robot de la enciclopedia para niños

Emma Lazarus para niños

Enciclopedia para niños

Emma Lazarus (22 de julio de 1849 – 19 de noviembre de 1887) fue una talentosa poetisa estadounidense nacida en la Ciudad de Nueva York. Es muy conocida por haber escrito el poema "El Nuevo Coloso" en 1883. Este poema tan especial está grabado en una placa de bronce en la base de la famosa Estatua de la Libertad.

El poema fue solicitado por William Maxwell Evarts para una subasta. El dinero recaudado se usaría para ayudar a construir el pedestal de la Estatua de la Libertad, que es la base sobre la que se asienta la estatua.

Datos para niños
Emma Lazarus
Emma Lazarus.jpg
Información personal
Nacimiento 22 de julio de 1849
Ciudad de Nueva York, Nueva York
Fallecimiento 19 de noviembre de 1887
Ciudad de Nueva York, Nueva York
Causa de muerte Cáncer
Sepultura Cementerio de Beth Olam
Nacionalidad Estados Unidos
Religión Judaísmo
Familia
Padres Moses Lazarus
Esther Lydia Mary Lazarus
Información profesional
Ocupación Escritora, poetisa, ensayista, traductora y editor.
Años activa Siglo XIX
Obras notables El Nuevo Coloso
Distinciones
Firma
Emmalazarussignature.png

¿Quién fue Emma Lazarus?

Emma Lazarus fue la cuarta de siete hijos de Moses Lazarus y Esther Cardozo. Sus padres venían de familias judías muy antiguas y establecidas en Nueva York, con raíces en Portugal. Estaba emparentada con Benjamin N. Cardozo, un famoso juez.

Sus primeros años y educación

Desde muy joven, Emma mostró un gran interés por la literatura de América y Europa. También aprendió varios idiomas, como alemán, francés e italiano. Sus escritos llamaron la atención de Ralph Waldo Emerson, un escritor muy importante, quien mantuvo correspondencia con ella hasta su fallecimiento.

Su carrera como escritora

Emma Lazarus no solo escribía poemas originales, sino que también adaptaba y traducía obras de otros idiomas, especialmente del alemán y del italiano. Entre los autores que tradujo se encuentran Johann Wolfgang von Goethe y Heinrich Heine. Además, escribió una novela y dos obras de teatro.

¿Qué inspiró su escritura?

Emma siempre tuvo una conexión con su herencia judía, pero esta se hizo más fuerte después de leer la novela "Daniel Deronda" de George Eliot. Su compromiso con su comunidad creció aún más debido a los desafíos que enfrentaban los judíos en Europa Oriental en la década de 1880.

Estos eventos la motivaron a escribir artículos sobre el tema y a traducir poemas de autores judíos al idioma inglés. Emma sintió una profunda empatía por las personas que llegaban a las costas americanas en el invierno de 1882, a menudo en situaciones difíciles, con hambre y enfermos. Ella participó activamente en ayudarles, ofreciéndoles educación y capacitación para que pudieran valerse por sí mismos.

"El Nuevo Coloso" y la Estatua de la Libertad

El poema más famoso de Emma Lazarus, "El Nuevo Coloso", se ha convertido en un símbolo de bienvenida para las personas que llegan a Estados Unidos.

El Nuevo Coloso

Poema inscrito en la base de la Estatua de la Libertad
No como el mítico gigante griego de bronce,
De miembros conquistadores a horcajadas de tierra a tierra;
Aquí en nuestras puertas del ocaso bañadas por el mar se yergüerá.
Una poderosa mujer con una antorcha cuya llama
Es el relámpago aprisionado, y su nombre.
Madre de los Desterrados. Desde el faro de su mano
Brilla la bienvenida para todo el mundo; sus templados ojos dominan
Las ciudades gemelas que enmarcan el puerto de aéreos puentes
"¡Guardaos, tierras antiguas, vuestra pompa legendaria!" grita ella.
"¡Dadme a vuestros rendidos, a vuestros pobres
Vuestras masas hacinadas anhelando respirar en libertad
El desamparado desecho de vuestras rebosantes playas
Enviadme a estos, los desamparados, sacudidos por las tempestades a mí

¡Yo elevo mi faro detrás de la puerta dorada!"
(Emma Lazarus, 1883).

Sus últimos años

Emma viajó a Europa dos veces. La primera vez fue en mayo de 1885, después de que su padre falleciera en marzo. La segunda vez fue en septiembre de 1887. Regresó a la ciudad de Nueva York muy enferma después de su segundo viaje y falleció dos meses después, el 19 de noviembre de 1887. Se cree que su muerte fue causada por una enfermedad. Fue enterrada en el cementerio Beth-Olom en Brooklyn.

Se le considera una figura importante que apoyó la idea de que el pueblo judío tuviera un lugar seguro donde vivir, incluso antes de que Theodor Herzl popularizara el término "sionismo".

Obras destacadas

  • "En la Sinagoga Judía de Newport"
  • "En el Exilio"
  • "Progreso y Pobreza"
  • "El Nuevo Coloso"
  • "Por las Aguas de Babilonia"
  • "1492"
  • "El Nuevo Año"
  • "El Sur"
  • "Venus del Louvre"
kids search engine
Emma Lazarus para Niños. Enciclopedia Kiddle.