John Leguizamo para niños
Datos para niños John Leguizamo |
||
---|---|---|
![]() Leguizamo en 2024
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | John Alberto Leguizamo Peláez | |
Nacimiento | 22 de julio de 1960 Bogotá, Colombia |
|
Residencia | Nueva York | |
Nacionalidad | Colombiana y estadounidense | |
Ciudadanía | Estados Unidos | |
Familia | ||
Cónyuge | Yelba Osorio (matr. 1994; div. 1996) Justine Maurer (matr. 2003) |
|
Hijos | 2 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación |
|
|
Años activo | 1984-presente | |
Discográfica | RCA Records | |
Obras notables | ||
Premios artísticos | ||
Premios Emmy | Mejor interpretación en un programa musical o de variedades 1999 John Leguizamo's Freak |
|
Distinciones |
|
|
John Alberto Leguizamo Peláez (nacido en Bogotá, Colombia, el 22 de julio de 1960), conocido como John Leguizamo, es un actor, comediante y productor de cine colombiano-estadounidense. Ha participado en más de 100 películas y producido más de 20. También ha aparecido en más de 30 programas de televisión y ha producido varios proyectos televisivos.
Además, John Leguizamo ha escrito y actuado en obras de teatro en Broadway. Ha sido nominado tres veces a los Premios Tony por sus obras Freak (1998), ... (2002) y Latin History for Morons (2018). En 2018, recibió un premio Tony especial por su trayectoria.
Se hizo famoso por su papel como Luigi en la película Super Mario Bros. (1993). También interpretó a Benny Blanco en el drama Carlito's Way (1993) y actuó en To Wong Foo, Thanks for Everything! Julie Newmar (1995). Por esta última, fue nominado a un Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto.
Otras películas importantes en las que ha participado incluyen Romeo + Juliet (1996), Summer of Sam (1999), Moulin Rouge! (2001), Empire (2002), Love in the Time of Cholera (2007), Righteous Kill (2008), John Wick (2014) y John Wick 2 (2017). Más recientemente, actuó en The Menu (2022) y Violent Night (2022).
También fue el narrador de la serie de comedia The Brothers García (2000–2004). Prestó su voz a Sid el perezoso en la franquicia Ice Age (2002–2016). Además, fue la voz de Bruno en la película animada Encanto (2021).
En televisión, Leguizamo es conocido por su programa Freak (1998), por el cual ganó un premio Primetime Emmy. También fue nominado a los Premios Primetime Emmy por las miniseries Waco (2018) y When They See Us (2019). Ha aparecido en series como ER, The Kill Point, Bloodline y The Mandalorian. En 2023, se anunció que presentaría la serie Leguizamo Does America en MSNBC.
Contenido
Primeros años de vida
John Leguizamo nació en Bogotá, Colombia, el 22 de julio de 1960. Sus padres son Luz Marina Peláez y Alberto Rudolfo Leguízamo. John ha mencionado que su familia tiene raíces de diferentes lugares. Su abuelo paterno era de ascendencia puertorriqueña e italiana. Su abuela materna tenía ascendencia portuguesa, y su abuelo materno, ascendencia libanesa. Él se identifica como amerindio y mestizo.
Cuando John tenía cuatro años, su familia se mudó a Estados Unidos. Vivieron en varios barrios de Queens, en la ciudad de Nueva York, como Jackson Heights. John asistió a la escuela secundaria Joseph Pulitzer Middle School y luego a la Murry Bergtraum High School. En la secundaria, John escribía chistes y los probaba con sus compañeros. Fue elegido como el "más hablador" por sus amigos. Después de graduarse, John estudió teatro en la Long Island University C.W. Post Campus.
Inicios en la actuación
Leguizamo comenzó su carrera como comediante en los clubes de Nueva York. En 1984, hizo su debut en televisión con un pequeño papel en la serie Miami Vice. También apareció como extra en el video musical "Borderline" de Madonna.
Participó en películas como Mixed Blood (1985), Casualties of War (1989), Die Hard 2 (1990), Hangin' with the Homeboys (1991), Regarding Henry (1991) y Night Owl (estrenada en 1993). En 1995, Leguizamo actuó en el programa de televisión House of Buggin's, una comedia con temas latinos, pero la cadena FOX decidió cancelarlo.
Carrera en el cine
En 1992, John Leguizamo protagonizó Whispers in the Dark. En 1993, interpretó a Luigi en la película Super Mario Bros.. Aunque la película no fue un gran éxito al principio, su papel se volvió muy recordado y ayudó a impulsar su carrera en Hollywood. Ese mismo año, tuvo un papel importante en Carlito's Way de Brian De Palma. Interpretó a "Benny Blanco del Bronx", un personaje que le permitió mostrar su talento en papeles dramáticos.
Leguizamo también interpretó a Tybalt Capulet en Romeo + Juliet (1996) y a Violator en Spawn (1997). Actuó como Pestario "Pest" Vargas en The Pest (1997) y como Cholo en Land of the Dead (2005). Tuvo papeles principales en To Wong Foo, Thanks for Everything! Julie Newmar (1995), donde interpretó a una artista de transformismo. También protagonizó Summer of Sam (1999) de Spike Lee y Empire.
En 2001, tuvo un papel destacado en la exitosa película musical Moulin Rouge!. A partir de 2014, interpretó a Aurelio en la saga de películas de acción John Wick, junto a Keanu Reeves.
Además, ha prestado su voz a Sid el perezoso en cinco películas animadas de la saga Ice Age. En 2021, fue la voz de Bruno en la película de Disney Encanto.
Vida personal
John Leguizamo se casó con Justine Maurer el 28 de junio de 2003. Tienen dos hijos: Allegra Leguizamo, nacida el 23 de octubre de 1999, y Lucas Leguizamo, nacido el 5 de diciembre de 2000. La familia vive en la ciudad de Nueva York.
Aunque muchas biografías decían que el padre de John Leguizamo era puertorriqueño, él mismo aclaró que su padre nació en Colombia. John ha expresado su orgullo por sus raíces colombianas. Fue nombrado embajador honorario del cine colombiano por el presidente Juan Manuel Santos.
Activismo y causas sociales
John Leguizamo ha usado su voz para apoyar varias causas. En 2004, fue un defensor de Voto Latino, una organización que busca aumentar la participación de los latinos en las elecciones. En 2012, cofundó NGL (Next-Generation Latinx) Collective para crear contenido para audiencias latinas.
También ha sido reconocido por su trabajo en la preservación histórica. En 2016, escribió un artículo en The New York Times donde animaba a los latinos a votar. Hasta 2022, forma parte del Consejo de Directores del Museo Nacional del Latino Americano. En 2022, habló en contra de la falta de diversidad en la selección de actores en Hollywood.
Leguizamo también ha sido un activista a través de su arte. En 2017, estrenó su obra Latin History for Morons, que luego llegó a Broadway. Netflix la filmó en 2018, con el mensaje de que "enseñar historia latina es el primer paso para vencer el prejuicio". En 2020, dirigió su primera película, Critical Thinking. Esta película, basada en hechos reales, trata sobre un maestro y estudiantes que compiten en un campeonato nacional de ajedrez. John dijo que quería "crear un mensaje universal de esperanza".
Leguizamo apoya los derechos de la comunidad LGBTQ+. En 2023, apareció en un video llamado Dear Trans Youth para mostrar su apoyo a los jóvenes transgénero.
Filmografía
Véase también
En inglés: John Leguizamo Facts for Kids