robot de la enciclopedia para niños

Motociclismo de velocidad para niños

Enciclopedia para niños

El motociclismo de velocidad es un deporte emocionante donde los pilotos compiten en motocicletas especiales sobre pistas pavimentadas. El objetivo principal es recorrer una distancia determinada en el menor tiempo posible, o cubrir la mayor distancia en un tiempo específico. Las carreras pueden ser muy cortas, como las de 401 metros, o mucho más largas, usando circuitos con varias vueltas.

Motocicletas de Velocidad: ¿Cómo son?

Las motocicletas que se usan en estas carreras son muy especiales y se adaptan a las reglas de cada competición. Algunas son prototipos, lo que significa que se construyen solo para competir. Otras son modelos de calle que se modifican para ser más rápidas y potentes.

Características Clave de las Motos de Carreras

Para ser las mejores en la pista, estas motos necesitan tener varias características importantes:

  • Estabilidad: Para mantenerse firmes a altas velocidades.
  • Alta velocidad: Tanto en las rectas como al tomar las curvas.
  • Gran aceleración: Para ganar velocidad rápidamente.
  • Frenada potente: Para detenerse de forma segura y rápida.
  • Fácil manejo: Para que los pilotos puedan controlarlas con precisión.
  • Baja resistencia al aire: Su diseño ayuda a que el aire no las frene.
  • Bajo peso: Para ser más ágiles y rápidas.

¿Cómo se Desarrollan las Carreras de Velocidad?

Las carreras de motociclismo de velocidad suelen durar uno o dos días. Comienzan con sesiones de entrenamiento, donde los pilotos practican y buscan la vuelta más rápida. Esta vuelta es muy importante porque define su posición en la parrilla de salida, que es el lugar donde se colocan al inicio de la carrera.

El Inicio y el Final de una Carrera

Después de una vuelta de calentamiento, los pilotos se forman en la parrilla. La carrera empieza cuando las luces rojas del semáforo se apagan. Los pilotos deben completar un número específico de vueltas al circuito o recorrer la mayor distancia posible en un tiempo determinado. La carrera termina cuando el primer piloto cruza la meta y se muestra la famosa bandera a cuadros.

En un mismo evento, puede haber diferentes carreras. Estas se organizan según el tipo de motocicleta y el tamaño de su motor (llamado cilindrada). A veces, hay varias carreras para cada categoría.

Un Vistazo a la Historia del Motociclismo de Velocidad

El motociclismo de velocidad tiene una historia rica y emocionante.

  • Primeras Carreras (1894-1906): Las primeras competiciones de motos comenzaron a finales del siglo XIX.
  • Primeras Carreras en Circuito: El circuito de las Ardenas fue uno de los primeros lugares donde se corrió en un circuito cerrado.
  • Nacimiento del Tourist Trophy (1907): Una de las carreras más famosas y antiguas, el TT Isla de Man, se celebró por primera vez en 1907.
  • Después de la Primera Guerra Mundial (1919): Las competiciones de motos volvieron con fuerza tras la guerra.
  • Primeros Grandes Premios (1922-1923): Se organizaron los primeros Grandes Premios en países como Suiza, Bélgica y el Úlster.
  • Creación del Gran Premio de Europa (1924): La Federación Internacional de Clubes de Motociclismo (FICM) creó este premio, designando cada año un país para la carrera más importante de la temporada. Los ganadores eran nombrados campeones de Europa.
  • Campeonatos Mundiales (1945-1948): Después de la Segunda Guerra Mundial, se sentaron las bases para los campeonatos mundiales.
  • Creación del Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad (1949): La F.I.M. (Federación Internacional de Motociclismo) estableció oficialmente el Campeonato Mundial, que es el más importante hasta hoy.

Una de las carreras con más tradición es el TT Isla de Man, que se disputa en la Isla de Man, Gran Bretaña, desde 1907. Es una carrera muy desafiante que se realiza en un circuito de carretera. Pilotos legendarios como Joey Dunlop y Giacomo Agostini han brillado en ella.

El Campeonato Mundial de Motociclismo de Velocidad

El campeonato más reconocido y rápido de motociclismo de velocidad en circuitos es el Campeonato Mundial de Motociclismo. Su primera carrera fue en 1949.

Evolución de las Categorías

Al principio, las categorías se dividían por el tamaño del motor: 125, 250, 350 y 500 cc. Con el tiempo, se añadieron otras categorías, como la de 50 cc (luego 80 cc), que más tarde se eliminaron. En 2002, la categoría de 500 cc fue reemplazada por la MotoGP, que usa motores de cuatro tiempos. En 2010, la categoría de 250 cc se transformó en Moto2, con motores de cuatro tiempos de 600 cc.

Pilotos Famosos del Mundial

Muchos pilotos increíbles han dejado su huella en la historia de este campeonato. Entre ellos están Mike Hailwood, Giacomo Agostini, Ángel Nieto, Wayne Rainey, Kenny Roberts, Kevin Schwantz y Mick Doohan. En el siglo XXI, pilotos como Valentino Rossi, Jorge Lorenzo y Marc Márquez se han convertido en grandes ídolos.

Otros Campeonatos Internacionales de Motociclismo

Además del Campeonato Mundial de Motociclismo, existen otras competiciones importantes.

Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK)

El Campeonato Mundial de Superbikes (WSBK) se celebra desde 1988. En este campeonato, las motocicletas son modelos de serie (motos que se pueden comprar en tiendas) pero con motores muy potentes. Las carreras del WSBK son diferentes porque se disputan en dos mangas, es decir, dos carreras por evento. Pilotos como Carl Fogarty y Troy Bayliss han sido muy exitosos aquí.

Otras Modalidades y Carreras

También existen otras categorías, como los sidecar, que son motocicletas con un carro lateral para un pasajero. Estas competiciones se han disputado junto con el Mundial de Motociclismo y el Mundial de Superbikes. Además, hay campeonatos nacionales y regionales, copas de promoción para jóvenes talentos y carreras de resistencia, donde los equipos compiten durante muchas horas.

Marcas de Motocicletas Famosas en la Velocidad

Aquí tienes algunas de las marcas de motocicletas que han participado en el motociclismo de velocidad:

  • Aprilia (Italia)
  • Benelli (Italia)
  • BMW (Alemania)
  • Bultaco (España)
  • Cagiva (Italia)
  • Derbi (España)
  • Ducati (Italia)
  • FTR Moto (Gran Bretaña)
  • Garelli (Italia)
  • Gilera (Italia)
  • Honda (Japón)
  • Kawasaki (Japón)
  • Kalex (Alemania)
  • KTM (Austria)
  • Kobas (España)
  • Harley Davidson (USA)
  • Hyosung (Corea)
  • OSSA (España)
  • Suzuki (Japón)
  • Montesa (España)
  • Moto Guzzi (Italia)
  • Mondial (Italia)
  • Morbidelli (Italia)
  • MV Agusta (Italia)
  • Speed Up (Italia)
  • Triumph (Gran Bretaña)
  • Yamaha (Japón)

Galería de imágenes

Véase también

  • Motocicleta de carreras
  • TT Isla de Man
  • Campeonato Mundial de Motociclismo
  • Campeonato Europeo de Motociclismo
  • Campeonato Mundial de Superbikes
  • Campeonato de España de Velocidad
kids search engine
Motociclismo de velocidad para Niños. Enciclopedia Kiddle.