robot de la enciclopedia para niños

Steel Wheels para niños

Enciclopedia para niños


Datos para niños
Steel Wheels
Álbum de estudio de The Rolling Stones
Publicación 29 de agosto de 1989
Grabación 29 de marzo – 5 de mayo de 1989
15 de mayo – 29 de junio de 1989 en Air Studios, Montserrat
Género(s) Blues rock, hard rock
Duración 53:03
Discográfica Rolling Stones Records/Virgin Records
Productor(es) Chris Kimsey, The Glimmer Twins
Cronología de The Rolling Stones
Dirty Work
(1986)
Steel Wheels
(1989)
Voodoo Lounge
(1994)
Sencillos de Steel Wheels
  1. «Mixed Emotions»
    Publicado: 17 de agosto de 1989
  2. «Rock and a Hard Place»
    Publicado: 4 de noviembre de 1989
  3. «Almost Hear You Sigh»
    Publicado: Enero de 1990
  4. «Terrifying»
    Publicado: 1990

Steel Wheels (que significa Ruedas de Acero en español) es un álbum de estudio de la famosa banda de rock británica The Rolling Stones. Fue lanzado en 1989. Este álbum fue muy importante porque marcó el regreso de la banda a su sonido clásico.

También fue el último álbum de estudio en el que participó Bill Wyman como bajista de la banda. Después de este trabajo, Wyman anunció su salida del grupo en 1993.

Steel Wheels: El Regreso de The Rolling Stones

Steel Wheels es el decimonoveno álbum de estudio de The Rolling Stones en el Reino Unido. En los Estados Unidos, fue su vigésimo primer álbum. Su lanzamiento en 1989 llegó después de un tiempo en el que los miembros principales, Mick Jagger y Keith Richards, estuvieron un poco distanciados.

Este álbum fue visto como un gran regreso para la banda. Después de su lanzamiento, The Rolling Stones se embarcaron en una nueva gira mundial. Esta gira, llamada Steel Wheels/Urban Jungle Tour, fue la más grande que habían hecho hasta ese momento.

La Historia Detrás del Álbum

Después de lanzar el álbum Dirty Work en 1986, Mick Jagger se dedicó a su carrera como solista. Esto hizo que la relación con Keith Richards, que ya era un poco tensa, se complicara aún más.

Mientras Jagger lanzaba su álbum Primitive Cool en 1987, Richards grababa su primer álbum como solista, Talk Is Cheap, que salió en 1988 y recibió buenas críticas.

¿Cómo se Reunieron para Grabar?

Con el tiempo, las diferencias entre Jagger y Richards parecieron disminuir. Se reunieron en enero de 1989, justo antes de que The Rolling Stones fueran incluidos en el Salón de la Fama del Rock.

La buena química entre ellos hizo que dejaran de lado sus problemas. En pocas semanas, compusieron cerca de cincuenta canciones. Luego, llamaron a Ron Wood, Bill Wyman y Charlie Watts para empezar a grabar lo que sería Steel Wheels.

Para la producción del álbum, contaron con Chris Kimsey, quien ya había trabajado con ellos en el álbum Undercover.

¿Dónde y Cuándo se Grabó?

El álbum se grabó en Montserrat y Londres durante los meses de primavera de 1989. La idea era que el álbum sonara como los trabajos clásicos de The Rolling Stones.

Una canción especial fue «Continental Drift». Esta pieza tenía un sonido oriental y fue grabada en junio de 1989 en Tánger. Contó con la participación de The Master Musicians of Jajouka. Las sesiones de grabación fueron muy armoniosas, ya que la mayoría de los desacuerdos entre los miembros ya habían quedado atrás.

Lanzamiento y Éxito de "Steel Wheels"

A finales de agosto de 1989, The Rolling Stones lanzaron Steel Wheels al mismo tiempo que comenzaban su gira Steel Wheels/Urban Jungle Tour. El primer sencillo del álbum fue «Mixed Emotions».

Esta canción, que hablaba un poco sobre la relación entre Jagger y Richards, llegó al quinto lugar en las listas de éxitos de los Estados Unidos. Fue el último gran éxito de The Rolling Stones en ese país.

¿Cómo le Fue al Álbum en las Listas?

Steel Wheels fue muy bien recibido por la crítica. Alcanzó el puesto número 2 en el Reino Unido y el número 3 en los Estados Unidos. En Estados Unidos, fue certificado como doble platino, lo que significa que vendió más de 2 millones de copias.

Otros sencillos lanzados del álbum fueron «Rock and a Hard Place», «Almost Hear You Sigh» y «Terrifying». En total, el álbum vendió más de 5.5 millones de copias en todo el mundo.

La Gira Mundial y su Impacto

La gira Steel Wheels/Urban Jungle Tour terminó a mediados de 1990 y fue un gran éxito económico. En 1990, el canal FOX transmitió un programa especial en 3D sobre la gira.

Para ver el 3D, no se usaban las gafas rojas y verdes de siempre, sino un método llamado efecto Pulfrich, que permitía ver el video a todo color. Al año siguiente, se lanzó una película IMAX de la gira, que todavía se puede ver en algunas salas IMAX.

¿Qué Opinaron los Críticos?

Anthony DeCurtis, de la revista Rolling Stone, dijo que el álbum mostraba las emociones complejas de la banda. Mencionó que los Stones volvieron a crear un álbum que haría bailar a la gente con canciones que hablaban de sentimientos profundos.

Stephen Thomas Erlewine, de AllMusic, comentó que los Stones sonaban bien en el álbum. Dijo que no era el mejor álbum de la banda, pero que estaba bien y se sentía como un verdadero regreso.

En el año 2000, Steel Wheels fue elegido como el número 568 en la lista de los 1000 mejores álbumes de todos los tiempos, según el escritor Colin Larkin.

Este álbum fue la primera grabación digital de The Rolling Stones. Fue remasterizado y relanzado varias veces, en 1994 por Virgin Records y en 2009 por Universal Music.

Lista de Canciones

Las canciones de Steel Wheels fueron escritas por Mick Jagger y Keith Richards, excepto «Almost Hear You Sigh», que fue coescrita con Steve Jordan.

  • Sad Sad Sad (3:35)
  • Mixed Emotions (4:38)
  • Terrifying (4:53)
  • Hold on to Your Hat (3:32)
  • Hearts for Sale (4:40)
  • Blinded by Love (4:37)
  • Rock and a Hard Place (5:25)
  • Can't Be Seen (4:09)
  • Almost Hear You Sigh (4:37)
  • Continental Drift (5:14)
  • Break the Spell (3:06)
  • Slipping Away (4:29)

Músicos que Participaron

The Rolling Stones

  • Mick Jagger: voz principal, guitarra eléctrica, guitarra acústica, armónica, percusión. También tocó teclados en «Continental Drift».
  • Keith Richards: guitarra eléctrica, guitarra acústica, guitarra clásica, coros. Cantó en «Can't Be Seen» y «Slipping Away».
  • Charlie Watts: batería.
  • Ron Wood: guitarra eléctrica, guitarra acústica, bajo, dobro, coros.
  • Bill Wyman: bajo.

Músicos Adicionales

  • Chuck Leavell: piano, órgano, teclados.
  • Matt Clifford: teclados, piano, piano eléctrico, clavinet, armonio.
  • Phil Beer: mandolina, viola.
  • Sarah Dash: coros.
  • Lisa Fischer: coros.
  • Bernard Fowler: coros.
  • Luis Jardim: percusión.
  • The Kick Horns: instrumentos de viento.
  • Roddy Lorimer: trompeta.
  • The Master Musicians of Jajouka led by Bachir Attar: instrumentos africanos y marroquíes.
  • Sonia Morgan: coros.
  • Tessa Niles: coros.

Equipo de Producción

  • Christopher Marc Potter: ingeniero de grabación.
  • Rupert Coulson: ingeniero asistente.
  • Chris Kimsey: mezcla.
  • Christopher Marc Potter: mezcla.
  • Michael Brauer: mezcla.
  • Ted Jensen: masterización.
  • John Warwicker: director de arte y diseño.
  • Mark Morton: diseño del logo.

Posición en las Listas de Éxitos

Steel Wheels tuvo un gran desempeño en las listas de popularidad de varios países.

Álbum en Listas Semanales (1989/90)

Listas Mejor
posición
Bandera de Alemania Alemania (Media Control) 2
Bandera de Australia Australia (ARIA Charts) 7
Bandera de Austria Austria (Ö3 Austria Top 40) 1
Bandera de Canadá Canadá (RPM) 1
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard 200) 3
Bandera de Francia Francia (SNEP) 6
Bandera de Italia Italia (FIMI) 5
Bandera de Japón Japón (Oricon) 5
Bandera de Noruega Noruega (VG-lista) 1
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda (RIANZ) 3
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (MegaCharts) 2
Bandera de Reino Unido Reino Unido (UK Albums Chart) 2
Bandera de Suecia Suecia (Sverigetopplistan) 2
Bandera de Suiza Suiza (Schweizer Hitparade) 2

Álbum en Listas de Fin de Año

Listas (1989) Posición
Bandera de Canadá Canadá (RPM) 13
Bandera de Francia Francia (SNEP) 36
Bandera de Italia Italia (FIMI) 40
Bandera de JapónJapón (Oricon) 89
Listas (1990) Posición
Bandera de Canadá Canadá (RPM) 45
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (Billboard 200) 50

Sencillos en Listas

Año Sencillo Listas Mejor
posición
1989 «Mixed Emotions» Billboard Hot 100 (EE. UU.) 5
1989 «Mixed Emotions» Mainstream Rock Tracks (EE. UU.) 1
1989 «Mixed Emotions» Modern Rock Tracks (EE. UU.) 22
1989 «Mixed Emotions» UK Top 100 Singles (Reino Unido) 36
1989 «Sad Sad Sad» Mainstream Rock Tracks (EE. UU.) 14
1989 «Terrifying» Mainstream Rock Tracks (EE. UU.) 8
1989 «Rock And A Hard Place» Mainstream Rock Tracks (EE. UU.) 1
1989 «Rock And A Hard Place» Billboard Hot 100 (EE. UU.) 23
1989 «Rock And A Hard Place» UK Top 100 Singles (Reino Unido) 63
1990 «Almost Hear You Sigh» Mainstream Rock Tracks (EE. UU.) 1
1990 «Almost Hear You Sigh» Billboard Hot 100 (EE. UU.) 50
1990 «Almost Hear You Sigh» UK Top 100 Singles (Reino Unido) 31
1990 «Terrifying» UK Top 100 Singles (Reino Unido) 82

Certificaciones de Ventas

Las certificaciones muestran cuántas copias de Steel Wheels se vendieron en diferentes países.

Certificaciones obtenidas por Steel Wheels
País Certificación Ventas certificadas
Bandera de Alemania Alemania (BVMI) Oro 250,000^
Bandera de Australia Australia (ARIA) Platino 75,000^
Bandera de Austria Austria (IFPI Austria) Oro 25,000^
Bandera de Canadá Canadá (Music Canada) 3x Platino 300,000^
Bandera de España España (PROMUSICAE) Oro 50,000^
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (RIAA) 2x Platino 2,000,000^
Bandera de Finlandia Finlandia (Musiikkituottajat Oro 25,227^
Bandera de Francia Francia (SNEP) 2x Oro 271,800^
Bandera de Italia Italia (FIMI) Oro 100,000^
Bandera de Japón Japón (RIAJ) Oro 167,000
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (NVPI) Oro 50,000^
Bandera de Reino Unido Reino Unido (BPI) Oro 100,000^
Bandera de Suecia Suecia (GLF) Oro 50,000^
Bandera de Suiza Suiza (IFPI Suiza) Oro 25,000^

Nota: ^ Cifras de ventas basadas únicamente en la certificación

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Rolling Stones Facts for Kids

kids search engine
Steel Wheels para Niños. Enciclopedia Kiddle.