del inicio de la Segunda Guerra Mundial.
Galería de imágenes
-
En 1989 ocurrieron muchos eventos importantes, como el terremoto de Loma Prieta, la creación de la World Wide Web, el derrame de petróleo del Exxon Valdez, la caída del Muro de Berlín, la intervención de Estados Unidos en Panamá, la Revolución Cantada en los países bálticos, la tragedia de Hillsborough y las protestas en la Plaza de Tiananmén.
-
El Terremoto de Loma Prieta en la ciudad de San Francisco, California.
-
La intervención de Panamá por soldados estadounidenses.
Véase también
En inglés: 1989 Facts for Kids