Ari Vatanen para niños
Datos para niños Ari Vatanen |
||
---|---|---|
![]() Vatanen en el 2009.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Ari Pieti Uolevi Vatanen | |
Nacionalidad | ![]() |
|
Nacimiento | 27 de abril de 1952 Tuupovaara, Finlandia |
|
Retiro | 2007 | |
Carrera deportiva | ||
Palmarés general | ||
Equipos | Subaru, Ford, Mitsubishi, BMW, Peugeot, Opel | |
Temporada de debut | 1971 | |
Primera carrera | Hankiralli 1971 | |
Primera victoria | Tott-Porrassalmi Ralli 1971 | |
Última victoria | UAE Desert Challenge 1997 | |
Última carrera | Rally Dakar de 2007 | |
ERC | ||
Victorias | 8 | |
Títulos | 0 | |
Rally Dakar | ||
Carreras | 12 | |
Victorias | 4 (1987, 1989, 1990, 1991) | |
C. Británico | ||
Títulos | 2 (1976, 1980) | |
WRC | ||
Años | 1974 - 2003 | |
Carreras | 101 | |
Victorias | 10 | |
Podios | 27 | |
Scratch | 542 | |
Títulos | 1 (1981) | |
Competiciones anteriores | ||
Copilotos anteriores | Juha Repo, Fabrizia Pons, Fred Gallagher, Roger Freeman, Bruno Berglund, Terry Harriman, Christian Gilbert, David Richards, Peter Bryant, Atso Aho, Jim Scott, Geraint Phillips, Alf Krogell. | |
Ari Pieti Uolevi Vatanen (nacido el 27 de abril de 1952 en Tuupovaara, Finlandia) es un famoso piloto de rally. También ha sido una figura importante en la política, sirviendo como miembro del Parlamento Europeo.
Como piloto, Ari Vatanen compitió en varias carreras importantes. Ganó el Campeonato Mundial de Rally en 1981. También fue campeón del Rally Dakar en cuatro ocasiones: 1987, 1989, 1990 y 1991. Además, obtuvo diez victorias en el Campeonato Mundial de Rally y ocho en el Campeonato de Europa de Rally.
Vatanen también ganó el Campeonato Británico de Rally dos veces, en 1976 y 1980. En 1988, ganó la Pikes Peak International Hill Climb, una famosa carrera de montaña. Su carrera como piloto incluyó diferentes tipos de carreras de autos.
Después de retirarse de las carreras en 1999, Ari Vatanen comenzó su carrera en la política. Fue elegido para el Parlamento Europeo por Finlandia. Allí trabajó en temas como los impuestos de vehículos y las políticas agrícolas. En 2004, fue reelegido, esta vez representando a un partido de Francia.
Aunque se dedicó a la política, Vatanen regresó a las carreras en 2003. Participó de nuevo en el Rally Dakar. En 2009, se postuló para ser presidente de la FIA, pero no fue elegido. Actualmente, tiene una granja en el sur de Francia.
Contenido
Ari Vatanen: Un Campeón de Rally y Más
Sus Inicios en el Rally
Ari Vatanen nació en una zona rural de Tuupovaara, en el este de Finlandia. Comenzó su carrera como piloto en 1971. Su primera carrera fue el Hankiralli, donde terminó en el puesto 31 con un Opel Rally Kadett.
Hasta 1973, Vatanen compitió principalmente en su país natal. Logró su primer podio, un segundo lugar, en el Jyväskylän Talviralli. Ese mismo año, consiguió su primera victoria en el Tott-Porrassalmi Ralli.
En 1972, participó en el Arctic Rally, que era parte del Campeonato de Europa. Durante esos años, combinó el Opel Kadett con el Ford Capri 3000. En 1973, ganó dos carreras más: el Kalakukkoralli con un Opel Ascona y el Savo Ralli con el Ford Capri.
En 1974, Vatanen siguió compitiendo con el Opel Ascona. Ese año, debutó en una carrera del Campeonato Mundial de Rally, el Rally de Finlandia, pero tuvo que abandonar. Al año siguiente, ganó tres carreras en Finlandia y compitió en otros países.
Corrió en Jamaica, Irlanda y Gran Bretaña. En las carreras de Gran Bretaña, tuvo como copiloto a David Richards, con quien volvería a correr más tarde. En 1976, Vatanen ganó el Campeonato Británico de Rally con un Ford Escort RS 1800, siendo el primer finlandés en lograrlo.
En 1977, participó en ocho de las diez carreras del Campeonato Mundial. Aunque tuvo muchos abandonos, logró su primer podio en el Rally de Nueva Zelanda de 1977. En esa carrera, a pesar de salirse dos veces, logró remontar hasta el segundo lugar.
En 1978, Vatanen redujo su participación en el mundial a cinco rallies. Consiguió un quinto puesto en el Rally de Suecia. A pesar de algunos malos resultados, ganó seis carreras ese año, incluyendo el Arctic Rally y el Donegal Rally.
En 1979, se centró casi por completo en el Campeonato Mundial. Logró cuatro podios, siendo su mejor resultado un segundo puesto en Finlandia. También ganó el Rally de Chipre, que era parte del Campeonato de Europa.
Éxitos en los Años 80
En 1980, Ari Vatanen combinó el Campeonato Mundial con el Campeonato de Europa. Consiguió su primera victoria en el mundial en el Rally Acrópolis de 1980. Terminó segundo en Finlandia y San Remo, y cuarto en el campeonato de pilotos.
En el Campeonato de Europa, ganó el Scottish Rally y el Welsh Rally. También fue segundo en otras carreras, lo que le permitió terminar cuarto en el campeonato europeo.
El Campeonato Mundial de 1981
La temporada de 1981 fue muy importante para Vatanen. Con su Ford Escort RS y David Richards como copiloto, compitió en diez carreras del mundial. Tuvo una gran competencia con Guy Frequelin.
Vatanen ganó en el Acrópolis, Brasil y Finlandia. También fue segundo en Suecia y Gran Bretaña. En la última carrera del año, en Gran Bretaña, su rival Frequelin abandonó. Esto permitió a Vatanen terminar segundo y ganar el Campeonato Mundial. Así, se convirtió en el primer piloto de Finlandia en ganar este importante título.
En 1982, Vatanen participó en menos carreras del mundial. En 1983, compitió con la marca Opel. Ganó el Rally Safari, pero luego tuvo varios abandonos.
La Era Peugeot y el Rally Dakar
En 1984, Vatanen se unió a Peugeot, que estaba preparando su nuevo coche, el Peugeot 205 Turbo 16. Vatanen hizo debutar este coche en el Rally de Córcega y casi gana. Luego, consiguió tres victorias seguidas en Finlandia, San Remo y Gran Bretaña, mostrando el gran potencial del coche.
En 1985, Vatanen tuvo un gran comienzo de temporada, ganando en Montecarlo y Suecia. Sin embargo, en el Rally de Argentina, sufrió un accidente muy grave. Este accidente lo mantuvo alejado de las carreras por casi dos años.
Regresó a la competición en 1987. Ganó el París Dakar y el Pharaohs Rally con el Peugeot 205 T16GR. También compitió en el Campeonato Mundial, logrando un segundo puesto en Finlandia con un Ford Sierra RS Cosworth.
En 1988, siguió compitiendo en rallies de larga distancia. Ganó el París Dakar con el Peugeot 405 Turbo 16. También ganó la Pikes Peak International Hill Climb, estableciendo un récord. Esta victoria fue parte de un documental llamado Climb Dance, que ganó varios premios.
En 1989, volvió a ganar el Rally Dakar con el Peugeot 405 T16. En el Campeonato Mundial, compitió con un Mitsubishi Galant VR-4.
Aventuras en los Años 90 y Más Allá
En 1990, Vatanen ganó el París-Dakar de nuevo con el Peugeot 405 T16. También ganó la Baja Aragón con un Citroën ZX. En 1991, ganó el París Dakar por cuarta vez, y el Pharaohs Rally, ambos con el Citroën ZX.
En 1992, se unió a Subaru y compitió en seis carreras del Campeonato Mundial con el Subaru Legacy 4WD. Logró un cuarto puesto en Finlandia y un segundo en Gran Bretaña.
En 1993, Vatanen siguió combinando el mundial con otras carreras. Ganó el Hong Kong-Beijing Rally con el Legacy y terminó octavo en el París Dakar con el Citroën ZX.
En 1994, regresó a Ford. Con el Ford Escort RS Cosworth, logró un tercer puesto en Argentina. En 1995, se centró en carreras de larga distancia, ganando el Atlas Rally y la Baja Portugal.
En 1996, Vatanen tuvo mucho éxito en carreras de larga distancia. Ganó la Baja España y el Master Rally con el Citroën ZX RR. En 1997, ganó varias carreras más con el Citroën ZX RR, incluyendo el UAE Desert Challenge.
En 1998, redujo sus participaciones. Logró un tercer puesto en el Rally Safari con un Ford Escort WRC. También compitió en una carrera sobre hielo en Francia con Nigel Mansell, un famoso expiloto de Fórmula 1.
Aunque se retiró temporalmente en 1999, Ari Vatanen regresó en 2003 para el Dakar, donde fue séptimo. Siguió participando en el Dakar en 2004, 2005 y 2007.
Su Vida Fuera de las Carreras
Un Rol en la Política Europea
Ari Vatanen se interesó por la política y en 1999 fue elegido para el Parlamento Europeo. Representó a un partido de Finlandia. En el Parlamento, trabajó en temas como los impuestos de los vehículos, las políticas de control de tráfico y la ayuda para el desarrollo de otros países.
En 2004, fue reelegido, esta vez por un partido de Francia. En 2005, creó una organización llamada Mobility for Prosperity in Europe (MPE), que defiende la libertad de movimiento.
En octubre de 2009, Ari Vatanen se presentó como candidato para ser presidente de la FIA. Sus objetivos eran unir la federación, hacerla más transparente y apoyar el deporte desde sus inicios. Su rival fue Jean Todt, quien finalmente fue elegido.
Ari Vatanen también es dueño de una granja en el sur de Francia.
Videografía
En 1980, se lanzó un documental llamado «The Vatanen Touch». Trataba sobre la participación de Vatanen en el Campeonato Británico de Rally. En 1990, se publicó una segunda parte, «The Vatanen Touch Too». Esta cubría su carrera desde 1981 hasta 1985, incluyendo su título mundial y su accidente en Argentina.
Palmarés
Títulos
Año | Título | Vehículo |
1976 | Campeón de Rally del Reino Unido | Ford Escort RS1800 |
---|---|---|
1980 | Campeón de Rally del Reino Unido | Ford Escort RS1800 |
1981 | Campeonato del Mundo de Rally | Ford Escort RS1800 |
1987 | Rally Dakar | Peugeot 205 Turbo 16 |
1989 | Rally Dakar | Peugeot 405 Turbo 16 |
1990 | Rally Dakar | Peugeot 405 Turbo 16 |
1991 | Rally Dakar | Citroën ZX Rally |
Victorias en el Campeonato Mundial de Rally
N.º | Rally | Año | Copiloto | Vehículo |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
1980 | David Richards | Ford Escort RS1800 |
2 | ![]() |
1981 | David Richards | Ford Escort RS1800 |
3 | ![]() |
1981 | David Richards | Ford Escort RS1800 |
4 | ![]() |
1981 | David Richards | Ford Escort RS1800 |
5 | ![]() |
1983 | Terry Harryman | Opel Ascona 400 |
6 | ![]() |
1984 | Terry Harryman | Peugeot 205 T16 |
7 | ![]() |
1984 | Terry Harryman | Peugeot 205 Turbo 16 |
8 | ![]() |
1984 | Terry Harryman | Peugeot 205 Turbo 16 |
9 | ![]() |
1985 | Terry Harryman | Peugeot 205 Turbo 16 |
10 | ![]() |
1985 | Terry Harryman | Peugeot 205 Turbo 16 |
Victorias en el Campeonato de Europa de Rally
N.º | Rally | Año | Copiloto | Vehículo |
---|---|---|---|---|
1 | ![]() |
1976 | Peter Bryant | Ford Escort RS1800 |
2 | ![]() |
1976 | Peter Bryant | Ford Escort RS1800 |
3 | ![]() |
1977 | Atso Aho | Ford Escort RS1800 |
4 | ![]() |
1977 | Peter Bryant | Ford Escort RS1800 |
5 | ![]() |
1978 | Peter Bryant | Ford Escort RS1800 |
6 | ![]() |
1978 | Atso Aho | Ford Escort RS1800 |
7 | ![]() |
1979 | David Richards | Ford Escort RS1800 |
8 | ![]() |
1980 | David Richards | Ford Escort RS1800 |
Resultados en el Rally Dakar
Año | Categoría | Copiloto | Vehículo | Posición | Etapas |
---|---|---|---|---|---|
1987 | Coches | Bernard Giroux | Peugeot 205 Turbo 16GR | 1.º | 3 |
1988 | Bruno Berglund | Peugeot 405 Turbo 16 | DSQ. | 4 | |
1989 | 1.º | 7 | |||
1990 | 1.º | 7 | |||
1991 | Citroën ZX Rally | 1.º | 5 | ||
1992 | 5.º | 7 | |||
1993 | Christian Delferrier | 8.º | 2 | ||
1995 | Gilles Picard | Citroën ZX Rallye-Raid | Ret. | 3 | |
1996 | 4.º | 7 | |||
2003 | Tina Thörner | Nissan Pickup | 7.º | 4 | |
2004 | Juha Repo | Ret. | 1 | ||
2005 | Tiziano Siviero | 39.º | - | ||
2007 | Fabrizia Pons | VW Race Touareg | Ret. | - | |
Fuente: |
Predecesor:![]() |
Campeón Mundial de Rally 1981 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Campeón Británico de Rally 1976 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Campeón Británico de Rally 1980 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Ganador Rally Dakar 1987 |
Sucesor:![]() |
Predecesor:![]() |
Ganador Rally Dakar 1989, 1990, 1991 |
Sucesor:![]() |
Véase también
En inglés: Ari Vatanen Facts for Kids