Enrique Fuentes Quintana para niños
Datos para niños Enrique Fuentes Quintana |
||
---|---|---|
|
||
![]() Vicepresidente segundo del Gobierno para Asuntos Económicos de España |
||
5 de julio de 1977-24 de febrero de 1978 | ||
Junto con |
Ver lista
|
|
Monarca | Juan Carlos I | |
Presidente | Adolfo Suárez | |
Gabinete | Suárez II | |
Predecesor | Alfonso Osorio | |
Sucesor | Fernando Abril Martorell | |
|
||
![]() Senador en Cortes Generales por designación de S.M. el Rey |
||
15 de junio de 1977-2 de enero de 1979 | ||
|
||
Director del Instituto de Estudios Fiscales | ||
10 de enero de 1970-7 de junio de 1976 | ||
Predecesor | Rafael Acosta | |
Sucesor | Carlos Cubillo | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de diciembre de 1924 Carrión de los Condes (España) |
|
Fallecimiento | 6 de junio de 2007 Madrid (España) |
|
Causa de muerte | Enfermedad de Alzheimer | |
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español | |
Familia | ||
Padre | Cristóbal Fuentes | |
Cónyuge | Carmen Egúsquiza | |
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Economista, profesor universitario y político | |
Empleador |
|
|
Miembro de | Real Academia de Ciencias Morales y Políticas | |
Enrique Fuentes Quintana (nacido en Carrión de los Condes, España, el 13 de diciembre de 1924, y fallecido en Madrid el 6 de junio de 2007) fue un importante economista español. Su trabajo influyó mucho en la economía y en las decisiones de gobierno de su país durante la segunda mitad del siglo XX.
Contenido
¿Quién fue Enrique Fuentes Quintana?
Enrique Fuentes Quintana fue una figura clave en la economía española. Su vida estuvo dedicada al estudio y a la aplicación de ideas económicas para mejorar la sociedad.
Sus primeros años y educación
Enrique Fuentes Quintana nació en Carrión de los Condes, un pueblo en la provincia de Palencia. Su padre era abogado. Estudió en colegios de Carrión de los Condes, Valladolid y Madrid.
Comenzó sus estudios universitarios en Derecho en la Universidad de Madrid en 1942. Dos años después, empezó a estudiar Ciencias Económicas, justo cuando esta carrera se estaba creando en España. Obtuvo su doctorado en Derecho en 1948 y en Ciencias Políticas y Económicas en 1956.
Su carrera como economista y profesor
Desde 1956, Enrique Fuentes Quintana fue profesor universitario. Enseñó Economía Política y Hacienda Pública en la Universidad de Valladolid. Luego, fue profesor en la Universidad Complutense de Madrid. También fue catedrático de Economía Aplicada en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y profesor emérito.
Además de su trabajo en la universidad, fue Técnico Comercial del Estado desde 1951. Dirigió el Servicio de Estudios del Ministerio de Comercio y la revista Información Comercial Española. También fue director del Instituto de Estudios Fiscales y de la revista Hacienda Pública Española.
Su trabajo en la administración pública
En 1972, mientras dirigía el Instituto de Estudios Fiscales, se preparó un informe muy importante. Este informe proponía una reforma fiscal para modernizar el sistema de impuestos de España. La idea era que se pareciera más a los sistemas de otros países de Europa.
Aunque el informe fue bien recibido al principio, la reforma no se llevó a cabo en ese momento. Tuvo que esperar hasta que España se convirtiera en una democracia.
También dirigió la Fundación Fondo para la Investigación Económica y Social (FIES) y varias revistas económicas. Fue presidente de la Fundación Santa María la Real-Centro de Estudios del Románico.
Enrique Fuentes Quintana y la economía de España
Enrique Fuentes Quintana jugó un papel muy importante en la transición de España hacia la democracia, especialmente en el ámbito económico.
Su papel como Vicepresidente económico
En junio de 1977, fue nombrado senador. Poco después, el 15 de junio de 1977, el presidente Adolfo Suárez lo nombró Vicepresidente segundo del Gobierno para Asuntos Económicos. Ocupó este cargo hasta febrero de 1978.
Cuando asumió su puesto, la situación económica de España era complicada. Había problemas como la inflación (los precios subían mucho), el desempleo y un déficit en el comercio exterior. En una aparición en televisión, explicó estos desafíos y pidió la colaboración de todos para superarlos.
Desde su cargo, impulsó un plan para mejorar la economía. También llevó a cabo una importante reforma fiscal. Esta reforma hizo que el sistema de impuestos español fuera más justo y eficiente, adaptándolo a los nuevos tiempos de la democracia.
Reconocimientos y legado
El trabajo y la dedicación de Enrique Fuentes Quintana fueron reconocidos con muchos premios y honores.
Premios y honores recibidos
Recibió varios premios importantes, entre ellos:
- Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales (1989).
- Premio Rey Jaime I de Economía (1993).
- Premio de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla y León (1994).
- Premio de Economía de Castilla y León Infanta Cristina (1995).
- Premio Rey Juan Carlos I de Economía (1998).
- Medalla de Oro de la Fundación Santa María la Real (póstuma, en 2007).
También fue nombrado Doctor Honoris Causa por varias universidades españolas, como la Universidad de Valladolid, la Universidad de Oviedo y la Universidad de Sevilla.
Además, recibió importantes condecoraciones como la Gran Cruz de Alfonso X El Sabio y la Gran Cruz de la Orden de Carlos III.
Sus libros más importantes
Enrique Fuentes Quintana escribió muchos libros y artículos sobre economía. Algunas de sus obras más destacadas son:
- El desarrollo económico en España (1973).
- Los principios de la imposición española y los problemas de su reforma (1975).
- La reforma fiscal y los problemas de la Hacienda Pública Española (1989).
- Las reformas tributarias en España. Teoría, historia y propuestas (1990).
- De peores hemos salido. Una aproximación a nuestra historia económica reciente (1993).
- Economía y Economistas Españoles (coordinador), una colección de 9 volúmenes (1999).
Predecesor: Alfonso Osorio García |
![]() Vicepresidente segundo del Gobierno de España 1977-1978 |
Sucesor: Fernando Abril Martorell |
Predecesor: Eduardo Carriles |
![]() Ministro de Economía de España 1977-1978 |
Sucesor: Fernando Abril Martorell |
Véase también
En inglés: Enrique Fuentes Quintana Facts for Kids