robot de la enciclopedia para niños

Federico Valverde para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Federico Valverde
Federico Valverde 2021 (cropped).jpg
Datos personales
Nombre completo Federico Santiago Valverde Dipetta
Apodo(s) Pajarito
Halcón
Nacimiento Montevideo, Uruguay
22 de julio de 1998
Nacionalidad(es) Uruguaya
Española (desde 2020)
Altura 1,83 m (6 0)
Peso 78 kg (172 lb)
Pareja Mina Bonino
Carrera deportiva
Debut deportivo 12 de agosto de 2015
(C. A. Peñarol)
Club Real Madrid C. F.
Liga Primera División de España
Posición Centrocampista
Dorsal(es) 8
Goles en clubes 29
Selección nacional
Selección URUBandera de Uruguay Uruguay
Debut 5 de septiembre de 2017
Dorsal(es) 15
Part. (goles) 69 (8)
Trayectoria
Nota: → indica que estuvo en condición de cedido.

Federico Santiago Valverde Dipetta (nacido en Montevideo, Uruguay, el 22 de julio de 1998), conocido como Fede Valverde, es un futbolista uruguayo. Juega como centrocampista en el Real Madrid C. F. de la Primera División de España.

La trayectoria de Federico Valverde en el fútbol

Sus primeros pasos en Uruguay

Federico Valverde comenzó su camino en el fútbol en 2012, uniéndose a las categorías juveniles del Club Atlético Peñarol. Ese año, a pesar de no ganar títulos, marcó 8 goles. Su buen desempeño llamó la atención de Néstor Gonçalves, quien lo recomendó para la selección sub-15 de Uruguay. Desde entonces, Federico fue convocado regularmente.

En 2013, ganó su primer campeonato uruguayo con la sub-15 de Peñarol, aportando tres goles. Con la sub-16, ganó el Torneo Clausura 2014 y luego el campeonato uruguayo. Su talento era tan evidente que en enero de 2015, viajó a Londres para entrenar con el Arsenal Football Club.

Después del Sudamericano Sub-17 en Paraguay, varios clubes europeos, como el Arsenal F. C., Chelsea Football Club y Fútbol Club Barcelona, mostraron interés en él. Sin embargo, el Real Madrid Club de Fútbol fue el más rápido, ofreciendo 5 millones de euros por sus servicios. En mayo de 2015, Federico viajó a España para un chequeo médico con el Real Madrid.

Firmó un contrato profesional con Peñarol para que el club uruguayo recibiera ingresos por su futuro traspaso. Sus entrenadores destacaron su gran visión de juego, su habilidad con el balón y su físico. Lo describieron como un jugador técnico, con una gran pegada y muy humilde.

Federico terminó su etapa juvenil ganando el Torneo Apertura de 2015, siendo el máximo goleador de su equipo con ocho tantos.

Debut profesional con Peñarol

El 1 de julio de 2015, Federico se unió a la pretemporada de Peñarol. Debutó con el club el 23 de julio, un día después de cumplir 17 años, en un partido amistoso contra el Esporte Clube Cruzeiro, que Peñarol ganó 3-1. Federico dijo que era "un sueño cumplido".

Su debut oficial como profesional fue el 16 de agosto de 2015, en la primera jornada del Torneo Apertura, contra el Club Atlético Cerro. Fue titular con solo 17 años y 22 días, dejando una buena impresión.

En octubre de 2015, la revista The Guardian lo incluyó entre los 50 mejores futbolistas jóvenes del mundo nacidos en 1998. Poco después, ganó el Torneo Apertura, su primer título como profesional. Federico agradeció a quienes confiaron en él y dijo que debían seguir trabajando para ganar el campeonato uruguayo.

El 19 de abril, debutó en una competición internacional, la Copa Libertadores 2016, jugando los 90 minutos contra el Club Sporting Cristal. Su equipo ganó 4-3, pero no lograron avanzar a la siguiente fase. Su buen rendimiento hizo que el entrenador le diera más minutos.

El 15 de mayo, jugó su primer clásico contra el Club Nacional de Football con solo 17 años. El 12 de junio, Peñarol ganó el Campeonato Uruguayo 2015-16, y Federico fue titular en el partido decisivo. Terminó su primera temporada profesional con 12 partidos jugados y dos títulos.

Con 18 años recién cumplidos, viajó a España para unirse al Real Madrid Club de Fútbol, inicialmente para jugar en su equipo filial, el Castilla.

Su ascenso en el Real Madrid

Federico Valverde llegó al Real Madrid Club de Fútbol el 28 de julio de 2016. Debutó con el Castilla el 6 de agosto en un partido amistoso. Su debut oficial fue el 27 de agosto. El 3 de septiembre, marcó su primer gol en España, ayudando a su equipo a ganar 3-2.

El 14 de septiembre, debutó en la Liga Juvenil de la UEFA. Su equipo llegó a las semifinales. En el equipo filial, se convirtió en un jugador clave. Su entrenador, Santiago Solari, lo elogió por su adaptación y su buen juego.

Para la temporada 2017-18, el Real Madrid decidió cederlo al Deportivo de La Coruña para que tuviera más experiencia en la Primera División. Allí jugó 25 partidos y tuvo buenas actuaciones, aunque su equipo descendió.

En la temporada 2018-19, regresó al Real Madrid y se ganó un lugar en el primer equipo. Ganó su primer título en España y a nivel internacional, el Mundial de Clubes, aunque no jugó en la final.

Con la llegada de Zinedine Zidane como entrenador, Valverde se convirtió en un jugador fundamental. En la Supercopa de España de 2020, fue clave en la final contra el Atlético de Madrid. Su gran actuación le valió ser nombrado el mejor jugador del partido.

El equipo tuvo una excelente racha y ganó la Liga Española en 2020. Federico fue uno de los pilares de este éxito.

En las siguientes temporadas, a pesar de algunas lesiones, siguió siendo un jugador importante en el mediocampo del Real Madrid. En la final de la Liga de Campeones de 2022, dio la asistencia para el gol de Vinícius Júnior que le dio al Real Madrid su decimocuarto título en esta competición. Ese año, el club también ganó la Liga.

En la temporada siguiente, 2022-23, alcanzó su mejor momento goleador, superando los 10 goles, un reto que le había puesto su entrenador, Carlo Ancelotti.

Federico Valverde con la selección de Uruguay

En las selecciones juveniles

Federico Valverde representó a Uruguay en varias categorías juveniles: sub-15, sub-17, sub-18 y sub-20.

En 2013, participó en la Copa México de Naciones Sub-15, donde Uruguay llegó a la final y ganó la medalla de plata. Federico jugó los 6 partidos y marcó un gol. También jugó en el Sudamericano Sub-15 de 2013.

En 2014, comenzó a jugar con la selección sub-17. Debutó el 13 de mayo y marcó su primer gol contra Paraguay. En octubre, ganó el Torneo Limoges en Francia con la sub-17.

En el Sudamericano Sub-17 de 2015, Federico fue una figura destacada, marcando goles importantes. Aunque Uruguay no clasificó al Mundial Sub-17, su rendimiento fue notable.

En 2015, también fue capitán de la selección sub-18 que ganó un torneo amistoso en Estados Unidos. En 2016, debutó con la sub-20 en un amistoso contra Paraguay, donde marcó un gol.

En 2017, fue parte del equipo que jugó la Copa Mundial Sub-20 en Corea del Sur. Uruguay terminó en cuarto lugar, y Federico ganó el Balón de Plata del torneo, siendo reconocido como el segundo mejor jugador.

Con la selección absoluta

El 11 de agosto de 2017, Federico Valverde fue convocado por primera vez a la selección mayor de Uruguay por el entrenador Óscar Washington Tabárez.

Debutó con la selección absoluta el 5 de septiembre de 2017, en un partido de eliminatorias contra Paraguay. Fue titular, tuvo una buena actuación y marcó su primer gol, ayudando a Uruguay a ganar 2-1. La FIFA lo nombró el jugador de la jornada.

Archivo:20171114 AUT URU 4945
Valverde en un encuentro con la Selección de fútbol de Uruguay.

El "Maestro" Tabárez, su entrenador, lo elogió mucho, destacando su evolución desde los 13 años y su sorprendente visión de juego.

Federico ha participado en varias Copas Américas (2019, 2021, 2024) y en las eliminatorias para las Copas del Mundo. En la Copa América 2024, Uruguay obtuvo el tercer lugar. También jugó en la Copa Mundial de 2022 en Catar.

Estadísticas de su carrera

Clubes

Soccerball current event.svg Actualizado al último partido disputado el 26 de junio de 2025.

Club Div. Temporada Liga Copas
nacionales
Copas
internacionales
Total
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
C. A. Peñarol
UruguayFlag of Uruguay.svg Uruguay
1.ª 2015-16 12 0 1 1 0 1 13 0 2
Total club 12 0 1 0 0 0 1 0 1 13 0 2
R. M. Castilla C. F.
EspañaBandera de España España
2.ª B 2016-17 30 3 1 30 3 1
Total club 30 3 1 0 0 0 0 0 0 30 3 1
R. C. D. La Coruña
EspañaBandera de España España
1.ª 2017-18 24 0 0 1 0 0 25 0 0
Total club 24 0 0 1 0 0 0 0 0 25 0 0
Real Madrid C. F.
EspañaBandera de España España
1.ª 2018-19 16 0 0 5 0 0 4 0 0 25 0 0
2019-20 33 2 5 5 0 0 6 0 0 44 2 5
2020-21 24 3 1 2 0 0 7 0 0 33 3 1
2021-22 31 0 1 4 1 0 11 0 1 46 1 2
2022-23 34 7 4 8 0 0 14 5 3 56 12 7
2023-24 37 2 7 4 0 0 13 1 1 54 3 8
2024-25 36 6 4 7 2 1 19 3 3 62 11 8
Total club 212 21 22 35 3 1 74 9 8 320 32 31
Total carrera 278 24 24 36 3 1 75 9 9 388 35 34
Fuentes: UEFA - BDFutbol - Transfermarkt - CeroACero - Soccerway - Besoccer

Títulos y logros de Federico Valverde

Títulos nacionales

Título Club Año
Campeonato Uruguayo Bandera de Uruguay C. A. Peñarol 2016
Supercopa de España Bandera de España Real Madrid C. F. 2020
Liga Española 2020
Supercopa de España 2022
Liga Española 2022
Copa del Rey 2023
Supercopa de España 2024
Liga Española 2024

Títulos internacionales

Título Equipo Año
Copa Mundial de Clubes Bandera de España Real Madrid C. F. 2018
UEFA Champions League 2022
Supercopa de Europa 2022
Copa Mundial de Clubes 2022
UEFA Champions League 2024
Supercopa de Europa 2024
Copa Intercontinental de la FIFA 2024

Reconocimientos individuales

Distinción Año
Parte de los 50 mejores jugadores del mundo, según The Guardian (categoría 1998) 2015
Jóvenes promesas de Uruguay para Pasión Fútbol (puesto 1) 2016
Parte del once ideal de jugadores nacidos en 1998 para Fichajes.com 2016
Balón de Plata del Mundial Sub-20 2017
Jugador de la jornada para FIFA de la Clasificación de Conmebol para la Copa Mundial de Fútbol. 2017
Nombrado jugador del partido en la final de la Supercopa de España 2020
Mejor jugador del mes de septiembre de LaLiga Santander 2022
Parte de los 100 mejores jugadores del mundo, según The Guardian 2022
Balón de Plata de la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2022 2022
Balón de Plata de la Copa Intercontinental de la FIFA 2024

Logros juveniles

Vida personal

Federico Valverde nació el 22 de julio de 1998 en el barrio de La Unión, en Montevideo. Es el segundo hijo de Julio Valverde y Doris Dipetta. Tiene ascendencia española e italiana. Su hermano mayor se llama Diego.

Está casado con la periodista argentina Mina Bonino. Tienen dos hijos: Benicio, nacido el 20 de febrero de 2020, y Bautista, nacido el 25 de junio de 2023.

Galería de imágenes

kids search engine
Federico Valverde para Niños. Enciclopedia Kiddle.