robot de la enciclopedia para niños

Sidney Altman para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sidney Altman
Sidney Altman crop.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de mayo de 1939
Montreal (Canadá)
Fallecimiento 5 de abril de 2022
Rockleigh (Estados Unidos)
Sepultura Congregation Mishkan Israel Cemetery
Nacionalidad Canadiense y estadounidense (desde 1984)
Religión Judaísmo
Familia
Cónyuge Ann M. Altman
Hijos 2
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Biólogo, químico, biólogo molecular, bioquímico, académico, físico, profesor universitario y biofísico
Área Biología molecular y bioquímica
Conocido por ARN como soporte químico de la herencia, Ribozimas
Empleador Universidad de Yale
Universidad de Harvard
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias
  • Sterling Professor
  • Premio Rosenstiel (1988)
  • Premio Nobel de Química (1989)
  • Medalla Lomonósov (2016)

Sidney Altman (nacido el 7 de mayo de 1939 en Montreal, Canadá y fallecido el 5 de abril de 2022 en Rockleigh, Estados Unidos) fue un importante bioquímico. Recibió el Premio Nobel de Química en 1989. Compartió este honor con Thomas R. Cech.

Ambos científicos fueron reconocidos por su descubrimiento sobre el ácido ribonucleico (ARN). Demostraron que el ARN puede actuar como una enzima. Esto significa que el ARN no solo guarda información genética, sino que también puede acelerar reacciones químicas. Este hallazgo fue clave para entender cómo pudo surgir la vida en la Tierra.

¿Quién fue Sidney Altman?

Sidney Altman nació en Montreal, Canadá. Sus padres eran inmigrantes de Europa del Este. Desde joven mostró interés por la ciencia.

¿Dónde estudió Sidney Altman?

Altman estudió en varias universidades importantes. En 1960, obtuvo su título en física del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT). Luego, continuó sus estudios en la Universidad de Columbia. Finalmente, en 1967, completó su doctorado en bioquímica en la Universidad de Colorado.

¿Cómo fue su carrera científica?

Después de terminar su doctorado, Altman realizó investigaciones en la Universidad de Harvard. Allí trabajó en el laboratorio de Matthew Meselson. Su trabajo se centró en cómo el ADN se copia y se combina.

A partir de 1971, Sidney Altman se convirtió en profesor en la Universidad de Yale. Enseñó Biología Molecular, Celular y del Desarrollo. En 1984, también se hizo ciudadano de Estados Unidos, manteniendo su nacionalidad canadiense.

El descubrimiento del ARN como catalizador

El trabajo más famoso de Sidney Altman fue sobre el ARN. Antes se pensaba que solo las proteínas podían actuar como enzimas. Las enzimas son moléculas que aceleran las reacciones químicas en los seres vivos.

Altman y Thomas Cech descubrieron que el ARN también puede hacer esto. A estas moléculas de ARN con capacidad enzimática se les llama Ribozimas. Este hallazgo fue muy importante. Sugirió que el ARN pudo haber sido fundamental en los primeros momentos de la vida en la Tierra.

Este descubrimiento cambió la forma en que los científicos entendían el origen de la vida. También abrió nuevas puertas para la investigación en biología y medicina.

kids search engine
Sidney Altman para Niños. Enciclopedia Kiddle.