robot de la enciclopedia para niños

1989 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Año 1989
Años 1986198719881989199019911992
Decenios Años 1950Años 1960Años 1970Años 1980Años 1990Años 2000Años 2010
Siglos Siglo XIXSiglo XXSiglo XXI
Tabla anual del siglo XX
Ir al año actual
Artes
Música • Cine • Televisión
Categorías
Categoría principal
Nacimientos • Fallecimientos • Por país • Álbumes • Libros • Películas • Sencillos
1989 en otros calendarios
Calendario gregoriano 1989
MCMLXXXIX
Ab Urbe condita 2742
Calendario armenio 1438
Calendario chino 4685-4686
Calendario hebreo 5749-5750
Calendarios hindúes
Vikram Samvat 2044-2045
Shaka Samvat 1911-1912
Calendario persa 1367-1368
Calendario musulmán 1410-1411
Archivo:Year 1989
El año 1989 en el calendario.
Archivo:1989 Events Collage
En 1989 ocurrieron muchos eventos importantes, como el terremoto de Loma Prieta, la creación de la World Wide Web, el derrame de petróleo del Exxon Valdez, la caída del Muro de Berlín, la intervención de Estados Unidos en Panamá, la Revolución Cantada en los países bálticos, la tragedia de Hillsborough y las protestas en la Plaza de Tiananmén.

1989 (MCMLXXXIX en números romanos) fue un año especial que comenzó en domingo según el calendario gregoriano. En el horóscopo chino, fue el Año de la Serpiente.

Este año marcó un gran cambio en la historia mundial. Hubo muchas revoluciones que transformaron los países de Europa del Este que tenían gobiernos comunistas. Estos eventos se conocen como las Revoluciones de 1989. Junto con la desaparición de la "Cortina de Hierro" en Europa y la caída del Muro de Berlín, que eran símbolos de la Guerra Fría, estos cambios anunciaron la disolución de la Unión Soviética dos años después.

Acontecimientos Importantes de 1989

Enero: Cambios y Nuevos Comienzos

  • 1 de enero: Entra en vigor el Protocolo de Montreal. Este acuerdo, firmado por muchos países, busca proteger la capa de ozono de la Tierra.
  • 7 de enero: En Japón, el príncipe Akihito se convierte en el nuevo emperador, sucediendo a su padre, Hirohito.
  • 8 de enero: Un avión de British Midland que volaba de Londres a Belfast se estrella en Inglaterra. Lamentablemente, 47 de los 118 pasajeros pierden la vida.
  • 20 de enero: En Estados Unidos, George H. W. Bush asume el cargo como el 41.º presidente.
  • 23 de enero: En Tayikistán, un terremoto de 5.3 grados causa la muerte de 274 personas.

Febrero: Retiradas y Nuevas Políticas

  • 2 de febrero: En Venezuela, Carlos Andrés Pérez asume la presidencia e implementa nuevas medidas económicas.
  • 3 de febrero: En Paraguay, el general Alfredo Stroessner es depuesto de su cargo tras un cambio de gobierno.
  • 6 de febrero: Treinta mil soldados soviéticos se retiran de Afganistán, dejando la capital, Kabul, en una situación difícil.
  • 8 de febrero: Un avión, el Vuelo 1851 de Independent Air, se accidenta en la Isla de Santa María, Portugal, y fallecen sus 144 ocupantes.
  • 14 de febrero: El primer satélite del sistema GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es puesto en órbita. Este sistema nos ayuda a saber dónde estamos en el mundo.
  • 15 de febrero: La Unión Soviética anuncia oficialmente que ha completado la retirada de todas sus tropas de Afganistán.

Marzo: Desastres y Cambios Políticos

  • 7 de marzo: Irán rompe relaciones diplomáticas con el Reino Unido debido a la publicación de la novela Los versos satánicos del escritor Salman Rushdie.
  • 12 de marzo: Se desata la "crisis de las uvas" en Chile cuando inspectores de Estados Unidos encuentran indicios de inyecciones en algunas uvas, lo que lleva a un embargo de la fruta chilena.
  • 13 de marzo: Una fuerte tormenta solar afecta a Quebec (Canadá), causando un gran apagón y pérdidas económicas.
  • 24 de marzo: El petrolero Exxon Valdez derrama una gran cantidad de petróleo en la bahía Prince William Sound, Alaska, causando un desastre ambiental.
  • 26 de marzo: Se realizan elecciones legislativas en la Unión Soviética.
  • 29 de marzo: En París, se inaugura la Pirámide del Museo del Louvre como una nueva entrada al famoso museo.

Abril: Avances y Tragedias

  • 5 de abril: En Polonia, el movimiento sindicalista Solidaridad es legalizado, lo que le permite participar en las elecciones.
  • 9 de abril: En Tiflis (Georgia), el Ejército Rojo reprime una manifestación antisoviética, un evento conocido como la Tragedia del Nueve de Abril.
Archivo:SWFC Stadium from Shirecliffe
En el estadio Hillsborough, 96 personas perdieron la vida aplastadas contra las vallas.

Mayo: Elecciones y Desapariciones

Junio: Protestas y Cambios de Liderazgo

Archivo:Tiananmen Square
La Plaza de Tiananmén en China fue el centro de grandes protestas que terminaron en una dura represión.

Julio: Acuerdos y Accidentes

Agosto: Despedidas y Descubrimientos

Archivo:Neptune - Voyager 2 (29347980845) flatten crop
La nave Voyager 2 en Neptuno.
  • 25 de agosto: La sonda estadounidense Voyager 2 se acerca al planeta Neptuno, descubriendo seis nuevos satélites.
  • 31 de agosto: Libia y Chad firman un acuerdo sobre la franja de Auzu, poniendo fin a una disputa fronteriza de más de 15 años.

Septiembre: Cambios Políticos y Desastres

Octubre: Premios y Terremotos

Archivo:Cypress structure
El Terremoto de Loma Prieta en la ciudad de San Francisco, California.

Noviembre: Caída de Muros y Tragedias Aéreas

Archivo:West and East Germans at the Brandenburg Gate in 1989
La caída del Muro de Berlín.

Diciembre: Elecciones y Cambios de Gobierno

Archivo:Panama clashes 1989
La intervención de Panamá por soldados estadounidenses.

Nacimientos Notables en 1989

En 1989 nacieron muchas personas que hoy son conocidas en diferentes campos.

Fallecimientos Notables en 1989

Este año también fue el último para varias figuras importantes en la historia.

Arte y Literatura en 1989

  • Ken Follett publica su famosa novela Los pilares de la tierra.

Deportes en 1989

Fútbol: Campeones en Europa y América

Baloncesto: El FC Barcelona Gana la Liga

  • Liga ACB: El FC Barcelona se proclama campeón.

Automovilismo: Velocidad y Emoción

Montañismo: Conquista del Everest

Motociclismo: Campeones Españoles

Tenis: Grandes Torneos

Ciclismo: Vueltas y Campeonatos

Videojuegos y Tecnología en 1989

Cine en 1989

Música en 1989

Festivales Musicales

Álbumes Destacados

Televisión en 1989

Este año también trajo novedades a la televisión, con el estreno de series que se volverían muy populares.

Premios Nobel en 1989

Premios Príncipe de Asturias en 1989

Premio Cervantes en 1989

Fechas Importantes en 1989

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1989 Facts for Kids

kids search engine
1989 para Niños. Enciclopedia Kiddle.