robot de la enciclopedia para niños

John Michael Bishop para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
John Michael Bishop
Nci-vol-8172-300 j michael bishop.jpg
John Michael Bishop en 1984.
Información personal
Nacimiento 22 de febrero de 1936
York, Pensilvania, Estados Unidos
Residencia Estados Unidos
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educación doctorado y doctor en Filosofía
Educado en Gettysburg College
Universidad de Harvard
Supervisor doctoral Gebhard Koch
Información profesional
Área Microbiología e inmunología
Conocido por Oncogenes y retrovirus
Empleador Universidad de California en San Francisco
National Institutes of Health
Estudiantes doctorales Patrick O. Brown y Harold E. Varmus
Miembro de
Distinciones Premio Nobel en 1989
National Medal of Science en 2003

John Michael Bishop es un biólogo y microbiólogo estadounidense. Nació el 22 de febrero de 1936 en York, Pensilvania, Estados Unidos. Es un experto en inmunología, que es el estudio de cómo nuestro cuerpo se defiende de enfermedades.

Comenzó su trabajo en el Instituto Nacional de la Salud en Maryland. También pasó un año investigando en el Instituto Heinrich Pette en Hamburgo, Alemania. En 1968, se unió a la facultad de Medicina en San Francisco, donde trabajó junto a Harold Elliot Varmus.

Bishop y Varmus hicieron un descubrimiento muy importante en la década de 1980. Encontraron el origen de los oncogenes retrovirales. Los oncogenes son genes que pueden hacer que las células crezcan sin control, lo que puede llevar a la formación de tumores. Su investigación ayudó a entender que estos cambios en los genes normales de una célula no solo son causados por virus, sino también por otras cosas como la radiación o ciertas sustancias químicas.

Por su gran trabajo, Bishop y Varmus recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1989.

¿Quién es John Michael Bishop?

John Michael Bishop es un científico muy reconocido por sus investigaciones en microbiología e inmunología. Su trabajo ha sido clave para entender cómo funcionan los genes en nuestras células y cómo algunos cambios pueden afectar nuestra salud.

Los primeros pasos de su carrera

Bishop inició su carrera en los Institutos Nacionales de Salud, una importante institución de investigación en Estados Unidos. Después de su estancia en Alemania, se unió a la Universidad de California en San Francisco (UCSF) en 1968. Ha trabajado en esta universidad desde entonces.

Entre 1998 y 2009, John Michael Bishop fue el rector de la UCSF. Durante su tiempo como rector, la universidad creció mucho. Él ayudó a desarrollar el campus de Mission Bay y a conseguir apoyo para la investigación. También creó un plan para fomentar la diversidad y un buen ambiente de trabajo. Bajo su liderazgo, la UCSF adoptó una nueva misión: "promover la salud en todo el mundo".

Su gran descubrimiento científico

Gran parte del trabajo de investigación de Bishop lo realizó junto a Harold E. Varmus. Su descubrimiento más famoso fue la identificación de un gen celular llamado c-src. Este gen es el origen del oncogén v-src, que se encuentra en un virus llamado virus del sarcoma de Rous. Este virus fue descubierto por Peyton Rous en 1911 en un tumor de gallina.

¿Qué son los oncogenes y los retrovirus?

Los oncogenes son como interruptores en nuestras células que, si se activan de forma incorrecta, pueden hacer que las células crezcan sin control. Los retrovirus son un tipo de virus que pueden llevar estos oncogenes o activar los que ya tenemos en nuestras células.

El descubrimiento de Bishop y Varmus mostró que los oncogenes virales provienen de genes normales que ya existen en nuestras propias células, llamados protooncogenes. Estos protooncogenes pueden cambiar (mutar) y convertirse en oncogenes, lo que puede llevar a la formación de tumores en humanos. Estos cambios pueden ser causados por virus, pero también por otros factores como la radiación o ciertas sustancias químicas.

El Premio Nobel y su impacto

El trabajo de Bishop y Varmus fue tan importante que les valió el Premio Nobel. Su investigación cambió la forma en que los científicos entienden el desarrollo de los tumores. Gracias a ellos, se ha avanzado mucho en la búsqueda de tratamientos y formas de prevenir estas enfermedades.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: J. Michael Bishop Facts for Kids

kids search engine
John Michael Bishop para Niños. Enciclopedia Kiddle.