Emilio Butragueño para niños
Datos para niños Emilio Butragueño |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
||||||
Datos personales | ||||||
Nombre completo | Emilio Butragueño Santos | |||||
Apodo(s) | El Buitre | |||||
Nacimiento | Madrid, España 22 de julio de 1963 |
|||||
Nacionalidad(es) | Española | |||||
Altura | 1,68 m (5′ 6″) | |||||
Carrera deportiva | ||||||
Deporte | Fútbol | |||||
Club profesional | ||||||
Debut deportivo | 24 de abril de 1982 (Castilla Club de Fútbol) |
|||||
Posición | Delantero | |||||
Dorsal(es) | 7 | |||||
Goles en clubes | 240 | |||||
Retirada deportiva | 5 de abril de 1998 (Atlético Celaya) |
|||||
Selección nacional | ||||||
Selección | ![]() |
|||||
Debut | 17 de octubre de 1984 | |||||
Part. (goles) | 69 (26) | |||||
Trayectoria | ||||||
|
||||||
|
||||||
Emilio Butragueño Santos (nacido en Madrid, España, el 22 de julio de 1963) es un famoso exfutbolista español. Fue un delantero muy talentoso y es conocido por su apodo "El Buitre".
Emilio Butragueño fue una figura clave en el Real Madrid Club de Fútbol. Lideró una generación de jugadores jóvenes y exitosos conocida como "La Quinta del Buitre". Debutó con el primer equipo en 1984 y ganó muchos títulos. Terminó su carrera en 1998 en México. Es considerado uno de los futbolistas más importantes de la historia del Real Madrid y del fútbol español. La FIFA lo incluyó en el Salón de la Fama del Fútbol en 2012.
Actualmente, Emilio Butragueño trabaja como director de relaciones institucionales en el Real Madrid Club de Fútbol. También estudió economía y tiene un máster en gestión deportiva.
Contenido
Trayectoria de Emilio Butragueño
Sus inicios en el fútbol
Emilio Butragueño nació en Madrid. Su padre, un gran aficionado al Real Madrid Club de Fútbol, lo hizo socio del club al día siguiente de nacer. De niño, Emilio jugó al baloncesto y al fútbol en su colegio.
En 1980, intentó entrar en las categorías inferiores del Real Madrid. Al principio no lo aceptaron. Recibió una oferta del Club Atlético de Madrid, el equipo rival. Sin embargo, gracias a la ayuda de un amigo de su padre, le hicieron una segunda prueba en el Real Madrid y esta vez sí fue aceptado. Los entrenadores vieron su gran habilidad con el balón y su visión de juego.
La Quinta del Buitre: Una Generación Legendaria
Emilio Butragueño debutó con el Castilla Club de Fútbol, el equipo filial del Real Madrid, el 24 de abril de 1982. En la temporada 1983-84, se consolidó en un equipo lleno de jóvenes promesas. Cinco de ellos destacaban especialmente: Miguel Pardeza, Manuel Sanchís, Miguel González, Rafael Martín Vázquez y Butragueño. Esta generación fue conocida como "La Quinta del Buitre".
El periodista Julio César Iglesias les dio este nombre en un artículo de 1983. En él, hablaba de estos cinco jóvenes futbolistas que jugaban en el equipo filial. Su estilo de juego era nuevo y muy emocionante para los aficionados.
Bajo la dirección del entrenador Amancio Amaro, el Castilla C. F. logró un hito histórico: ganó el Campeonato Nacional de Liga de Segunda División. Fue el primer y único equipo filial en conseguirlo. Butragueño fue el máximo goleador del equipo con 21 goles en 21 partidos.
Debut y Primeros Éxitos con el Primer Equipo
Su debut con el primer equipo del Real Madrid fue el 5 de febrero de 1984. El entrenador Alfredo Di Stéfano lo hizo salir al campo cuando su equipo perdía 2-0. Butragueño marcó dos goles, incluyendo el de la victoria, y ayudó a su equipo a remontar. Di Stéfano dijo de él: "Este tipo tiene el gol en el cuerpo".
El 12 de diciembre de 1984, Butragueño tuvo otra actuación memorable en la Copa UEFA. El Real Madrid necesitaba remontar un 3-0 en contra. Ganaron 6-1, y Butragueño marcó tres goles. El equipo ganó esa edición de la Copa UEFA.
Butragueño y sus compañeros de "La Quinta" se convirtieron en los líderes del Real Madrid. Sus actuaciones fueron reconocidas a nivel mundial. Ganó el Trofeo Bravo en 1985 y 1986 como mejor jugador europeo menor de 23 años. También fue Balón de Bronce en 1986 y 1987.
El equipo de Butragueño ganó cinco ligas españolas seguidas, un logro increíble. Aunque no pudieron ganar la Copa de Europa en esa época, su equipo es recordado como uno de los mejores de la historia.
Un Estilo de Juego Único
Emilio Butragueño se hizo muy famoso en el Mundial de 1986 en México. Su forma de jugar era muy especial. Era conocido por un regate llamado "amago neutro". Se quedaba quieto con el balón, sin dar pistas de lo que iba a hacer, y de repente arrancaba para superar a los defensas. No era solo un goleador, sino que también creaba muchos espacios para sus compañeros. Junto a Hugo Sánchez, formó una de las delanteras más temidas del Real Madrid.
En total, jugó doce temporadas con el Real Madrid Club de Fútbol, de 1984 a 1995. Ganó quince títulos importantes, incluyendo seis Ligas y dos Copas UEFA.
Retiro profesional en México
Después de su etapa en el Real Madrid, Emilio Butragueño se fue a México para jugar en el Atlético Celaya. Allí se reencontró con sus excompañeros Hugo Sánchez y Míchel González. En su primera temporada, llevó al equipo a la final de la liga en 1996.
En México, era conocido como "El caballero de las canchas" por su comportamiento ejemplar. Jugó su último partido como profesional el 5 de abril de 1998. En toda su carrera, disputó más de 600 partidos y marcó 240 goles en clubes.
Después de retirarse, Butragueño mantuvo una fuerte conexión con México. Incluso trabajó como comentarista deportivo para la Copa Mundial de 2010.
Con la Selección Nacional de España
Emilio Butragueño jugó para la selección española. Debutó el 17 de octubre de 1984 y marcó un gol contra Gales. En total, anotó 26 goles en 69 partidos.
Participó en dos Copas Mundiales: México 1986 e Italia 1990. También jugó en la Eurocopa de 1988.
Uno de sus partidos más famosos fue en el Mundial de 1986 contra Dinamarca. Marcó 4 de los 5 goles de España en una victoria por 5-1. Esta actuación lo confirmó como uno de los mejores delanteros del mundo.
Después del Fútbol: Dirección Deportiva
Después de retirarse como futbolista en 1998, Emilio Butragueño trabajó como asesor en un importante organismo deportivo en España. En el año 2000, regresó al Real Madrid para trabajar en la dirección deportiva. Más tarde, en 2004, fue nombrado vicepresidente deportivo del club.
Desde 2009, ocupa el cargo de director de relaciones institucionales del Real Madrid. También es director general de la Escuela de Estudios Universitarios Real Madrid-Universidad Europea de Madrid, que se especializa en la gestión deportiva.
Estilo de Juego y Reconocimientos
El estilo de juego de Butragueño se caracterizaba por su "amago neutro". Era un movimiento en el que, estando quieto con el balón, engañaba a los defensas para luego arrancar y crear una oportunidad de gol o dar un pase. No era solo un gran goleador, sino también un creador de juego.
Era conocido como "El caballero de la cancha" en México por su comportamiento ejemplar. Nunca recibió una tarjeta roja en toda su carrera. Su fama fue tan grande que se lanzaron videojuegos con su nombre en 1988 y 1989.
Estadísticas de Clubes
Datos actualizados al final de su carrera deportiva.
Club | Temporada | Div. | Liga | Copas | Internacional | Total | Media goleadora |
||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | Part. | Goles | ||||
Real Madrid Aficionados![]() |
1981-82 | 3.ª | 29 | 6 | — | — | Inaccesibles | 29 | 6 | 0.21 | |
Castilla C. F.![]() |
1981-82 | 2.ª | 6 | 3 | — | — | — | — | 6 | 3 | 0.50 |
1982-83 | 38 | 13 | 7 | — | — | — | 45 | 13 | 0.29 | ||
1983-84 | 21 | 21 | 10 | 3 | — | — | 31 | 24 | 0.77 | ||
Total club | 65 | 37 | 17 | 3 | 0 | 0 | 82 | 40 | 0.49 | ||
Real Madrid C. F.![]() |
1983-84 | 1.ª | 10 | 4 | 2 | 2 | — | — | 12 | 6 | 0.50 |
1984-85 | 29 | 10 | 4 | — | 11 | 4 | 44 | 14 | 0.32 | ||
1985-86 | 31 | 10 | 6 | 2 | 12 | 2 | 49 | 14 | 0.29 | ||
1986-87 | 35 | 11 | 3 | 3 | 7 | 5 | 45 | 19 | 0.42 | ||
1987-88 | 32 | 12 | 3 | 1 | 8 | 2 | 43 | 15 | 0.35 | ||
1988-89 | 33 | 15 | 8 | 3 | 8 | 4 | 49 | 22 | 0.45 | ||
1989-90 | 32 | 10 | 6 | 2 | 2 | 2 | 40 | 14 | 0.35 | ||
1990-91 | 35 | 19 | 4 | 2 | 4 | 4 | 43 | 25 | 0.58 | ||
1991-92 | 35 | 14 | 6 | 4 | 9 | 1 | 50 | 19 | 0.38 | ||
1992-93 | 34 | 9 | 3 | 1 | 6 | 1 | 43 | 11 | 0.26 | ||
1993-94 | 27 | 8 | 2 | 1 | 4 | 2 | 33 | 11 | 0.33 | ||
1994-95 | 8 | 1 | — | — | 4 | — | 12 | 1 | 0.08 | ||
Total club | 341 | 123 | 47 | 21 | 75 | 27 | 463 | 171 | 0.37 | ||
Atlético Celaya![]() |
1995-96 | 1.ª | 34 | 17 | — | — | — | — | 34 | 17 | 0.50 |
1996-97 | 26 | 2 | — | — | — | — | 26 | 2 | 0.07 | ||
1997-98 | 31 | 10 | — | — | — | — | 31 | 10 | 0.32 | ||
Total club | 91 | 29 | 0 | 0 | 0 | 0 | 91 | 29 | 0.31 | ||
Total carrera | 526 | 195 | 64 | 24 | 75 | 27 | 665 | 246 | 0.37 | ||
Participaciones en Torneos Importantes
Emilio Butragueño participó en dos Eurocopas y dos Copas Mundiales con la selección española. Marcó un total de seis goles en doce partidos en estos torneos.
Competición | Categoría | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Eurocopa 1984 | Absoluta | ![]() |
Subcampeón | 0 | 0 |
Copa del Mundo de 1986 | Absoluta | ![]() |
Cuartos de final | 5 | 5 |
Eurocopa 1988 | Absoluta | ![]() |
Primera fase | 3 | 1 |
Copa del Mundo de 1990 | Absoluta | ![]() |
Octavos de final | 4 | 0 |
Total | 1 subcampeonato | 12 | 6 |
Palmarés de Emilio Butragueño
Títulos Nacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Copa de la Liga | ![]() |
1985 |
Campeonato de Liga | 1986 | |
Campeonato de Liga | 1987 | |
Campeonato de Liga | 1988 | |
Supercopa | 1988 | |
Campeonato de Liga | 1989 | |
Copa | 1989 | |
Supercopa | 1989 | |
Campeonato de Liga | 1990 | |
Supercopa | 1990 | |
Copa | 1993 | |
Supercopa | 1993 | |
Campeonato de Liga | 1995 |
Títulos Internacionales
Título | Club | Año |
---|---|---|
Copa de la UEFA | ![]() |
1985 |
Copa de la UEFA | 1986 | |
Copa Iberoamericana | 1994 |
Distinciones Individuales
Distinción | Año |
---|---|
Trofeo Bravo | 1985, 1986 |
Balón de Bronce | 1986, 1987 |
Trofeo Pichichi | 1991 |
Bota de Plata de la Copa del Mundo | 1986 |
Equipo de las Estrellas de la Copa del Mundo | 1986 |
FIFA 100 | 2004 |
Salón Fama FIFA | 2012 |
Véase también
En inglés: Emilio Butragueño Facts for Kids
- «La Quinta de El Buitre»