robot de la enciclopedia para niños

Stan Lee para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stan Lee
Stan Lee by Gage Skidmore 3.jpg
Stan Lee en los Premios Peabody en 2014
Información personal
Nombre de nacimiento Stanley Martin Lieber
Nacimiento 28 de diciembre de 1922
Manhattan, Nueva York, Estados Unidos
Fallecimiento 12 de noviembre de 2018

Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Residencia Los Ángeles
Nacionalidad Estadounidense
Religión Agnosticismo
Lengua materna Inglés estadounidense
Características físicas
Altura 1,8 m
Familia
Padres Jack Lieber
Celia Lieber
Cónyuge Joan Boocock Lee (matr. 1947; fall. 2017)
Hijos 2
Educación
Educado en DeWitt Clinton High School
Información profesional
Ocupación Editor, productor de cine, actor, escritor, guionista de historieta, periodista, escritor de ciencia ficción, soldado, presentador de televisión, guionista, jefe de empresa, actor de voz y productor ejecutivo
Años activo desde 1940
Seudónimo Stan Lee
Género Historieta
Obras notables Marvel Comics
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Sitio web therealstanlee.com
Firma
Signature of Stan Lee.svg

Stanley Martin Lieber (nacido el 28 de diciembre de 1922 en Manhattan, Nueva York, y fallecido el 12 de noviembre de 2018 en Los Ángeles, California), fue un famoso escritor y editor de cómics estadounidense. También trabajó como productor y, en ocasiones, como actor en cine.

Es muy conocido por haber creado o cocreado a muchos de los personajes más famosos del mundo del cómic. Entre ellos están Spider-Man, X-Men, Los 4 Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Daredevil, Doctor Strange, Black Panther y Ant-Man. Casi siempre trabajó junto a talentosos dibujantes y escritores como Steve Ditko y Jack Kirby. El trabajo de Stan Lee fue clave para que Marvel Comics creciera de ser una pequeña editorial a una gran empresa de medios. Por muchos años, los cómics de Marvel siempre decían «Stan Lee presenta» al principio. También tuvo un programa de televisión en History Channel donde exploraba historias de personas con habilidades especiales.

La vida de Stan Lee

Archivo:Stan Lee in the army
Stan Lee, en el Ejército de los Estados Unidos, en la década de 1940.

Primeros años y comienzos

Stanley Martin Lieber nació el 28 de diciembre de 1922 en Manhattan, Nueva York. Sus padres, Celia y Jack Lieber, eran inmigrantes. Su padre era sastre y tuvo dificultades para encontrar trabajo durante un tiempo difícil en la economía. Stan tenía un hermano menor llamado Larry Lieber.

Desde joven, a Stan le encantaba leer libros y ver películas, especialmente las de aventuras. Estudió en el Instituto DeWitt Clinton en el Bronx. Mientras estudiaba, tuvo varios trabajos, como mensajero y escribiendo noticias. A finales de 1940, poco después de terminar la escuela, consiguió un trabajo como ayudante en la editorial Timely Comics. Esta editorial es la que hoy conocemos como Marvel Comics.

El nacimiento de "Stan Lee"

A los 20 años, Stan debutó como guionista con una historia corta del Capitán América. Su sueño era convertirse en un escritor famoso, como sus autores favoritos. Para guardar su nombre real para futuras novelas, firmó su primer trabajo con el seudónimo «Stan Lee». Este nombre sonaba muy parecido a su nombre de pila, Stanley. Décadas después, cambió oficialmente su nombre a Stan Lee, el nombre por el que ya era conocido en todo el mundo. A veces, la gente lo llamaba cariñosamente «Stan the Man» (Stan el Hombre).

El éxito con Marvel Comics

En 1960, Stan Lee pensó en dejar Marvel Comics. Sin embargo, su esposa lo animó a crear el cómic que él realmente quería hacer. En 1961, llegó el gran éxito con la creación de Los 4 Fantásticos. Pero Stan tenía muchas más historias que contar. En pocos años, junto con Jack Kirby y Steve Ditko, creó a la mayoría de los personajes clásicos de la editorial.

Este éxito hizo que Marvel se convirtiera en la editorial más importante de su tiempo. Marcó el inicio de lo que se conoce como la Edad de Plata del cómic estadounidense. Stan Lee fue el redactor jefe de Marvel, conocida como la «Casa de las Ideas», durante gran parte de los años sesenta. Más tarde, su ayudante, Roy Thomas, tomó su lugar.

Legado y apariciones especiales

Stan Lee siempre fue un gran promotor de Marvel y un símbolo de una época en los cómics. Continuó escribiendo columnas y guiones de vez en cuando. Incluso trabajó para DC Comics, la principal competencia de Marvel, en una serie de especiales llamada «Just Imagine Stan Lee…» en 2001. En esta serie, reimaginó a personajes famosos de DC como Superman, Batman y Flash.

Archivo:StanLeeChrisEvansCCJuly2011
Stan Lee junto a Chris Evans (intérprete del Capitán América y La Antorcha Humana) en el Comic-Con International en San Diego, California, en julio de 2011.

Desde que se estrenó el UCM en 2008, Stan Lee apareció en la mayoría de sus películas. Estas apariciones, llamadas cameos, eran un homenaje a su gran contribución. A veces, su salud y su edad avanzada le impedían viajar a los lugares de rodaje.

Vida familiar y fallecimiento

Stan Lee se casó con Joan Clayton Boocock el 5 de diciembre de 1947. Tuvieron una hija, Joan Celia "JC" Lee, nacida en 1950. Su otra hija, Jan, nació en 1953, pero lamentablemente falleció a los tres días de vida. En 1981, la familia Lee se mudó a la costa oeste de Estados Unidos. Después de 69 años de matrimonio, su esposa Joan falleció en julio de 2017.

Stan Lee falleció el 12 de noviembre de 2018, a los 95 años, en el Hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles.

Las creaciones de Stan Lee

Archivo:Stan Lee 1975 cropped
Foto autografiada por Stan Lee con su lema «Excelsior!» en 1975.

Entre sus creaciones más destacadas se encuentran personajes que son reconocidos en todo el mundo, como Spider-Man, los X-Men, Iron Man, Thor, el Doctor Strange, Daredevil, Los Cuatro Fantásticos, el increíble Hulk, los Vengadores, Pantera Negra, Silver Surfer y Nick Fury. También participó en el mundo del manga con Heroman y el guion de la serie Ultimo.

Su forma de ser y su creatividad influyeron en muchos otros autores. Algunas características importantes de su trabajo son:

  • Personajes con los que te puedes identificar: Hizo que los superhéroes fueran más humanos, con problemas y debilidades, como cualquier persona.
  • Lenguaje llamativo: Usaba un estilo de escritura muy expresivo y a veces exagerado, que era parte de su encanto.
  • Método Marvel: Daba mucha libertad a sus dibujantes. Él creaba una idea general de la historia, el dibujante hacía los dibujos, y luego Stan escribía los diálogos basándose en esos dibujos. Esto hacía que el trabajo fuera muy colaborativo.
  • Nombres con la misma inicial: Le gustaba que los nombres y apellidos de sus personajes empezaran con la misma letra, como Peter Parker, Matt Murdock o Bruce Banner.

Cómics de DC Comics

  • Detective Comics #600 (1989, texto)
  • Just Imagine creaciones de Stan Lee:

Cómics de Marvel Comics

  • The Amazing Spider-Man #1–100, 105–110, 116–118, 200, Annual #1–5, 18 (1962–84); (historias de apoyo): #634–645 (2010–11)
  • The Amazing Spider-Man, tiras cómicas (1977–2018)
  • The Avengers #1–35 (1963–66)
  • Captain America #100–141 (1968–71) (continuación de Tales of Suspense #99)
  • Daredevil, #1–9, 11–50, 53, Annual #1 (1964–69)
  • Daredevil, vol. 2, #20 (historia de apoyo) (2001)
  • Epic Illustrated #1 (Silver Surfer) (1980)
  • Fantastic Four #1–114, 120–125, Annual #1–6 (1961–72); #296 (1986)
  • The Incredible Hulk #1–6 (continuación de Tales to Astonish #59)
  • The Incredible Hulk, vol. 2, #108–120 (1968–69)
  • Journey into Mystery (Thor) creador de la trama #83–96 (1962–63), escritor #97–125, Annual #1 (1963–66) (continúa en Thor #126)
  • The Mighty Thor #126–192, 200, Annual #2 (1966–72), 385 (1987)
  • Kissnation #1 (1996)
  • Nightcat #1 (1991)
  • Ravage 2099 #1–7 (1992–93)
  • Savage She-Hulk #1 (1980)
  • Savage Tales #1 (1971)
  • Sgt. Fury and his Howling Commandos #1–28, Annual #1 (1963–66)
  • Silver Surfer #1–18 (1968–70)
  • Silver Surfer, vol. 2, #1 (1982)
  • Silver Surfer: Judgment Day (1988) ISBN 978-0-87135-427-3
  • Silver Surfer: Parable #1–2 (1988–89)
  • Silver Surfer: The Enslavers (1990) ISBN 978-0-87135-617-8
  • Solarman #1–2 (1989–90)
  • The Spectacular Spider-Man (revista) #1–2 (1968)
  • The Spectacular Spider-Man Annual #10 (1990)
  • Strange Tales (varias historias): #9, 11, 74, 89, 90–100 (1951–62); (Human Torch): #101–109, 112–133, Annual #2; (Doctor Strange): #110–111, 115–142, 151–158 (1962–67); (Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D.: #135–147, 150–152 (1965–67)
  • Tales to Astonish (varias historias): #1, 6, 12–13, 15–17, 24–33 (1956–62); Ant-Man/Giant Man: #35–69 (1962–65) (The Hulk: #59–101 (1964–1968); Sub-Mariner: #70–101 (1965–68)
  • Tales of Suspense (varias historias):#7, 9, 16, 22, 27, 29–30 (1959–62); (Iron Man): creador de la trama #39–46 (1963), escritor #47–98 (1963–68) (Captain America): #58–86, 88–99 (1964–68)
  • Web of Spider-Man Annual #6 (1990)
  • What If (Fantastic Four) #200 (2011)
  • The X-Men #1–19 (1963–66)

Otros trabajos

  • Heroman
  • How to Draw Comics the Marvel Way

Reconocimientos y premios

Stan Lee recibió muchos premios por su trabajo. Fue incluido en el Jack Kirby Hall of Fame en 1995. Además, el 4 de enero de 2011, Stan Lee recibió una estrella con su nombre en el famoso paseo de la fama de Hollywood.

Año Premio Nominado por Resultado
1994 Salón de la fama de los Premios Will Eisner Ganador
1995 Jack Kirby Hall of Fame Ganador
2000 Burbank International Children's Film Festival Premio a la trayectoria Ganador
2002 Premios Saturn Premio a su carrera Ganador
2003 Premios Hugo Mejor presentación dramática por Spider-Man Nominado
2005 Hugo Award Mejor presentación dramática por Spider-Man 2 Nominado
2008 Medalla Nacional de las Artes Ganador
2009 Premios Hugo Mejor presentación dramática por Iron Man Nominado
2009 Premio de la USC a los guionistas Premio al guionista por Iron Man Nominado
2009 Scream Awards Comic-Con Icon Award Ganador
2011 Paseo de la fama de Hollywood Ganador
2012 Savannah Film and Video Festival Premio a la trayectoria Ganador
2012 Premio de la Visual Effects Society Premio a la trayectoria Ganador
2012 Premio de la Producers Guild of America Vanguard Award Ganador
2013 Geekie Awards Premio a la trayectoria Ganador

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stan Lee Facts for Kids

kids search engine
Stan Lee para Niños. Enciclopedia Kiddle.