robot de la enciclopedia para niños

Sándor Kocsis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sándor Kocsis
Olympic rings.svg Medallista olímpico Olympic rings.svg
Sándor Kocsis.jpg
Datos personales
Nombre completo Sándor Kocsis Peter
Apodo(s) Cabeza de Oro
Nacimiento Budapest, Reino de Hungría
21 de septiembre de 1929
Nacionalidad(es) Húngara
Española
Fallecimiento Barcelona, España
22 de julio de 1979
Altura 1,77 m
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1943
(Kőbányai TC)
Club Retirado
Posición Centrodelantero
Goles en clubes 338 (402 PJ)
75 (selección húngara)
Retirada deportiva 1965
(C. F. Barcelona)
Selección nacional
Part. (goles) 68 (75)
Trayectoria

Formativas:

  • Kőbányai TC (1943-46)

Profesional:

Sándor Kocsis Péter (nacido en Budapest, Hungría, el 21 de septiembre de 1929 y fallecido en Barcelona, España, el 22 de julio de 1979) fue un futbolista húngaro muy famoso. Se le conocía como "Cabeza de Oro" por su habilidad para marcar goles con la cabeza.

Fue parte de la legendaria selección húngara de los años 50, conocida como los "Magiares Mágicos". Muchos lo consideran uno de los mejores delanteros de la historia del fútbol y del FC Barcelona.

Entre sus logros más importantes, ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. También obtuvo cuatro títulos de la liga húngara, dos ligas españolas, dos Copas del Rey y la Copa Europea de Ferias en 1960. Además, fue subcampeón de la Copa Mundial de Fútbol de 1954 y el máximo goleador de ese torneo con 11 tantos.

La Vida de Sándor Kocsis: Un Viaje en el Fútbol

Sándor Kocsis nació en Budapest y empezó a jugar al fútbol en las calles. Su talento llamó la atención de los cazatalentos del equipo Ferencváros.

Inicios y Éxito en Hungría

Con el Ferencváros, Kocsis ganó el título de liga en 1948, cuando solo tenía 19 años. En 1949, se unió al Honvéd, un equipo del ejército. Allí, se convirtió en el máximo goleador de la liga húngara durante tres temporadas seguidas: 1951 (30 goles), 1952 (36 goles) y 1954 (33 goles). En total, ganó cinco títulos de liga en Hungría.

Un Cambio de País y Nuevos Horizontes

En 1956, debido a una situación política complicada en su país, Kocsis y otros compañeros como Ferenc Puskás y Zoltán Czibor decidieron no regresar a Hungría. Estaban en Viena después de un partido de la Copa de Europa.

Después de jugar algunos partidos y hacer una gira por varios países, algunos jugadores regresaron a Hungría. Sin embargo, Kocsis, Czibor y Puskás buscaron equipos fuera de su país. Kocsis jugó brevemente en el Young Fellows de Suiza antes de llegar al Fútbol Club Barcelona en 1958. En Barcelona, se reencontró con Czibor y Ladislao Kubala, y vivió momentos muy importantes en su carrera.

Triunfos y Desafíos en el FC Barcelona

Con el FC Barcelona, Kocsis ganó la Copa de Ferias en 1960. También conquistó dos títulos de Liga de España en 1959 y 1960, y dos Copas de España. En la final de la Copa de España de 1959, marcó dos goles para que el Barcelona ganara 4 a 1 contra el Granada CF. En la final de 1963, también anotó un gol en la victoria 3 a 1 contra el Real Zaragoza.

A pesar de estos éxitos, también hubo momentos difíciles. Uno de ellos fue la derrota en la final de la Copa de Europa de 1961 contra el Benfica. Esta final se jugó en Berna, el mismo lugar donde Hungría había perdido la final del Mundial de 1954. En la temporada 1961/62, Kocsis tuvo un gran desempeño, marcando 17 goles en 20 partidos.

Se retiró del fútbol en 1966, a los 37 años. Sándor Kocsis falleció en Barcelona en 1979. En 2012, sus restos fueron trasladados a Budapest, su ciudad natal, para descansar junto a otros grandes futbolistas húngaros como Ferenc Puskás.

Sándor Kocsis en la Selección Nacional

Sándor Kocsis jugó 68 partidos con la selección de fútbol de Hungría y marcó un impresionante total de 75 goles.

Su Papel en el Mundial de 1954

Se hizo famoso a nivel mundial en la Copa Mundial de Fútbol de 1954, que se celebró en Suiza. Como delantero central de Hungría, marcó 11 goles, convirtiéndose en el máximo goleador del torneo. Sus goles fueron clave para que Hungría llegara a la final. Esa selección húngara, conocida como los "Magiares Poderosos", mostró un fútbol increíble.

Debut y Medalla Olímpica

Kocsis debutó con la selección nacional el 6 de junio de 1948 en un partido contra Rumanía, donde Hungría ganó 9 a 0 y él marcó dos goles. Más tarde, en 1952, ganó la medalla de oro olímpica en los Juegos Olímpicos de Helsinki 1952. Su último partido como internacional fue el 14 de octubre de 1956, cuando ya había marcado 75 goles para su país.

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado Partidos Goles Prom.
Copa Mundial de Fútbol de 1954 SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza Subcampeón 5 11 2.2

Equipos de Sándor Kocsis

Club País Año Partidos Goles Prom.
Kőbányai T.C. Bandera de Hungría Hungría 1945-1946 5 0 0.00
Ferencváros T. C. 1946-1950 84 70 0.83
Budapest Honvéd SE 1950-1956 160 177 1.11
Young Fellows Juventus SuizaFlag of Switzerland (Pantone).svg Suiza 1957-1958 11 7 0.64
F. C. Barcelona Bandera de España España 1958-1966 127 84 0.66
Total carrera 387 338 0.88

Trofeos y Reconocimientos

Campeonatos Nacionales

Título Club Año
Nemzeti Bajnokság I (Liga Húngara) Bandera de Hungría Ferencvárosi TC 1949
Nemzeti Bajnokság I Bandera de Hungría Budapesti Honvéd SE 1950
Nemzeti Bajnokság I 1952
Nemzeti Bajnokság I 1954
Nemzeti Bajnokság I 1955
Campeonato de Liga Bandera de España C. F. Barcelona 1959
Copa de España 1959
Campeonato de Liga 1960
Copa de España 1963

Campeonatos Internacionales

Título Equipo Sede Año
Juegos Olímpicos (Medalla de Oro) Bandera de Hungría Selección de Hungría Bandera de Finlandia Helsinki 1952
Copa de Ferias Bandera de España C. F. Barcelona Bandera de España Barcelona 1960

Distinciones Individuales

Distinción Año
Máximo goleador de la Nemzeti Bajnokság I (30 goles) 1951
Máximo goleador de la Nemzeti Bajnokság I (36 goles) 1952
Máximo goleador de la Copa del Mundo 1954 (11 goles) 1954
Máximo goleador de la Nemzeti Bajnokság I (33 goles) 1954

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sándor Kocsis Facts for Kids

kids search engine
Sándor Kocsis para Niños. Enciclopedia Kiddle.