Juan Luis Guerra para niños
Datos para niños Juan Luis Guerra |
||
---|---|---|
![]() Guerra en 2012
|
||
Información personal | ||
Nombre completo | Juan Luis Guerra Seijas | |
Nacimiento | 7 de junio de 1957 Ciudad Trujillo, Distrito Nacional (República Dominicana) |
|
Residencia | Santo Domingo y Punta Cana | |
Nacionalidad | Dominicana | |
Etnia | Blanco | |
Religión | Cristianismo | |
Lengua materna | Español | |
Características físicas | ||
Altura | 1,92 m (6′ 4″) | |
Familia | ||
Padres | Gilberto Guerra Pacheco Olga Seijas Herrero |
|
Cónyuge | Nora Clementina Altagracia Vega Rasuk (matr. 1983) | |
Hijos | Paulina Guerra Vega Jean Gabriel Guerra |
|
Familiares | José Gilberto (Hermano) Diego Esteban (Hermano) Amelia Vega (Sobrina) |
|
Educación | ||
Educación | Licenciatura en Filosofía y Literatura | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Cantautor, arreglista y productor discográfico | |
Años activo | desde 1983 | |
Género |
|
|
Instrumento | Guitarra y voz | |
Discográfica |
|
|
Obras notables | Ver discografía anexa | |
Miembro de | Juan Luis Guerra y 4.40 (desde 1983) | |
Sitio web | ||
Distinciones | Ver lista | |
Juan Luis Guerra Seijas (nacido en Santo Domingo, República Dominicana, el 7 de junio de 1957) es un famoso cantautor, arreglista, músico y productor discográfico dominicano. Con más de 40 años de carrera, ha vendido millones de discos y ha ganado muchísimos premios. Entre ellos, tiene 27 Premios Grammy Latinos y dos Premios Grammy de Estados Unidos.
Su carrera musical comenzó con álbumes como Soplando (1984) y Mudanza y acarreo (1985). Él y su banda, 4.40, empezaron a ganar reconocimiento.
Su álbum Ojalá que llueva café (1989) lo hizo famoso en todo el mundo. En este disco, mezcló el merengue con melodías suaves. La canción principal, "Ojalá que llueva café", se convirtió en un gran éxito en muchos países de América Latina.
En 1990, lanzó Bachata rosa, un álbum que vendió millones de copias y le dio su primer Grammy. Este disco lo convirtió en una estrella en América Latina, Estados Unidos y Europa. Incluye canciones muy conocidas como "Burbujas de amor" y "Bachata rosa".
En 1992, lanzó Areíto, un álbum con canciones que hablaban de problemas sociales. Su éxito "El costo de la vida" fue número uno y su video mostraba un mensaje sobre las dificultades económicas. Otras canciones de este álbum hablaban de las condiciones de vida en algunos países de América Latina.
Su disco Ni es lo mismo ni es igual (1998) también fue muy exitoso, ganando tres Premios Grammy Latinos en el año 2000. Canciones como "Mi PC" y "El Niágara en bicicleta" se hicieron muy populares.
Juan Luis Guerra es conocido por mezclar diferentes estilos musicales como el merengue, la bachata, el bolero, la balada, la salsa y hasta el góspel. No se limita a un solo tipo de música, lo que lo hace único.
Contenido
Primeros años y formación musical
Juan Luis Guerra Seijas nació en Santo Domingo. Sus padres son Gilberto Guerra Pacheco y Olga Seijas Herrero. Tiene dos hermanos, José Gilberto y Diego Esteban. De niño, estudió en los colegios La Salle y Santa Teresita, donde le gustaban mucho los deportes.
Antes de dedicarse a la música, Juan Luis estudió Filosofía y Literatura en la Universidad Autónoma de Santo Domingo. Después, estudió guitarra y teoría musical en el Conservatorio Nacional de Música de Santo Domingo. Luego, viajó a Estados Unidos para estudiar en el Berklee College of Music en Boston, una escuela muy famosa de música.
Inicios de su carrera musical
Después de regresar a la República Dominicana, Juan Luis Guerra lanzó su primer álbum, Soplando (1984). Lo hizo con un grupo de músicos locales que más tarde se llamarían Juan Luis Guerra y 4.40. Los primeros miembros del grupo fueron Maridalia Hernández, Roger Zayas-Bazán y Mariela Mercado. El nombre "4.40" se refiere a una afinación musical estándar. Al principio, su música tenía influencias del jazz, pero luego se inclinó más hacia el merengue.
Primeros éxitos (1983-1989)
En 1983, Juan Luis Guerra firmó su primer contrato con la disquera Karen Records. Esto hizo que su estilo musical cambiara más hacia el merengue comercial. Grabó los álbumes Mudanza y acarreo (1985) y Mientras más lo pienso...tú (1987). Gracias a su trabajo, Juan Luis Guerra y su grupo empezaron a ser reconocidos.
En 1986, el video musical de su canción "Amor de Conuco" ganó un premio como "Mejor Video Musical".
En 1988, mientras grababa Ojalá que llueva café, Juan Luis se convirtió en la voz principal de su grupo. Este álbum fue el inicio de su fama internacional. Vendió muchísimas copias y se colocó en el primer lugar en muchos países de América Latina. Las canciones más populares fueron "Ojalá que llueva café" y "Visa para un sueño".
Fama mundial y nuevos sonidos (1990-1999)
El 11 de diciembre de 1990, Juan Luis Guerra lanzó Bachata rosa, su primer álbum en CD. Fue el más exitoso de su carrera, vendiendo millones de copias y llenando estadios en América Latina y Europa. Gracias a este disco, ganó su primer premio Grammy.
Con este álbum, Juan Luis Guerra dio a conocer al mundo el género de la bachata, que antes era menos conocido fuera de República Dominicana. Muchas de las canciones de este disco siguen siendo populares hoy en día.
En 1992, lanzó el álbum Areíto, que incluía la canción "El costo de la vida". Esta canción hablaba de las dificultades de vida de muchas personas en República Dominicana y América Latina. En este álbum, Guerra también experimentó con músicos de la Orquesta Filarmónica de Nueva York.
En 1994, su álbum Fogaraté se enfocó en géneros musicales más tradicionales de República Dominicana, como el perico ripiao. También mezcló el merengue con el soukous de Sudáfrica. Este disco incluyó su primera canción completamente en inglés, "July 19th".
Después de un tiempo sin lanzar discos, Guerra presentó Ni es lo mismo ni es igual (1998). Con este álbum, ganó tres premios en la primera entrega de los Grammy Latinos en el año 2000. Sus canciones "Mi PC" y "Palomita blanca" llegaron al número uno en las listas de éxitos.
Éxito continuo y proyectos (2000-2019)
En 2004, Juan Luis Guerra lanzó Para ti, un álbum con canciones de carácter espiritual, reflejando su fe. Con este disco, ganó dos premios Billboard en 2005 por la canción "Las avispas".
En 2006, colaboró con artistas como Diego Torres y Maná. También fue el artista de apertura para la gira "A Bigger Bang Tour" de The Rolling Stones en Puerto Rico.
En 2007, lanzó su álbum La llave de mi corazón, con el que ganó más de 20 premios, incluyendo 5 Grammy Latinos y un Grammy. Fue reconocido como Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación por su aporte a la música y su ayuda a los demás.
En 2008, la Unesco lo nombró "Artista de la UNESCO para la Paz" por su trabajo en beneficio de los niños con discapacidad y los niños necesitados.
En 2010, lanzó el álbum A son de Guerra, que incluía nueve ritmos musicales diferentes y colaboraciones con artistas como Juanes. El sencillo "Bachata en Fukuoka" fue número uno en varias listas de éxitos.
En 2012, lanzó Colección Cristiana, un disco de canciones con mensajes de fe. Ese mismo año, colaboró con Miguel Bosé en su álbum Papitwo.
En 2014, lanzó su álbum Todo Tiene Su Hora, que fue muy bien recibido por sus fans y la crítica. Canciones como "Tus Besos" y "Muchachita Linda" se hicieron muy populares. Este álbum ganó 3 Grammy Latinos en 2015, incluyendo "Mejor Álbum del Año".
En 2019, durante el Carnaval de Santa Cruz de Tenerife en España, Juan Luis Guerra rompió un récord al reunir a más de 400,000 personas en un concierto al aire libre.
Composiciones para otros artistas
Juan Luis Guerra también ha escrito canciones para otros artistas famosos. En 1988, compuso "De tu boca" para Taty Salas. También ha escrito para Luis Miguel ("Hasta que me olvides" y "Te necesito") y para Gilberto Santa Rosa ("Te propongo").
Grabaciones en otros idiomas
Ha grabado canciones en portugués e inglés. Por ejemplo, "July 19th" de su álbum Fogaraté, y "Medicine for my soul" con Taboo de los Black Eyed Peas. Algunas de sus canciones mezclan versos en inglés y español.
Estilo musical y letras
La música de Juan Luis Guerra está muy influenciada por los ritmos caribeños, como el merengue y la bachata. También incorpora rock, jazz, mambo y góspel.
Sus letras son a menudo sencillas y usan muchas metáforas. También hablan de temas importantes de la sociedad, mostrando las dificultades que enfrentan las personas. Por ejemplo, "Visa para un sueño" habla de la esperanza de los dominicanos que buscan una vida mejor. "El Niágara en bicicleta" muestra problemas en los servicios de salud, y "El costo de la vida" trata sobre los efectos de los sistemas económicos en la gente.
Discografía
Título | Año | Listas | Certificaciones | ||
---|---|---|---|---|---|
Álbum Latino | Álbum Tropical | Otras listas | |||
Soplando | 1984 | — | — | ||
Mudanza y acarreo | 1985 | — | — | ||
Mientras más lo pienso...tú | 1987 | — | — | ||
Ojalá que llueva café | 1989 | 10 | 2 |
|
|
Bachata rosa | 1990 | 3 | 1 | Billboard 200: 11 |
|
Areíto | 1992 | 9 | 2 |
|
|
Fogaraté | 1994 | 3 | 2 |
|
|
Ni es lo mismo ni es igual | 1998 | 4 | 1 | Billboard 200: 83 |
|
Para ti | 2004 | 2 | 1 | Billboard 200: 98 |
|
La llave de mi corazón | 2007 | 1 | 1 | Billboard 200: 27 |
|
A son de Guerra | 2010 | 2 | 1 |
|
|
Colección Cristiana | 2012 | 5 | 16 |
|
|
Todo tiene su hora | 2014 | 22 | 8 |
|
|
Literal | 2019 | 5 | 19 | Billboard 200: 31 |
|
Radio Güira | 2023 |
Álbumes compilatorios
Título | Año |
Éxitos | 1988 |
Los Grandes Éxitos | 1990 |
Romance Rosa | 1991 |
Grandes Éxitos | 1995 |
The Collection | 2000 |
Colección Romántica | 2001 |
Universo Latino 1 | 2001 |
La Llave de Mi Corazón: Edición Especial | 2007 |
Archivo Digital 4.4 | 2007 |
Burbujas de Amor: 30 Grandes Canciones Románticas | 2010 |
A Son de Guerra: Edición Especial | 2010 |
Ojalá Que Llueva Café: Edición Especial 20 Aniversario | 2010 |
¡Que Suba la Bilirrubina! | 2011 |
Antología | 2011 |
Quisiera Ser Un Pez...: Los Grandes Éxitos | 2012 |
Álbumes en vivo
Título | Año |
A Son de Guerra Tour | 2013 |
Entre Mar y Palmeras | 2021 |
Sencillos
Fecha | Canción | Listas | Álbum | ||
---|---|---|---|---|---|
EU Latino |
EU Pop Latino |
Otras Listas | |||
1989 | «Ojalá que llueva café» | 21 | — | Ojalá que llueva café | |
«Como Abeja al Panal» | 31 | — | Bachata Rosa | ||
1990 | «La Bilirrubina» | 31 | — | ||
«Burbujas de Amor» | 1 | — | |||
«A pedir su mano» | 13 | — | |||
1991 | «Estrellitas y Duendes» | 3 | — | ||
«Bachata Rosa» | 15 | 25 | |||
«Carta de Amor» | 35 | — | |||
1992 | «Frío Frío» | 4 | — | Areíto | |
«Señales de humo» | 6 | — | |||
«El costo de la vida» | 1 | — | |||
1993 | «Mal de amor» | 4 | — | ||
«Coronita de flores» | 4 | — | |||
«Rompiendo fuente» | 27 | — | |||
1994 | «Cuando te beso» | 28 | — | ||
«La cosquillita» | 6 | — | Fogaraté | ||
«Viviré» | 5 | 1 | |||
1995 | «El beso de la ciguatera» | 17 | 5 | ||
1998 | «Mi PC» | 1 | 2 | Ni es lo mismo ni es igual | |
1999 | «Palomita blanca» | 1 | 3 | ||
«El Niágara en bicicleta» | 2 | 1 | |||
«La hormiguita» | — | 12 | |||
2000 | «Tú» | 28 | 21 | Colección romántica | |
«Quisiera» | 33 | 5 | |||
2004 | «Las avispas» | 4 | 11 | Para ti | |
«Para ti» | 17 | 16 | |||
2005 | «Los dinteles» | — | — | Canción tropical: 17 | |
2007 | «La llave de mi corazón» | 1 | 2 | Canción regional mexicana: 33 Canción de radio: 66 |
La llave de mi corazón |
«Que me des tu cariño» | 2 | 5 | |||
«La travesía» | 3 | 1 | |||
2008 | «Sólo tengo ojos para ti» | 28 | 9 | ||
«Como yo» | 18 | 13 | |||
2010 | «Bachata en Fukuoka» | 1 | 1 | Canción tropical: 1 | A Son de Guerra |
«La Guagua» | 23 | 10 | Canción tropical: 15 | ||
«La calle» (featuring Juanes) | 26 | 9 | |||
«Lola's Mambo» (featuring Chris Botti) | 3 | 38 | Canción tropical: 29 | ||
2011 | «Mi bendición» | 1 | 3 | ||
«Apaga y vámonos» | — | 31 | |||
2012 | «En el cielo no hay hospital» | — | — | Colección cristiana | |
«El quita pena» | — | — | |||
2013 | «Frío Frío» (en vivo) (con Romeo Santos) | 3 | 1 | A Son de Guerra Tour | |
2019 | «Kitipún» | 1 | 1 | Canción tropical: 4 | Literal |
«Corazón Enamorado» | 5 | 1 | |||
«I Love You More» | — | — | |||
Las canciones que no entraron a la lista están marcadas con "—". |
Colaboraciones
Año | Tema | Artista | Álbum |
1990 | «No he podido verte» | Emmanuel | Vida |
1993 | «Derroche» | Ana Belén | Veneno para el corazón |
1994 | «Que bonita luna» | Varios Artistas (Especial del Banco Popular de Puerto Rico) | El espíritu de un pueblo |
1995 | «Señorita» | Varios artistas | My Family - The Original Motion Picture Soundtrack |
2001 | «El último adiós» | Varios Artistas (Disco benéfico por el 9-11) | El último adiós |
2006 | «Bendita tu luz» | Maná | Amar es combatir |
2006 | «Abriendo caminos» | Diego Torres | Andando |
2006 | «Amor de conuco» | Michel Camilo & Tomatito | Spain Again |
2006 | «Bendita tu luz» (Versión Bachata) | Maná | Amar es combatir - Deluxe Limited Edition |
2007 | «Não Tenho Lágrimas» (dúo con Ivete Sangalo) | Varios Artistas (Celebración Navidad Brasileña) | Cidade Do Samba |
2009 | «Como lluvia» | Nelly Furtado | Mi Plan |
2010 | «Cuando me enamoro» | Enrique Iglesias | Euphoria |
2010 | «Que cante la vida» | Varios Artistas | Que cante la vida |
2011 | «Dime donde» | Gianmarco | Días nuevos |
2011 | «Toma mi vida» | Milly Quezada | Aquí estoy yo |
2011 | «Mi son» | Rosario Flores | Raskatriski |
2011 | «Tu nombre» | Marcos Vidal | Tu nombre |
2012 | «Creo en ti» | Miguel Bosé | PapiTwo |
2012 | «Just in time» | Tony Bennett | Viva Duets |
2013 | «Esto es vida» | Draco Rosa | Vida |
2013 | «Bachata Rosa» | Natalie Cole | Natalie Cole en español |
2014 | «Llegaste tú» | Luis Fonsi | 8 |
2015 | «Suena la pelota» | Alejandro Sanz | Sirope |
2015 | «Si tú no bailas conmigo» | Niña Pastori | Ámame como soy |
2017 | «Carmín» | Romeo Santos | Golden |
2017 | «Júrame» | Julio Iglesias | México & Amigos |
2018 | «Si no te hubieras ido» (dúo con David Bisbal) | Varios artistas | Todos Somos MAS |
2018 | «La Bilirrubina» | Arturo Sandoval | Ultimate Duets |
2018 | «Quiero tiempo» | Víctor Manuelle | 25/7 |
2019 | «Loma de Cayenas» | Vicente García | Candela |
2020 | «Dance With Me» | Carol Welsman | TBA |
2021 | «Mi guitarra» | Javier Limón & Nella | Mi guitarra (Sencillo) |
2021 | «Dios así lo quiso» | Ricardo Montaner | Dios así lo quiso (Sencillo) |
2021 | «Live in love» | Philip Lassiter & Josje | Live in Love (Sencillo) |
2022 | «Las de Juan Luis» | Luis Segura | Las de Juan Luis (Sencillo) |
2023 | «Cecilia» | Juanes | Vida Cotidiana |
2023 | «Si tú me quieres» | Fonseca | Si Tú Me Quieres (Sencillo) |
Premios y reconocimientos
Juan Luis Guerra ha ganado muchos premios importantes a lo largo de su carrera.
Premios Grammy
Ha ganado dos Premios Grammy, que son de los premios más importantes de la música a nivel mundial.
- En 1992, ganó el premio a "Mejor álbum latino tropical" por Bachata rosa.
- En 2008, ganó el mismo premio por La Llave de Mi Corazón.
Premios Grammy Latinos
También ha ganado 27 Premios Grammy Latinos, que celebran lo mejor de la música latina.
- En 2000, ganó por "Mejor Álbum de Merengue" y "Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum" por Ni Es Lo Mismo Ni Es Igual, y "Mejor Canción Tropical" por El Niagara En Bicicleta.
- En 2005, ganó por "Mejor Álbum Cristiano" y "Mejor Canción Tropical" por Para Ti y "Las Avispas".
- En 2007, fue el gran ganador, llevándose 5 premios, incluyendo "Álbum del Año", "Grabación del Año" y "Canción del Año" por La llave de mi Corazón. También fue nombrado "Persona del Año" por su trayectoria y ayuda a los demás.
- En 2010, ganó "Álbum del Año" y "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo" por A Son de Guerra, y "Mejor Canción Tropical" por "Bachata en Fukuoka".
- En 2012, ganó "Mejor Canción Tropical" por "Toma Mi Vida" y "Productor del Año".
- En 2013, ganó "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo" por Asondeguerra Tour.
- En 2015, ganó 3 premios, incluyendo "Álbum del Año" y "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo" por Todo tiene su hora, y "Mejor Canción Tropical" por "Tus besos".
- En 2019, ganó "Mejor Canción Tropical" por "Kitipun" y "Mejor Álbum Tropical Contemporáneo" por Literal.
- En 2021, ganó "Mejor Álbum Vocal Pop Tradicional" por Privé, "Mejor Arreglo" por "Ojalá que Llueva Café (versión privé)", "Mejor Video Musical Versión Larga" por Entre Mar y Palmeras, y "Mejor Canción Tropical" por "Dios así lo quiso".
- En 2022, ganó "Mejor Álbum de Merengue y/o Bachata" por Entre Mar y Palmeras.
- En 2024, ganó "Grabación del año", "Álbum del año", "Mejor Álbum de Merengue/Bachata" y "Mejor Canción Tropical" por "Mambo 23" y Radio Güira.
Vida personal
Juan Luis Guerra es una persona que se considera tímida, algo que ha ido superando con el tiempo. A principios de los años 80, conoció a Nora Clementina Altagracia Vega Rasuk, con quien se casó en 1983. Tienen dos hijos, Jean Gabriel y Paulina. También es tío de la ex Miss Universo Amelia Vega.
En 1992, Juan Luis, que fue criado como católico, se acercó al protestantismo. En 2004, lanzó su álbum Para ti, que es un disco con canciones de contenido espiritual. Con este álbum, ganó dos Premios Billboard en 2005 por la canción "Las Avispas".
En 2009, recibió un doctorado honorario de su antigua escuela, Berklee College of Music, por sus logros en la música y su aporte a la cultura dominicana.
Ayuda a los demás
En 1991, Juan Luis Guerra creó la Fundación 4.40, que luego cambió su nombre a Fundación Juan Luis Guerra en 1999. Esta fundación ayuda a las personas necesitadas en la República Dominicana.
En 2008, participó en el concierto "Paz sin fronteras" junto a otros artistas, en la frontera entre Colombia y Venezuela, para promover la paz.
En octubre de 2008, la UNESCO lo nombró "embajador de buena voluntad" por su trabajo en beneficio de los niños con discapacidad y los niños necesitados. Participó en un evento importante en República Dominicana para luchar contra la pobreza.
En enero de 2010, Juan Luis Guerra participó en un telemaratón para ayudar a Haití después de un terremoto. El 18 de abril de ese mismo año, organizó el concierto "Un Canto de Esperanza por Haití" para recaudar fondos y construir un hospital infantil en Haití. Fue un gran éxito, con 40,000 personas asistiendo y muchos artistas famosos participando. Al final, todos cantaron "Ojalá que llueva café" con las banderas de República Dominicana y Haití unidas.
En 2019, Juan Luis Guerra participó en un concierto para ayudar a Venezuela debido a la situación difícil que enfrentaba el país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Juan Luis Guerra Facts for Kids