Tratado de Viena (1731) para niños
El Tratado de Viena de 1731 fue un acuerdo muy importante firmado por varios países europeos. También se le conoce como el segundo Tratado de Viena para no confundirlo con otro tratado anterior de 1725. Este acuerdo ayudó a resolver algunos problemas y tensiones entre las naciones de Austria, Holanda (también conocida como la República Holandesa), Gran Bretaña y España.
Contenido
¿Qué fue el Tratado de Viena de 1731?
Este tratado fue un acuerdo de paz y una alianza. Confirmó decisiones que se habían tomado en un acuerdo anterior llamado el Tratado de Sevilla (1729). En el Tratado de Viena de 1731, Austria aceptó las condiciones del Tratado de Sevilla.
¿Qué derechos se reconocieron en el Tratado de Viena?
Uno de los puntos más importantes de este tratado fue el reconocimiento de los derechos del infante Carlos. Un infante es un príncipe o una princesa en España. Este infante Carlos se convertiría más tarde en el rey Carlos III de España.
Los Ducados de Parma y Plasencia
El Tratado de Viena de 1731 confirmó que el infante Carlos tenía derecho a gobernar los Ducados de Parma y Plasencia, que eran territorios importantes en Italia. Además, el tratado permitió que seis mil soldados españoles entraran en estos ducados para asegurar el control del infante Carlos sobre ellos.
¿Quiénes firmaron este importante acuerdo?
Los países que firmaron este tratado fueron:
- Austria: Un imperio muy poderoso en Europa en ese momento.
- Holanda: La República Holandesa, una nación con gran influencia comercial.
- Gran Bretaña: Un reino con una marina muy fuerte.
- España: Un reino con una larga historia y territorios en Europa y América.
Este tratado fue clave para mantener la paz y el equilibrio de poder en Europa durante esa época.
Véase también
En inglés: Treaty of Vienna (1731) Facts for Kids