Dama de Baza para niños
Datos para niños Dama de Baza |
||
---|---|---|
![]() Figura sedente antropomorfa
|
||
Material | Piedra arenisca policromada | |
Altura | 133.5 cm | |
Ancho | 108 cm | |
Profundidad | 58.5 cm | |
Civilización | Cultura ibérica | |
Descubrimiento | 21 de julio de 1971 a las 11:00 | |
Descubridor | Francisco José Presedo Velo | |
Procedencia | Cerro del Santuario (Basti, Baza, Granada) | |
Fecha | Primera mitad del siglo IV a. C. | |
Ubicación actual | Museo Arqueológico Nacional de Madrid | |
Identificación | Inventario 1969/68/155/123A | |
La Dama de Baza es una importante escultura creada por los antiguos bastetanos. Fue hecha en piedra caliza y tiene colores, aunque algunos se han perdido con el tiempo. Esta obra de arte data del siglo IV a. C. antes de Cristo. Hoy en día, puedes verla en el Museo Arqueológico Nacional de España, que está en Madrid.
Contenido
¿Cómo se encontró la Dama de Baza?
El descubrimiento arqueológico
Esta increíble escultura fue descubierta el 21 de julio de 1971. El arqueólogo Francisco José Presedo Velo la encontró en un lugar llamado Cerro del Santuario. Este sitio era una necrópolis, es decir, un cementerio de la antigua ciudad de Basti, que hoy conocemos como Baza, en la provincia de Granada, España.
El dueño del terreno donde se hizo el hallazgo pidió una compensación. Un juez decidió que la escultura le pertenecía y que debía recibir la mitad de su valor. Esto fue porque la Dama de Baza fue declarada un bien cultural protegido.
La cámara funeraria y sus secretos
La Dama de Baza estaba dentro de una cámara funeraria. Era una habitación subterránea de 2,60 metros de ancho y 1,80 metros de profundidad. Dentro de la cámara, también se encontró un ánfora púnica. Esta ánfora era un tipo de vasija grande.
Lo interesante es que el ánfora se conectaba con la superficie. Tenía un embudo por el que se podían verter líquidos desde fuera. Esto sugiere que se hacían ofrendas líquidas a la persona enterrada. Esto nos indica que la persona era muy importante y se le rendía culto.

Delante de la Dama, había un grupo de armas quemadas y otros objetos. Al principio, los arqueólogos pensaron que era el enterramiento de un guerrero importante. Sin embargo, estudios más recientes han cambiado esta idea.
¿Quién era la Dama de Baza?
Investigaciones recientes han analizado los restos encontrados dentro de la Dama. Estos estudios revelaron que los restos pertenecían a una mujer. Ella tenía más de veinte años, pero probablemente no más de treinta.
No es raro encontrar enterramientos de mujeres con armas en sus ajuares funerarios. Por eso, hay varias ideas sobre quién pudo ser esta mujer.
Teorías sobre su identidad
Una teoría es que pudo ser una guerrera muy respetada. Esto se relaciona con las falcatas (un tipo de espada) y otras armas halladas. Otra idea es que fue una reina o una sacerdotisa.
Es muy claro que la persona enterrada tenía un papel muy importante en la sociedad. Sin embargo, no estamos seguros de si era una guerrera. Las armas podrían haber sido ofrendas. También podrían haber mostrado el alto estatus social de la persona. Las falcatas eran muy caras de hacer. Por eso, la idea más aceptada es que la Dama de Baza fue una mujer de gran importancia social. Pudo ser una reina o una figura con poderes especiales.
¿Cómo es la Dama de Baza?
Detalles de la escultura
La Dama de Baza está sentada en un trono. Este trono tiene un respaldo con alas largas. Las patas delanteras del trono parecen garras de león. La superficie de la escultura fue cubierta con una técnica llamada estucado. Luego, se pintó con colores como azul, rojo, castaño y negro. Todo esto se unió con yeso.
Su rostro y adornos
El rostro de la Dama tiene rasgos mediterráneos. Su cabello es negro. Tiene dos grandes ondas a los lados que se ven por debajo de un tocado. Este tocado es como una cofia o tiara que le cubre parte de las orejas. Está decorado con tres bandas.
Lleva unos pendientes grandes y huecos que cuelgan de sus lóbulos. Su cuello está cubierto por cuatro gargantillas. Después, tiene un collar hecho de cuentas con forma de barril. De este collar cuelgan cinco adornos. Otro collar más grande tiene tres piezas en forma de corazón. En sus dedos, lleva muchos anillos, y en cada muñeca, se pueden ver varios aros.
Véase también
En inglés: Lady of Baza Facts for Kids