robot de la enciclopedia para niños

Selección de fútbol sub-20 de Argentina para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Selección de fútbol sub-20 de Argentina
Bandera de Argentina
Datos generales
País Argentina
Código FIFA ARG
Federación AFA
Confederación CONMEBOL
Seudónimo(s) La Albiceleste
Los Pibes
Seleccionador Bandera de Argentina Diego Placente (desde 2024)
Más goles Lionel Messi
Diego Maradona (14)
Más partidos Pablo Aimar (21)
Equipaciones
Kit left arm arg24h.png
Kit body arg24h.png
Kit right arm arg24h.png
Kit shorts arg24h.png
Primera
Kit left arm arg24a.png
Kit body arg24a.png
Kit right arm arg24a.png
Kit shorts arg24a.png
Segunda
Primer partido
Argentina Bandera de Argentina 5:0 Bandera de Venezuela Venezuela
Buenos Aires, Argentina — 27 de febrero de 1951
Mejor(es) resultado(s)
Argentina Bandera de Argentina 8:1 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
São Paulo, Brasil — 4 de mayo de 1963
Peor(es) resultado(s)
Francia Bandera de Francia 6:2 Bandera de Argentina Argentina
Toulouse, Francia — 4 de junio de 2022
Copa Mundial
Participaciones 18 (primera vez en 1979)
Mejor resultado Campeón (1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007)
Campeonato Sudamericano Sub-20
Participaciones 29 (primera vez en 1958)
Mejor resultado Campeón (1967, 1997, 1999, 2003 y 2015)

La selección de fútbol sub-20 de Argentina es el equipo nacional de fútbol para jóvenes de Argentina. Está formado por jugadores menores de 20 años. Representa a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en importantes torneos. Estos incluyen la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 y el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20.

Argentina es el país más exitoso en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Ha ganado este torneo seis veces. Sus victorias fueron en 1979, 1995, 1997, 2001, 2005 y 2007. También ha ganado cinco Campeonatos Sudamericanos Sub-20. Estos títulos los consiguió en 1967, 1997, 1999, 2003 y 2015. Además, ha ganado dos veces los Juegos Suramericanos (1982 y 1986). También ha triunfado en torneos menores como el Torneo Internacional de Fútbol Sub-20 de la Alcudia en 2012, 2018, 2022 y 2025.

Los máximos goleadores de la selección sub-20 son Diego Maradona y Lionel Messi, ambos con 14 goles. El jugador con más partidos disputados es Pablo Aimar, con 21 encuentros. El entrenador más exitoso ha sido José Néstor Pékerman. Él ganó tres Copas Mundiales y dos Campeonatos Sudamericanos.

La selección también tiene un equipo alternativo. Se llama "selección argentina sub-20 del Ascenso". Este equipo incluye a jugadores sub-20 que no juegan en la Primera División de Argentina.

La Historia de la Albiceleste Juvenil

El Primer Gran Triunfo: Mundial de 1979

Archivo:Argentina u20 1979
El equipo se coronó campeón en el Mundial 1979.
Archivo:Maradona trophy u20
Diego Maradona con el trofeo de la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979.

Argentina no participó en el primer Mundial Sub-20 en 1977. Su primera aparición fue en la Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1979 en Tokio. El equipo, dirigido por César Luis Menotti, ganó el torneo. Jugaron con un estilo de mucho control del balón. Tuvieron una defensa fuerte y un ataque potente, marcando 20 goles.

Diego Maradona y Ramón Díaz fueron los jugadores clave. Este fue el primer torneo oficial de Maradona con la selección. Maradona brilló con sus pases, regates y seis goles. Argentina ganó todos sus partidos en la fase de grupos. Derrotó a Indonesia (5-0), Yugoslavia (1-0) y Polonia (4-1).

En las fases finales, venció a Argelia (5-0) y a Uruguay (2-0). En la final, el 7 de septiembre, Argentina le ganó a la Unión Soviética 3-1. Así, se convirtió en Campeón Mundial por primera vez. Ramón Díaz fue el máximo goleador con ocho tantos. Maradona recibió el Balón de Oro como el mejor jugador.

Otros jugadores importantes de ese equipo fueron Juan Simón y Pablo Aimar. Este equipo es recordado como uno de los mejores de la historia argentina.

Desafíos y Aprendizajes: 1981-1991

Argentina participó en el Mundial de 1981 en Australia. No logró pasar de la fase de grupos. Luego, en el campeonato de 1983 en México, tuvo una mejor actuación. Llegó a la final contra Brasil. En la primera ronda, Argentina goleó a China (5-0), Austria (3-0) y Checoslovaquia (2-0).

En cuartos de final, venció a Holanda (2-1). En semifinales, le ganó a Polonia (1-0). Sin embargo, en la final del 19 de junio de 1983, perdió 1-0 contra Brasil. Algunos jugadores de ese equipo fueron Luis Islas y Claudio García.

Argentina no clasificó para los Mundiales de 1985 y 1987. En 1989, participó en el torneo de Arabia Saudita. Llegó a la segunda ronda, pero fue eliminada por Brasil (1-0).

Para el Mundial de 1991 en Portugal, Argentina tuvo su peor campaña. Terminó última en su grupo. Perdió contra Corea del Sur (1-0) y Portugal (3-0). En el partido contra Portugal, hubo incidentes. La FIFA sancionó a la AFA con una suspensión de dos años. Esto impidió que Argentina compitiera en los siguientes torneos.

La Era Dorada de Pékerman: 1992-2001

Después de la suspensión, la AFA contrató a José Néstor Pékerman como nuevo entrenador. Los resultados fueron excelentes. Argentina ganó el Mundial de 1995 en Catar. En la fase de grupos, venció a Holanda (1-0) y Honduras (4-2). En cuartos de final, le ganó a Camerún (2-0). En semifinales, derrotó a España (3-0). Finalmente, en la final, venció a Brasil (2-0), tomando revancha del torneo de 1983.

Algunos jugadores destacados fueron Juan Pablo Sorín y Ariel Ibagaza. Argentina ganó su tercer título en el Mundial de 1997 en Malasia. Derrotó a Hungría (3-0) y Canadá (2-1). En octavos de final, venció a Inglaterra (2-1). En cuartos, eliminó a Brasil (2-0). En semifinales, le ganó a Irlanda (1-0). En la final, el 5 de julio de 1997, derrotó a Uruguay 2-1. El equipo también recibió el premio FIFA Fair Play.

Ese equipo tenía talentos como Walter Samuel, Esteban Cambiasso, Pablo Aimar y Juan Román Riquelme. En el Mundial de 1999 en Nigeria, Argentina fue eliminada en octavos de final por México.

En 2001, Argentina fue sede de su primer Mundial Sub-20. El equipo ganó su cuarto título, el tercero en siete años. Ganó todos sus partidos. Derrotó a Finlandia (1-0), Egipto (7-1) y Jamaica (5-1). En octavos, eliminó a China (2-1). En cuartos, a Francia (3-1). En semifinales, goleó a Paraguay (5-0). En la final, venció a Ghana 3-0.

Argentina fue campeón invicto, marcando 27 goles y recibiendo solo 4. Javier Saviola fue el máximo goleador con 11 tantos y el mejor jugador del torneo. La selección recibió el premio FIFA Fair Play por segunda vez. Otros jugadores importantes fueron Nicolás Burdisso, Andrés D'Alessandro y Maxi Rodríguez. El campeonato de 2001 fue el último título con Pékerman.

Más Éxitos y Bicampeonato Mundial: 2002-2011

Después de 2001, la selección continuó con éxitos. En 2003, ganó el Campeonato Sudamericano Sub-20 con Francisco Ferraro como técnico. Ese mismo año, en el Mundial de Emiratos Árabes Unidos, llegó a semifinales. Fernando Cavenaghi fue el goleador del torneo con 4 tantos.

En 2005, Argentina ganó la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2005 en Países Bajos. Este equipo es recordado como una de las mejores generaciones. Contaba con jugadores como Lionel Messi, Kun Agüero, Fernando Gago y Pablo Zabaleta. Clasificaron segundos en su grupo. Derrotaron a Colombia, España y Brasil en las fases finales. En la final, le ganaron a Nigeria 2-1, con goles de Messi.

En 2007, en Canadá, Argentina ganó otra Copa Mundial de Fútbol Sub-20. Fue su segundo título consecutivo. Terminaron primeros en su grupo. Vencieron a Polonia, México y Chile en las eliminatorias. En la final, le ganaron 2-1 a República Checa. Los goles fueron de Agüero y Mauro Zárate. En ese equipo estaban Sergio Germán Romero y Éver Banega.

En 2011, Argentina obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 en Perú. Ese año, en el Mundial de Colombia, llegaron a cuartos de final. Fueron eliminados por Portugal en penales.

Altibajos Recientes: 2012-Presente

En el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2013, jugado en Argentina, el equipo tuvo un desempeño pobre. No logró clasificar a la fase final.

En 2015, el equipo ganó el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 en Uruguay. Terminó primero en su grupo y en la fase final. Sin embargo, en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2015 de ese año, fue eliminada en la fase de grupos.

En el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2017, Argentina quedó en cuarto lugar. Logró clasificar a la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2017. Pero en el Mundial, fue eliminada nuevamente en la fase de grupos.

En 2019, con jugadores como Julián Álvarez y Thiago Almada, la selección fue subcampeona del Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2019. En la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2019 en Polonia, Argentina llegó a octavos de final. Fue eliminada por Malí en penales.

El 30 de marzo de 2023, la FIFA designó a Argentina como sede de la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2023. Esto ocurrió después de que Indonesia dejara de ser la sede. Así, la selección se clasificó automáticamente. En ese Mundial, Argentina llegó a octavos de final.

En el Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 de 2025, Argentina obtuvo el segundo lugar. Luego, en la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025 en Chile, la selección llegó a la final. Terminó como subcampeona del torneo.

¿Cómo se Viste la Selección? Uniformes y Patrocinadores

El uniforme principal de la selección argentina es una camiseta blanca con dos franjas celestes. Tiene un pantalón negro con líneas celestes y blancas. Las medias son blancas con detalles celestes. Un sello inspirado en el Escudo Nacional adorna una de sus mangas.

El uniforme alternativo es completamente violeta. Tiene detalles grises y tonos de lila. Estos forman dibujos de llamas desde la base de la camiseta. El escudo de la selección es gris plateado y brillante.

La marca Adidas ha sido el proveedor de la indumentaria desde 2001.

El Hogar de Entrenamiento: Complejo de Ezeiza

La selección argentina tiene un gran centro de entrenamiento en Ezeiza. Este complejo tiene 48 hectáreas y está en la provincia de Buenos Aires. Cuenta con tres áreas de alto nivel. Una es para la selección mayor, otra para las selecciones juveniles y una tercera para apoyo.

El predio tiene nueve canchas de fútbol. Siete de ellas tienen las medidas oficiales. También hay habitaciones, cocinas, comedores y gimnasios. Además, cuenta con consultorios médicos y salas de conferencia.

El 28 de octubre de 2014, el predio fue nombrado en honor a Julio Humberto Grondona. Él fue presidente de la AFA por 35 años. Luego, el 25 de marzo de 2023, se le cambió el nombre a Lionel Andrés Messi. Esto fue en honor a su gran carrera con la selección y la Copa Mundial de 2022.

La construcción del predio comenzó en 1979. Fue una idea del entonces presidente de la AFA, Grondona. En 1987, el entrenador Carlos Bilardo impulsó su construcción definitiva. El predio fue inaugurado en diciembre de 1989. Es usado por todos los equipos nacionales desde el Mundial de Italia '90.

Entrenadores Clave de la Selección

A lo largo de su historia, la selección sub-20 ha tenido varios entrenadores importantes.

Período Entrenador
1979-1980 Bandera de Argentina César Luis Menotti
1980-1983 Bandera de Argentina Roberto Marcos Saporiti
1983-1990 Bandera de Argentina Carlos Pachamé
1990-1994 Bandera de Argentina Reinaldo Merlo
1994-2002 Bandera de Argentina José Pekerman
2002-2005 Bandera de Argentina Hugo Tocalli
2005-2006 Bandera de Argentina Francisco Ferraro
2006-2007 Bandera de Argentina Hugo Tocalli
2007-2010 Bandera de Argentina Sergio Batista
2010-2011 Bandera de Argentina Wálter Perazzo
2011-2013 Bandera de Argentina Marcelo Trobbiani
2014-2016 Bandera de Argentina Humberto Grondona
2016-2017 Bandera de Argentina Claudio Úbeda
2017-2018 Bandera de Argentina Sebastián Beccacece
2018-2018 Bandera de Argentina Lionel Scaloni
2018-2021 Bandera de Argentina Fernando Batista
2021-2024 Bandera de Argentina Javier Mascherano
2024-Act. Bandera de Argentina Diego Placente

Jugadores Destacados y Récords

El Plantel Actual: Futuras Estrellas

Soccerball current event.svg Actualizado al 21 de septiembre de 2025.

Estos son los jugadores convocados para la Copa Mundial de Fútbol Sub-20 de 2025 en Chile. Para este torneo, los jugadores deben haber nacido a partir del 1 de enero de 2005.

N.º        Nombre Posición Edad PJ G Equipo Equipo formador
1 Bandera de la Provincia de Córdoba Santino Barbi Guardameta 20 años 10 0 Bandera de Argentina Talleres Bandera de Argentina Talleres
12 Bandera de la Provincia de Santa Fe Álvaro Busso Guardameta 19 años 0 0 Bandera de Argentina Vélez Sarsfield Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
21 Bandera de España Alain Gómez Guardameta 18 años 0 0 Bandera de España Valencia Bandera de España Valencia
4 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Dylan Gorosito Defensa 19 años 9 0 Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Boca Juniors
2 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Tobías Ramírez Defensa 18 años 15 2 Bandera de Argentina Argentinos Juniors Bandera de Argentina Argentinos Juniors
13 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Valente Pierani Defensa 19 años 4 0 Bandera de Argentina Estudiantes Bandera de Argentina Estudiantes
6 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Juan Manuel Villalba Defensa 19 años 5 0 Bandera de Argentina Gimnasia y Esgrima (LP) Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
14 Bandera de la Provincia de Córdoba Santiago Fernández Defensa 20 años 0 0 Bandera de Argentina Talleres (C) Bandera de Argentina Talleres (C)
3 Bandera de Paraguay Julio Soler Defensa 20 años 12 0 Bandera de Inglaterra AFC Bournemouth Bandera de Argentina Lanús
16 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Teo Rodríguez Pagano Defensa 20 años 11 2 Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina San Lorenzo
15 Bandera de la Provincia de Santa Fe Tomás Pérez Centrocampista 20 años 2 0 Bandera de Portugal Porto Bandera de Argentina Newell's
5 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Milton Delgado Centrocampista 20 años 11 0 Bandera de Argentina Boca Juniors Bandera de Argentina Boca Juniors
18 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Tobías Andrada Centrocampista 18 años 0 0 Bandera de Argentina Vélez Sarsfield Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
8 Bandera de la Provincia de Santa Fe Valentino Acuña Centrocampista 19 años 15 0 Bandera de Argentina Newell's Bandera de Argentina Newell's
10 Bandera de la Provincia de Tucumán Álvaro Montoro Centrocampista 18 años 1 0 Bandera de Brasil Botafogo Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
19 Bandera de la Provincia de Mendoza Santino Andino Delantero 20 años 9 1 Bandera de Argentina Godoy Cruz Bandera de Argentina Godoy Cruz
11 Bandera de la Provincia del Chubut Ian Subiabre Delantero 18 años 9 4 Bandera de Argentina River Plate Bandera de Argentina River Plate
20 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Gianluca Prestianni Delantero 19 años 0 0 Bandera de Portugal Benfica Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
17 Bandera de la Provincia de Santa Fe Mateo Silvetti Delantero 19 años 2 0 Bandera de Estados Unidos Inter Miami Bandera de Argentina Newell's
7 Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Maher Carrizo Delantero 19 años 17 8 Bandera de Argentina Vélez Sarsfield Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
9 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Alejo Sarco Delantero 19 años 0 0 Bandera de Alemania Bayer Leverkusen Bandera de Argentina Vélez Sarsfield
Cuerpo técnico
Entrenador: Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Diego Placente Asistentes: Bandera de la Provincia de Buenos Aires Ariel Garcé - Bandera de la Provincia de San Luis Facundo Quiroga
Preparador físico: Bandera de la Provincia de Córdoba Enrique Cesana Entrenador de arqueros: Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Fernando Escobar

Los Goleadores Históricos

Archivo:Lionel Messi 2018
Lionel Messi, máximo goleador del seleccionado Sub-20.

Aquí puedes ver a los jugadores que más goles han marcado para la selección sub-20.

# Jugador Período Goles Partidos Promedio Títulos
1 Lionel Messi 2004 14 18 0.79 CMF
Diego Maradona 1977-1979 14 25 0.56 CMF
3 Ramón Ángel Díaz 1979 12 ? ? CMF
Fernando Cavenaghi 2003 12 14 0.86 CSF
5 Javier Saviola 2001 11 7 1.57 CMF
6 Luciano Galletti 1999 10 12 0.83 CSF
Giovanni Simeone 2015 10 12 0.83 CSF
8 Adolfo Gaich 2019 8 13 0.62
Bernardo Romeo 1997 8 16 0.5 CSF, CMF
10 Juan Esnáider 1991 7 7 1 CSF, CMF
Marcelo Torres 2017 7 10 0.7
Lautaro Martínez 2017 7 11 0.64
Juan Román Riquelme 1997 7 16 0.44 CSF, CMF
Pablo Aimar 1997-1999 7 21 0.33 CSF, CSF, CMF

Goleadores en Mundiales Sub-20

Estos jugadores han marcado muchos goles en las Copas Mundiales Sub-20.

# Jugador Goles Partidos Mundiales disputados
1 Javier Saviola 11 7 Bandera de Argentina 2001
2 Ramón Ángel Díaz 8 6 Bandera de Japón 1979
3 Diego Maradona 6 6 Bandera de Japón 1979
Lionel Messi 6 7 Bandera de los Países Bajos 2005
Sergio Agüero 6 11 Bandera de los Países Bajos 2005, Bandera de Canadá 2007
6 Jorge Gabrich 4 6 Bandera de México 1983
Juan Román Riquelme 4 7 Bandera de Malasia 1997
Bernardo Romeo 4 7 Bandera de Malasia 1997
Maxi Rodríguez 4 7 Bandera de Argentina 2001
Fernando Cavenaghi 4 7 Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2003
Maxi Moralez 4 7 Bandera de Canadá 2007

Goleadores en Sudamericanos Sub-20

Estos son los máximos goleadores en los Campeonatos Sudamericanos Sub-20.

# Jugador Goles Partidos Sudamericanos disputados
1 Luciano Galletti 9 9 Bandera de Argentina 1999
Giovanni Simeone 9 9 Bandera de Uruguay 2015
3 Fernando Cavenaghi 8 7 Bandera de Uruguay 2003
4 Juan Esnáider 7 5 Bandera de Venezuela 1991
5 Claudio Echeverri 6 9 Bandera de Venezuela 2025
6 Norberto Raffo 5 ? Bandera de Chile 1958
Marcelo Torres 5 7 Bandera de Ecuador 2017
Lionel Messi 5 9 Bandera de Colombia 2005
Lautaro Martínez 5 9 Bandera de Ecuador 2017
10
Leonardo Biagini 4 5 Bandera de Bolivia 1995
Ramón Ángel Díaz 4 ? Bandera de Uruguay 1979
Eduardo Salvio 4 9 Bandera de Venezuela 2009
Facundo Ferreyra 4 7 Bandera de Perú 2011
Ángel Correa 4 9 Bandera de Uruguay 2015
Juan Manuel Iturbe 4 12 Bandera de Perú 2011, Bandera de Argentina 2013

Logros y Trofeos de la Selección Sub-20

Títulos Oficiales

La selección sub-20 de Argentina ha ganado muchos trofeos importantes.

Competición
Títulos Subcampeonatos Tercer lugar
Copa Mundial de Fútbol Sub-20 6 (1979, 1995, 1997, 2001, 2005, 2007) 2 (1983, 2025)
Campeonato Sudamericano de Fútbol Sub-20 5 (1967, 1997, 1999, 2003, 2015) 8 (1958, 1979, 1991, 1995, 2001, 2007, 2019, 2025) 8 (1971, 1975, 1981, 1983, 1987, 1988, 2005, 2011)
Juegos Panamericanos 1 (2003)
Cronología de los títulos
Sede Torneo Año N.º
Bandera de Paraguay Paraguay Campeonato Sudamericano Sub-20 1967 1.º
Bandera de Japón Japón Copa Mundial Sub-20 1979 2.º
Bandera de Catar Catar Copa Mundial Sub-20 1995 3.º
Bandera de Chile Chile Campeonato Sudamericano Sub-20 1997 4.º
Bandera de Malasia Malasia Copa Mundial Sub-20 1997 5.º
Bandera de Argentina Argentina Campeonato Sudamericano Sub-20 1999 6.º
Bandera de Argentina Argentina Copa Mundial Sub-20 2001 7.º
Bandera de Uruguay Uruguay Campeonato Sudamericano Sub-20 2003 8.º
Bandera de la República Dominicana República Dominicana Juegos Panamericanos 2003 9.º
Bandera de los Países Bajos Países Bajos Copa Mundial Sub-20 2005 10.º
Bandera de Canadá Canadá Copa Mundial Sub-20 2007 11.º
Bandera de Uruguay Uruguay Campeonato Sudamericano Sub-20 2015 12.º

Títulos No Oficiales y Reconocimientos

La selección también ha ganado torneos amistosos y recibido premios por su buen comportamiento.

Competición Títulos
Torneo Esperanzas de Toulon Gold medal icon.svg 1975 y 1998
Triangular Internacional de Viña del Mar Sub-20 Gold medal icon.svg 2007
Copa Aerosur Internacional Sub-20 Gold medal icon.svg 2010
Copa Córdoba Internacional Sub-20 Gold medal icon.svg 2010
Copa Desafío Cuatro Naciones Sub-20 Gold medal icon.svg 2012
Torneo Internacional Sub-20 de la Alcudia Gold medal icon.svg 2012, 2018, 2022 y 2025
Copa Atlántico Sub-20 Gold medal icon.svg 2014
Premios y distinciones
Distinción Año
Premio al Juego limpio en Copa Mundial de Fútbol Sub-20 1997
2001
Premio al Juego limpio en Campeonato Sudamericano Sub-20 1999
2005

Premios Individuales Destacados

Varios jugadores argentinos han ganado premios importantes en los Mundiales Sub-20.

Copa Mundial de Fútbol Sub-20
Año Balón de Oro Botín de Oro Balón de Plata Botín de Plata Balón de Bronce Botín de Bronce
1979 Diego Maradona Ramón Díaz - Diego Maradona Ramón Díaz -
1983 - - Roberto Zárate - Luis Islas Jorge Gabrich
1995 - - - - Joaquín Irigoytía -
1997 - - - - Pablo Aimar -
2001 Javier Saviola Javier Saviola Andrés D'Alessandro - - -
2005 Lionel Messi Lionel Messi - - - -
2007 Sergio Agüero Sergio Agüero Maxi Morález - - Maxi Morález

Estadísticas en Torneos Importantes

Aquí puedes ver cómo le ha ido a la selección sub-20 en los torneos más importantes.

Rendimiento en la Copa Mundial Sub-20

Argentina ha participado en 18 Copas Mundiales Sub-20, ganando 6 de ellas.

Edición Resultado Pos. PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Túnez 1977 No clasificó
Bandera de Japón 1979 Campeón 6 6 0 0 20 2 +18 Ramón Díaz: 8
Bandera de Australia 1981 Fase de grupos 3 1 1 1 3 3 0 Morresi, Urruti y Cecchi: 1
Bandera de México 1983 Subcampeón 6 5 0 1 13 2 +11 Jorge Luis Gabrich: 4
Bandera de la Unión Soviética 1985 No clasificó
Bandera de Chile 1987
Bandera de Arabia Saudita 1989 Cuartos de final 4 1 0 3 3 4 -1 Simeone, Biazotti y Ubaldi: 1
Bandera de Portugal 1991 Fase de grupos 14º 3 0 1 2 2 6 -4 Delgado y Molina: 1
Bandera de Australia 1993 Descalificado
Bandera de Catar 1995 Campeón 6 5 0 1 12 3 +9 Sebastián Pena: 3
Bandera de Malasia 1997 Campeón 7 6 0 1 15 7 +8 Riquelme y Romeo: 4
Bandera de Nigeria 1999 Octavos de final 16º 4 1 1 2 2 5 -3 Cambiasso y Galleti: 1
Bandera de Argentina 2001 Campeón 7 7 0 0 27 4 +23 Javier Saviola: 11
Bandera de Emiratos Árabes Unidos 2003 Cuarto puesto 7 5 0 2 12 8 +4 Fernando Cavenaghi: 4
Bandera de los Países Bajos 2005 Campeón 7 6 0 1 12 5 +7 Lionel Messi: 6
Bandera de Canadá 2007 Campeón 7 6 1 0 16 2 +14 Sergio Agüero: 6
Bandera de Egipto 2009 No clasificó
Bandera de Colombia 2011 Cuartos de final 5 3 2 0 6 1 +5 Erik Lamela: 3
Bandera de Turquía 2013 No clasificó
Bandera de Nueva Zelanda 2015 Fase de grupos 20º 3 0 2 1 4 5 -1 Ángel Correa: 2
Bandera de Corea del Sur 2017 Fase de grupos 17º 3 1 0 2 6 5 +1 Lautaro Martínez y Marcelo Torres: 2
Bandera de Polonia 2019 Octavos de final 12º 4 2 1 1 10 6 +4 Adolfo Gaich: 3
Bandera de Argentina 2023 Octavos de final 4 3 0 1 10 3 +7 Alejo Véliz: 3
Bandera de Chile 2025 Subcampeón 7 6 0 1 15 4 +11 Alejo Sarco: 4
Bandera de AzerbaiyánBandera de Uzbekistán 2027 Por definir
Total 18/24 2.º 93 64 9 20 188 75 +113 Javier Saviola: 11

Rendimiento en el Campeonato Sudamericano Sub-20

Argentina ha participado en 29 Campeonatos Sudamericanos Sub-20, ganando 5 veces.

Edición Resultado Pos. PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Venezuela 1954 No participó
Bandera de Chile 1958 Subcampeón 5 2 2 1 16 10 +6 Ermindo Onega: 4
Bandera de Colombia 1964 Fase final 6 1 2 3 4 5 -1 Óscar Más: 3
Bandera de Paraguay 1967 Campeón 6 2 3 1 9 7 +2 García Cambón: 3
Bandera de Paraguay 1971 Tercer puesto 5 3 0 2 7 3 +4 Miguel Oswaldo González: 3
Bandera de Chile 1974 Cuarto puesto 5 1 2 2 3 5 -2 Cofone: 2
Bandera de Perú 1975 Tercer puesto 5 2 2 1 7 6 +1 Britez y Fortunato
Bandera de Venezuela 1977 Primera fase 4 0 2 2 3 5 -2 Ricardo Fusani: 2
Bandera de Uruguay 1979 Subcampeón 6 3 2 1 10 1 +9 Ramón Díaz
Bandera de Ecuador 1981 Tercer puesto 6 3 1 2 11 12 -1 Oscar Ruggeri: 4
Bandera de Bolivia 1983 Tercer puesto 7 5 1 1 17 10 +7 Mauro Zarate: 5
Bandera de Paraguay 1985 Primera fase 4 1 2 1 5 3 +2 -
Bandera de Colombia 1987 Tercer puesto 6 3 1 2 9 9 0 -
Bandera de Argentina 1988 Tercer puesto 8 6 0 2 13 5 +8 -
Bandera de Venezuela 1991 Subcampeón 7 3 3 1 12 10 +2 -
Bandera de Colombia 1992 Descalificado por incidentes del mundial anterior (Portugal 1991)
Bandera de Bolivia 1995 Subcampeón 7 5 1 1 10 3 +7 -
Bandera de Chile 1997 Campeón 9 5 3 1 18 7 +11 Aimar y Romeo: 4
Bandera de Argentina 1999 Campeón 9 8 0 1 21 3 +18 Luciano Galletti: 9
Bandera de Ecuador 2001 Subcampeón 9 5 3 1 13 6 +5 -
Bandera de Uruguay 2003 Campeón 9 6 2 1 15 5 +10 Fernando Cavenaghi: 8
Bandera de Colombia 2005 Tercer puesto 9 5 4 0 19 4 +15 Lionel Messi: 5
Bandera de Paraguay 2007 Subcampeón 9 3 5 1 15 8 +7 Mouche y Sosa: 3
Bandera de Venezuela 2009 Fase final 9 1 5 3 10 13 -3 Toto Salvio: 4
Bandera de Perú 2011 Tercer puesto 9 6 1 2 15 9 +6 Facundo Ferreyra: 4
Bandera de Argentina 2013 Primera fase 4 1 1 2 6 7 -1 Luciano Vietto: 2
Bandera de Uruguay 2015 Campeón 9 7 1 1 24 7 +17 Giovanni Simeone: 9
Bandera de Ecuador 2017 Cuarto puesto 9 3 4 2 15 14 +1 Torres y Martinez: 5
Bandera de Chile 2019 Subcampeón 9 5 1 3 10 6 +4 Adolfo Gaich: 3
Bandera de Colombia 2023 Primera fase 4 1 0 3 3 6 -3 Perrone, González e Infantino: 1
Bandera de Venezuela 2025 Subcampeón 9 5 3 1 18 9 +9 Claudio Echeverri: 6
Total 29/31 194 101 57 45 338 198 +140 Galletti y Simeone: 9

Participación en Juegos Panamericanos

La selección sub-20 también ha competido en los Juegos Panamericanos.

Edición Resultado Pos. PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de la República Dominicana 2003 Medalla de oro 5 5 0 0 10 5 +5 Franco Cángele: 4
Total 1/1 5 5 0 0 10 5 +5 Franco Cángele: 4

Participación en Juegos Sudamericanos

Aquí se muestra el desempeño de la selección sub-20 en los Juegos Sudamericanos.

Edición Resultado Pos. PJ PG PE PP GF GC Dif. Goleador
Bandera de Bolivia 2018 Cuarto puesto 5 1 2 2 7 8 -1 Ezequiel Cañete: 2
Bandera de Paraguay 2022 Fase de grupos 3 1 0 2 3 3 0 Luna, Rodríguez y Besozzi: 1
Total 2/2 8 2 2 4 10 11 -1 Ezequiel Cañete: 2

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentina national under-20 football team Facts for Kids

  • Asociación del Fútbol Argentino
  • Selección de fútbol de Argentina
  • Selección de fútbol sub-23 de Argentina
  • Selección de fútbol sub-22 de Argentina
  • Selección de fútbol sub-17 de Argentina
  • Selección de fútbol sub-15 de Argentina
kids search engine
Selección de fútbol sub-20 de Argentina para Niños. Enciclopedia Kiddle.